ordesa

Descubre en Ordesa el trío de ases oscense

Al igual que en otros muchos pueblos alrededor del mundo, en esta línea imaginaria que une Oto, Broto y Torla también existen antiguas historias de rivalidad y disputas entre sus habitantes. Viejas rencillas ya olvidadas -otras no tanto- que han dado paso a nuevas historias de amor surgidas entre los antaños rivales bajo la sombra de Ordesa. Hoy, Oto, Broto y Torla forman uno de los valles más imponentes de todo el Pirineo y sus habitantes se dedican a trabajar, principalmente, haciendo que el turista disfrute de lo que allí tienen.

Israel Gutier

Si hay una zona de los Pirineos que llama especialmente la atención y que sólo necesita de una palabra para conseguir el «sí, es increíble» es Ordesa. El Valle de Ordesa, el Parque Nacional de Ordesa, o simplemente Ordesa, se ha convertido en un concepto: el de amar la naturaleza y la montaña por encima de todas las cosas.

Aquí, donde antes se ganaban la vida principalmente con la ganadería, los pueblos que sirven de frontera o campo base para conocer Ordesa ofrecen hoy multitud de alojamientos, empresas de turismo activo y un sinfín de opciones de ocio de aventura. Y es que el enclave es propicio para ello: cascadas, descenso de barrancos y rafting, vías ferratas, rutas de montaña, miradores de altura, escalada, mountain bike… todo ello en un escenario que agota los calificativos.

ordesa

Ordesa, mucho más que un impresionante Parque Nacional

Lo principal a la hora de conocer Ordesa es encontrar el campo base perfecto desde el que partir en las diferentes actividades que realicemos. Hay varias opciones, pero las principales pasan por los ya famosos Broto y Torla y un rincón que os voy a descubrir de nombre tan sugerente como Oto.

A mí siempre me ha gustado Broto porque es un pueblo pequeño pero que parece grande gracias a los servicios con los que cuenta en sus calles. Aquí tienes supermercados, cafeterías, restaurantes, cajeros, farmacia y hasta una gasolinera. Su playa fluvial y su enorme piscina municipal también sirven de actividad para el que prefiera pasar una jornada tranquila tomando el sol o simplemente descansando del estrés de la ciudad.

En cuanto a Torla, es en este pueblo donde la gente debe aparcar el coche en su camino a Monte Perdido, por lo que el atractivo de sus empedradas calles y sus típicos edificios de montaña quizá pierdan fuelle debido a la enorme cantidad de gente que día tras día pasea, come y duerme en la localidad.

Haciendo balance entre ambos pueblos, mi decisión desde hace ya unos cuantos años es Oto, un pequeño pueblo a unos pasos de Broto donde todo queda a mano y la libertad de la naturaleza se siente mucho más, pues poca gente tiene en cuenta este bello lugar que domina el valle de Broto bajo la atenta mirada del macizo del Mondarruego.

Aquí, justo en el cartel que te hace recordar qué es un palíndromo, se encuentra el Hotel de Montaña El Mirador, sin duda alguna la primera opción a la hora de elegir alojamiento pues su enclave y sus servicios, para mí, son perfectos.

ordesa

Dormir en Ordesa: Hotel de Montaña El Mirador

¿Por qué este hotel? Sencillamente porque todas sus habitaciones tienen vistas libres al valle de Broto, son muy cómodas, muy limpias, su personal es muy atento, su desayuno te carga las baterías al 100%, no hay más ruido que el del fluir del agua del río Ara a lo lejos y su emplazamiento es perfecto para conocer la zona y descansar al volver sin más distracción que la de las vacas que pastan a su alrededor.

Cada vez que he ido me han tratado estupendamente, la información que te dan a la hora de organizar tus visitas por la zona ya vale su peso en oro y la tranquilidad que se respira allí no tiene competencia en Broto ni en Torla, estando el hotel a un paseo del primero y a 5 minutos en coche del segundo.

Además, admiten mascotas, por lo que si quieres ir a conocer la zona con tu «mejor amigo» aquí podrás dormir con él y esto ya demuestra la calidad humana de los propietarios y los trabajadores del alojamiento. Por otra parte, su restaurante es referencia en productos de proximidad y gastronomía local, sus amplios ventanales sirven de marco para un paisaje incontestable y el precio, totalmente asequible «a pesar» de la alta calidad de los productos que usan. Longaniza de Graus, ternera de ganadería propia, ternasco del valle de Broto, queso pastor francés y tomate rosa de Barbastro, son algunos de los platos que sin duda, saben mejor aquí que en ningún otro sitio.

Una vista aérea de la zona

En este corto vídeo te descubrimos la zona a vista de pájaro.

Un trío de ases en un lugar inabarcable

Esta zona de los Pirineos tiene lugares para estar visitando durante toda una vida y descubrir algún rincón nuevo en cada viaje, así que me quiero centrar en estas tres localidades y los espacios a los que desde ellos se accede de forma habitual.

Qúe ver en Oto

Oto es una pequeña, muy pequeña, localidad que domina desde las alturas el valle de Broto. Aquí, sus calles y edificios forman una pequeña aldea medieval que rezuma historias personales de otros tiempos, sin duda alguna, más duros que los actuales. Las piedras de las fachadas y de los tejados conforman una arquitectura montañesa muy fotogénica en la que pasar media jornada de manera pausada, no hay mucho que hacer pero sí que sentir: una vida tranquila, sin estrés y muy sana.

  • Dentro de sus hitos arquitectónicos -además de sus calles- se encuentran la Atalaya de la Fon de la Escalada, la Iglesia parroquial de San Saturnino y la Ermita de San Sebastián.
ordesa

Qué ver en Broto

Bajando desde el Hotel de Montaña El Mirador hacia Broto ya tenemos una de las imágenes más imponentes de la zona: el macizo de Mondarruego y sus 2.848 metros de altitud, una mole de piedra que atrae con su masa el cuerpo de todos los visitantes. No parar a mirar es imposible.

  • En el paseo también observaremos al otro lado del río la piscina municipal y la playa fluvial donde disfrutar de las refrescantes aguas del río Ara en un jardín habilitado con comederos y zonas para tomar el sol. Un plan barato y que nos resuelve esos momentos en los que no queremos más que descansar en la naturaleza.
  •  Justo en la entrada de Broto (recuerda que venimos desde Oto) a mano izquierda encontraremos el acceso a la Cascada de Sorrosal. Un sendero nos deja a pie de esta caída de agua de 60 metros en su tramo bajo ideal para admirar la fuerza del agua y compartir un par de fotos y vídeos en nuestras redes sociales. La vía ferrata que aquí da comienzo es una de las más bonitas de la zona y su realización no requiere de habilidades técnicas especiales. Si no tienes equipo, en el pueblo podrás alquilarlo.
ordesa
  • Una vez dentro del pueblo, además de sus calles y establecimientos donde hacer compras o comer, destacan la Iglesia de San Pedro, mezcla de estilos renacentistas y gótico aragonés; la Casa del Valle, lugar en el que se tomaban decisiones concernientes a la Mancomunidad del Valle de Broto; y la torre de la cárcel, cuyos orígenes no fueron los de privar de libertad a los prisioneros, sino defender el puente medieval sobre el río Ara -que no aguantó las embestidas de la Guerra Civil- y que actualmente se puede visitar. Como nota curiosa, los dibujos realizados por los presos en las paredes de los calabozos se han mantenido hasta hoy desde hace más de tres siglos.

  • El margen izquierdo del río Ara (el contrario a la playa fluvial) ofrece un bonito paseo desde el puente que une ambos lados del pueblo y desde el que se obtiene la típica foto de esta localidad.

ordesa

Qué ver en Torla

Actualmente llamada Torla-Ordesa, esta pequeña localidad es la puerta de acceso al valle de Ordesa y al Paque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Su historia siempre estará relacionada con las implicaciones que supone ser un lugar de paso de montaña que, además, separa dos países y reinos tradicionalmente enfrentados.

Hoy, Torla es un pueblo muy turístico debido a que es aquí desde donde parten los autobuses que se adentran en el Parque Nacional y que son obligatorios, pues el acceso en coche particular no está permitido. Este hecho hace que todos los días llegue una importante cantidad de turistas y, antes -o después- de visitar Ordesa, deambulen por sus preciosas y cuidadas calles.

ordesa
  • Excursiones a la Cola de Caballo, al refugio de Góriz, la ascensión a Monte Perdido, cruzar a Francia a través de la Brecha de Rolando, asombrarse desde el Balcón de Pineta, paseos por cornisas como la Faja de Pelay o la joya del Cañón de Añisclo, son algunas de las actividades de senderismo que se pueden realizar aquí. Cada una con unas implicaciones técnicas, de tiempo y de vértigo distintas, pero que llenan la mente y el corazón de todos los amantes de la naturaleza.
  • Si tienes poco tiempo, algún tipo de limitación física o simplemente quieres disfrutar de las mejores vistas de la zona, te recomiendo que realices la Ruta de los Miradores, una excursión altamente recomendable, pues en unas 3 horas podrás admirar la imponente naturaleza de las montañas gracias al acceso privado en furgonetas 4×4 que recorren desde las alturas lugares que a pie, son mucho más difícil de acceder.
  • Uno de los atractivos de este pueblo es su arquitectura montañesa. Al igual que en Broto y Oto, en Torla-Ordesa las fachadas, los tejados y las empedradas calles son ideales para pasear (olvida los tacones) y hacer un viaje en el tiempo. Aquí, en tiempos pasados, se temía a las brujas y para evitar las maldades de estas las casas contaban con un arma especial: las chimeneas espantabrujas que impedían el acceso al hogar por el único hueco que había abierto durante todo el día.
  • Al mismo tiempo, destaca en Torla la Iglesia del Salvador que sirvió en su momento también de castillo y abadía y hoy en día es una de las fotos típicas con el Mondarruego como fondo en la imagen.
ordesa

Ordesa, la mejor opción de naturaleza para este verano

En conclusión, Ordesa y el hotel de Montaña El Mirador se presentan como las opciones más atractivas para los amantes de la naturaleza, del turismo activo y para aquellos que disfrutan con el simple hecho de oír el susurro de un río, el mover de las hojas y un impactante cielo plagado de estrellas en el que la Vía Láctea acalla el tolón tolón de las vacas que andan por los prados.

Seguro que esta escapada te renueva por dentro y por fuera. Volver a casa después de conocer Ordesa y estos tres maravillosos pueblos te abrirán el apetito de conocer más lugares. Mientras preparas tu siguiente viaje, te recomiendo que eches un vistazo a nuestras diferentes secciones. En TravelPhotoMagazine tienes toda la información necesaria para organizar tu próximo viaje; ya sea a un gran destino o una rápida escapada, ponemos a tu disposición nuestra experiencia como viajeros infatigables con los mejores consejos de salud, cómo preparar tu viaje, ocio para no aburrirte en los trayectos, aplicaciones para tu móvil, y por supuesto, consejos fotográficos. ¡Buen viaje y buenas fotos!

GALERÍA DE FOTOS

Raja Ampat, uno de los destinos más desconocidos de Indonesia

Viajamos a uno de los últimos paraísos descubiertos en la tierra.

Pura Tirta Empul, ¿el mejor templo de Bali?

Así es el templo con un manantial sagrado que no debes perderte en Bali.

La tribu Dani, la última aventura de Papúa y Nueva Guinea

Visitamos a la Tribu Dani, uno de los últimos viajes de aventura en el planeta.

El Mercado de la carne de Calcuta

Descubre uno de los secretos más crudos de Calcuta.

Ganga Aarti, la ceremonia que debes visitar en Varanasi

Descubre este ritual nocturno de fuego, movimientos rítmicos y mucha pasión a orillas del Ganges.

5 destinos en el Índico para Semana Santa

No te pierdas estos espectaculares hoteles en el Océano Índico y disfruta de la vida.

Auroville, viaje a una utopía con todo incluido

Me convierto en aurovillano por unas semanas en la ciudad de los hombres y mujeres libres.

Road trip: Vive la California Big Sur

Dormir en nidos de pájaro o en yurtas frente al océano, pegar un chicle en un callejón y caer en una montaña rusa sobre el mar. Todo lo que no te puedes perder en tu ruta por la Big Sur 2023.

Nenets, los cowboys de Siberia

Hemos ido muy al norte para descubrir cómo viven los Nenets. Ha sido muy duro, mucho, pero muy gratificante. Descúbrelo.

Qué hacer en Maldivas, el paraíso en la tierra

Maldivas, el lugar donde sólo se puede usar el bikini en Bikini Beach.

Llega la Nikon Z f, la full frame retro de Nikon

Un poquito de Z9, otro de Z8 y cuerpo de FM2. Así es la nueva Nikon Z f.

Instax Pal, la minúscula cámara que cabe en tu mano

¿Buscabas algo pequeño, divertido y fácil de usar? Fuji te lo pone en la mano.

Canon lanza objetivos Cinema Prime con montura RF

Estos son los primeros objetivos de Canon para cine con montura RF.

El Águila busca la mejor foto de la hora dorada

Participa en este concurso fotográfico con tu mejor atardecer.

PowerShot V10, la primera cámara compacta de Canon para vlogging

Calidad cinematográfica 4K UHD, micrófonos estéreo integrados, filtro de viento…

Dos nuevos teleobjetivos zoom Nikon Z

Así son los nuevos telezoom para Nikon Z.

Ganadores Concurso Fotografía Gastronómica «Pink Lady Food»

Estas son las mejores fotografías gastro del año. ¡Que aproveche!

10 consejos para mejorar tu fotografía de viaje

Lee esto antes de salir de viaje si quieres volver con auténticos «fotones».

Canon R10, ¿sirve para un trabajo profesional?

Nos llevamos la Canon EOS R10 para hacer un reportaje para la Diputación de Granada y este es el resultado.

Leica Q3, compacta, 60mp y vídeo 8K

Pequeña y potente. 60Mp y vídeo 8K para la nueva generación de Leica Q.

11 hoteles cárcel: 2 en España y 1 en el que te tratan como a un prisionero

Dejando de lado debates éticos, ¿dormirías en alguno de estos hoteles?

Nobu San Sebastián, un exclusivo hotel boutique para un destino gourmet

Descubre un exclusivo hotel con una cocina de «alto gourmet».

Llega la vendimia, 4 curiosidades que deberías conocer

Momento de escaparse a la vendimia, un viaje que cada vez gana más adeptos.

¿Conoces estas 5 curiosidades sobre Maldivas?

La marea de las Maldivas esconde algo especial. ¿Quieres saber qué es?

11 consejos para que viajar en avión no sea una pesadilla

Estos son los consejos que dan las personas que más viajan en el mundo.

Esta es la mejor ciudad para vivir en 2023

¿Será tu ciudad? ¿Quizá has estado allí de vacaciones? Descubre quién ha ganado.

Este es el billete más bonito del mundo

Indonesia, Jordania, Perú… descubre cuál ha sido el billete más bonito del año pasado.

Estas son las tendencias de viaje de luna de miel en 2024

Descubre cuáles son las tendencias de viajes de luna de miel en 2024.

Vuelven los viajes de voluntariado con Ayuda en Acción

Viajes de voluntariado, una forma de viajar ayudando a los demás.

Samaná, destino de cine en República Dominicana

Un nuevo escenario de película en un entorno de Óscar.