fotografiar la nieve

5 sencillos consejos para fotografiar la nieve 

Estamos en invierno y en algunos lugares es época de nevadas. Si eres de los afortunados que va a viajar a la nieve, o vives en una localidad donde las nevedas en invierno son habituales, aquí te dejo unos sencillos consejos sobre cómo fotografiar la nieve.

Israel Gutier

1 – Sal a la calle y abrígate

Aunque es obvio, si no sales a la calle tus posibilidades de fotografiar la nieve se reducen a las vistas que tengas desde casa. Aún teniendo la posibilidad de hacer fotografías de la nieve desde tu salón, si sales fuera tendrás multitud de composiciones con las que lograr esas fotografías tan bonitas de la nieve para compartir con tus amigos.

Por supuesto no debes olvidar abrigarte bien y adaptar tu ropa a la actividad que vayas a realizar, pues no es lo mismo salir a pasear por la ciudad, que ir a la montaña o estar estático en el mismo sitio unas horas. Además de unas buenas botas, abrigo, bufanda y gorro, los guantes son indispensables. Yo te recomiendo unos guantes finos con los que puedas manejar sin problema la cámara y otros más gordos para ponerte por encima para usarlos el resto del tiempo. Otra opción son los guantes o manoplas que tienen la posibilidad de retirar la parte que cubre los dedos.

fotografiar la nieve

2 – Dispara en raw

Como ya sabrás, la mejor manera de sacar el máximo partido a tus fotos pasa por disparar en raw. De esta manera podrás editar mucho mejor la fotografía y conseguir «la mejor» calidad en la imagen cambiando la temperatura, recuperando sombras o bajando las altas luces entre otros muchos parámetros.

Si por el contrario no quieres disparar en raw o bien vas a usar tu móvil para fotografiar la nieve, usa el «modo nieve» -si tu cámara lo tiene- o deja a la inteligencia artificial (IA) que trabaje por ti. Tú dedícate a componer una bonita escena.

3 – Busca diferentes composiciones

A la hora de fotografiar la nieve la composición y la búsqueda de algo en concreto juega un papel muy importante.

  • Si buscas sacar la caída de copos de nieve sobre una persona o elemento, te aconsejo que aumentes la velocidad de disparo para que esos copos puedan apreciarse. De la misma manera, hay un truco para que los copos destaquen en la escena que consiste en usar una luz de relleno (la linterna de tu móvil o un flash por ejemplo) iluminando los copos en contraluz. Eso sí, evita que esa luz incida directamente sobre tu objetivo.
  • Si estás en la montaña, no dudes en salir fuera aunque no haya sol.  Los días nublados son ideales para fotografiar la nieve ya que podrás conseguir escenas que provoquen diferentes sensaciones como frío, aislamiento e incluso, miedo.
  • Juega con las líneas que crean los elementos naturales como los árboles, agua, formas generadas por el viento, o por los creados por los hombres como edificios, líneas de pisadas o de neumáticos, o rastros de esquiadores por ejemplo.
  • También es muy interesante buscar contrastes, ya sean de sombras y luces en días soleados con el sol bajo, o bien con colores: el rojo por ejemplo le va muy bien a las escenas con nieve. Busca elementos en el paisaje o en la escena que puedan generar contrastes de color como fachadas, luces o incluso rocas. También le puedes pedir a tu modelo que se ponga un abrigo o un gorro de algún color que quieras destacar.

¡Ojo! Si quieres imágenes de nieve virgen, suave y sin marcas, piensa muy bien cómo moverte por la escena pues una vez que dejes una huella ya no podrás recuperar esa zona virgen.  

fotografiar la nieve

4 – Estudia los parámetros necesarios para fotografiar la nieve

Normalmente las escenas donde predomina la nieve generan diferentes dificultades a la hora de conseguir un resultado satisfactorio. Aquí te dejo una serie de parámetros que debes de tener en cuenta a la hora de fotografiar la nieve:

  • Si hay mucha luz puede que sea conveniente usar un filtro polarizador con el que evitar reflejos molestos y ganar saturación. También sería conveniente el uso correcto del parasol del objetivo.
  • Es habitual que tu cámara tenga problemas a la hora de enfocar debido al blanco y a la luz que refleja la nieve, si tienes dudas, usa el enfoque manual.
  • Otro de los grandes problemas que se producen a la hora de fotografiar la nieve es la exposición. Es muy probable que tu cámara te dé unos tonos grisáceos en la nieve. Para evitar esto, debes usar el botoncito de compensación de exposición que suele tener estos signos «+/-» y sobreexponer uno o dos pasos. De esta manera, la nieve recuperará su tonalidad blanca. Al mismo tiempo deberás tener cuidado si hay más elementos que aparecen en la imagen, ya que podrían quedar oscuros, de ahí la importancia de disparar en raw ya que así podrás recuperar sombras a la hora de editar la fotografía. Usa la medición matricial o puntual de tu cámara según la escena que vayas a fotografiar.
  • Vigila el histograma, ahí vas a saber si la nieve está «quemada» y entonces podrás volver a disparar cambiando alguno de los parámetros del «triángulo de exposición» o la compensación de exposición.
  • En cuanto al balance de blancos, al igual que con el enfoque o con la exposición, puede que te dé problemas. Si disparas en raw no te preocupes, si no lo haces y no tienes «modo nieve» en tu cámara, deberás tener en cuenta los grados Kelvin en los que estás disparando. Cuanto mayor sean estos grados la imagen será anaranjada o cálida, y por el contrario, cuanto menor sea, la imagen será fría o azulada. Busca un punto medio y haz varias pruebas.
fotografiar la nieve

5 – Vigila tu equipo

Lo más importante es que tu equipo no se caiga a la nieve. Controlado este punto, deberías también saber que pasar de zonas frías a calientes muy rápido puede producir condensación en los cristales de tus objetivos y en tu cámara, lo que podría suponer una avería fatal. Te recomiendo que el paso del frío al calor sea gradual ya sea en el coche o en casa. Deja tu equipo en una zona en la que no haga mucho calor o bien, ve aclimatándolo poco a poco. 

Ya tienes los consejos necesarios para salir a fotografiar la nieve, si quieres compartir tus fotos con nosotros, etiquétanos en Instagram con el hashtag #travelphotomagazine y las compartiremos con nuestros seguidores. No olvides tampoco que aquí puedes organizar tu escapada o un viaje a un gran destino, también tienes varias secciones donde te damos consejos sobre salud, cómo preparar tu viaje, ocio para no aburrirte en los trayectos, aplicaciones para tu móvil que te ayudarán a moverte o a tomar fotografías, y por supuesto, consejos fotográficos.

Raja Ampat, uno de los destinos más desconocidos de Indonesia

Viajamos a uno de los últimos paraísos descubiertos en la tierra.

Pura Tirta Empul, ¿el mejor templo de Bali?

Así es el templo con un manantial sagrado que no debes perderte en Bali.

La tribu Dani, la última aventura de Papúa y Nueva Guinea

Visitamos a la Tribu Dani, uno de los últimos viajes de aventura en el planeta.

El Mercado de la carne de Calcuta

Descubre uno de los secretos más crudos de Calcuta.

Ganga Aarti, la ceremonia que debes visitar en Varanasi

Descubre este ritual nocturno de fuego, movimientos rítmicos y mucha pasión a orillas del Ganges.

5 destinos en el Índico para Semana Santa

No te pierdas estos espectaculares hoteles en el Océano Índico y disfruta de la vida.

Auroville, viaje a una utopía con todo incluido

Me convierto en aurovillano por unas semanas en la ciudad de los hombres y mujeres libres.

Road trip: Vive la California Big Sur

Dormir en nidos de pájaro o en yurtas frente al océano, pegar un chicle en un callejón y caer en una montaña rusa sobre el mar. Todo lo que no te puedes perder en tu ruta por la Big Sur 2023.

Nenets, los cowboys de Siberia

Hemos ido muy al norte para descubrir cómo viven los Nenets. Ha sido muy duro, mucho, pero muy gratificante. Descúbrelo.

Qué hacer en Maldivas, el paraíso en la tierra

Maldivas, el lugar donde sólo se puede usar el bikini en Bikini Beach.

Llega la Nikon Z f, la full frame retro de Nikon

Un poquito de Z9, otro de Z8 y cuerpo de FM2. Así es la nueva Nikon Z f.

Instax Pal, la minúscula cámara que cabe en tu mano

¿Buscabas algo pequeño, divertido y fácil de usar? Fuji te lo pone en la mano.

Canon lanza objetivos Cinema Prime con montura RF

Estos son los primeros objetivos de Canon para cine con montura RF.

El Águila busca la mejor foto de la hora dorada

Participa en este concurso fotográfico con tu mejor atardecer.

PowerShot V10, la primera cámara compacta de Canon para vlogging

Calidad cinematográfica 4K UHD, micrófonos estéreo integrados, filtro de viento…

Dos nuevos teleobjetivos zoom Nikon Z

Así son los nuevos telezoom para Nikon Z.

Ganadores Concurso Fotografía Gastronómica «Pink Lady Food»

Estas son las mejores fotografías gastro del año. ¡Que aproveche!

10 consejos para mejorar tu fotografía de viaje

Lee esto antes de salir de viaje si quieres volver con auténticos «fotones».

Canon R10, ¿sirve para un trabajo profesional?

Nos llevamos la Canon EOS R10 para hacer un reportaje para la Diputación de Granada y este es el resultado.

Leica Q3, compacta, 60mp y vídeo 8K

Pequeña y potente. 60Mp y vídeo 8K para la nueva generación de Leica Q.

11 hoteles cárcel: 2 en España y 1 en el que te tratan como a un prisionero

Dejando de lado debates éticos, ¿dormirías en alguno de estos hoteles?

Nobu San Sebastián, un exclusivo hotel boutique para un destino gourmet

Descubre un exclusivo hotel con una cocina de «alto gourmet».

Llega la vendimia, 4 curiosidades que deberías conocer

Momento de escaparse a la vendimia, un viaje que cada vez gana más adeptos.

¿Conoces estas 5 curiosidades sobre Maldivas?

La marea de las Maldivas esconde algo especial. ¿Quieres saber qué es?

11 consejos para que viajar en avión no sea una pesadilla

Estos son los consejos que dan las personas que más viajan en el mundo.

Esta es la mejor ciudad para vivir en 2023

¿Será tu ciudad? ¿Quizá has estado allí de vacaciones? Descubre quién ha ganado.

Este es el billete más bonito del mundo

Indonesia, Jordania, Perú… descubre cuál ha sido el billete más bonito del año pasado.

Estas son las tendencias de viaje de luna de miel en 2024

Descubre cuáles son las tendencias de viajes de luna de miel en 2024.

Vuelven los viajes de voluntariado con Ayuda en Acción

Viajes de voluntariado, una forma de viajar ayudando a los demás.

Samaná, destino de cine en República Dominicana

Un nuevo escenario de película en un entorno de Óscar.