11 consejos para que viajar en avión no sea una pesadilla
Viajar en avión puede ser emocionante, pero también puede generar estrés y ansiedad. Sin embargo, con los consejos adecuados, puedes convertir tu experiencia en un viaje placentero y sin preocupaciones. Hemos hablado con varias personas que cogen vuelos a menudo debido a diferentes motivos y nos han compartido sus mejores secretos para que volar en avión sea una experiencia positiva más dentro de sus vacaciones.
1 – Planifica con anticipación
Reserva tu vuelo con suficiente antelación para obtener las mejores tarifas y opciones de asientos. Si tienes preferencias específicas de asiento, como ventanilla o pasillo, elige tu asiento durante el proceso de reserva o check-in en línea. Siempre es recomendable revisar los mapas de asientos de la aerolínea para seleccionar la opción más cómoda para ti. Hay varias opciones para esto último, nosotros te recomendamos SeatGuru.com.
Organiza tus documentos de viaje, como pasaporte y visado si lo necesitases, y verifica los requisitos de equipaje de mano y facturación de la aerolínea para evitar sorpresas desagradables en el aeropuerto. Otro consejo muy valioso a la hora d eviajar en avión es llevar todos los líquidos separados en una bolsa zip y a mano para que pasar el control de seguridad sea más sencillo.
Si buscas webs donde encontrar vuelos baratos, aquí te dejamos las mejores para que lo consigas
2 – Descansa lo suficiente antes, durante y después del vuelo
Duerme lo suficiente antes de tu viaje para que este sea más placentero y puedas disfrutar de tu destino nada más llegar. Si el vuelo es largo, trata de descansar durante el viaje manteniendo una postura cómoda usando una almohada de viaje, un antifaz para los ojos, tapones para los oídos, cascos con cancelación de ruido o cualquier otra cosa que creas que te va a venir bien (no vale llevarse una hamaca y la Play Station).
También puedes optar por hacer una escala de un par de días en un destino que se encuentre más o menos a mitad de camino y así podrás conocer un nuevo lugar y conseguir que el viaje sea mucho más cómodo.
Aunque sea difícil, no vuelvas al trabajo nada más llegar de tus vacaciones y un vuelo de muchas horas de avión. Es aconsejable descansar un par de días para que tu cuerpo se adapte de nuevo a la situación.

3 – Llega con antelación suficiente al aeropuerto
Parece una obviedad, pero las situaciones de mayor estrés a la hora de viajar en avión se producen antes de la salida debido al miedo de perder el vuelo. Si llegas con tiempo suficiente, podrás ir relajado y no tendrás miedo de que las colas del control de seguridad o del check-in (si no has podido hacerlo con anterioridad) te hagan perder el vuelo.
Esto es más importante en los aeropuertos que no conozcas y en épocas de gran volumen de viajeros como las vacaciones o fechas especiales.
4 – Descárgate la app de la aerolínea
Tener la app de la aerolínea es la mejor forma de estar tranquilo a la hora de embarcar y facturar. En la app te aparecerá la terminal, la puerta y la tarjeta de embarque con la que pasar todos los controles. Al mismo tiempo, ante algún cambio de horario, puerta de embarque o noticia de importancia respecto a tu vuelo, la app de la aerolínea te mantendrá informado.
5 – Lleva entretenimiento para el vuelo
En los vuelos largos, las compañías aéreas disponen de una pantalla con entretenimiento a base de películas, revistas o juegos, pero en ocasiones puede que las opciones sean «pobres», que no te gusten o incluso que no funcione tu pantalla.
Para hacer más llevadero el viaje (más aún si es un vuelo de menos de 5 horas en aviones sin opciones de entretenimiento a bordo), aconsejan llevar en tu móvil, tablet o portátil, películas descargadas, libros digitales o juegos con los que entretenerte si no eres capaz de dormir todo el vuelo. Ah, ¡es muy importante que no se te olviden los cascos!
6 – Viste ropa cómoda y funcional
Opta por prendas sueltas y cómodas que te permitan moverte con facilidad durante el vuelo así como en tu asiento para coger esas posturas imposibles que te permitan descansar.
Llevar una chaqueta o un jersey ligero también es recomendable, ya que las temperaturas en el avión pueden variar. De la misma manera, unos calcetines cómodos con los que poder andar por el avión sin las zapatillas y otra camiseta para cambiarte ante cualquier eventualidad vienen muy bien.
7 – Hidrátate y cuida tu bienestar
Bebe suficiente agua antes y durante el vuelo para mantener una buena hidratación, la humedad ambiental de un avión se mantiene en valores mucho más bajos de los que acostumbramos en tierra firme y la falta de hidratación puede provocar dolor de cabeza.
Para ello, puedes llevar una botella vacía en tu equipaje de mano que rellenarás una vez pasado el control de seguridad. Evita el exceso de alcohol y cafeína, come ligero antes del vuelo (este es un gran consejo) y realiza ejercicios sencillos y estiramientos en tu asiento para mantener la circulación sanguínea. No olvides darte un paseo por el avión de vez en cuando.
Seguro que te interesa: Las 10 carreteras más largas del mundo
8 – Mantén tus objetos de valor cerca
Guarda tus objetos de valor, como pasaporte, dinero y dispositivos electrónicos, en un bolso de mano seguro y mantenlo contigo en todo momento. Puedes dejarlo debajo de tu asiento o en un lado donde notes su presencia, esto te dará mayor confianza y podrás relajarte durante el vuelo.

9 – Organiza bien los objetos que debes llevar contigo en el avión
Una pequeña mochila o similar es un buen aliado a la hora de convertir tu viaje en avión en una grata experiencia. Todo lo que necesites durante el vuelo, antes y después, debe ir contigo en un lugar accesible y seguro. Documentación, aparatos electrónicos, neceser con cepillo de dientes y pasta, desodorante, dinero, cascos, cacao para los labios, algo de ropa… Piensa bien qué es lo que vas a necesitar y llévalo contigo.
10 – Cuida tus oídos
A mucha gente, la presión en los oídos durante el despegue y el aterrizaje puede resultarles incómoda. Chupa caramelos, bosteza o mastica chicle para ayudar a equilibrar la presión. También puedes considerar el uso de tapones para los oídos, lo que te ayudará a demás a no sufrir por los ronquidos del vecino, los llantos o gritos de niños pequeños o el sonido del avión.
Seguro que te interesa: Guías Rápidas de viaje a las principales ciudades del mundo, ¡gratis!
11 – Lleva un kit para dormir
Si eres de esas increíbles personas que se queda dormida antes del despegue, esto no te afecta, pero para la gran mayoría de viajeros, dormir en el avión puede ser una verdadera odisea. Un kit para dormir compuesto por una buena almohada, antifaz y tapones para los oídos es algo que te puede ayudar a dormir durante el vuelo, algo muy importante si este coincide con las horas de sueño en tu lugar de destino, así evitarás el jet lag en gran medida.
El tema de las almohadas de viaje daría para un ensayo. Seguramente has visto en algún aeropuerto a alguien con lo que parece la almohada de su casa y te habrás reído de él. Esa persona va a tener un viaje muy placentero, pues las almohadas «normales» son mucho más versátiles que las específicas para vuelo.
Una almohada normal puedes ponértela en la cabeza de diferentes formas o en cualquier otra parte del cuerpo que lo necesite como por ejemplo los riñones cuando se clavan con el reposabrazos, las rodillas con el asiento de delante o debajo del trasero si el asiento es muy duro o incómodo. El problema es que tendrás que estar con ella el resto del viaje, pero si no te supone un problema, llevar tu almohada para viajar en avión es algo que cada vez se ve más.
Únete a nuestro Canal de Telegram para estar al día de las últimas noticias de viajes y fotografía, así como de nuestros artículos, sorteos y concursos.