telegram travelphotomagazine

Llega la vendimia, 4 curiosidades que deberías conocer

Apunto de cerrar el caluroso verano, llega la época más especial para el mundo del vino, la vendimia. La producción del vino es un proceso complejo que requiere de una cuidadosa gestión durante cada una de las etapas, pero es en este momento cuando se observan los verdaderos esfuerzos de todo el año. Este momento también es el de las escapadas. Menos calor, menos gente, mejores precios y muchos destinos esperando la llegada del turista de calidad sin prisas. Es momento de escaparse a la vendimia y conocer algunas de sus curiosidades.

Septiembre es además la mejor época para visitar el viñedo, el momento de máximo esplendor en el que poder disfrutar, de primera mano, el verdadero significado de una bodega y todo lo que lleva detrás. “La vendimia es el MOMENTO de una bodega. Cierto es que hay muchos momentos que son emocionantes, por ejemplo, cuando se van catando los vinos que están pasando su crianza en barrica y se va viendo la evolución de los mismos, pero ni que decir tiene que el momento de la vendimia es aquel en el que ves culminar en realidad todos los trabajos que se han ido haciendo a lo largo del año en el campo” señala Ángel Calleja, enólogo de Dominio Basconcillos.

vendimia

La bodega Dominio Basconcillos con viñedo en ecológico y pionera en vino de altura a casi 1.000 metros sobre el nivel del mar en un paraje con una orientación sur en la zona noreste de la Ribera del Duero, presume de unas condiciones excepcionales ya no solo por su altitud y orientación, sino por la orografía del terreno, la diversidad del suelo y las diferencias térmicas entre el día y la noche.

Esta bodega, liderada por Carmen y Maria José Basconcillos quienes recogieron el legado de su padre José María Basconcillos, trabaja cada año para conseguir la mejor calidad de producto y un vino singular, excelente y que contiene la esencia de Dominio Basconcillos en cada botella. “Durante esta época, los desvelos, las incertidumbres y los ayes se esfuman ya que ves que tu uva, sana y en perfectas condiciones la tienes en bodega, bajo un control que ya depende de ti. No de las inclemencias caprichosas del tiempo” – Ángel Calleja.

¿Cómo son las semanas antes a la vendimia?

“Antes de la vendimia, con un mes de antelación más o menos, vamos llevando a cabo toda la limpieza del material que posteriormente vamos a emplear en la recepción de la uva. Es decir, se limpian y desinfectan todos los depósitos, mangueras, bombas, etc. “ Ángel Calleja.

Además, durante las semanas previas también “es importante dejar hechos todos los trabajos que durante las semanas o meses de vendimia no se van a poder hacer”: stock suficiente de vino etiquetado para servir pedidos, el vino de barricas debe estar controlado en los niveles de protección y llenado adecuados. Así es como, durante la vendimia permite centrarse exclusivamente en las labores de recepción de uva en bodega.

vendimia

¿Por qué varía la fecha de inicio?

La fecha de inicio de la vendimia viene marcada por el ciclo climático anual. Dependiendo de las precipitaciones que ha habido durante el invierno y la primavera, y del calor y horas de sol que haga en verano, las plantas adelantan o atrasan su ciclo vegetativo y por ende su ciclo de maduración de las uvas. “Este 2023 parece que podemos estar hablando de unos 7-10 días de adelanto en comparación con el año 2022” – Ángel Calleja.

vendimia

¿Cuándo se realiza la verdadera cuenta atrás?

Cuando se produce el envero (cambio de color de las bayas de verde aceituna a morado) hay que contar unos 40 días de maduración para la fecha de vendimia.

“Esto dice la teoría. En Dominio Basconcillos, una vez que el envero es del 100%, procedemos a llevar a cabo muestreo de uvas en campo de cada parcela para ir siguiendo la evolución de los diferentes parámetros y marcadores de calidad (grado alcohólico, acidez, antocianos, polifenoles totales, peso de la baya…)” – Ángel Calleja.

Además, una vez por semana se toman muestras de uvas de todas y cada una de las parcelas y en función de los resultados de las analíticas se va siguiendo una u otra estrategia de maduración.

“Una bodega no sólo tiene un pico de trabajo los días de recepción de uva, si no durante las semanas previas y durante las semanas posteriores” – Ángel Calleja.

¿Cómo se realizan los trabajos durante la vendimia?

Un viñedo en ecológico como ocurre con Dominio Basconcillos implica mucho trabajo manual y mano de obra cualificada para saber lo que hay que hacer en cada momento.

“Los trabajos de campo son prácticamente de forma manual, y las tareas de estos días son las de desnietado y ligero deshojado en la base de los pámpanos. El objetivo de estos trabajos no es otro que permitir una mayor aireación de los racimos para evitar que se generen desarrollos fúngicos indeseables” señala Ángel Calleja.

vendimia

Seguro que te interesa: Las 10 carreteras más largas del mundo 

Llega la Nikon Z f, la full frame retro de Nikon

Un poquito de Z9, otro de Z8 y cuerpo de FM2. Así es la nueva Nikon Z f.

Instax Pal, la minúscula cámara que cabe en tu mano

¿Buscabas algo pequeño, divertido y fácil de usar? Fuji te lo pone en la mano.

Canon lanza objetivos Cinema Prime con montura RF

Estos son los primeros objetivos de Canon para cine con montura RF.

El Águila busca la mejor foto de la hora dorada

Participa en este concurso fotográfico con tu mejor atardecer.

PowerShot V10, la primera cámara compacta de Canon para vlogging

Calidad cinematográfica 4K UHD, micrófonos estéreo integrados, filtro de viento…

Dos nuevos teleobjetivos zoom Nikon Z

Así son los nuevos telezoom para Nikon Z.

Ganadores Concurso Fotografía Gastronómica «Pink Lady Food»

Estas son las mejores fotografías gastro del año. ¡Que aproveche!

10 consejos para mejorar tu fotografía de viaje

Lee esto antes de salir de viaje si quieres volver con auténticos «fotones».

Canon R10, ¿sirve para un trabajo profesional?

Nos llevamos la Canon EOS R10 para hacer un reportaje para la Diputación de Granada y este es el resultado.

Leica Q3, compacta, 60mp y vídeo 8K

Pequeña y potente. 60Mp y vídeo 8K para la nueva generación de Leica Q.

Raja Ampat, uno de los destinos más desconocidos de Indonesia

Viajamos a uno de los últimos paraísos descubiertos en la tierra.

Pura Tirta Empul, ¿el mejor templo de Bali?

Así es el templo con un manantial sagrado que no debes perderte en Bali.

La tribu Dani, la última aventura de Papúa y Nueva Guinea

Visitamos a la Tribu Dani, uno de los últimos viajes de aventura en el planeta.

El Mercado de la carne de Calcuta

Descubre uno de los secretos más crudos de Calcuta.

Ganga Aarti, la ceremonia que debes visitar en Varanasi

Descubre este ritual nocturno de fuego, movimientos rítmicos y mucha pasión a orillas del Ganges.

5 destinos en el Índico para Semana Santa

No te pierdas estos espectaculares hoteles en el Océano Índico y disfruta de la vida.

Auroville, viaje a una utopía con todo incluido

Me convierto en aurovillano por unas semanas en la ciudad de los hombres y mujeres libres.

Road trip: Vive la California Big Sur

Dormir en nidos de pájaro o en yurtas frente al océano, pegar un chicle en un callejón y caer en una montaña rusa sobre el mar. Todo lo que no te puedes perder en tu ruta por la Big Sur 2023.

Nenets, los cowboys de Siberia

Hemos ido muy al norte para descubrir cómo viven los Nenets. Ha sido muy duro, mucho, pero muy gratificante. Descúbrelo.

Qué hacer en Maldivas, el paraíso en la tierra

Maldivas, el lugar donde sólo se puede usar el bikini en Bikini Beach.

Marsella en otoño, una escapada para todos

Trenes directos desde Barcelona y Madrid acercan esta vibrante ciudad en otoño.

Suiza, las ciudades son para el verano

Ruta por Suiza en la que el agua de sus fuentes, ríos y lagos convierten el país en un destino diferente en verano.

Ruta de cinco días por la Costa del Sol

Descubre una ruta llena de emociones, historia, cultura y gastronomía

Estas vacaciones paga sólo por el tiempo que utilices tu hotel

¿Una escala larga, vuelo retrasado o simplemente quieres disfrutar de la piscina de un hotelazo?

Costa Tropical, la joya escondida de Granada

Ruta y lugares para descubrir la Granada más «sabrosona».

Los planes más divertidos y originales para este verano

¿Quieres salvar abejas en Islas Mauricio? ¡Adelante!

Una escapada a la España vaciada que trabaja por la riqueza de la región

Hospitalidad personalizada, excelencia culinaria y conexión con el entorno.

SamBoat, añade un barco a tus vacaciones por el mundo

¿Imaginas irte a Tailandia este verano y poder alquilar un barco desde el móvil igual que reservas un hotel?

7 escapadas de lujo para este verano

Te mereces unas vacaciones de verano «como Dios manda».

Villa Punta Paloma: El secreto mejor guardado de Tarifa

Un escapada a Tarifa para disfrutar del lujo más bohemio y natural.