Suiza, las ciudades son para el verano

Suiza, el país de las montañas, el chocolate, la puntualidad y los relojes, se convierte de abril a octubre en el lugar ideal para los amantes del agua, la vida sana y las reuniones sociales. Recorro el país en una ruta donde descubriré cómo el agua, además de sinónimo de vida, lo es tambien de vacaciones en las ciudades.

Israel Gutier

Zúrich, la capital suiza del agua

Una de las maneras más fáciles de llegar a Suiza es a través del Aeropuerto Internacional de Zúrich (Flughafen Zürich). Llegar al centro de la ciudad es fácil y rápido gracias al tren, siempre puntual. Una de las opciones para moverse por el país es el abono Swiss Travel Pass que permite utilizar la red Swiss Travel System sin restricciones, además de la entrada gratuita a más de 480 museos y exposiciones. Aquí puedes consultar sus precios y opciones.

La capital suiza es una ciudad ordenada, con zonas por las que pasear tranquilamente, tomar un café, una cerveza o comer en alguna de sus numerosas terrazas. Y es que Zúrich suele viajar por nuestra mente como un lugar frío, montañoso, sobrio y demasiado estricto, donde no se hace vida en la calle debido al clima. Pero cuando llega la primavera y hasta principios de otoño, tanto la ciudad como el resto del país se convierten en un lugar magnífico para disfrutar de sus calles y de su «mar».

Zúrich tiene, a día de hoy, 1.281 fuentes contabilizadas 

Suiza en verano

En época estival, la vida gira en torno al agua. Terrazas junto al río donde beber una buena y fría cerveza, canales y zonas de baño en los que tomar del sol, charlar, nadar o practicar deportes como el paddle-surf, muestran una cara bien distinta de la ciudad.

En cuanto los rayos de sol asoman y el frío desaparece, los suizos se lanzan al agua. Las opciones, como he comentado antes, son varias. Existen zonas destinadas al público femenino, al masculino y mixtas. Aquí se puede nadar, tomar el sol y quedar con tus amigos para pasar el día. Quizá el más conocido es Frauenbad Stadthausquai, una piscina pública femenina con solarium justo en la desembocadura del Río Limago. El ambiente es muy tranquilo y el calor se sofoca con la temperatura del agua que, si bien no es del todo fría, si lo tuyo es el agua del Mediterráneo quizá te encuentres mejor fuera que dentro.

Suiza en verano

Para los hombres, existe una zona similar a la anterior a la que se llega en un muy agradable paseo a través de uno de los canales de la ciudad. Hablo de Männerbad Schanzengraben, un oasis de tranquilidad en el centro de la ciudad que data del siglo XVII rodeado por la muralla de la ciudad y el antiguo jardín botánico. Al caer la tarde, la zona se anima con el bar «Riminibar», donde ya sí, se mezclan ambos sexos para terminar el día con una bebida en la mano y muchas historias por contar, tal y como hacían James Joyce, Einstein y Wagner, ilustres residentes de la ciudad.

Suiza en verano

Al mismo tiempo, las fuentes son constantes en Zúrich, pues a día de hoy hay contabilizadas 1.281 fuentes en las que beber, refrescarse e, incluso, «nadar». Este es uno de los aspectos más curiosos de este viaje de descubrimiento. Las fuentes en Suiza se usan como centro de reunión. La gente lleva bebida y comida y quedan para hablar y pasar el rato junto a ellas o, si hace calor, dentro de ellas. Esto en Zurich es menos evidente que en otras ciudades de Suiza como Winterthur debido, quizá, a que tienen numerosas zonas donde realizar esto, ya sea en las piscinas anteriormente citadas o en las zonas adaptadas de su río y canales para ello.

Suiza en verano
Suiza en verano

Otra zona que recomiendo es Strandbad Mythenquai, un enorme parque con zonas verdes y playas junto al lago en la que pasar el día con tu pareja, amigos o familia. El ambiente es relajado, se pueden alquilar kayaks, tablas de paddle-surf o simplemente tomar el sol en la arena o en el césped. Hay vestuarios y restaurantes, aunque es típico llevar comida y hacer como llevamos haciendo decenios: un pic-nic junto al agua.

Suiza en verano

Recorriendo el casco histórico de Zúrich

El casco antiguo de Zúrich está perfectamente conservado y es fácil de visitar. Hay alguna cuesta, pero la distancia a recorrer no es mucha, por lo que, en una mañana larga, o mejor, un día entero, podrás conocer los secretos que albergan sus históricos edificios.

Los principales atractivos de la ciudad se encuentran en ambas orillas y aledaños del río. Aquí, tus pasos te llevarán al templo románico Grossmünster, una de las tres principales iglesias de Zúrich junto a la iglesia de San Pedro (Peterskirche), Fraumünster y Predigerkirche. Estos sagrados lugares pueden visitarse, pero su atracción principal es contemplarlas desde abajo, desde cualquier punto de la ciudad en el que sus largos campanarios y torres del reloj sobresalen entre las callejuelas o parecen levitar sobre el agua.

Suiza en verano
Suiza en verano

El recorrido por ambas orillas es muy bonito, pero quizá sea la orilla oeste la que más atractivos ofrezca al curioso, aunque lo normal es realizar el recorrido por una orilla y volver por la contraria. Para reponer fuerzas, la gastronomía suiza ofrece calorías y alimentos «más saludables», principalmente platos veganos.

De hecho, de los lugares donde comí en Zúrich te recomiendo el restaurante vegetariano más antiguo del mundo: el Hiltl. Un bonito lugar con diferentes zonas y platos que se sirven a la carta o al peso. Con una cocina en cada una de sus tres plantas, el restaurante del libro Guiness de los récords ofrece desde 1898 un enorme buffet de deliciosos platos vegetarianos que deberás poner en tu/s plato/s y pesar una vez «lleno».

Si quieres terminar la noche en un lugar alternativo, desenfadado y «cool», puedes acercarte a Frau Gerolds Garten (10 minutos en tren), un moderno espacio industrial al aire libre, formado por contenedores de barco, puffs, hamacas y «mesas corridas», donde cenar y tomar una copa junto a grafitis, música y «moderneo». Las vistas desde la parte de arriba ofrecen una amplia pano de la ciudad con las montañas al fondo.

Suiza en verano

Winterthur, fuentes que se convierten en piscinas

El siguiente destino se encuentra a pocos minutos de Zurich, Winterthur. Esta ciudad, la sexta más poblada de Suiza disfruta de la que dicen es la calle peatonal continua más grande de Europa.

Con un importante pasado industrial, actualmente Winterthur tiene una celebrada oferta gastronómica y cultural (hay 17 museos en la ciudad) que la convierten en una escapada rápida desde la capital.

Suiza en verano

En esta pequeña ciudad, el ambiente es aún más relajado que en Zúrich. La zona centro cuenta con edificios históricos con entramados de madera que datan del siglo XVII, una iglesia con unas impresionantes torres, tiendas, mercados y fuentes que pueden servir en cualquier momento como lugar de refresco para pequeños y mayores en mitad de Marktgasse y Oberer Graben.

El paseo es cómodo y agradable y, por supuesto, seguro durante el día como por la noche. Locales de ocio nocturno, restaurantes de comida tradicional, heladerías o simplemente quedarte hablando en algún banco de su zona antigua sirven para respirar la vida tranquila suiza.

Suiza en verano
Suiza en verano

Tras conocer el centro de la ciudad, algo que puedes hacer en una mañana, otro de los lugares interesantes que tiene Winterthur es Sulzerareal, la antigua zona industrial donde se construían locomotoras y máquinas de vapor.

Ahora, esta zona da asiento a centenares de empresas, estudiantes, emprendedores, diseñadores y restaurantes que han hecho de la zona una visita obligada para entender cómo una ciudad puede transformarse de manera amistosa y sostenible. Aunque pasear por la zona es fácil y se puede llegar andando desde el centro, para conocer más a fondo Sulzerareal te recomiendo que contrates un tour guiado en la oficina de turismo.

Si no dispones del tiempo necesario para realizar una visita guiada, echa un vistazo en el mapa de este artículo donde podrás encontrar los puntos interesantes de esta zona y del resto del recorrido.

Suiza en verano

Arrastrado por la corriente en Basilea

Cruce estratégico durante el periodo romano, Basilea es hoy una animada ciudad en la que la cultura, el ocio y la historia se funden en las aguas del majestuoso río Rin. La ciudad se vuelca sobre sus orillas cuando el sol hace acto de presencia para pasear, tomar el sol, comer y nadar. Sí, nadar.

Suiza en verano
Suiza en verano

Seguro que te interesa: Las 10 carreteras más largas del mundo 

Además de las fuentes repartidas por sus bonitas y estrechas calles donde niños, estudiantes, trabajadores y turistas se refrescan tomando una bebida dentro de ellas, Basilea tiene una atracción gratuita muy divertida y sobre todo sostenible. Tan sólo tienes que ir hasta Einstieg Rhyschwimme (frente al Museo Tinguely), meter tus cosas en una bolsa acuática y dejarte arrastrar por la corriente del Rin hasta el puente Johanniterbrücke.

Suiza en verano

La actividad es muy divertida y la temperatura del agua es totalmente soportable. Lo más cómodo es hacerte con una bolsa de baño típica de la ciudad, el Wickelfisch, para acomodar tu cabeza sobre ella y disfrutar de la sensación de ingravidez mientras surcas el Rin ante la atónita mirada de la gente que pasea por la orilla o sobre los puentes que cruzan el río.

Cómo no, en Basilea al igual que en Zúrich la vida gira en torno al agua. Las buvettes de Basilea (Basler Buvetten) son un lugar de reunión para aquellos que buscan el sol. Se encuentran en la orilla este (Kleinbasel) del Rin, entre el Mittlere Brücke (Puente del Medio) y el triángulo fronterizo. El ambiente aquí es mediterráneo y es donde se junta «tout Bále» en verano. De abril a octubre las buvettes son uno de los lugares más populares para terminar el día, para hacer una pausa culinaria mientras te bañas tranquilamente en el Rin o como punto de encuentro de amigos y familiares. Es el «quedar para tomar algo» de España.

Suiza en verano

Fuera del agua de su río y sus fuentes, Basilea tiene mucho por ver y hacer. Su oferta cultural pasa por importantes museos como el Museo Tinguely, el Museo de los Juguetes del Mundo o el Museo de Historia entre otros, y por obras de arte urbano como la Fuente de Tinguely o el mural sobre las paredes del callejón Gerbergässlein, un impresionante grafiti con las principales estrellas del rock juntas y revueltas.

Suiza en verano
Suiza en verano

Pasear por el centro de la ciudad es igual de atractivo que hacerlo junto al Rin. Un importante patrimonio arquitectónico medieval mezcla en sus calles, callejones y callejuelas establecimientos centenarios como Schiesser Chocolatier y tiendas vanguardistas. Aconsejo pasear por la parte oeste de la ciudad, donde podrás admirar la Catedral de Basilea (Basel Münster) desde fuera, desde dentro y desde arriba. La entrada al que quizá es el edificio más representativo de la ciudad es gratuita y si quieres subir hasta su campanario, cosa que te recomiendo a no ser que tengas vértigo o claustrofobia, no llega a los 6€.

Suiza en verano
Suiza en verano

Las vistas desde arriba son impresionantes, pudiendo ver tres países a la vez: Suiza, Francia y Alemania. Las escaleras son pequeñas, estrechas y muy empinadas, mientras que los peldaños son muy cortos y en ángulo. No es fácil llegar, pero es asumible y la recompensa muy gratificante.

Al igual que en el resto de las ciudades que componen este viaje por Suiza, en Basilea lo mejor que puedes hacer es andar. El casco histórico se recorre en una mañana, mientras que el paseo por el Rin, incluyendo nadar en él y cruzarlo mediante un sistema de poleas y cuerdas atadas a un bote, te llevará el resto del día.

Suiza en verano

Para reponer fuerzas la oferta es amplia. Además de los comentados Basler Buvetten, hay un restaurante sobre el Rin que destaca frente a los demás debido a su situación y arquitectura. Como si un puerto se tratase, Le Rhin Bleu invita a darse un chapuzón entre plato y plato o como postre.

Se encuentra situado en una zona residencial cercana al centro. El paseo hasta el restaurante es muy agradable y se puede apreciar cómo vive la sociedad suiza. Fuentes en las que refrescarse, calles llenas de árboles, poco ruido, puertas abiertas… la vida en Basilea parece cómoda. El restaurante ofrece una cocina mediterránea en un ambiente moderno pero desenfadado. Es un lugar perfecto para ver la puesta de sol y recuperar la energía para nuestro siguiente destino: Ginebra.

Suiza en verano

Ginebra, una ciudad mediterránea en el centro de Europa

Situada en la confluencia de los ríos Ródano y Arve, Francia y Suiza, el chocolate y la fondue, Ginebra es la ciudad más mediterránea de Suiza. Y esto supone diversión, deporte, actividades al aire libre y buen comer.

Además de tener a simple vista el Mont Blanc, Ginebra es una ciudad de playa. Las aguas de los ríos que la atraviesan y el lago Lemán, o lago de Ginebra, confieren a la ciudad un carácter especial. Quizá sea también su cercanía con Francia, su tradición vinícola y la diversidad de culturas de sus calles, las que le otorgan un ambiente aún más animado al resto de ciudades visitadas en este viaje.

Suiza en verano

Una de las zonas más peculiares y animadas de la ciudad son los Baños de Pâquis (Bains des Pâquis). Una playa urbana que funciona como centro de ocio y deportivo donde se reúnen los ginebrinos al atardecer para escuchar música, beber, hablar y relacionarse entre ellos.

Antes, durante el día, esta zona es un lugar perfecto en el que tomar el sol, escalar (hay un pequeño boulder en medio del agua), hacer ejercicio, tomar un hammam, nadar, practicar yoga o saltar en trampolín. Si entras antes de las 09:00 no tendrás que pagar, si lo haces después, el precio es de unos 2€.

Suiza en verano

Las vistas desde aquí también son muy interesantes. Además de su emblemático jet d’eau, la panorámica de la ciudad, con sus edificios clásicos que soportan los neones de marcas internacionales, y la zona antigua de estrechas calles y torres de iglesias, invita a recorrer su casco antiguo. Entre sus principales atractivos encontramos el Jardín Inglés, la Catedral de San Pedro, el Museo de Arte e Historia, el Museo de Arte Moderno (MAMCO) la Place du Bourg-de-Four, L’Ancien Arsenal, el Museo de Patek Phillippe para los amantes de los relojes o el Muro de los Reformistas entre muchos otros. El paseo es muy agradable y cómo no, podremos encontrar restaurantes, tiendas y muchas fuentes en las que saciar la sed o refrescarnos.

Suiza en verano
Suiza en verano

Seguro que te interesa: Estas son las cataratas más grandes del mundo

El verano en suiza es reunirse junto al agua

De vuelta al agua, hay dos zonas muy interesantes además de los ya conocidos Baños de Pâquis. El primero de ellos es el «Pointe de la Jonction», un lugar en el que confluyen el río Ródano y el Arve, que baja directamente desde el glaciar del Mont Blanc, y donde una antigua estación de autobuses se ha reconvertido en un centro cultural, deportivo y de ocio alternativo.

Para llegar aquí hay distintas maneras, pero yo te recomiendo dos: hacer un rafting por las aguas del Arve o dejarse arrastrar (ya sea en flotador, neumático o colchoneta hinchable) por la corriente del Ródano. Grafitis, tatuajes, copas y ambiente joven y muy alternativo es lo que puedes vivir en el pointe de la Jonction.

Suiza en verano
Suiza en verano

La otra zona en estrecha relación con el agua en Ginebra es la playa pública de Eaux-Vives. Esta zona cuenta con 400 metros de arena, agua transparente y servicios públicos ideal para pasear, tomar el sol o disfrutar de un tranquilo baño con la ciudad frente a ti. Un espacio natural, gratis y rodeado de árboles que además cuenta con opciones deportivas. junto a la playa, se ha creado un cañaveral lleno de especies marinas y aves con el fin de favorecer la biodiversidad.

Suiza en verano
Suiza en verano

Puede ser un buen fin de fiesta o el inicio de la misma, ya que junto a la playa se encuentra un restaurante abierto al «mar», Restaurante de la Plage, en el que sirven platos saludables y muy sabrosos. Otra opción gastronómica se encuentra en la famosa y concurrida Plaza de Molard. Se trata del Café Du Centre, una de las brasseries más antiguas de Ginebra donde ofrecen especialidades locales, así como deliciosas opciones de menú de mariscos.

3 días antes de tu llegada a Ginebra, si te has registrado en cualquier hotel, hostel o Airbnb, recibirás un link para descargarte la Geneve Transport Card con la que moverte gratis por la ciudad hasta que te vayas

La ciudad también es conocida por ser un lugar de descanso para famosos y empresarios o trabajadores de alto poder adquisitivo. Tuve la suerte de sentirme como uno de ellos cuando una lancha con todos los lujos posibles me llevó, atravesando el lago con preciosas vistas sobre la Sede de la ONU (que se puede visitar), el Museo Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y las viviendas de celebridades como Chaplin, Freddie Mercury o Coco Chanel, hasta el restaurante Le Floris.

Este restaurante cuenta con unas impresionantes vistas del lago de Ginebra y un jardín de 2.000 m2 que rodea la propiedad, Le Floris by Jean-Edern Hurstel ofrece un entorno único ambientado por música de deejays internacionales y unos platos muy elaborados y deliciosos. El precio es elevado, pero Suiza, como seguramente sabes, no es un país barato y la experiencia vale la pena.

Suiza en verano

Antes de abandonar Ginebra y poner fin a esta ruta veraniega por las ciudades de Suiza, no podemos olvidarnos de darle un bocado a otra de las especialidades del país y de Ginebra: el chocolate.

En esta ciudad, podremos encontrar decenas de chocolaterías especializadas en hacer de esta tradición todo un arte. Las opciones son muchas por lo que una opción que puedes contemplar es adquirir la Choco Pass, una tarjeta con la que podrás degustar las especialidades de las chocolaterías más antiguas de la ciudad durante 24 horas. Una forma estupenda de recuperar energía y terminar con el mejor sabor de boca un espectacular verano en las ciudades de Suiza.

Si necesitas más información puedes visitar www.MySwitzerland.com

Raja Ampat, uno de los destinos más desconocidos de Indonesia

Viajamos a uno de los últimos paraísos descubiertos en la tierra.

Pura Tirta Empul, ¿el mejor templo de Bali?

Así es el templo con un manantial sagrado que no debes perderte en Bali.

La tribu Dani, la última aventura de Papúa y Nueva Guinea

Visitamos a la Tribu Dani, uno de los últimos viajes de aventura en el planeta.

El Mercado de la carne de Calcuta

Descubre uno de los secretos más crudos de Calcuta.

Ganga Aarti, la ceremonia que debes visitar en Varanasi

Descubre este ritual nocturno de fuego, movimientos rítmicos y mucha pasión a orillas del Ganges.

5 destinos en el Índico para Semana Santa

No te pierdas estos espectaculares hoteles en el Océano Índico y disfruta de la vida.

Auroville, viaje a una utopía con todo incluido

Me convierto en aurovillano por unas semanas en la ciudad de los hombres y mujeres libres.

Road trip: Vive la California Big Sur

Dormir en nidos de pájaro o en yurtas frente al océano, pegar un chicle en un callejón y caer en una montaña rusa sobre el mar. Todo lo que no te puedes perder en tu ruta por la Big Sur 2023.

Nenets, los cowboys de Siberia

Hemos ido muy al norte para descubrir cómo viven los Nenets. Ha sido muy duro, mucho, pero muy gratificante. Descúbrelo.

Qué hacer en Maldivas, el paraíso en la tierra

Maldivas, el lugar donde sólo se puede usar el bikini en Bikini Beach.

Llega la Nikon Z f, la full frame retro de Nikon

Un poquito de Z9, otro de Z8 y cuerpo de FM2. Así es la nueva Nikon Z f.

Instax Pal, la minúscula cámara que cabe en tu mano

¿Buscabas algo pequeño, divertido y fácil de usar? Fuji te lo pone en la mano.

Canon lanza objetivos Cinema Prime con montura RF

Estos son los primeros objetivos de Canon para cine con montura RF.

El Águila busca la mejor foto de la hora dorada

Participa en este concurso fotográfico con tu mejor atardecer.

PowerShot V10, la primera cámara compacta de Canon para vlogging

Calidad cinematográfica 4K UHD, micrófonos estéreo integrados, filtro de viento…

Dos nuevos teleobjetivos zoom Nikon Z

Así son los nuevos telezoom para Nikon Z.

Ganadores Concurso Fotografía Gastronómica «Pink Lady Food»

Estas son las mejores fotografías gastro del año. ¡Que aproveche!

10 consejos para mejorar tu fotografía de viaje

Lee esto antes de salir de viaje si quieres volver con auténticos «fotones».

Canon R10, ¿sirve para un trabajo profesional?

Nos llevamos la Canon EOS R10 para hacer un reportaje para la Diputación de Granada y este es el resultado.

Leica Q3, compacta, 60mp y vídeo 8K

Pequeña y potente. 60Mp y vídeo 8K para la nueva generación de Leica Q.

11 hoteles cárcel: 2 en España y 1 en el que te tratan como a un prisionero

Dejando de lado debates éticos, ¿dormirías en alguno de estos hoteles?

Nobu San Sebastián, un exclusivo hotel boutique para un destino gourmet

Descubre un exclusivo hotel con una cocina de «alto gourmet».

Llega la vendimia, 4 curiosidades que deberías conocer

Momento de escaparse a la vendimia, un viaje que cada vez gana más adeptos.

¿Conoces estas 5 curiosidades sobre Maldivas?

La marea de las Maldivas esconde algo especial. ¿Quieres saber qué es?

11 consejos para que viajar en avión no sea una pesadilla

Estos son los consejos que dan las personas que más viajan en el mundo.

Esta es la mejor ciudad para vivir en 2023

¿Será tu ciudad? ¿Quizá has estado allí de vacaciones? Descubre quién ha ganado.

Este es el billete más bonito del mundo

Indonesia, Jordania, Perú… descubre cuál ha sido el billete más bonito del año pasado.

Estas son las tendencias de viaje de luna de miel en 2024

Descubre cuáles son las tendencias de viajes de luna de miel en 2024.

Vuelven los viajes de voluntariado con Ayuda en Acción

Viajes de voluntariado, una forma de viajar ayudando a los demás.

Samaná, destino de cine en República Dominicana

Un nuevo escenario de película en un entorno de Óscar.