
Andalucía, las vacaciones que te mereces
En este 2021 Andalucía se presenta como uno de los destinos turísticos favoritos del viajero nacional. Clima, gastronomía, pueblos de montaña, patrimonio histórico y cultural y, por supuesto, kilómetros de playas para todos los públicos que harán, de este verano 2021, un paréntesis inmejorable dentro de la situación actual.
Andalucía, al igual que el resto de comunidades autónomas de España tienen su propio encanto, es una tierra que destaca por su clima, su gastronomía, su naturaleza y su gente. Kilométricas playas vírgenes en Huelva, Almería o Cádiz. Ambiente cosmopolita y playas de lujo en Málaga. El patrimonio histórico y cultural inigualable de Córdoba y Granada. Campos de oro líquido salpicados de pintorescos pueblos en Jaén. Y una ciudad abierta al mundo famosa por el arte de sus ciudadanos como es Sevilla, esperan con los brazos abiertos al viajero que le gusta disfrutar de la vida sin remilgos.
Las opciones son infinitas y abiertas a todos los públicos. Desde el viajero que prefiere la soledad y las zonas alejado de masificaciones que permiten una mayor conexión con la naturaleza, al viajero que disfruta de buenos hoteles, excelentes restaurantes y un ocio que, en este año de Covid, se ofrece con las máximas garantías para disfrutarlo igual que siempre.
El paso de la historia por Andalucía
La revolución del Neolítico, el descubrimiento de la agricultura y el paso del hombre nómada al sedentario, llegaron a Europa desde África a través de lo que hoy se conoce como Andalucía. Una zona exuberante que el Imperio Romano vio como clave para frenar el avance de las culturas provenientes del este y que, además, supuso para el Imperio un activo muy importante gracias a la aportación de productos tan valiosos en aquella época como metales, vino, trigo y por supuesto, aceite.
Con el Islam la sofisticación llegó a Europa de manos del Califato de Córdoba. Fueron siglos de avances científicos, agrícolas e intelectuales que dieron paso, con la Reconquista, a una época de bonanza y exploración, convirtiendo a los reinos de la península en el imperio más poderoso de la época.
Ya en la historia contemporánea, la primera constitución, aprobada en 1812 en Cádiz, dio paso a una Andalucía de altibajos debido a la situación política del país. Pero Andalucía nunca perdió su identidad, lo que le ha permitido llegar a nuestros días como una comunidad próspera y con una forma de vida que muchos ansiamos alcanzar y que, mientras luchamos por conseguir, disfrutamos siempre que tenemos unos días de vacaciones.

Una cultura para todos los públicos
El patrimonio histórico y cultural de Andalucía engancha. Andalucía es la comunidad perfecta para conocer diferentes estilos arquitectónicos gracias a los habitantes que vivieron en sus tierras durante siglos de historia.
La Mezquita de Córdoba, la Alhambra de Granada o la Giralda de Sevilla quizá sean sus mayores representantes. Pero un viaje a través de sus pueblos y ciudades te permitirá descubrir, además de las grandes construcciones islámicas, joyas renacentistas y barrocas como la Catedral de Jaén, la iglesia de San Juan Bautista de la Palma del Condado o el Patio del Hospital de Santiago, en Úbeda.
Andalucía cuenta con una amplia oferta de rutas culturales, entre las que se encuentran la de “El Legado Andalusí”, las Rutas Románticas de Cádiz, la Bético-Romana o la del Tempranillo. Todos estos itinerarios están pensados para satisfacer los deseos de sus visitantes ya sean puramente culturales, gastronómicos, de relax o de simple placer por descubrir.
Otras rutas más conocidas son las que se pueden realizar por las bodegas centenarias de Jerez o el apasionante arte flamenco en el Sacromonte granadino.
Gastronomía
También la gastronomía juega un papel importantísimo en el patrimonio de Andalucía. Sus dulces típicos de navidad, el jamón crecido a base de bellota en la sierra, los mejores atunes del mundo que dan nombre a una técnica de pesca, quesos artesanos y una raza de ternera que da un sabor único a su carne, son exquisiteces que podrás degustar tanto en los típicos bares con ese ambientazo andaluz o en algunos de sus restaurantes top a lo largo de la comunidad.

Desde recetas tradicionales a platos de vanguardia. Andalucía es gastronomía.
Playas y naturaleza de interior, las «keywords» andaluzas
Andalucía es en un destino ideal para disfrutar de la naturaleza, los bosques y el turismo rural.
Parques Naturales como el de Grazalema, la Sierra de las Nieves o la Sierra Bermeja, cuentan con bosques pinsapos únicos en el mundo y comparten la grandiosidad del emblemático Parque Nacional de Doñana -declarado por la UNESCO «Reserva de la Biosfera»- espacios naturales donde los visitantes viven experiencias únicas que dejan sus sentidos a flor de piel.
Además de estos espacios verdes, también podemos encontrar lugares totalmente contrapuestos como las formaciones de roca kárstica en el Torcal de Antequera o el desierto de Tabernas, el único desierto del continente europeo. Andalucía se encuentra a la cabeza de las comunidades españolas en la defensa de su patrimonio medioambiental ofreciendo, en esta época de distanciamiento social y medidas de seguridad sanitarias, amplios lugares donde poder disfrutar de una vacaciones seguras y sin temor a contagios.

El Parque Nacional de Doñana es perfefcto para disfrutar de la vida salvaje.
Playas
En cuanto a las playas, uno de los destinos preferidos en verano, Andalucía disfruta de 800 km. de costa con playas para todos los gustos.
En la costa salvaje de Almería puedes encontrar aún zonas en las que estar solo y disfrutar, si es de tu gusto, de una conexión total con la naturaleza sin las ataduras de vestimenta a las que estás obligado en el día a día. También tienes la costa tropical de Granada, de aguas transparentes y vida marina donde pasar unas vacaciones familiares con todo a mano.
Por su parte, en la costa del Sol en Málaga, los mejores restaurantes y tiendas sofisticadas, darán rienda suelta a los gastos que has ido posponiendo mientras estabas encerrado en casa. Mientras, en la costa de la Luz en Cádiz y Huelva, la gastronomía, el sol y los deportes acuáticos, se unen en un ambiente animado libre de preocupaciones y perfectos para terminan tus días de paréntesis que, sin duda, te llenarán de nuevo de energía para afrontar lo que queda de año. Sin duda alguna, Andalucía te ofrece las vacaciones que mereces.

Playas poco concurridas o incluso desiertas te esperan en la costa de Andalucía.