El viaje a ninguna parte

El próximo 22 de Agosto, la aerolínea japonesa ANA realizará un vuelo con pasajeros cuyo destino es el mismo lugar que su origen. Un viaje a ninguna parte que ayudará a superar el mono de viajar.

Israel Gutier

¿Si tengo algo bonito por qué no enseñarlo? Esta podría ser la razón del próximo vuelo de «la tortuga azul» de la compañía aérea japonesa ANA (All Nippon Airways) que simulará la ruta habitual de sus flamantes A380 entre Tokio y Hawai. Pero no, la razón no es esa. La razón es puramente técnica.

Debido a la situación por el coronavirus, la inmensa totalidad de aerolíneas del mundo ha tenido que aparcar su flota ante la imposibilidad de realizar vuelos por el cierre de fronteras. Esta obligada medida, además de influir negativamente en las cuentas de las compañías aéreas, también afecta negativamente a sus aviones y a la tripulación.

Cada 90 días es necesario realizar, por ejemplo, el mantenimiento del tren de aterrizaje. Y para ello es necesario volar el avión. También influyen otras cuestiones como los certificados de la tripulación y otros sistemas de navegación. Así que hay que sacar los aviones a surcar los cielos al menos durante unos minutos aunque esto suponga un importante desembolso económico para las aerolíneas.

alaska

Las tortugas de ANA surcan los cielos sin destino

Ya el pasado mes de junio, se realizó un «viaje a ninguna parte» con uno de los A380 de All Nippon Airways, el conocido como «la tortuga verde esmeralda» debido al divertido diseño de su exterior. El avión de dos plantas salió a los cielos por primera vez después de casi tres meses, sin pasajeros a bordo, desde la pista de Narita (Tokio) para dar una vuelta en el aire y aterrizar nuevamente 26 minutos después.

Es ahora cuando se ha decidido realizar un vuelo por los mismos motivos pero con pasajeros y un ambiente que recuerde a los viajes que se llevaban realizando hasta el momento en el que Hawai (Estados Unidos) cerró las fronteras de los vuelos procedentes de Japón.

viaje a ninguna parte

Un vuelo de 90 minutos, 150 euros, ambiente hawaiano y regalos

Este vuelo saldrá de Narita (Tokio) a las 11:00 y tendrá una duración de 90 minutos en los que dará vueltas por los cielos de la capital de Japón. Al ser la ruta específica por la que se adquirió el gigante modelo de Airbus, los tripulantes tratarán de crear un ambiente hawaiano para que los pasajeros puedan experimentar, de alguna manera, la sensación de volar a estas maravillosas islas del Pacífico norte.

Los pasajeros de este viaje a ninguna parte recibirán un «certificado de vuelo» y diferentes regalos con los que acreditar el sorprendente hecho y amenizar la simulación de lo que antes conocíamos como viajar. Por no hablar de poder disfrutar de esta maravillosa obra de la ingeniera abocada a la desaparición como ya hablamos en este artículo.

En clase turística, a un precio de 150 euros aproximadamente, los pasajeros serán agasajados con una mochila HONU, un bolso elaborado con materiales ecológicos, etiquetas para equipaje y un juego de cubiertos elaborados en bambú.

Por su parte, los viajeros de business, a 280 euros aproximadamente el pasaje, disfrutarán de un kit de amenities de la marca Fred Segal y un termo de acero inoxidable. Mientras que los afortunados viajeros de Primera, recibirán, tras pagar su billete de casi 400 euros, un kit de la marca de lujo Globe Trotter y un termo hidroeléctrico.

Se trata, sin duda, de una iniciativa diferente que les ha supuesto un importante impacto publicitario y que quizá quite «el mono de avión» a muchos, pues la aerolínea prevé una alta demanda de estos billetes por lo que se plantea realizar un sorteo entre todos aquellos que quieran comprar el vuelo. El vuelo del viaje a ninguna parte.

viaje a ninguna parte

ESCRITO POR:
Israel Gutier

Fotógrafo especializado en viajes y copywriter. Ha vivido en diferentes países de Asia mientras hacia reportajes fotoperiodísticos y dio la vuelta al mundo en 80 días para recordar su infancia.

Ruta Costa Quebrada. Donde la tierra se abre, nace un viaje

Descubre las etapas del que será el nuevo destino de moda en 2026.

Rutas en Granada: 3 días que empiezan en los pies y llegan al corazón

Descubre estas rutas con montañas, ríos y puentes colgantes.

Astorga, un viaje para chuparse los dedos

¿Comer como Napoleón y caminar entre ruinas romanas? Descúbrelo en Astorga.

Viajes literarios, una tendencia en auge entre los viajeros culturales

Los viajes literarios permiten revivir las emociones que despiertan las grandes historias.

Descubre Canillo, un destino con mucho que ofrecer

Un Puente Tibetano, un mirador extraordinario… una Andorra diferente.

Así se hace la mejor paella del mundo, y no cabe discusión

Así se hace la mejor paella del mundo, y no cabe...

¿Cómo es la Semana Santa en Baena? Descúbrelo aquí

Así es el latido de un pueblo que se mide y entremezcla entre tambores y tradición.

¿Conoces estas curiosidades de la Semana Santa de Castilla La Mancha?

Pasos, tamborradas y representaciones teatrales de alto valor emotivo.

Carnaval de Madeira, el color de una isla increíble

Así es el Carnaval de Madeira, un espectáculo en Funchal y el resto de isla.

Ruta por los Pueblos Blancos de Cádiz

Una ruta de 4 días por la Sierra de Grazalema y la costa de Cádiz.

Thanaka, el secreto dorado de Myanmar

Un secreto guardado durante siglos y que se refleja en el rostro de cada birmano.

Qué ver en Francia 2025: un año inolvidable de cultura, arte y patrimonio

Descubre los mejores eventos, exposiciones y destinos culturales del año.

Qué ver en Túnez en 7 días llenos de admiración

Este año tienes que viajar a Túnez y aquí descubrirás el por qué.

Siete destinos para Semana Santa 2025

¿Buscas destinos para Semana Santa? Aquí tienes 7.

Las Vegas, ¡cómo mola!

Uno de los mejores destinos de vacaciones para 2025.

Lituana se convierte en uno de los mejores destinos para 2025

Descubre el país en Navidades antes de que sea demasiado tarde.

La Ruta de la Seda en Navidad y fin de año

De Samarcanda a Tashkent, recorre las históricas ciudades de la Ruta de la Seda en invierno.

Navidad en Estados Unidos, descubre las diferentes celebraciones en el país

El árbol del Rockefeller Center, Surfing Santas o incluso pueblo llamado Santa Claus.

En esta playa de Nueva Zelanda hay piedras extraterrestres (o eso parece)

Huevos de dinosaurio o algún tipo de nave llegada de otro planeta, así es Moeraki Boulders, la playa más sorprendente del mundo.

¿Cómo se celebra Halloween en Filadelfia?

Fantasmas, casas embrujadas y duendes en la ciudad del amor fraternal.

X-Pace Photo Contest, nuevo concurso de fotografía de Fujifilm

Así es el I Concurso Nacional de Fotografía de Arquitectura e Interiorismo de Fujifilm y Cosentino.

Fujifilm X-E5, nuevo lanzamiento de Fuji

40.2 mpx, sensor X-Trans, IBIS de cinco ejes, Visión Envolvente… descúbrela aquí.

Actualización firmware Nikon Z8

Se refina el rendimiento y se amplían sus posibilidades creativas.

Fujifilm X half, la primera cámara digital de bolsillo con concepto analógico en el mundo

Redescubre la magia y la emoción de la fotografía de película en digital.

Fujifilm presenta la cámara instantánea instax mini 41

Una versión actualizada que incorpora un diseño elegante y mejoras significativas.

Festival de fotografía San Josep és Foto

Ibiza en el epicentro mediterráneo de la fotografía contemporánea y creativa.

¿El Rey de Instagram? Aquí tienes 5 lugares donde hacer fotografía en Formentera

Formentera es una isla de postales, coge tu cámara y lánzate a fotografiar.

Así es la nueva Nikon Z5II

Full frame, sensor Ibis, 24.5 MP, 4K N-Raw directo en cámara, Expeed 7, estabilización…

Nueva FUJIFILM GFX100RF con objetivo fijo

La más ligera de la historia de la serie y con objetivo fijo.

Ganadores del «The Nature Photography Contest 2024»

Fotógrafos de todo el mundo con las imágenes más impactantes de naturaleza.