Fitur 2022, la mejor manera de empezar un viaje
Fitur 2022 celebra su 42ª edición, más sostenible que nunca, con la intención de volver a ser una referencia en el sector de los viajes como venía siendo hasta ahora. 107 países, casi 7.000 empresas y 1.100 medios de comunicación están presentes del 19 al 23 de enero en IFEMA. La mejor manera de comenzar un viaje.
No podíamos faltar a esta edición de FITUR, la feria de turismo en la que tanto profesionales como amantes de los viajes, muestran y encuentran nuevos destinos, nuevas opciones de negocio y muchas facilidades para cumplir sus sueños. Además, en esta feria es ya un clásico salir cargado con bolsas (ecológicas) llenas de regalos o curiosidades llegadas de cualquier punto del mundo y, por supuesto, de España. Nuestro país cuenta con la presencia de todas las comunidades autónomas, destacando este año Andalucía con un pabellón dedicado completamente a la Comunidad.

Horario, precio y requisitos de entrada en FITUR 2022
Este fin de semana abre sus puertas al público (sábado 22 de enero, de 10:00 a 20:00 horas; y domingo 23, de 10:00 a 18:00 horas).
De miércoles a viernes, la entrada se limita a profesionales del sector, un grupo profundamente afectado por las consecuencias de las restricciones de viaje debido al coronavirus.
Para entrar, se exige el certificado europeo de vacunación, el QR Spain Travel Health para los visitantes extracomunitarios o un PCR o antígenos realizado 24 horas antes de la primera entrada a la feria (se pueden realizar directamente en IFEMA).
La mascarilla ffp2 es obligatoria en todo el recinto pero si te olvida no te preocupes, te darán una en la entrada.
El precio de entrada para el público general es de 12 euros.
Los mejores stands de FITUR 2022
Esto es una cuestión muy subjetiva, pero después de haber recorrido los 8 pabellones y sus 600 expositores hemos de señalar que ha sido una feria muy tranquila, con muchas actividades y mucho espacio para disfrutar con seguridad de todos los destinos, información y eventos que se han desarrollado. Estos son los expositores o actividades que más nos han gustado:
– Paradores
Un stand que simula uno de los alojamientos típicos que Paradores ofrece a sus amigos (un claustro realizado con malla metálica) y cuyo interior alberga una de las mejores experiencias visuales de todo FITUR 2022. Un vídeo inmersivo que refleja los valores que Paradores representa: patrimonio arquitectónico, histórico, artístico, gastronómico y natural, todo desde un punto de vista sostenible y responsable con el medio ambiente. De hecho, Paradores ha ganado el premio a mejor stand en el apartado de empresas y el premio al stand más sostenible. No te lo pierdas.
– Colombia
Un expositor donde vivir diferentes experiencias como el sonido de la jungla, el sabor del café y de refrescos del país, los colores que emanan de los pinceles de artistas en directo o las increíbles imágenes de los lugares más icónicos de Colombia.
– República Dominicana
Un inmenso stand de madera cuyas principales atracciones son un túnel con una pantalla LED curva en el que pasear es sentirse dentro de la naturaleza del país, unas cómodas sillas colgantes delante de un escenario muy «instagrameable» o una sesión de fotos mientras haces kite surf. Un stand muy bonito y que ha sido premiado como el mejor stand de la Feria.
– Corea del Sur
Con una arquitectura futurista, el stand de Corea del Sur llama la atención gracias a sus formas geométricas de blanco puro y a alguno de sus integrantes vestidos con los trajes tradicionales. No te cortes y hazte una foto con ellos, estarán encantados.
Dentro del stand, «El juego del calamar» nos reta a superar sus pruebas. No temas, saldrás con una gran sonrisa.
– Asturias
Un vergel de 900 metros cuadrados que ha sido premiado como el mejor expositor entre las Comunidades Autónomas. Construido y decorado con materiales reciclados, Asturias nos muestra todos los rincones de su geografía en un expositor que nos hace sentir el frescor de sus prados.

Hay muchos más expositores muy interesantes y que sin duda alguna merece la pena visitar. Además, debido al coronavirus, este año hay menos stands, lo que se traduce en más tiempo para visitar los que han asistido, más espacio para moverse y más facilidad para conseguir información de nuestros próximos destinos.
El stand de La Rioja, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana, Alcalá de Henares o Extremadura también son muy interesantes. Allí se pueden probar platos típicos como la paella o productos únicos como el jamón extremeño y disfrutar de show cooking en directo con los mejores chefs del momento.
También son interesantes asistir las actuaciones del expositor de Andalucía, música en directo con violinistas rusos, deejays en directo en la zona LGTB+, una nave de realidad virtual, fabricación artesanal de puros y los figurantes disfrazados que andan por los pasillos. Un paseo lleno de atractivos que, en FITUR 2022, se convierte en un paseo alrededor del mundo.