excursiones en ordesa

Excursiones en Ordesa, ¡pero si esto parece Nueva Zelanda!

Hay muchas excursiones en Ordesa que no te puedes perder si quieres conocer la zona a fondo, pero una de ellas tiene las vistas más impresionantes del Parque Nacional Ordesa-Monte Perdido: La Ruta de los Miradores en 4×4. Deja el vértigo aparcado y sube al 4×4 que te llevará entre avellanos, cerezos, robles y álamos hacia lo más alto de las montañas donde el quebrantahuesos y las marmotas dominan el cielo y la tierra.

Tras visitar los pueblos más interesantes que anteceden a la entrada del Parque Nacional Ordesa-Monte Perdido como son Oto, Broto y Torla (que puedes leer en este artículo), el siguiente paso es realizar alguna de las excursiones en Ordesa que ofrecen las distintas agencias locales o que hayas visto en algún foro o blog de viajes.

Al haber tantas posibilidades, nosotros te vamos a recomendar en este artículo una excursión que te facilita descubrir el Parque Nacional desde las alturas y que no requiere apenas esfuerzo, pues la mayor parte del recorrido se hace en una cómoda furgoneta que recorre en exclusividad una pista de montaña privada en la que -gracias a las indicaciones e información que da el chófer– conocer el pasado, presente y futuro de la Nueva Zelanda oscense.

excursiones en ordesa

La más cómoda y completa de las excursiones en Ordesa

La Ruta de los Miradores en 4×4 es una actividad realizada en exclusiva por Ordesa Taxi, el servicio oficial autorizado para realizar visitas interpretativas al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en vehículo 4×4.

La empresa cuenta con varias furgonetas VW 4×4 que sortean todas las dificultades que pueden encontrase en el camino hacia la cumbre. Además de esta Ruta de los Miradores, también ofrecen otras excursiones como la visita a El Cebollar, el Valle de Bujaruelo, el Valle del Sorrosal y aproximaciones a diferentes lugares desde los que partir para realizar una excursión por nuestra cuenta como al Valle de Otal, al Valle de Ordiso, a Punta Acuta para ir a Góriz, al Mesón de Bujaruelo y al Valle de Soaso de Linás.

En nuestro caso tuvimos la gran suerte de contar con Juan, un experimentado conductor y conocedor de la zona que con sus explicaciones consiguió que las 4 horas que pasamos viendo impresionantes montañas, valles y acantilados, se completasen con una gran cantidad de información acerca de la flora, fauna e historia de este asombroso lugar que en muchas ocasiones nos recordó a la Nueva Zelanda más salvaje. Y en estos tiempos de limitación de viajes al extranjero, ¿quién se puede resistir a visitar unos paisajes que nuestra mente sitúa a 20.000 kilómetros de distancia?

excursiones en ordesa

Bordas en el valle

Si no es por Juan, las diferentes especies de flora como los avellanos, robles, cerezos silvestres, pinos rojos, pinos negros, rododendros, el inquietante álamo temblón, abedules, la Bella Donna -una planta silvestre muy tóxica y alucinógena- y, sobre todo, la flor Edelweiss (pie de león de los Alpes o flor de la nieve) que tan difícil es de ver, habrían pasado sin pena ni gloria frente a nuestros ojos.

En cuanto a la fauna silvestre cabe destacar la marmota que os aseguro que hay muchas, pero que sin la ayuda de un experto son muy difíciles de ver aunque estén a escasos metros de distancia. También hay tejones, corzos, rebecos, buitres leonados e impresionantes quebrantahuesos entre otros animales salvajes que crean un ecosistema único en nuestro país.

excursiones en ordesa

Una de las muchas marmotas de la zona

excursiones en ordesa

La flor de Edelweiss

excursiones en ordesa

Un joven ejemplar de quebrantahuesos

Desgranamos la Ruta de los Miradores

La excursión tiene una duración de unas 4 horas desde Torla, así que hay dos opciones para contratarla: una por la mañana a las 10:00 y otra por la tarde a las 16:00.

Las furgonetas son cómodas y el camino que recorren no tiene mayor problema que el de reducir la velocidad en algún punto para sortear las dificultades de manera suave para los viajeros. El recorrido se hace su mayoría en este vehículo -salvo en un par de ocasiones en las que hay que andar unos pocos metros- ya que los miradores están junto a la carretera. Por tanto, aquellas personas con algún tipo de impedimento físico -o que simplemente quieran disfrutar de una de las mejores excursiones en Ordesa sin tener que pasar horas caminando cuesta arriba y luego cuesta abajo- tienen aquí una opción perfecta para ellos. Vamos a conocer las 5 paradas que forman esta ruta acompañadas con fotos de Israel Gutier que seguro te motivarán para hacer esta excursión única.

1 – Cruceta – Vistas del Valle del Ara

En esta primera parada, tras una fuerte subida entre árboles de diferentes especies, quedará frente a nosotros el Valle del Ara, con unas magníficas vistas de Torla, Broto y hacia el norte la cresta del Vignemale. Antes de esto, pasaremos junto a la Ermita de Santa Ana y un par de bordas, que son las casas que se usan en el monte para poner a resguardo el ganado y como refugio para los propios ganaderos. Aquí, la altura es considerable y todavía queda mucho por subir.

excursiones en ordesa

2 – El Molar – Vistas del Valle de Bujaruelo

En esta segunda parada hay que andar unos 20 metros aunque desde la propia furgoneta ya se aprecian la pradera de Ordesa, el Tozal del Mallo y el circo de Carriata tras el hermoso Valle de Bujaruelo que podremos visitar otro día, pues es de una belleza indescriptible.

excursiones en ordesa

3 – Punta Acuta – Vistas del Valle de Vió

Tras un pequeño sendero de unos 50 metros, llegaremos a un espectacular mirador que cuelga frente a las cadenas montañosas del prePirineo. Desde aquí la Peña Montañesa, la Sierra de Guara, el Moncayo, la cascada de Cotatuero en Ordesa, El Casco, el Pico Marboré y las paredes de Fraucata, del Gallinero y de Mondarruego parecen tocarse con las manos. La tranquilidad que se respira en este mirador es rota por la inmensidad del valle y de las gigantescas rocas que lo delimitan. Un espectáculo de la naturaleza que Juan nos dejó disfrutar un buen rato.

excursiones en ordesa

4 – La Brecha de Rolando

En esta cuarta parada el mirador se convierte en un vertiginoso lapiaz donde nos podremos sentar para admirar una de las muchas maravillas de la naturaleza que esta excursión nos regala: la Brecha de Rolando. Un corte en la montaña rocosa que cuenta la leyenda fue realizado por Rolando -sobrino de Carlomagno- mientras trataba de destruir su espada Durandal tras finalizar la batalla de Roncesvalles golpeándola contra la roca.

Situada a 2.800 metros de altura, sus 40 metros de ancho suponen un «buen» paso hacia Francia desde España dentro del macizo de Monte Perdido. Aquí también podremos observar la Cascada de Cotatuero con el Taillón, la falsa Brecha o dedo de Rolando, el Casco y la torre de Marboré.

excursiones en ordesa

5 – Monte Perdido y la Cola de Caballo

Y en la última parada de esta incomparable ruta dentro de las excursiones en Ordesa, tendremos que dar un agradable paseo de unos 20 minutos para llegar a un mirador que supone un final glorioso para esta ruta. Aquí tendremos frente a nuestros ojos el fondo del Circo de Soaso, con las Gradas de Soaso y la famosa Cola de Caballo como protagonistas y, cómo no, el Monte Perdido como telón de fondo, el impresionante Macizo de las Tres Sorores (el Cilindro, Monte Perdido y el Soum de Ramond) y el Refugio de Goriz, al que podremos llegar fácilmente desde aquí para volver andando hasta nuestro alojamiento si así lo deseamos, pues es una de las opciones que ofrece Ordesa Taxi dentro de sus diferentes rutas y excursiones.

excursiones en ordesa

Si buscas excursiones en Ordesa, esta debe ser la primera

Tras pasar unos minutos escuchando las explicaciones de Juan y las dudas resueltas del resto de acompañantes, no queda más que volver a Torla con la cámara llena de fotos, la cabeza completa de información y anécdotas de esta maravillosa zona, y el corazón totalmente roto por saber que, tarde o temprano, tendremos que abandonar la nueva Nueva Zelanda que hemos descubierto en Ordesa para volver a nuestro hogar, aunque sin duda alguna, sabemos que un pedacito de nosotros estará aquí para siempre y tendremos la excusa perfecta para regresar y recogerlo.

Tras este descubrimiento dentro las posibles excursiones en Ordesa a realizar, toca pensar en el siguiente destino. En TravelPhotoMagazine tienes toda la información necesaria para organizar tu próximo viaje, ya sea a un gran destino o una rápida escapada, ponemos a tu disposición nuestra experiencia como viajeros infatigables con los mejores consejos de salud, cómo preparar tu viaje, ocio para no aburrirte en los trayectos, aplicaciones para tu móvil, y por supuesto, consejos fotográficos. ¡Buen viaje y buenas fotos!

Raja Ampat, uno de los destinos más desconocidos de Indonesia

Viajamos a uno de los últimos paraísos descubiertos en la tierra.

Pura Tirta Empul, ¿el mejor templo de Bali?

Así es el templo con un manantial sagrado que no debes perderte en Bali.

La tribu Dani, la última aventura de Papúa y Nueva Guinea

Visitamos a la Tribu Dani, uno de los últimos viajes de aventura en el planeta.

El Mercado de la carne de Calcuta

Descubre uno de los secretos más crudos de Calcuta.

Ganga Aarti, la ceremonia que debes visitar en Varanasi

Descubre este ritual nocturno de fuego, movimientos rítmicos y mucha pasión a orillas del Ganges.

5 destinos en el Índico para Semana Santa

No te pierdas estos espectaculares hoteles en el Océano Índico y disfruta de la vida.

Auroville, viaje a una utopía con todo incluido

Me convierto en aurovillano por unas semanas en la ciudad de los hombres y mujeres libres.

Road trip: Vive la California Big Sur

Dormir en nidos de pájaro o en yurtas frente al océano, pegar un chicle en un callejón y caer en una montaña rusa sobre el mar. Todo lo que no te puedes perder en tu ruta por la Big Sur 2023.

Nenets, los cowboys de Siberia

Hemos ido muy al norte para descubrir cómo viven los Nenets. Ha sido muy duro, mucho, pero muy gratificante. Descúbrelo.

Qué hacer en Maldivas, el paraíso en la tierra

Maldivas, el lugar donde sólo se puede usar el bikini en Bikini Beach.

Llega la Nikon Z f, la full frame retro de Nikon

Un poquito de Z9, otro de Z8 y cuerpo de FM2. Así es la nueva Nikon Z f.

Instax Pal, la minúscula cámara que cabe en tu mano

¿Buscabas algo pequeño, divertido y fácil de usar? Fuji te lo pone en la mano.

Canon lanza objetivos Cinema Prime con montura RF

Estos son los primeros objetivos de Canon para cine con montura RF.

El Águila busca la mejor foto de la hora dorada

Participa en este concurso fotográfico con tu mejor atardecer.

PowerShot V10, la primera cámara compacta de Canon para vlogging

Calidad cinematográfica 4K UHD, micrófonos estéreo integrados, filtro de viento…

Dos nuevos teleobjetivos zoom Nikon Z

Así son los nuevos telezoom para Nikon Z.

Ganadores Concurso Fotografía Gastronómica «Pink Lady Food»

Estas son las mejores fotografías gastro del año. ¡Que aproveche!

10 consejos para mejorar tu fotografía de viaje

Lee esto antes de salir de viaje si quieres volver con auténticos «fotones».

Canon R10, ¿sirve para un trabajo profesional?

Nos llevamos la Canon EOS R10 para hacer un reportaje para la Diputación de Granada y este es el resultado.

Leica Q3, compacta, 60mp y vídeo 8K

Pequeña y potente. 60Mp y vídeo 8K para la nueva generación de Leica Q.

11 hoteles cárcel: 2 en España y 1 en el que te tratan como a un prisionero

Dejando de lado debates éticos, ¿dormirías en alguno de estos hoteles?

Nobu San Sebastián, un exclusivo hotel boutique para un destino gourmet

Descubre un exclusivo hotel con una cocina de «alto gourmet».

Llega la vendimia, 4 curiosidades que deberías conocer

Momento de escaparse a la vendimia, un viaje que cada vez gana más adeptos.

¿Conoces estas 5 curiosidades sobre Maldivas?

La marea de las Maldivas esconde algo especial. ¿Quieres saber qué es?

11 consejos para que viajar en avión no sea una pesadilla

Estos son los consejos que dan las personas que más viajan en el mundo.

Esta es la mejor ciudad para vivir en 2023

¿Será tu ciudad? ¿Quizá has estado allí de vacaciones? Descubre quién ha ganado.

Este es el billete más bonito del mundo

Indonesia, Jordania, Perú… descubre cuál ha sido el billete más bonito del año pasado.

Estas son las tendencias de viaje de luna de miel en 2024

Descubre cuáles son las tendencias de viajes de luna de miel en 2024.

Vuelven los viajes de voluntariado con Ayuda en Acción

Viajes de voluntariado, una forma de viajar ayudando a los demás.

Samaná, destino de cine en República Dominicana

Un nuevo escenario de película en un entorno de Óscar.