Tailandia
Tailandia, el país de los cuñaos
- Equipo: Angular, zoom, trípode
- Visado: No obligatorio para españoles
- Presupuesto: 300€/MES – INFINITO
- Vacunas: Según viaje*
Si Tailandia es un destino de cuñaos, yo soy un cuñao. Pero por favor, dadme el título de cuñao del siglo pues me encanta Tailandia. Haber ido 14 veces hasta ahora me da grandes posibilidades de alzarme con este premio.
Personalmente no me gustan las zonas masificadas de ingleses y australianos borrachos, y todo el negocio que se monta con el turismo de fiesta que puede haber en este destino, aunque reconozco que tiene cierto atractivo. Es como ir a un safari, ves escenas y comportamientos no habituales en tu mundo que te aterraría vivir pero que aquí te resultan interesantes desde un punto de vista antropológico. La naturaleza salvaje urbana te sorprenderá y llenará tu cabeza de instantáneas que harán poso en tu cabeza para siempre, se convertirán en anécdotas que contar a tus amigos y en los foros de internet y grupos de telegram para llegar a ser un buen cuñao.
- Actividades 100%
- Comida 100%
- Transporte 90%
- Seguridad 90%
Si es de cuñaos visitar un país con clima tropical todo el año, con comida local excelente y muy barata, unos medios de transporte cómodos, rápidos y seguros, un país donde se aúnan la tradición y la modernidad, con islas y playas dignas de salir en el mejor catálogo de fotografía de paraísos terrenales, y disfrutar de hoteles que de existir en tu ciudad serían inalcanzables para ti… YO SOY UN CUÑAO.
Sí, lo repito porque es verdad, soy un cuñao. Me encanta llegar a Bangkok, pasar rápido el control de inmigración, montarme en el skytrain y disfrutar de cómo el skyline de una ciudad de 12 millones de habitantes se acerca a mí mientras levito.
Y eso es lo que siento cada vez que llego a Bangkok. Levito no sólo por ese tren que va al aire libre por encima de las calles entre los rascacielos, levito porque es una ciudad caótica pero ordenada, donde todo es tan diferente e igual a la vez, que me siento como cuando vuelvo a mi barrio después de haber estado un par de meses fuera. Levito porque aunque todo vaya a un ritmo distinto al de mi ciudad, aunque las calles sean un hervidero de tiendas, puestos callejeros, pantallas de publicidad gigantes, luces de neón, olores irreconocibles y motores de tuk tuk al son de la música de su radiocassette, puedo echarme a un lado y ver todo esto desde mi propio espacio. Puedo dejar de formar parte de ese caos para pasar a ser un plácido transeúnte que disfruta comprando, descubriendo nuevos sabores y observando como la cordura reina finalmente dentro del caos.
Disfruta Tailandia
Disfruta de Tailandia con este corto vídeo del país de las sonrisas, la comida, las playas y la cultura. ¡No podrás resistirte a sacar un billete a Bangkok!
Si esto es de cuñaos, soy un cuñao. También ir a la playa es de cuñaos ahora. Pues en Tailandia consigo puntos extras porque estoy enamorado de sus playas.
Me gusta ir a islas poco masificadas y a playas donde haya muy poca gente. Sí, lo siento, a parte de cuñao, soy diferente. Pero es que sus playas tranquilas de arena blanca, agua azul, suave oleaje y vida submarina, me dan una paz y una tranquilidad que hace que siempre me diga que de este año no pasa y que aquí me quedo a vivir. Cuando vuelvo a mi hotelazo, o a mi cabaña frente al mar, una cerveza bien fría y las burbujas de la piscina me hacen recordar los templos de más de 500 años de antigüedad e imperios de más de mil años cuyos restos han llegado hasta nuestros días y han visto mis ojos de cuñao. Recuerdo lo fácil que es moverse por este país, las conversaciones y regateos con comerciantes, vendedores de fruta y puestos callejeros de comida que casi siempre terminan en risas, porque cada uno somos de nuestro padre y de nuestra madre. Recuerdo también las sonrisas -¡que los tailandeses siguen sonriendo ojo!- de rostros desconocidos que se cruzan en la calle y la ayuda desinteresada que prestan cuando tienes algún problema y, ¡me siento muy cuñao joder!
Iniciamos en TravelPhoto Magazine esta aventura de viajes y fotografía con la mejor guía resumida de Tailandia, destino cuñao por excelencia, pero también os mostraremos destinos más interesantes como una isla sin coches ni motos, de agua azul turquesa, donde nadar en la orilla con multitud de peces de colores y tortugas gigantes es tan fácil como llegar a Malasia en un vuelo con escala. Os contaremos cuántas cosas increíbles se pueden vivir y comer viajando con la mochila durante un año por Asia, cómo de accesibles son esos países que tanto miedo pueden dar como por ejemplo Etiopía, Irán, Iraq u Omán, cómo el pueblo indígena de Omo Valley -Etiopía- lucha por mantener sus costumbres ancestrales. Tendremos también una sección de fotografía submarina en destinos exóticos y os daremos todos los consejos e información práctica que necesitas para preparar el viaje y tu equipo fotográfico.
Acompañaremos todo esto de excelentes fotografías de alta calidad sobre las cuáles trataremos de contar la historia que se encuentra detrás de cada una de ellas. Queremos que mientras estés aquí, te sientas como si estuvieras allí. Queremos ser vuestra revista y blog de viajes y fotografía.
Explora. Sueña. Descubre. Todo con TRAVELPHOTO MAGAZINE.
¡Buen viaje y buenas fotos!
GASTRO
Pad Thai
Quizá el plato más conocido para los turistas. Podrás disfrutarlo en puestos callejeros, su sabor, espectacular, su precio, aún más. El mejor de todos, en Koh Phangan.
Ensalada de papaya
Ligera, saludable y picante. La ensalada de papaya es un plato típico que no mucha gente conoce, muy fresco. Puedes pedir que te la preparen poco picante. Su precio, al igual que el pad thai, por debajo del euro.
Mango sticky rice
¿Arroz glutinoso con mango y leche de coco? Espero que tengas suerte y encuentres este delicioso postre tailandés. Después de probarlo te volverás loco buscando otro.
BANGKOK
Bangkok es una ciudad muy moderna que al mismo tiempo conserva ritos y tradiciones ancestrales.
Templos, rascacielos, comida callejera, grandes centros comerciales, mercados flotantes, y un gran número de actividades por hacer, la convierten en una de las grandes capitales asiáticas.

NATURALEZA
Tailandia tiene un naturaleza exhuberante. Su clima tropical le dota de frondosas junglas donde ver elefantes y búfalos de agua, pasear por plantaciones de arroz y descansar en una hamaca mientras te bebes un zumo natural de las muchas frutas exóticas que tiene el país.

PLAYAS
De las mejores del mundo. Aunque es uno de los países más visitados principalmente por sus playas, si eres hábil, podrás encontrar una playa donde disfrutar a solas de los mejores atardeceres del sudeste asiático.
Aguas templadas, arenas finas y blancas y peces con los que nadar durante horas.
– Cómo llegar a Tailandia
Numerosas compañía aéreas vuelan a Tailandia. Los mejores precios son los de los vuelos que salen desde el norte de Europa.
El transporte en Tailandia es muy fácil, trenes, autobuses, taxis, tuk tuk, furgonetas, barcos, taxi boats, aerolíneas de bajo coste…
– Visado para Tailandia
No necesario para el pasaporte español. 30 días que podrás aumentar o bien solicitando una ampliación o bien saliendo del país y volviendo a entrar (Visa run). Toda la info necesaria para sacar o renovar el pasaporte la tienes en nuestra web.
– Vacunas
No existen vacunas obligatorias para visitar Malasia salvo si procedes de algún país donde la vacuna de la fiebre amarilla sea obligatoria.
Como siempre que se visitan países tropicales, en desarrollo o donde las condiciones de salubridad no siempre son las mejores, aconsejamos tener al día la vacuna del tétanos, fiebres tifoideas, hepatitis A+B y cólera.
En cuanto a la malaria, es opción tuya tomar las pastillas que la previenen, no son 100% efectivas y hay que tomarlas antes de entrar en zona de riesgo y después, por lo que en ocasiones lo más recomendable es la prevención. Si quieres saber dónde te puedes vacunar visita nuestro artículo de salud viajera.
– Dónde dormir en Tailandia
En Tailandia el lujo asiático encuentra su foto en la wikipedia. Auténticos resort de exquisita decoración y servicios que parten desde los 20 euros hasta lo que quieras pagar.
Los hostels de habitaciones compartidas suelen ser de calidad, y sus servicios de información y ayuda al huésped son de los mejores que puedes encontrar.
También hay agujeros inmundos por 1 euro la noche y cabañas de paja o madera con los servicios básicos por 3 euros la noche. Es el país perfecto para todos los presupuestos.
Encontrar sitio es muy fácil, bien a través de las típicas plataformas de reservas o bien visitando en persona el alojamiento para conseguir (no siempre) un buen descuento respecto al precio de esas plataformas.
– Dónde comer en Tailandia
Sin lugar a dudas, Tailandia es uno de los mejores países para comer en los puestos callejeros que abarrotan los mercados o presentes en cualquier calle.
Elige uno en el que veas que come más gente, principalmente ciudadanos locales, y que sus platos te generen confianza como para probarlos. Yo lo hago así, y aquí sigo.
Para los menos atrevidos, existe la posibilidad de comer comida occidental en casi cualquier parte del país en muchos de sus restaurantes, pero de verdad, no dejes de probar sus platos típicos.
– Consejos para viajar a Tailandia
Disfruta. Tailandia es un país muy fácil, su gente muy amable, su comida fabulosa y su clima estupendo. Sacar o cambiar dinero, desplazarte, conseguir alojamiento, ir a un médico o a un hospital, es igual de sencillo que hacerlo en España. Como en todas partes, también encontrarás gente antipática o que intentarán engañarte -próximamente publicaremos un artículo con los intentos de engaño típicos en Tailandia- pero siendo precavido lo solucionarás sin problemas. El robo con fuerza o agresiones a turistas no son desde luego un problema en Tailandia.
Viaja, descubre tu lugar y sé feliz. Tailandia es un país con un gran número de turistas, muchos de ellos buscan fiesta y alcohol, pero si quieres no verás ni lo uno, ni lo otro. Aunque bueno, sus grandes botellas de fría cerveza ayudan a pasar mejor la tarde en la playa.
Compórtate como si estuvieras en tu país, o incluso mejor. Tailandia, pese a ser un país abierto, hay cosas que están muy mal vistas, usa el sentido común, sé respetuoso y deja el pabellón de tu ciudad bien alto: los tailandeses están cansados del turismo de fiesta y son muy orgullosos.
ESCRITO POR:
Israel Gutier
Fotógrafo especializado en viajes y copywriter. Ha vivido en diferentes países de Asia mientras hacia reportajes fotoperiodísticos y dio la vuelta al mundo en 80 días para recordar su infancia.