¿Estamos ante el adiós del Airbus A380?

Redacción

Aunque era una muerte anunciada debido al mayor consumo de combustible y emisión de gases nocivos respecto a otros modelos, el Airbus A380, o A380, parece que ha adelantado su paso al desguace debido a la crisis del coronavirus.

La aerolínea Air France ha anunciado que retirará su flota de aviones Airbus A380 de manera inmediata, más de dos años antes de lo que tenía previsto en un principio. Esto supone el fin de los vuelos comerciales del gigante de dos pisos que tanta admiración (y algún que otro rechazo) ha causado durante los años que ha estado surcando los cielos de todo el globo.

De acuerdo con AirLive, el Grupo Air France-KLM simplificará sus operaciones para mantenerse competitivo. Así lo indican las palabras de su portavoz: «en el contexto de la crisis actual de COVID-19 y su impacto en los niveles de actividad anticipados, el Grupo Air France-KLM anuncia hoy el final definitivo de las operaciones de Air France A380».

Esta decisión supone poner fin a una historia de casi 25 años entre la aerolínea y el modelo de Airbus desde que se inició el desarrollo del gigante europeo. La reducción gradual de operaciones con el Airbus A380 supondrá un impacto económico de 500 millones de euros al paralizar las operaciones de los cinco A380 que mantiene en propiedad, mientras que otros cuatro aviones seguirán en arrendamiento operativo. 

Airbus A380

Otras compañías se suman «al fin» del A380 

Junto a Air France, aerolíneas como Lufthansa y Singapore Airlines comenzaron a transportar sus Airbus A380 para su almacenamiento y posible retiro. La aerolínea alemana por su parte envió al cementerio de aviones de Teruel siete de sus aeronaves, mientras que Singapore Airlines hizo lo mismo con 19 aviones A380 enviándolos al desierto de Australia.

Otra de las aerolíneas punteras, como es Qatar Airlines, ha confirmado a través de su CEO que su modelo A380 permanecerá en tierra durante al menos un año, siendo lo más probable que nunca vuelva al servicio, dado que el futuro exige y apunta hacia aviones más pequeños y eficientes.

De decidir finalmente el fin de los vuelos de su modelo de Airbus A380, este habrá formado parte de la compañía poco más de 5 años siendo la compañía que menos tiempo ha tenido en servicio este «mega avión». Uno de sus motivos apunta a la previsible disminución de los viajes de negocios debido al teletrabajo. Este tipo de viaje era uno de los que más ingresos generaban en la aerolínea debido a que eran los principales clientes de sus asientos en clase preferente, clase que genera una buena parte de los ingresos de sus vuelos.

Así, de esta manera, y según Simple Flying, la única compañía que realiza vuelos comerciales a día de hoy con el A380 es China Southern, que mantiene vuelos a ciudades como Ámsterdam, Londres, Los Ángeles, Sydney y Vancouver.

Airbus A380

Adiós A380, adiós

Este avión, denominado como superjumbo, ha sido uno de los aviones más caros y lujoso fabricados hasta la fecha, en especial las primeras clases de algunas de las compañías aéreas más poderosas como Qatar o Emirates, donde viajar era un auténtico lujo en el que disfrutar de camas, cabinas privadas, menús especiales, espacios únicos, una dedicada y exclusiva atención y hasta la posibilidad de darse una ducha para llegar como nuevo al destino. En este enlace tienes la posibilidad de conocer el interior del Airbus A380 a través de una experiencia única.

Airbus A380
Airbus A380

Su construcción afectó a muchos aeropuertos ya que tuvieron que adaptar sus slots, fingers y pistas para dar cabida al gigante de dos pisos, en el que podían viajar (y aún podrán seguir volando hasta su completa retirada) hasta 516 pasajeros. Su construcción iba encaminada a competir con el todopoderoso Boeing 747, y a pesar de tener unos motores muy eficientes, la actual crisis le ha dado el golpe definitivo.

La llegada de modelos mucho más «ecológicos» como el Airbus A350 y el Boeing 787 Dreamliner que son capaces de transportar hasta 350 y 323 pasajeros respectivamente, han hecho que la diferencia de ocupantes en un mismo vuelo no suponga un ahorro para las compañías que disponen de A380.

Airbus A380

Por tanto, si aún no has podido disfrutar de este magnífico avión, que desde nuestra experiencia es uno de los más cómodos, habitables y con mayor rapidez en el embarque y desembarque de todos los aviones existentes (también depende de la compañía en la que vueles), te recomendamos que saques un billete en cuanto podamos volar de nuevo. Podrás despedirte del Airbus A380 de la mejor manera posible, volando.

Congo. Gorilas salvajes y lava

A pesar de la situación, la RD del Congo nos ofrece una segura visita para conocer bien cerca a sus famosos gorilas. Ven con nosotros.

5 destinos en el Índico para Semana Santa

No te pierdas estos espectaculares hoteles en el Océano Índico y disfruta de la vida.

Cataratas Victoria

Descubre las Cataratas Victoria. Agua, animales salvajes y actividades para todos.

Ganga Aarti, la ceremonia que debes visitar en Varanasi

Descubre este ritual nocturno de fuego, movimientos rítmicos y mucha pasión a orillas del Ganges.

Mali, un viaje a la cruda África

Hemos estado en Mali y te lo contamos. Tradiciones, ritos, colores y sabores son compañeros de un viaje por la África más cruda.

“Dentro de veinte años estarás más decepcionado de las cosas que no hiciste que de las que hiciste. Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña. Descubre”

Mark Twain