Regala una escapada a la Ruta del Vino de Rueda
La Ruta del Vino de Rueda, ubicada en pleno corazón de Castilla y León, se perfila como uno de los regalos estrella de esta Navidad gracias a sus bonos experiencia con distintos planes para disfrutar de la naturaleza, la enogastronomía y la cultura de la zona. Con precios para todos los públicos, de 15 a 180 euros, según tu presupuesto e intereeses, puede ser un regalo perfecto para estas navidades y para el resto del año. Vamos a descubrir cómo es y qué se puede hacer en la Ruta del Vino de Rueda.
Con la Navidad, llega la incertidumbre y, sobre todo, el deseo de acertar con el regalo pensado para nuestros seres queridos. Más de allá de la ropa, las joyas o los juguetes para los más pequeños, regalar experiencias puede ser la opción ideal, si conocemos los gustos de nuestros allegados. La Ruta del Vino de Rueda, ubicada en pleno corazón de Castilla y León, se perfila como el regalo perfecto con el que no fallar estas Navidades, ante la gran cantidad de planes con los que cuenta. Por ello, ofrece para sorprender a familiares y amigos diferentes bonos experiencia —pensados para dos personas—, divididos por temáticas, que se pueden regalar en Navidad y disfrutar todo el año.
Qué hacer en la Ruta del Vino de Rueda
La Ruta del Vino de Rueda, que recorre las provincias de Segovia, Ávila y Valladolid, acoge 25 municipios con historia, 46 monumentos declarados Bien de Interés Cultural, 30 bodegas que pueden visitarse y un riquísimo patrimonio artístico, culinario y natural que se adapta a los gustos de cualquier viajero.
Toda una experiencia sensorial que se presenta como una oportunidad única para descubrir este territorio de diversas formas. Además, la Ruta es un firme ejemplo de que la conocida como España vaciada, tiene mucho que decir y está llena de planes con los que crear recuerdos inolvidables. Estos bonos son un regalo especial y único para ese familiar o amigo que le encanta disfrutar de la gastronomía, descubrir el mundo del vino a través de bodegas únicas o desconectar practicando senderismo por parajes inimaginables.
Una propuesta, además, que se adapta a todos los bolsillos, ya que estos cheques regalo tiene un precio que van de los 15 a los 180 euros. La Ruta del Vino de Rueda es el regalo idóneo, disfrutón y perfecto para estas fiestas. Los bonos experiencia ofrecen distintas opciones:
1 – Historia de un terruño, un viaje a través del vino
Incluye una visita a una bodega para conocer la elaboración de los vinos D.O Rueda, desde la cepa hasta la mesa.
2 – A la buena mesa
Permite la posibilidad de conocer las entrañas de donde se realizan algunos de los vinos más distinguidos de la zona, catar algunas de esas referencias y, finalmente, comer en un restaurante vinculado a la Ruta
3 – Maridajes únicos, de la copa al plato
Este bono experiencia plantea visitar una bodega con cata y disfrutar de un menú maridaje para experimentar de primera mano la armonía que se alcanza entre la gastronomía y el vino en torno a la mesa.

4 – Mundo quesero
Para los fanáticos de este producto lácteo es la mejor opción, ya que permite realizar una visita a una quesería con cata o una cata maridaje de queso y vino, la combinación perfecta.
5 – Escápate a la Tierra del Verdejo
El vino blanco es buque insignia de la Ruta y para disfrutarlo sin preocupaciones, este cheque regalo incluye la visita a una bodega con cata y alojamiento con desayuno en alguno de sus establecimientos adheridos.
6 – Otra manera de vivir la historia
El legado histórico de la zona, de un valor incalculable, es uno de los atractivos de la Ruta. Por ello, para conocer los pasos de nuestros antepasados este bono da acceso para visitar algunos de los diferentes recursos patrimoniales de la Ruta con botella de vino de regalo.

Echa un vistazo a nuestra sección de Grandes Destinos para descubrir lugares que, quizá, nunca soñaste. También tenemos una sección de Fotografía con consejos, información y reviews de productos
Con estos bonos experiencia, en cualquier momento, el visitante tendrá ante sí diferentes maneras de explorar la zona: bodegas soterradas que llevan siglos horadando el subsuelo, parajes naturales para hacer deporte o simplemente para maravillarse y un catálogo de manufacturas, dulces y quesos elaborados por productores que, sin renunciar a la tradición, también han abrazado la modernidad.
Planes sublimes para disfrutar de la naturaleza, la enogastronomía y la cultura. Los amantes de la buena mesa encontrarán en la Ruta del Vino de Rueda una amplia oferta gastronómica. La tradición pesa en la zona, famosa por sus lechazos, cochinillos y platos contundentes, reflejo de un recetario nacido para combatir el rigor de sus larguísimos y crudos inviernos. Además de un amplio palmarés de reconocimientos y premios, la Ruta del Vino de Rueda puede presumir de ser cuna de emprendedores, ya que muchos de los productores locales han dejado la urbe para volver a reactivar esta zona con gran riqueza.
Únete a nuestro Canal de Telegram para estar al día de las últimas noticias de viajes y fotografía, así como de nuestros artículos, sorteos y concursos.