travelphoto magazine

Dueña de venta de madera en Varanasi. Foto de Israel Gutier.

Una contrariada primera impresión

Episodio 2

Bruno Lakkika

El silencio de un frío callejón del barrio Paharganj de Delhi se rompió cuando me despedí del amable conductor y cerré la puerta de su destartalado coche.

Allí me quedé solo. Se suponía que el hotel que había reservado, por 13 euros la noche y baño privado, estaba al final del callejón por el que no cabía el coche. Pero yo no veía ninguna luz. Quería empezar el viaje bien, así que en lugar de ir a un hostal de habitaciones compartidas, me tomé el lujo de reservar un espacio para mí solo donde poder descansar un par de días tranquilamente mientras me hacía al ritmo de una nueva y caótica ciudad.

Saqué el frontal de la mochila y al igual que Reinhold Messner, me dirigí camino hacia lo desconocido. El callejón debía ser uno de los más estrechos de Delhi -nunca lo llegué a comprobar- pues a cada paso, mi mochila rozaba con las paredes. Una tenue luz que salía de un pequeño ventanal me hizo dirigir mi frontal hacia ella y así, de esa manera, vi el cartel que anunciaba mi hotel. Alivio.

Un par de golpes en la puerta que había junto al cartel no fueron suficientes para que algo ocurriera. Así que tuve que dar otros dos golpes. Al cabo de un buen rato, tenía las palmas de las manos rojas. Mi primera noche en Delhi iba a hacer que cogiese un nivel 10 de experiencia viajera.

comida callejera street food

Puesto de cacahuetes en India. Foto de Israel Gutier

Decidí volver a la calle donde me dejó el amable conductor y dar un paseo. Eran cerca de las 4 de la madrugada, y a pesar de estar cansado, la emoción de estar iniciando el camino que había elegido meses atrás, y la adrenalina de la situación, permitían que el peso de la mochila y de las horas de vuelo no fuesen un estorbo para ir conociendo mi nuevo barrio.

La primera impresión no fue buena. Gente durmiendo sobre una importante capa de polvo que tapaba el asfalto, algunos que se acercaban para pedirme dinero, comida o cualquier otra cosa que nunca llegué a entender, otros haciendo hogueras para soportar el frío y que servían al mismo tiempo como iluminación a la hora de esquivar ratas, vacas y perros que dormían en el suelo en increíble armonía zoológica, no me hicieron pensar que esta ciudad me fuese a gustar.

Tenía ante mis ojos la cruda vida de la calle en India. Me había convertido en un espectador privilegiado que, por supuesto, no pegaba nada allí. Un blanquito occidental con una mochila a cuestas, que venía de cenar a 10.000 metros de altura y que buscaba conocer mundo, se encontró, gracias a que su hotel estaba cerrado, cara a cara con la vida real que sufren millones de personas alrededor del planeta y, a pesar de lamentar la situación, sabía que poco podía hacer más que seguir andando para ver si encontraba otro lugar donde dormir, pues compartir lecho con un roedor no pasaba, de momento, como opción por su cabeza.

comida callejera street food

Puesto de badam masala milk. Foto de israel Gutier

Tras un rato paseando, decidí volver a probar suerte en mi hotel. Pensé que de tener que dormir en el suelo, ese oscuro callejón podría servirme, ya que mientras estuve la primera vez allí no vi animales que pudiesen interrumpir mi sueño. Además, confiaba plenamente en que tarde o temprano, algún trabajador abriese el hotel y poder por fin subir al calor y comodidad de un colchón entre cuatro paredes y un techo.

Dos golpes en la puerta metálica del hotel. Dos golpes más. Y otros dos. Mi cabeza ya estaba estudiando la disposición de la mochila y de la ropa que llevaba dentro de ella, para construirme un habitáculo donde pasar las pocas horas que quedaban hasta el amanecer. Cuando todo apuntaba a que triunfaría como el que cambia de trabajo y su nueva empresa quiebra en mi primera noche en Delhi, un ruido que salía del interior del hotel me generó nuevas esperanzas. Sí, estaban abriendo la puerta. Hoy, finalmente, dormiría caliente. Afuera, existía otra realidad.

ESCRITO POR:
Bruno Lakkika

Escritor, periodista y viajero que consiguió llevar a cabo el sueño de muchos de nosotros: vivir viajando.

Más artículos de Bruno Lakkika:

Mi primer autobús en India

Mi primer autobús en India -EPISODIO 12-

Una vaca que dirige el tráfico en Jodhpur

En la Ciudad Azul, una vaca controla el tráfico -EPISODIO 11-

Un retrete que es un agujero con vistas al andén

Los trenes en India son un cúmulo de aventuras -EPISODIO 10-

Sexo en ruta

Divagaciones acerca del sexo en ruta antes de llegar a Jodhpur -EPISODIO 9-

El hachís más fuerte que nunca pude imaginar

Un paseo por Jaisalmer y una noche de fiesta -EPISODIO 8-

Ir al baño en el desierto no es fácil

Una noche en el desierto y todo lo que conlleva -EPISODIO 7-

Jaisalmer: Desierto, camellos y dinero

En las puertas del desierto se encuentra Jaisalmer -EPISODIO 6-

El Rajastán: Un templo conquistado por las ratas y una ciudad de oro

Viajando por Rajastán: El templo de las ratas y el tren en India -EPISODIO 5-

Delhi de noche

La noche en Delhi es una historia de otro de otro mundo. -EPISODIO 4-

Paharganj, el barrio del que quizá quieras huir

Primer día de mi viaje en solitario alrededor del mundo -EPISODIO 3-

Pura Tirta Empul, ¿el mejor templo de Bali?

Así es el templo con un manantial sagrado que no debes perderte en Bali.

La tribu Dani, la última aventura de Papúa y Nueva Guinea

Visitamos a la Tribu Dani, uno de los últimos viajes de aventura en el planeta.

El Mercado de la carne de Calcuta

Descubre uno de los secretos más crudos de Calcuta.

Ganga Aarti, la ceremonia que debes visitar en Varanasi

Descubre este ritual nocturno de fuego, movimientos rítmicos y mucha pasión a orillas del Ganges.

5 destinos en el Índico para Semana Santa

No te pierdas estos espectaculares hoteles en el Océano Índico y disfruta de la vida.

Auroville, viaje a una utopía con todo incluido

Me convierto en aurovillano por unas semanas en la ciudad de los hombres y mujeres libres.

Road trip: Vive la California Big Sur

Dormir en nidos de pájaro o en yurtas frente al océano, pegar un chicle en un callejón y caer en una montaña rusa sobre el mar. Todo lo que no te puedes perder en tu ruta por la Big Sur 2023.

Nenets, los cowboys de Siberia

Hemos ido muy al norte para descubrir cómo viven los Nenets. Ha sido muy duro, mucho, pero muy gratificante. Descúbrelo.

Qué hacer en Maldivas, el paraíso en la tierra

Maldivas, el lugar donde sólo se puede usar el bikini en Bikini Beach.

Qué hacer en Zanzíbar además de descansar

Viajamos a Zanzíbar y volvemos cegados por su color y todo lo que ofrece esta increíble isla.

¿Se puede llevar trípode en el avión?

Resolvemos las dudas acerca de llevar un trípode como equipaje de mano en el avión.

¿Qué equipo fotográfico llevar en un viaje?

¿Crees que es necesario llevar todo tu equipo fotográfico cuando viajas? Echa un vistazo aquí.

¿Cuáles son las mejores cámaras para viajar?

¿Qué cámara es la ideal para llevar en un viaje? Aquí te lo contamos.

La hora dorada y la hora azul

Descubre la hora dorada y la hora azul. La mejor luz para la fotografía.

Editar fotografías

Te enseñamos a editar tus fotografías de una manera fácil y sencilla. Primeros pasos.

Los mejores objetivos para llevar en un viaje

Descubre cuáles son los mejores objetivos fotográficos para llevar de viaje.

Construcciones históricas antes y después

Descubre el antes y después de 7 construcciones históricas con el paso de los años.

Tipos de filtros de fotografía

Filtros de fotografía. Tipos y usos.

Probamos: Kit portafiltros K&F Concept

Probamos el kit portafiltros de K&F Concept: TravelPhotoMagazine «seal of approval».

Probamos: Trípode K&F Concept SA254T1

Probamos: Trípode K&F Concept SA254T1.