¿VIAJAR POR ISLANDIA, EN FURGONETA O EN COCHE?
Recorrer Islandia es un plan bastante atractivo. Visitar sus cascadas, observar las auroras boreales, andar por parajes desiertos sobre lava solidificada, pasear por un glaciar frente al mar y darse un cálido baño de madrugada en medio de la montaña con el que descansar lo recorrido durante el día, es sin duda, un auténtico viaje para disfrutar de los cinco sentidos.
Pero, ¿cómo hacer este viaje? Son muchos kilómetros que recorrer y «nulo» transporte público, por lo que las opciones son un viaje organizado (demasiado apresurado para algo que necesita tiempo), moverse en taxi (olvídate), o definitivamente, la mejor opción: alquilar furgoneta en Islandia, o bien alquilar un coche.
Estas dos últimas opciones son las mejores, desde mi punto de vista, para conocer este precioso país.
- Actividades 100%
- Comida 90%
- Descanso 70%
- Seguridad 100%
De las opciones que existen para conocer Islandia, creemos que la mejor es alquilando un vehículo
¿ALQUILAR FURGONETA O UN COCHE EN ISLANDIA?
Si tienes pensado dormir en hoteles y comer en restaurantes la mejor opción es alquilar un coche. Su precio es menor, gastan menos gasolina en un principio y su conducción quizá sea más sencilla que una furgoneta para muchos.
Si por el contrario, te atrae la idea de dormir en cualquier lado y momento, cocinar tu comida cuando te apetezca y ser totalmente independiente, la furgoneta es tu mejor opción.
Hay coches de alquiler de todo tipo, pequeños, familiares, con tracción 4×4, monovolúmenes, premium… Y de igual manera hay furgonetas pequeñas para dos personas, furgonetas más grandes donde caben 4 personas e incluso motorhomes donde poder disfrutar de un baño y una ducha privada junto a la habitual cocina y fregadero que suelen tener el resto de furgonetas. También podrás encontrar modelos 4×4 para poder recorrer carreteras más complicadas y sólo aptas (por ley) para vehículos de este tipo.
El carnet de conducir es el mismo que para conducir un coche y en el caso de Islandia no es necesario el permiso internacional de conducir.
Islandia en furgoneta
Echa un vistazo a este vídeo y métete en la piel de su personaje.
La furgoneta, es sin duda, la mejor manera de conocer Islandia.
¿CUÁNDO ES LA MEJOR ÉPOCA DEL AÑO PARA VIAJAR A ISLANDIA?
Una vez elegida la forma de viaje, hay que tener en cuenta la época del año en la que visitas Islandia.
VIAJAR A ISLANDIA PARA VER AURORAS BOREALES EN OTOÑO E INVIERNO
Las Auroras Boreales (o luces polares de Islandia) se pueden ver desde otoño hasta principios de primavera, siempre que el cielo esté despejado, oscuro y las temperaturas sean bajas.
Sólo necesitas un poco de suerte para disfrutar de este mágico y asombroso fenómeno natural. Es verdad que durante el invierno hay algunos días con muy pocas horas diarias de sol, pero por ejemplo a mediados de febrero a las nueve ya hay luz y el sol se pone sobre las cinco y media.
VIAJAR A ISLANDIA EN PRIMAVERA Y VERANO CON LUZ DURANTE TODO EL DÍA
En esta época del año no podrás disfrutar de las auroras boreales, pero por contra, tendrás luz durante todo el día, lo que te facilitará conocer más lugares que en invierno. Al mismo tiempo, muchas de las carreteras cortadas durante el invierno a causa de la nieve volverán a abrirse (al igual que muchos campings) y podrás visitar lugares imposibles de ver en invierno.
Diferencia entre viajar a islandia en coche o en furgoneta
Con este sencillo cuadro vamos a ver los pros y los contras que tienen ambos vehículo en tu viaje por la Islandia.
FURGONETA
PROS Y CONTRAS- Independencia (sin duda, la más importante para mí).
- Gestión de tu tiempo sin pensar en hacer check-in y check-out en hoteles.
- Ahorro. A pesar de ser un alquiler más caro que el del coche, al dormir en la furgoneta y poder comer tu propia comida, el ahorro es considerable ya que los hoteles y los restaurantes en Islandia son muy caros.
- Poder dormir bajo las estrellas. Aunque no está permitido dormir en cualquier sitio, hay zonas que no disponen de campings y están apartadas de carreteras principales y no son caminos privados, por lo que podrás dormir en la furgo viendo las estrellas, auroras o el sol de medianoche.
- Para ducharte y para ir al baño deberás ir a zonas habilitadas, principalmente a los campings.
COCHE
PROS Y CONTRAS- Dependerás de hoteles y restaurantes para comer.
- El precio del alquiler es menor que el de la furgoneta.
- Un coche es más manejable que una furgoneta.
- Hay lugares donde el check-in no puede realizarse más tarde de cierta hora, por lo que deberás dejar para otro día algo que tienes a mano.
- Si decides dormir en el coche porque se te ha hecho tarde o has encontrado un lugar idílico, al día siguiente tu espalda te pasará una bonita factura.
VEREDICTO: GANA LA FURGONETA


DÓNDE ALQUILAR FURGONETA EN ISLANDIA
Hay muchísima oferta de alquiler de furgonetas en Islandia. Al ser un país tan caro para todo, el alquiler de vehículos no iba a ser una excepción. El precio dependerá de la época del año en la que viajes (a partir del 15 de junio es temporada alta) y del tamaño y características de la furgoneta.
Tras un estudio pormenorizado de las empresas de alquiler y la solicitud de información por mail, la que mejor intuición me dio fue tripcampers.is. Alquilé una furgoneta pequeña/mediana suficiente para dos personas.
Tenía cocina, frigorífico, sillas, mesas, almohadas, mantas, sábanas, vajilla… No le faltaba de nada. Además la furgoneta tenía control de velocidad lo que es una ayuda perfecta para evitar una importante multa. Tenían varios modelos, pero al realizar la reserva con muy poco tiempo de antelación, la oferta que mejor se adaptaba a mis necesidades fue la que finalmente cogí. Una Ford Transit para dos personas cuyo interior estaba reluciente y su habitabilidad fue suficiente para los 7 días durante los que recorrí la isla.
No eché de menos nada durante esos 7 días, bueno quizá una cama de 2×2 metros y una bañera donde relajarme al final del día, pero la aventura es lo que tiene. Ya me resarcí el último día alojándome en el Radisson Blu Saga de Reikiavik.
El resto de compañías no contestaba a los mails o los precios que me daban eran mayores para obtener lo mismo, así que elegir a TripCampers fue fácil y una vez de vuelta en España, sé que fue una decisión acertada.
CASCADAS
Quizá la maravilla natural más famosa de Islandia. En verano no podrás ver las auroras boreales, pero a cambio tendrás luz casi las 24 horas y los accesos a las cataratas estarán libres de nieve.
Aparcar delante de alguna de ellas y poder comer, tomarte una bebida o simplemente estar tumbado admirando su belleza, es un puntazo.

PAISAJES
Islandia y paisaje son dos palabras unidas. Ya sea un paisaje con una cascada, un desierto de lava, glaciares, campos de lavanda, granjas en medio «de la nada»… Conducir por Islandia supone parar cada poco rato para hacer una fotografía o admirar un sorprendente paisaje.

CARRETERAS
Las carreteras de Islandia están en buen estado, pero ojo, este va bajando su calidad según su carretera tenga más números.
Conducir por la Carretera número 1 es mejor que por la 20 y esta es mejor que la 300. A partir de aquí, si tu coche no es 4×4, no podrás acceder a las siguientes carreteras (las F y aquellas con 4 números).

TRIPCAMPERS, UNA ELECCIÓN ACERTADA PARA ALQUILAR LA FURGONETA EN ISLANDIA
Hay dos maneras de llegar a las oficinas de TripCampers, bien en taxi, bien en el servicio de pick-up que ellos ofrecen, su coste 50 €, similar al del taxi, por lo que si vais varios es mejor la segunda opción.
Una vez en las oficinas (en las afueras de Reikiavik) la atención fue estupenda. Se trata de un equipo joven y preparado que te explica con todo detalle y cariño cómo funciona la furgoneta, la cama, el hornillo y cualquier otra cosa que necesites saber. También cuentan con una enorme estantería para usar las cosas que otros viajeros dejan allí al terminar el viaje como gas, comida, productos de higiene…
A la hora de pagar, efectivo o tarjeta, a tu elección. En el momento de hacer la reserva tienes que adelantar un parte del pago que luego te restan, lógicamente, del total. Lo mejor de todo, no tener que hacer un depósito de miles de euros con la tarjeta de crédito como piden en otras compañías y el no verse intimidado como hacen en otros lugares para que cojas un seguro extra, esto ya depende de cada uno. Yo fui con el básico que ofrecen y eso sí, conduciendo con mucho cuidado en los caminos de tierra y piedras.
Lo mejor de todo en TripCampers, no tener que hacer un depósito de miles de euros con la tarjeta de crédito.


GALERÍA DE FOTOS
– Cómo alquilar furgoneta en Islandia
Hay muchas opciones para alquilar furgoneta en Islandia. Si lo que buscas es una furgoneta sencilla pero con todo lo necesario para ser independiente excepto el baño y la ducha (tendrías que alquilar entonces una motorhome, muchísimo más cara y eso se nota en una semana), te recomendamos la empresa que nosotros usamos en Islandia. No tuvimos ningún problema, todo lo prometido se cumplió y el vehículo funcionaba perfectamente y estaba en muy buen estado.
También tienen furgonetas más grandes donde caben hasta 5 personas, ideal si vais dos parejas o viajais con niños. Echad un vistazo a su web y comparad con otras. Elegid la que mayor confianza os dé y cuyo precio, si es más elevado que el de otras compañías, esté justificado.
– Dónde comprar comida en Islandia
Si eres de comer en restaurantes, aunque alquiles una furgoneta, podrás hacerlo. Pero prepara tu cartera.
Si por el contrario eres «autosuficiente» y no te importa cocinar en tus viajes, una furgoneta con cocina es la opción más ecnómica, y por qué no, quizá saludable: Comprarás lo que quieras comer según tu dieta.
Los mejores lugares para comprar comida en Islandia son los supermercados BONUS, KRONAN y NETTO.
Tienen fruta, verdura, pescado, carne, dulces, productos islandeses… Pasar un rato en un supermercado local es algo que nos gusta en TravelPhoto Magazine, y en Islandia visitamos estos tres supermercados y alguno más, pero por precio y calidad, nos quedamos con estos.
Sí te recomendamos que te organices a la hora de hacer la compra, pues cierran pronto (dependiendo del supermercado pueden cerrar de 18 a 21) y no hay supermercados por toda Islandia. Usad alguna de las aplicaciones para el móvil que recomendamos en este artículo y localizad los supermercados.
– Consejos para viajar a Islandia
Reserva con tiempo, como lo dejes para el último minuto puede que tus opciones se limiten a opciones muy caras o muy baratas que no cumplirán con tus expectativas.
Para los fotógrafos: Añade la opción al alquiler de un inversor de corriente (inverter) para poder cargar la cámara y el portátil si lo llevas. Los móviles se pueden cargar por usb, aunque no está de más llevar un cargador doble de mechero. ¡Ah, deja la cámara a mano en la furgoneta, pararás muchas veces en medio del camino para hacer alguna foto!
Las carreteras en Islandia son buenas y podríamos decir que su calidad va descendiendo según la cantidad de números que tengan. Es decir, la carretera 1 es mejor que la 32 y esta es mejor que la 240. En estas tres podrás ir con la furgoneta sin necesidad de que sea 4×4, siempre ten cuidado y vigila la velocidad, las multas son cuantiosas. Las carreteras con símbolo F, son para 4×4, aunque al principio parezcan asequibles, no lo intentes, te tendrás que dar la vuelta finalmente y si un Ranger te pilla, podrá multarte.
ESCRITO POR:
Israel Gutier
Fotógrafo especializado en viajes y copywriter. Ha vivido en diferentes países de Asia mientras hacia reportajes fotoperiodísticos y dio la vuelta al mundo en 80 días para recordar su infancia.