CONSEJOS PARA VIAJAR A JAPÓN POR LIBRE

Japón es un país donde la tradición convive con el futuro, un destino que fusiona la imponente naturaleza de sus paisajes y las costumbres de su hospitalario pueblo con la vanguardia en el uso de la más moderna tecnología en su día a día. Viajar a Japón por libre es ideal para hacerlo en pareja, con amigos o en solitario, y para que no se te escape nada, hemos elaborado tres artículos con los que descubrir este fascinante país por tu cuenta.

El orden y la seguridad de las modernas ciudades de Japón hará que os sintáis libres y seguros paseando por sus calles y usando su eficiente sistema de transporte público. A pesar del caos que puede reinar en alguna de sus grandes ciudades, se trata de un caos ordenado donde debes dejarte llevar y fluir en el ecosistema que forman sus calles, centros comerciales y estaciones de tren. 

Sus modernos centros hospitalarios donde solventar cualquier imprevisto os darán la seguridad de estar bien atendidos. La limpieza e higiene en sus restaurantes os invitarán a descubrir una gastronomía exclusiva y variada cuyos sabores provocarán el placer de experimentar platos admirados en todo el mundo. La atención, profesionalidad y buen hacer de su infraestructura hotelera, ya sea en hoteles de lujo como en casas tradicionales –los famosos ryokan– o los sorprendentes hoteles cápsula, os facilitará el descanso merecido tras una divertida jornada de exploración. Gracias a las diferentes plataformas de reserva de alojamiento como Booking o Airbnb, viajar a Japón por libre es fácil, pero ojo, no es extraño que todo esté reservado si vas en fechas señaladas o temporada alta.

Un sinfín de fiestas populares, atractivos turísticos y espectáculos modernos y llenos de acción, dilatarán vuestras pupilas como las de un niño ante la visión por primera vez de algo increíble. Su naturaleza evocadora -donde realizar trekkings por senderos de rutas milenarias bajo el espectacular manto de colores de sus paisajes- os dará la recompensa de disfrutar de un relajante baño en alguna de sus aguas termalesonsen– o bien recuperar fuerzas con un masaje tradicional japonés o Shiatsu.

La multitud de actividades que permitirán que os integréis en sus costumbres y que compartáis momentos únicos con sus gentes, hacen que viajar a Japón por libre sea la manera perfecta de pasar unas excelentes vacaciones.

Hemos actualizado este artículo para dividirlo en dos, pues así es mucho más fácil organizar el viaje a Japón.

En este enlace hemos realizado una Guía de Japón con todos los datos prácticos necesarios para viajar al país nipón como el visado, vacunas, transporte, alojamiento, seguridad… es decir, cualquier dato que necesites antes de viajar y que te ayude a dar los primeros pasos para organizar de manera correcta el viaje.

A continuación, os dejamos otros datos de interés que harán que viajar a Japón por libre en una aventura única e irrepetible.

Qué hacer en Japón

Vamos a ver ahora la multitud de actividades para realizar durante vuestro viaje por Japón. Porque en un viaje, no sólo se ve y se visitan lugares, también se experimenta, se siente y se viven emociones y sensaciones que luego recordaréis con un cariño especial. Gastronomía, cultura, relax, festivales y espectáculos que sólo podrás vivir visitando Japón.

Gastronomía japonesa

La cocina tradicional japonesa se refleja en la disposición de la comida en sus recetarios tradicionales, cuya organización se articula según las diferentes técnicas culinarias a la hora de elaborar los platos. Fritos, al vapor, a la parrilla, sopas, sushi, tallarines, arroz -elemento principal en la alimentación japonesa- y como no, deliciosos dulces.

Es una gastronomía que destaca por su variedad, su delicioso sabor y el uso de alimentos sanos y saludables. La armonía de sus ingredientes y la presentación de los mismos es algo que sorprende mucho a los que por primera vez visitan un restaurante en Japón. Hay varias formas de disfrutar de estos platos mientras se recorre el país, restaurantes tradicionales donde se cuida al detalle la presentación y organización de los platos que supone un auténtico ritual, hasta restaurantes más desenfadados y puestos de comida callejera donde sus cartas con coloridas fotos en los menús, os ayudarán a elegir la comida del día.

Vamos a enseñaros alguno de las delicias que podréis saborear en vuestro viaje por Japón:

Sushi.- Es la comida más internacional de la cocina japonesa. Una bola de arroz al vinagre sirve de base generalmente para el pesado o marisco crudo o ligeramente cocinado. Dentro del sushi podemos elegir los makizushi, que son las piezas de sushi pero envueltas en alga nori -por cierto, el alga nori se come y es bastante nutritiva- y temakis, parecidos al makizushi pero el alga se enrolla en forma de cono.

Sashimi.- Finos filetes de carne cruda de intenso sabor ya sea de pescado, marisco o vaca, acompañados de una sencilla guarnición y salsa para mojar.

Platos fritos.- Quizá el plato más conocido sea la tempura de vegetales, mariscos o carnes. Fritos durante dos o tres minutos como máximo, se dejan macerar previamente o se rebozan en una mezcla de agua, harina y huevo. Una interesante mezcla de texturas.

Platos a la plancha.- Las gyozas son uno de sus alimentos más conocidos, una especie de ravioli relleno de cerdo y verdura normalmente. Las kushiyaki son deliciosas brochetas de carne y verduras. Por su parte, el teriyaki es una técnica de cocción en la que los alimentos son asados al horno o a la parrilla en un adobo de salsa dulce. Y los yakitori -brochetas de pequeñas porciones de pollo por ejemplo- que os servirán en más de una ocasión como tentenpié mientras paseáis por la calle.

Tallarines.- Tenemos los tallarines finos a los que estamos acostumbrados en occidente, llamados soba, otros que son más gruesos que se llaman udon y los afamados ramen. Todos estos se suelen servir en caldo caliente con varias coberturas. Cientos de deliciosas variaciones con las que sorprender a vuestro paladar.

 – Dulces.- Encontraréis tiendas de dorayakis, dos trocitos de bizcocho rellenos de pasta dulce de judías rojas, y de mochis, una deliciosa pasta de arroz dulce rellena de fruta, gelatina o con helado, mientras paseáis por la ciudad.

La gastronomía japonesa es otro viaje, un viaje de los sentidos que se unirá a vuestra aventura en Japón. ¡No dudéis en probar nuevos platos!

La cultura japonesa

Vivid la cultura japonesa en todas partes: en los antiguos templos y santuarios, en las calles de moda de Shinjuku, en un agradable izakaya -bar tradicional-, o en un animado festival. Japón emana cultura en cada rincón.

La mayoría de las personas que quieren vivir en persona la cultura tradicional japonesa, añaden Kioto y Nara en alguna de las etapas de su viaje de luna de miel en Japón. Si bien, podríamos decir que estos son dos de los destinos más históricos y ricos en cultura, Japón cuenta con una selección de alternativas menos exploradas que vale la pena descubrir.

Si os gusta su cultura, reservad una estancia en un templo para descubrir cómo es la vida en este lugar sagrado, caminad por uno de los antiguos senderos del país, y admirad la artesanía tradicional en una galería local. Otras experiencias igualmente memorables incluyen una visita al teatro tradicional japonés, a las instalaciones de arte de vanguardia y por supuesto, no olvidéis los festivales locales que van desde lo real y costumbrista hasta lo más divertido y extravagante.

Sus calles, su templos, su historia y la forma de comportarse del pueblo japonés, te darán una idea acerca de esta apasionante y lejana cultura.

Rélax. Conoce los onsen, los baños termales japoneses

Tomad un tiempo para organizar alguna actividad relajante donde abrir un pequeño paréntesis en vuestro viaje por Japón. Gracias a la actividad geotérmica del país, podréis disfrutar de sus cálidas aguas en alguno de sus cientos de onsen, o espacios dedicados a los baños de aguas termales, auténticos paraísos dedicados al simple placer de la relajación.

Un baño en las cálidas aguas de un onsen, supone un chapuzón en la cultura tradicional japonesa, ofreciendo una experiencia única para el cuerpo y el alma. Id a las montañas del centro de Japón o hacia el sur hasta la isla de Kyushu, y disfrutad de un baño con unas impresionantes vistas al océano o bien en un lujoso y apartado retiro de montaña.

Por otra parte, no hace falta que os alejéis mucho de la ciudad para disfrutar de esta relajante experiencia, los hoteles en las principales ciudades de Japón a menudo disponen de amplios balnearios que ofrecen terapias de relajación con vistas al paisaje urbano.

Si vuestro presupuesto es un poco más limitado, visitad alguno de los impresionantes y maravillosos jardines, como Shinjuku Gyoen en el corazón de Tokio, o Kenrokuen en Kanazawa. Unos jardines construidos con el único propósito de obtener la tan beneficiosa relajación.

Festivales tradicionales

Los festivales, o como se les conoce en Japón, matsuri, están profundamente arraigados en la cultura japonesa y van desde las pequeñas y tranquilas celebraciones, hasta festivales donde el fuego y la multitud convierten la celebración en un auténtico espectáculo de sonido, luces y color, ideales para compaginar durante vuestro viaje de luna de miel en Japón.

Los festivales tradicionales japoneses se celebran frecuentemente alrededor de santuarios y templos, sus participantes se visten con tradicionales atuendos coloridos y, a menudo, levantan pesados ​​santuarios portátiles sobre sus hombros.

  • La mejor época es el verano, donde los fuegos artificiales, conocidos como hanabi, iluminan el cielo con sus llamativos colores. No os perdáis el Festival Gion –Gion matsurien Kioto, o el Festival de fuegos artificiales del río Sumida en Tokio.
  • En primavera, el inicio de la floración del cerezo y de otras plantas y árboles, favorecen la celebración en parques y alrededor de los castillos y los ríos. El Festival de la Flor de Cerezo de Hirosaki y el Festival de la Flor de Cerezo de Kakunodate son solo algunos de los muchos a considerar.
  • Por otra parte, en otoño, los festivales se celebran alrededor de templos y santuarios, como el Festival de Otoño de Fujiwara en Hiraizumi y el Festival de Kawagoe, donde se celebran desfiles históricos, actuaciones noh y degustación de platos de temporada.
  • Mientras, en invierno también tendréis la oportunidad de disfrutar de festivales tradicionales, como por ejemplo el Festival Anual de Nieve de Sapporo, llevado a cabo en febrero, el cual es el festival de nieve más grande del país, o del Festival de las Linternas de Nieve del Castillo de Hirosaki, celebrado en el Parque Hirosaki, un hito histórico nacional.

Espectáculos

Además de los festivales tradicionales que os acabamos de contar, al viajar a Japón por libre, podréis disfrutar de espectáculos musicales de estrellas internacionales y nacionales, de una manera que sólo ellos saben disfrutarlos. Una extremada educación que sigue en pie a pesar de estar desbordados por los sentimientos hacia sus estrellas de la música y el espectáculo. Su vestuario, maquillaje y bailes hacen que asistir a un espectáculo musical sea el doble de bueno.

El principal festival de música de Japón se llama Fuji Rock Festival, un evento anual de tres días de duración que se celebra en el Naeba Ski Resort en la Prefectura de Niigata. Es el mejor y más grande espectáculo de música rock, pop y electrónica de Japón, se celebra desde 1997 y cuenta con más de 200 músicos japoneses e internacionales, que atraen al evento amantes de la música de todo el mundo.

Un plan perfecto para esas parejas o amigos que disfrutan con la música en festivales con infinidad de grupos participantes donde bailar durante todo el día y la noche.

Japón por la noche

Hay zonas de Japón donde la actividad no para ni por la noche. La agitada vida nocturna de Japón se puede descubrir bien por vuestra cuenta o bien mediante una excursión nocturna. 

La agencia de viajes JTB organiza tours nocturnos en diferentes ciudades niponas. En Tokio por ejemplo, ofrecen excursiones por la noche a precios razonables. La Excursión KabukiKabuki Night Tour– ofrece una cena de Sukiyaki -plato típico japonés-, además de la oportunidad de disfrutar de una representación de teatro Kabuki. Mientras, en Kioto, el circuito de Noche EspecialSpecial Night-, os convertirá en los invitados especiales en una ceremonia del té seguida de una cena de tempura y terminar la velada en el Gion Corner, donde disfrutaréis de diferentes tipos de artes escénicas tradicionales en un escenario único.

Por otra parte, una experiencia nocturna y típica de Japón, es optar por sentarse en un izakaya, o bar tradicional japonés donde sirven platos para picar, acompañados de cerveza, cócteles o sake hasta alta horas de la noche.

Por supuesto, no hay que olvidar los afamados karaokes, una de las distracciones más populares para los japoneses donde pasar una delirante noche a ritmo de música internacional, o algo aún más divertido, siguiendo las letras de las canciones japonesas más marchosas.

Para completar esta información te recomendamos qiue visites los siguientes artículos con los que poder elaborar tu propia guía y no perderte nada en el país asiático:

1 –  Guía de japón: Rutas y lugares que ver en Japón 

2 – Guía de Japón: Datos prácticos imprescindibles antes de viajar a Japón

Esperamos que estos datos completen tu viaje y que la opción de viajar a Japón por libre no suponga ningún temor. Si tienes alguna duda puedes dejar tu comentario y responderemos encantados a cualquier consulta. Además, si quieres ampliar toda esta información, te recomendamos que vistes la web de la Oficina Nacional de Turismo de Japón, donde encontrarás más información. ¡Buen viaje y buenas fotos!

Las mejores apps para viajar

Descubre cuáles son las mejores apps de smartphone para viajar.

Nikon dice adiós a sus cámaras reflex

-ACTUALIZADO 13-07-2022- Nikon desmiente los rumores. Se acabaron las réflex para Nikon. A partir de ahora, mirrorless para todos.

Probamos: Nikon Z30, ¿la smartphone killer?

Probamos: Nikon Z 30, fotos, vídeos, archivos para descargar y opiniones de la cámara más pequeña de Nikon para vloggers (y fotógrafos).

¿Qué llevar a mano en el avión?

Diez consejos para que el trayecto sea más cómodo.

Duelo Aps-c vs Full Frame

Descubre las diferencias y ventajas entre los sensores aps-c y full frame.

¿Qué llevo en la mochila de viaje?

Toma ideas a la hora de preparar la mochila o la maleta.

Probamos el filtro de noche de K&F Concept

Vente de viaje y descubre cómo funciona el filtro de noche de K&F Concept

Ganadores Concurso Fotografía Gastronómica «Pink Lady Food»

Estas son las mejores fotografías gastro del año. ¡Que aproveche!

¿Se puede llevar trípode en el avión?

Resolvemos las dudas acerca de llevar un trípode como equipaje de mano en el avión.

Probamos: Mochila fotográfica K&F Concept, la mochila que usa Doraemon

Mochila fotográfica K&F Concept KF13.107. Opiniones después de varios meses de uso.

Marsella en otoño, una escapada para todos

Trenes directos desde Barcelona y Madrid acercan esta vibrante ciudad en otoño.

Raja Ampat, uno de los destinos más desconocidos de Indonesia

Viajamos a uno de los últimos paraísos descubiertos en la tierra.

Suiza, las ciudades son para el verano

Ruta por Suiza en la que el agua de sus fuentes, ríos y lagos convierten el país en un destino diferente en verano.

Ruta de cinco días por la Costa del Sol

Descubre una ruta llena de emociones, historia, cultura y gastronomía

Estas vacaciones paga sólo por el tiempo que utilices tu hotel

¿Una escala larga, vuelo retrasado o simplemente quieres disfrutar de la piscina de un hotelazo?

Costa Tropical, la joya escondida de Granada

Ruta y lugares para descubrir la Granada más «sabrosona».

Los planes más divertidos y originales para este verano

¿Quieres salvar abejas en Islas Mauricio? ¡Adelante!

Una escapada a la España vaciada que trabaja por la riqueza de la región

Hospitalidad personalizada, excelencia culinaria y conexión con el entorno.

Pura Tirta Empul, ¿el mejor templo de Bali?

Así es el templo con un manantial sagrado que no debes perderte en Bali.

SamBoat, añade un barco a tus vacaciones por el mundo

¿Imaginas irte a Tailandia este verano y poder alquilar un barco desde el móvil igual que reservas un hotel?

“Nadie se da cuenta de lo hermoso que es viajar hasta que vuelve a casa y descansa sobre su almohada vieja y conocida”

Lin Yutang