telegram travelphotomagazine

10 consejos para mejorar tu fotografía de viaje

En un mundo donde las redes sociales y la tecnología nos permiten compartir imágenes de nuestros viajes en cuestión de segundos, la fotografía de viaje se ha convertido en una parte fundamental de nuestras aventuras. Pero, ¿cómo podemos asegurarnos de capturar los momentos más memorables y crear imágenes únicas que transmitan la esencia del destino que visitamos? En este artículo, te doy 10 consejos para mejorar tu fotografía de viaje que te ayudarán a capturar la belleza y la autenticidad de cada lugar que visites.

Israel Gutier

Un fotógrafo de viaje debe estar preparado para sacar cualquier tipo de imagen en cualquier momento de su viaje. Esta disciplina de la fotografía es quizá una de las más completas, ya que la fotografía de viaje es fotografía social, retrato, documental, arquitectónica, gastronómica, de fauna y vida salvaje… cualquier momento en tu viaje puede ser objeto de realizar una fotografía.

Si quieres que tu fotografía de viaje llegue al siguiente nivel debes conocer muy bien tu cámara, controlar la técnica, conocer las normas de composición, adaptarte a la situación y, sobre todo, saber moverte en cualquier lugar de la forma correcta para conseguir lo que buscas.

Con este artículo quiero ayudarte a mejorar tu fotografía de viaje para que no vuelvas cargado de las típicas postales y tu familia no desee que pierdas la cámara cuanto antes.

Cuando termines este artículo, date una vuelta por nuestra sección de Fotografía donde tienes noticias y reviews de material fotográfico

1 – Investiga y conoce el lugar que vas a fotografiar

Antes de viajar a un destino, es importante investigar y conocer los lugares más icónicos y representativos para poder capturar la esencia del lugar. Investiga la historia y la cultura del destino, y busca inspiración en fotografías de otros viajeros para tener una idea de los lugares y perspectivas más interesantes.

Pasea mucho. Lo mejor para obtener fotografías de viaje diferentes es caminar y observar lo que tienes alrededor. En ocasiones, tendrás que esperar en un sitio durante horas para conseguir una composición que «dé algo más». Una de las características más importantes para mejorar tu fotografía de viaje es la paciencia.

2 – Escoge el equipo adecuado

Antes de emprender cualquier viaje, es importante elegir el equipo fotográfico adecuado. Si viajas con mucho equipo, puede resultar agotador y molesto. Si llevas poco equipo, podrías arrepentirte después de no haber podido capturar ese momento especial. La elección del equipo adecuado dependerá del tipo de viaje que estés realizando, pero aquí te dejo algunos consejos generales:

  • Cámara: Si bien, la mayoría de las cámaras modernas ofrecen una calidad de imagen excelente, es importante elegir una cámara que se adapte a tus necesidades y destino. Si planeas fotografiar paisajes y arquitectura, una cámara con gran resolución y rango dinámico podría ser la mejor opción. Si el destino ofrece retratos o fauna salvaje, podrías llevarte una m4/3 o una cámara aps-c, aunque realmente, lo importante es tu capacidad de observar y rapidez a la hora de realizar la fotografía. Cualquier cámara y marca puede conseguir una fotografía de viaje espectacular, todo depende de ti.
    El móvil también te puede servir para conseguir grandes fotografías de viaje. El consejo que te doy es que, al menos, trates de disparar en RAW al igual que haces con la cámara. La mayoría de smartphones tienen esa opción, lo que te va a servir para editar más profundamente la imagen.
  • Objetivos: Los objetivos son un componente fundamental del equipo fotográfico. Asegúrate de tener un conjunto de objetivos que se adapten a tus necesidades. Si viajas con poco equipaje, una lente «todoterreno» puede ser una excelente opción, ya que te permitirá capturar escenas de cerca y de lejos sin necesidad de cambiar el objetivo en medio de donde te encuentres.
    A mí me gusta trabajar con objetivos fijos y, por mi tipo de fotografía, mi equipo habitual está formado por un 50mm y un 20mm, aunque en ocasiones me llevo un zoom como el 24-120mm que permite hacer casi de todo sin tener que cambiar el objetivo y llevar así menos equipaje. En otras ocasiones, dependiendo del destino, tendré que llevarme otros objetivos. Recuerda, la adaptación y el estudio te darán más posibilidades de conseguir buenas fotos. Si quieres saber cuáles son los mejores objetivos para llevar en un viaje, pincha aquí y te lo explico.
  • Trípode: Si bien no es imprescindible, un trípode puede ser muy útil, e incluso necesario, en ciertas situaciones como para fotografiar paisajes, hacer tomas nocturnas o fotografía en interiores. Si decides llevar uno, asegúrate de que sea ligero y fácil de transportar. En este artículo te explico cuáles son las características esenciales en un trípode de viaje.
    Es muy importante tener en cuenta las medidas del trípode si lo vas a querer meter en la cabina del avión contigo. En este artículo puedes leer si se puede llevar el trípode como equipaje de mano
  • Accesorios: Además del equipo básico, hay algunos accesorios que pueden mejorar tus fotos o ser necesarios en determinadas ocasiones como filtros (con un filtro de densidad neutra de 10 pasos podrás hacer que la gente desaparezca de la escena fácilmente), zapatas en L, baterías y tarjetas de repuesto, disparador remoto, protector para la lluvia… Tienes un artículo donde te cuento qué equipo fotográfico llevar en un viaje.
Tirta Empul

3 – Experimenta con diferentes perspectivas y ángulos

En lugar de tomar las mismas fotografías que todo el mundo, prueba a experimentar con diferentes perspectivas y ángulos para capturar imágenes más originales. Por ejemplo, puedes intentar fotografiar desde una perspectiva más baja para crear un efecto más dramático, o desde una perspectiva más alta para obtener una vista panorámica del paisaje.

No te limites a lo que la gente dice respecto a los objetivos, es decir, con un 50mm puedes hacer paisaje perfectamente. Incluso con un teleobjetivo. También con un angular puedes hacer retratos con mucha fuerza. Eso sí, tendrás que acercarte más al protagonista.

mejorar tu fotografía de viaje

4 – Aprovecha la luz natural

La luz natural es uno de los elementos más importantes en la fotografía de viaje. Aprovecha la luz del amanecer y del atardecer para crear imágenes con colores cálidos y suaves, y evita fotografiar en las horas centrales del día cuando la luz es más dura y contrastada, a no ser que no tengas otra opción o la escena así lo requiera.

Ya sé que esto no va a ser posible en muchas  ocasiones debido a que te encuentras de viaje, pero inténtalo, tus fotografías lo agradecerán. Además, pronto por la mañana encontrarás situaciones que no se repiten a lo largo del día, así como tendrás los atractivos turísticos sin gente.

Hora dorada al amanecer

5 – Interactúa con la gente local y captura su vida cotidiana

Si queremos crear imágenes más auténticas, es importante interactuar con la gente local y capturar su vida cotidiana. Podemos hacer retratos, contextualizar al protagonista, capturar escenas de la calle, o incluso intentar capturar momentos espontáneos como una boda, una celebración o un ritual.

Sé sigiloso, educado y amable. Una sonrisa sincera abre muchas puertas. De la misma manera, si te piden que no les hagas una foto, no la hagas o bórrala si ya la has hecho. Por mi parte, me gusta hacer fotos sin que la gente sepa que estoy allí y, en muchas ocasiones, si quiero que el sujeto fotografiado mire a cámara, espero el tiempo que sea necesario o utilizo otrso trucos que ya te contaré más adelante. Luego le enseño la foto y si me da su ok, la guardo.

Delhi

6 – Encuentra la belleza en los pequeños detalles

A veces, los detalles más pequeños pueden ser los más hermosos y representativos de un lugar. Presta atención a los detalles arquitectónicos, a los objetos decorativos o a la comida típica para crear imágenes que transmitan la esencia del lugar.

Geoparque de Granada

7 – Usa el modo manual y experimenta con la configuración de la cámara

Si tienes una cámara en la que puedas configurar los parámetros de disparo manualmente, hazlo. Experimenta con la configuración de la cámara para tener un mayor control sobre la exposición, la profundidad de campo o la velocidad necesaria para cada escena. Esto te permitirá crear imágenes más creativas y con un mayor impacto visual. Eso sí, practica mucho antes de irte de viaje y ¡léete el manual de tu cámara!

Bali

8 – Edita con cuidado

Una vez que hayas capturado tus imágenes, dedica tiempo a editarlas y pulirlas para conseguir el resultado deseado. Puedes ajustar la exposición, el contraste, el color y la nitidez para mejorar la calidad de la imagen. ¡No te olvides de enderezar el horizonte en los paisajes y vigilar las verticales en los monumentos! Pero ten cuidado de no excederte con la edición y trata de mantener la autenticidad de la imagen. Sobre todo, si luego quieres venderlas.

Si tu objetivo es destacar en redes sociales, puedes excederte un poco más en la edición y crear efectos «wow» con filtros radiales, pinceles, jugando con los tonos de las luces y sombras o, si no te apetece editar, utilizando presets que te gusten.

nikon z5

Seguro que te interesa: Las 10 carreteras más largas del mundo 

9 – Sé paciente y observador

Como te decía en el consejo número 1, la fotografía de viaje requiere paciencia y observación. A menudo, los mejores momentos y las mejores imágenes surgen de forma espontánea y sin previo aviso. A veces hay que esperar y estar preparado para capturar ese momento especial, y otras veces hay que ser lo suficientemente rápido para capturar una escena en movimiento. Mantén los ojos y la mente abiertos para poder capturar cada momento que te llame la atención. Para esto es muy importante conocer cómo funciona tu cámara y controlar, al menos, la técnica referente al triángulo de exposición, en este artículo te lo explico.

mejorar tu fotografía de viaje

10 – Vigila siempre tu equipo fotográfico

Cuando viajas, es importante estar atento a tu equipo fotográfico. Esto no implica simplemente mantenerlo seguro y en buen estado, sino también estar alerta a cualquier situación que pueda poner en riesgo tus dispositivos. Aquí te doy algunos consejos para evitar problemas con tu equipo:

  • Mantén tu equipo cerca: Siempre que puedas, lleva tu equipo fotográfico contigo y mantenlo a la vista. No lo dejes desatendido en lugares públicos o, a ser posible, en la habitación de tu hotel.
  • Utiliza una mochila o una bolsa de transporte segura: Utiliza un bolso de transporte que esté diseñado específicamente para llevar tu equipo fotográfico, aunque te recomiendo que no tenga el nombre o el logotipo muy a la vista. También puedes usar una mochila que no sea de fotografía y comprar los compartimentos acolchados necesarios para meter tu equipo junto al resto de tus cosas.
    Si es una mochila fotográfica, asegúrate de que tenga un compartimento acolchado para evitar golpes y que tenga una correa para el hombro o para el cuerpo para que puedas mantenerlo cerca de ti. Las aperturas traseras son las más eficaces para evitar que te roben el interior al descuido, pero también son más incómodas si tienes que estar sacando y guardando el equipo a menudo.
  • Protege tus dispositivos: Utiliza protectores de pantalla para evitar arañazos y mantén tus dispositivos limpios y secos en todo momento. Vigila las tapas y los parasoles de los objetivos, es muy habitual perder alguno de ellos en cada viaje.
  • Ten cuidado en lugares turísticos concurridos: En lugares turísticos concurridos, es fácil perder la noción de tus alrededores y ser víctima de robos. Mantén tu equipo fotográfico cerca de ti en todo momento y evita poner demasiada atención en tus dispositivos en lugar de disfrutar del momento.
  • Contrata un seguro de viaje y/o un seguro de robo.: Un seguro de viaje puede cubrir el coste de un equipo fotográfico robado o dañado. Antes de viajar, revisa si tu seguro de hogar o de tu tarjeta de crédito cubre el equipo fotográfico.
Maha Shivaratri

Seguro que te interesa: Estos son los mejores regalos para fotógrafos 

Para mí, la fotografía de viaje es una de las experiencias más gratificantes y emocionantes de la vida. Son dos de mis pasiones unidas en un mismo momento y que se han convertido en mi trabajo. Aún así, reconozco que en muchas ocasiones dejo la cámara de lado y me dedico simplemente a observar y disfrutar del lugar en el que me encuentro. Paseo, descubro mercados, calles, incluso casas de gente que me invita a pasar, y la fotografía queda en un segundo plano.

Pero si únicamente quieres capturar imágenes singulares y auténticas, es importante investigar, experimentar y estar siempre preparado. Usa estos consejos para mejorar tu fotografía de viaje y recuerda también que la fotografía no se trata solo de capturar imágenes, sino de capturar momentos y experiencias que te acompañarán para siempre. ¡Buen viaje y buenas fotos!

Únete a nuestro Canal de Telegram para estar al día de las últimas noticias de viajes y fotografía, así como de nuestros artículos, sorteos y concursos.

Llega la Nikon Z f, la full frame retro de Nikon

Un poquito de Z9, otro de Z8 y cuerpo de FM2. Así es la nueva Nikon Z f.

Instax Pal, la minúscula cámara que cabe en tu mano

¿Buscabas algo pequeño, divertido y fácil de usar? Fuji te lo pone en la mano.

Canon lanza objetivos Cinema Prime con montura RF

Estos son los primeros objetivos de Canon para cine con montura RF.

El Águila busca la mejor foto de la hora dorada

Participa en este concurso fotográfico con tu mejor atardecer.

PowerShot V10, la primera cámara compacta de Canon para vlogging

Calidad cinematográfica 4K UHD, micrófonos estéreo integrados, filtro de viento…

Dos nuevos teleobjetivos zoom Nikon Z

Así son los nuevos telezoom para Nikon Z.

Ganadores Concurso Fotografía Gastronómica «Pink Lady Food»

Estas son las mejores fotografías gastro del año. ¡Que aproveche!

Canon R10, ¿sirve para un trabajo profesional?

Nos llevamos la Canon EOS R10 para hacer un reportaje para la Diputación de Granada y este es el resultado.

Leica Q3, compacta, 60mp y vídeo 8K

Pequeña y potente. 60Mp y vídeo 8K para la nueva generación de Leica Q.

Canon R100, la cámara para iniciarse en el formato mirrorless

Así es el nuevo y más económico modelo de Canon.

Raja Ampat, uno de los destinos más desconocidos de Indonesia

Viajamos a uno de los últimos paraísos descubiertos en la tierra.

Pura Tirta Empul, ¿el mejor templo de Bali?

Así es el templo con un manantial sagrado que no debes perderte en Bali.

La tribu Dani, la última aventura de Papúa y Nueva Guinea

Visitamos a la Tribu Dani, uno de los últimos viajes de aventura en el planeta.

El Mercado de la carne de Calcuta

Descubre uno de los secretos más crudos de Calcuta.

Ganga Aarti, la ceremonia que debes visitar en Varanasi

Descubre este ritual nocturno de fuego, movimientos rítmicos y mucha pasión a orillas del Ganges.

5 destinos en el Índico para Semana Santa

No te pierdas estos espectaculares hoteles en el Océano Índico y disfruta de la vida.

Auroville, viaje a una utopía con todo incluido

Me convierto en aurovillano por unas semanas en la ciudad de los hombres y mujeres libres.

Road trip: Vive la California Big Sur

Dormir en nidos de pájaro o en yurtas frente al océano, pegar un chicle en un callejón y caer en una montaña rusa sobre el mar. Todo lo que no te puedes perder en tu ruta por la Big Sur 2023.

Nenets, los cowboys de Siberia

Hemos ido muy al norte para descubrir cómo viven los Nenets. Ha sido muy duro, mucho, pero muy gratificante. Descúbrelo.

Qué hacer en Maldivas, el paraíso en la tierra

Maldivas, el lugar donde sólo se puede usar el bikini en Bikini Beach.

Marsella en otoño, una escapada para todos

Trenes directos desde Barcelona y Madrid acercan esta vibrante ciudad en otoño.

Suiza, las ciudades son para el verano

Ruta por Suiza en la que el agua de sus fuentes, ríos y lagos convierten el país en un destino diferente en verano.

Ruta de cinco días por la Costa del Sol

Descubre una ruta llena de emociones, historia, cultura y gastronomía

Estas vacaciones paga sólo por el tiempo que utilices tu hotel

¿Una escala larga, vuelo retrasado o simplemente quieres disfrutar de la piscina de un hotelazo?

Costa Tropical, la joya escondida de Granada

Ruta y lugares para descubrir la Granada más «sabrosona».

Los planes más divertidos y originales para este verano

¿Quieres salvar abejas en Islas Mauricio? ¡Adelante!

Una escapada a la España vaciada que trabaja por la riqueza de la región

Hospitalidad personalizada, excelencia culinaria y conexión con el entorno.

SamBoat, añade un barco a tus vacaciones por el mundo

¿Imaginas irte a Tailandia este verano y poder alquilar un barco desde el móvil igual que reservas un hotel?

7 escapadas de lujo para este verano

Te mereces unas vacaciones de verano «como Dios manda».

Villa Punta Paloma: El secreto mejor guardado de Tarifa

Un escapada a Tarifa para disfrutar del lujo más bohemio y natural.