telegram travelphotomagazine

Haukland, chaquetas para fotógrafos hechas por fotógrafos

Si algo preocupa a los fotógrafos de exterior, es, además de su equipo fotográfico, la ropa que deben llevar puesta para pasar horas haciendo fotografías a la intemperie. Por ello, hemos querido probar la chaqueta para fotógrafos hecha por fotógrafos de la marca alemana Haukland para comprobar sus virtudes y defectos.

Israel Gutier

Cuando tengo que hacer trabajos en exterior, ya sea paisaje, sesiones o documental, y el tiempo es frío o lluvioso, pongo mucha atención en la indumentaria que debo llevar. El equipo fotográfico lo tengo muy claro, simplemente añado una funda protectora para la cámara por si llueve, un paño para limpiar los cristales de los objetivos y la funda de lluvia de la mochila.

Pero la duda me llega con la ropa, ya que si voy a estar moviéndome necesito algo ligero pero que al mismo tiempo me proteja de las inclemencias meteorológicas, que pueda guardar por si el tiempo cambia y que sea cómodo a la hora de utilizar la cámara.

Haukland

Qué ropa necesitamos para hacer fotografía en el exterior

En mi caso tengo suerte pues he practicado mucha montaña y alpinismo cuando era más joven, por lo que tengo ropa técnica que me cubre cualquiera de las situaciones que se puedan dar, aunque no termina de ser cómoda del todo para la práctica de la fotografía debido al diseño específico para la práctica de deporte de esta ropa.

Uno de los principios a la hora de equiparse para salir a la montaña es «vestirse por capas». Esto, para el que no lo sepa, significa que para estar cómodo debes mantener el calor corporal y el cuerpo seco al mismo tiempo que te proteges frente al exterior. Para esto, debes llevar la ropa adecuada y, como si fueras una cebolla, debes utilizar distintas capas que te pondrás/quitarás dependiendo de las condiciones climatológicas.

Haukland

Sistema de capas

  1. Una primera capa interior pegada al cuerpo donde se aconseja llevar algo que mantenga el calor (en climas fríos) y sea transpirable. Aquí, por ejemplo, la camiseta que te sueles poner para comprar el pan o quedar con tus amigos no es buena compañera ya que no evacúa bien el sudor, por lo que mientras vas andando por la montaña para hacer tus fotos tendrás el cuerpo mojado y terminarás cogiendo frío.
  2. Segunda capa o capa intermedia que aporte calor y transporte hacia el exterior la humedad que expulsa la primera capa. Estas capas suelen ser forros polares ya que mantienen el calor y son transpirables.
  3. Tercera capa o capa exterior cuya principal misión es proteger tu cuerpo de la lluvia, viento o nieve pero que, al mismo tiempo, consigan expulsar la humedad de tu cuerpo para seguir manteniéndote seco. Esta capa se puede usar tanto en climas fríos como en climas tropicales con abundante lluvia.

La ventaja de este sistema es que dependiendo del clima podrás combinar estas capas como mejor te convenga para estar lo más cómodo posible y hacer así todas las fotos que necesites sin miedo a resfriarte.

Haukland

Sistema de 3 capas de Haukland.

Haukland, la marca que hace ropa para fotógrafos

Basándose en este sistema de capas, Haukland tiene entre su catálogo la chaqueta que he estado probando estos días de enero y que ya uso habitualmente en exterior: la chaqueta Haukland 7en1. Esta chaqueta, además de proteger y conservar el calor del cuerpo, tiene ciertas especificaciones enfocadas a los aficionados o profesionales de la fotografía que hace mucho más cómodo el trabajo en exterior.

Haukland es una marca de ropa al aire libre para fotógrafos diseñada y desarrollada en Alemania en 2018 por un equipo de especialistas en moda y el fotógrafo de aventuras Benjamin Jaworskyj. han probado sus chaquetas tanto en climas húmedos con mucha lluvia como Costa Rica como a -20° C en Noruega, así como con vientos de más de 100 km7h.

Trabajan con materiales sostenibles como el poliéster reciclado y el algodón orgánico y su producto central es la chaqueta de fotografía Haukland 7 en 1, que consta de 3 capas (interior, intermedia y exterior) que se pueden combinar de 7 maneras diferentes en cualquier tipo de clima.

Además de esta chaqueta de la que os voy a hablar a continuación, también encontramos en su catálogo los guantes 3 en 1 para fotógrafos y una mochila de 18 litros diseñada, también, por fotógrafos para fotógrafos. De estos productos ya os hablaré más adelante.

Haukland
Haukland
Haukland

Chaqueta Haukland 7 en 1, hecha por fotógrafos para fotógrafos

Lo primero de todo antes de elegir la chaqueta fue decidirme por el color. Ya que tienen varias opciones en su catálogo pensé qué es lo que mejor me venía, ¿algo llamativo con lo que poder salir en mis fotos de paisaje para dar ese «contrapunto» tan habitual en este tipo de fotos que se lleva ahora?, o bien, ¿algo más serio que me sirva también para el día a día?

Finalmente, la elección fue el color rojo frente al amarillo, verde oliva y azul oscuro casi negro. Creo que la decisión fue acertada, pues es un rojo muy bonito que me sirve para las fotos, para destacar en la montaña por si algún día me pierdo y me tienen que buscar, y que también puedo usar en mi día a día, pues el forro y la chaqueta intermedia son oscuras y, en caso de necesitar ponerme la capa exterior, el «rojo Ferrari» siempre está de moda.

Haukland

Diseño chaqueta Haukland 7 en 1

    El diseño me ha gustado mucho y tengo que destacar, antes que el resto de especificaciones, algo tan sencillo como el largo de la chaqueta, especialmente el largo de la parte de atrás. Este diseño permite proteger del frío los riñones y la lumbar en cualquier situación, especialmente cuando te agachas o te inclinas, sin perder la movilidad gracias al corte vertical que tiene la chaqueta exterior en la parte de atrás.

    Este largo trasero también permite mantener tus nalgas secas cuando te sientas sobre una roca, algo que seguramente también agradecerás. Parece una tontería, pero si sales mucho al exterior a hacer fotografías con mal tiempo, seguro que me entiendes.

    Haukland

    Tanto la chaqueta exterior como la intermedia tienen capucha y protegen bien la garganta. La primera capa (forro) es muy suave y caliente y todas ellas se pueden unir por el cuello y las mangas gracias a unos botones, lo que consigue que a la hora de ponerte una u otra, o todas a la vez, guarden la forma y no termine cada una con las mangas por un sitio distinto.

    Al mismo tiempo, las mangas de la chaqueta exterior son ajustables a través de un velcro y cuentan con un puño que se ajusta a tu muñeca para que no te entre ni frío ni agua. Me habría gustado que la capa intermedia y la interior también pudieran ajustarse en el puño, pero no lo hacen. quizá en las nuevas actualizaciones que vendrán en los próximos meses.

    En cuanto a la movilidad a la hora de hacer fotografías, todo perfecto, el largo trasero, el tallaje que va perfecto, la cintura se puede ajustar con unas gomas interiores, la capucha no tapa la vista… Esta chaqueta Haukland 7 en 1 tiene un diseño que me ha convencido.

    «Mini Photo Bag», una mochila en tu chaqueta Haukland

      Otro de los aspectos fundamentales del diseño de esta chaqueta Haukland 7 en 1 es la cantidad de bolsillos específicos para guardar tus accesorios fotográficos y así tener todo a mano.

      Haukland ha denominado a estos bolsillos «Mini Photo Bag» como si de un pequeño bolso fotográfico hubiese sido añadido a cada una de las capas. Todas las capas tienen bolsillos perfectamente aislados y protegidos frente al agua para tarjetas de memoria, para los filtros, para las baterías, para el disparador remoto, el móvil… y hasta un bolsillo en la manga de cada una de las tres capas donde hay un paño para secar o limpiar la cámara y/o el objetivo que está enganchado para evitar perderlo.

      Haukland

      De esta manera, tendrás todo organizado y no necesitarás estar abriendo y cerrando la mochila o buscando dónde está cada cosa.

      Además de estos bolsillos específicos, tienes otros bolsillos también con cremallera o con un fuerte velcro en los que podrás guardar el resto de cosas importantes. Son 27 bolsillos en total con los que, dependiendo del equipo que lleves, podrás dejar la mochila en casa sin ningún problema.

      Haukland

      Durante el tiempo que he usado la chaqueta Haukland 7 en 1 ha hecho frío, siendo la temperatura más baja a la que he estado 0° C pero no ha llovido, por lo que me he metido debajo de la ducha para ver si es realmente tan impermeable como parece y lo he grabado

      Características chaqueta Haukland 7 en 1 de 3 capas

      Como he comentado hasta ahora, la chaqueta 7 en 1 de Haukland está formada por 3 capas que puedes combinar dependiendo del tiempo que haga. Tendrás así 7 chaquetas en 1.

      1 – Capa interior – Forro Polar

        La capa interior es un forro polar de lana que te mantiene caliente y que al mismo tiempo transpira muy bien, evacuando el sudor o la humedad de tu cuerpo hacia el exterior. La he probado con una ligera llovizna y no cala, pero no es una capa para llevar sin nada encima los días de lluvia fuerte.

        Te recomiendo que, si no vas a moverte demasiado o no vas a hacer una ruta muy exigente físicamente y no estás a temperaturas por debajo de 0 grados, no uses una camiseta térmica «muy potente». Yo he hecho alguna ruta y debajo he llevado una camiseta ligera y ha sido perfecto. También he usado una camiseta normal y corriente mientras me grababa el vídeo que he hecho hablando de esta chaqueta y tampoco he tenido problema.

        El forro de Haukland está diseñado con un largo mayor que el de los forros normales para darte un punto extra de comodidad en la espalda baja y, además, de para hacer fotografías, es perfecto para usar en el día a día pues es sencillo y elegante.

        En cuanto a los bolsillos del forro polar haukland, podrás encontrar un total de 8 bolsillos:

        • 2 bolsillos delanteros grandes con cremallera
        • 1 bolsillo para el paño de microfibra con correa elástica y clip metálico en la manga izquierda
        • 5 bolsillos «Mini Photo Bag» en el interior donde guardar lo que te parezca que, para mayor comodidad, están hechos completamente de malla y cremallera para evitar perder lo que guardes.
        Haukland

        2 – Capa intermedia – Chaqueta acolchada

          La capa intermedia es de tipo primaloft y podríamos decir que se trata de un híbrido entre la capa interior y la exterior. Es decir, mantiene el calor corporal a la vez que transpira, pero también protege de la situación exterior. Para tratar de explicarme, podría decir que tiene lo mejor de la capa interior y exterior al 50% de la capacidad de ambos. La he probado con agua y protege más que el forro, pero no tanto como la capa exterior. Al mismo tiempo, con una camiseta térmica y el forro polar irás protegido frente al frío.

          Su diseño es moderno y se parece a las típicas chaquetas que se han puesto de moda en las oficinas que permiten un casual-wear pero un puntito más largo por detrás para proteger la espalda baja sin llegar a salirse de la capa exterior.

          Tiene una capucha muy cómoda para proteger de la lluvia o el viento, la cremallera sube hasta la barbilla y, por supuesto, tiene un total de 8 bolsillos:

          • 2 bolsillos delanteros grandes con cremallera
          • 1 bolsillo para el paño de microfibra con correa elástica y clip metálico en la manga izquierda
          • 5 bolsillos «Mini Photo Bag» en el interior donde guardar lo que te parezca que, en esta ocasión, sí son impermeables ya que podrás usar esta chaqueta en zonas de nieve o lluvia ligera.
          Haukland

          3 – Capa exterior – Chaqueta Impermeable

            En cuanto a la chaqueta exterior Haukland, o capa exterior, se trata del «típico» impermeable resistente al agua y al viento que utilizan las marcas de alpinismo para moverse por la montaña (y también por ciudad), pero, en esta ocasión, con los detalles anteriormente señalados específicos para fotógrafos.

            Además de usarla en el día a día en tu ciudad gracias su bonito diseño, sus carcaterísticas y los diferentes colores disponibles, esta chaqueta soporta una columna de agua de 6.000 mm y está fabricada con nylon 228T que protege también del viento y es resistente al desgarro por rozamiento.

            Tal y como hablaba antes del sistema de capas, tenemos ahora una capa exterior que nos protege de las inclemencias del tiempo y que permite transpirar para evitar la condensación interior gracias a su composición y a las cremalleras de ventilación que tiene en las axilas, un sistema que usan otras grandes marcas de ropa de montaña como Haglöfs, The north Face o Arc´teryx.

            Haukland

              Su cremallera está termosellada, es muy resistente y cubre muy bien la barbilla, pudiéndose abrir y cerrar en ambos sentidos, lo que facilita el acceso al interior sin tener que desabrocharla completamente. Además, tiene una capucha (ajustable) muy cómoda para no perder calor por la cabeza y evitar al mismo tiempo que nos mojemos o nos moleste el viento.

              Al mismo tiempo, la chaqueta exterior Haukland 7 en 1 tiene otra serie de detalles como el corte frontal más largo para proteger la cámara, cortavientos en la muñeca, puños ajustables en las mangas y el largo extra en la parte de atrás para proteger nuestra espalda baja.

              Haukland

                En cuanto a los bolsillos, esta capa exterior cuenta con:

                • 2 bolsillos en el pecho para guardar las tapas de los objetivos por ejemplo.
                • 2 bolsillos grandes para filtros de hasta 100x150mm (filtros degradados, filtros ND y demás) o para guardar cualquier otra cosa que necesitemos, como los guantes Haukland 3 en 1 para fotógrafos.
                • 1 bolsillo superior izquierdo interior para guardar la cartera, el móvil, el pasaporte…
                • 5 bolsillos en la «Mini Photo Bag» etiquetados para tarjetas de memoria y baterías. Dos bolsillos adicionales más grandes para baterías de drones, powerbanks o lo que quieras almacenar. En la parte exterior, esta área está reforzada con un material impermeable para proporcionar protección adicional para el material electrónico. En el lado del cuerpo, los bolsillos están hechos de malla.
                • 1 bolsillo en la manga izquierda con correa elástica y clip de metal para el paño de limpieza de lentes (incluye 3 paños).
                Haukland

                Cómo usar el sistema de 3 capas de Haukland

                Al tener 3 capas distintas que se pueden unir mediante unos botones en el cuello y las mangas, las formas de combinar son varias dependiendo de nuestras necesidades y del clima. Es por ello, que estas 3 chaquetas se convierten en la chaqueta Haukland 7 en 1:

                1. ¿Necesitas una chaqueta impermeable sencilla y ligera y una cazadora? Utiliza la chaqueta exterior Haukland.
                2. ¿Necesitas la chaqueta adecuada para un día soleado pero fresco en la montaña? Con el forro polar y tu camiseta térmica tendrás suficiente.
                3. ¿Fuera de casa en un día normal de invierno sin lluvia? Tu camiseta normal y la capa intermedia acolchada.
                4. ¿Quieres disparar a 0°C y está nevando/lloviendo? Ponte la chaqueta acolchada y la chaqueta exterior de Haukland.
                5. ¿Quieres caminar a 5°C? Combina el forro polar con la chaqueta exterior. Combina el forro polar con la chaqueta exterior.
                6. ¿Quieres hacer fotos a 0°C y con buen tiempo? En este caso, utiliza la chaqueta acolchada y el forro polar de lana.
                7. ¿Necesitas una chaqueta que abrigue en invierno por debajo de -5 ° C? Combina las tres capas.

                Puntos a favor y puntos a mejorar de la chaqueta 7 en 1 de Haukland

                  Aspectos destacables y positivos

                  • Las 3 capas son largas por la espalda
                  • La multitud de bolsillos
                  • La existencia de la «Mini Photo Bag»
                  • La versatilidad gracias a las diferentes combinaciones de sus capas
                  • La protección extrema frente al agua y el viento de la capa exterior
                  • La función correcta que desempeñan la capa intermedia y la interior
                  • Las capas se pueden unir con unos botones para que poner/quitar sea mucho más fácil
                  • La cremallera exterior termosellada se puede abrir y cerrar hacia arriba y hacia abajo, lo que hace posible no tener que desabrochar la chaqueta por completo para acceder a los bolsillos interiores, una solución que muy pocas marcas ofrecen.
                  • Costuras termoselladas en la capa exterior
                  • La altura de las cremalleras de las 3 capas hasta la barbilla
                  • La existencia de capucha en la capa exterior y en la intermedia

                    Aspectos a mejorar

                    • La falta de bolsillos horizontales en la capa exterior para descansar las manos o protegerlas de la intemperie si no llevas guantes (tiene varios bolsillos, pero son verticales y para esta función, me parecen más cómodos los horizontales).
                    • Las mangas de capa intermedia y de la interior no se pueden ajustar en la muñeca, algo que no estaría de más.
                    • Quizá tener capucha también en la capa interior fuese buena idea, aunque puede que en conjunto con las otras dos quedase un poco molesta.

                    Cuando termines este artículo, date una vuelta por nuestra sección de Fotografía donde tienes noticias y reviews de material fotográfico

                    Conclusión: Chaqueta Haukland 7 en 1

                    En mi opinión, después de usar la chaqueta fotográfica Haukland 7 en 1 durante unas cuantas semanas, puedo concluir que se trata de una chaqueta que se puede utilizar en cualquier época del año y con cualquier clima (a no ser que vayas al Polo Norte o a la ciudad más fría del mundo y necesites, por tanto, un plumas específico) gracias a su sistema multicapa.

                    Además, el hecho que esté diseñado por fotógrafos para fotógrafos le da un punto extra respecto a la competencia generalista, pues tiene soluciones que facilitan mucho nuestro trabajo en exteriores con la posibilidad, por supuesto, de usarla en interior o para el día a día.

                    Diferentes capas para combinar según el clima y las necesidades, un montón de bolsillos que podrían sustituir en ocasiones a la mochila y un diseño moderno que no pasará de moda y con un material que tiene pinta de aguantar el paso del tiempo, esto es la chaqueta que los fotógrafos queríamos que hiciesen para nosotros: chaqueta Haukland 7 en 1.

                    Únete a nuestro Canal de Telegram para estar al día de las últimas noticias de viajes y fotografía, así como de nuestros artículos, sorteos y concursos.

                    Llega la Nikon Z f, la full frame retro de Nikon

                    Un poquito de Z9, otro de Z8 y cuerpo de FM2. Así es la nueva Nikon Z f.

                    Instax Pal, la minúscula cámara que cabe en tu mano

                    ¿Buscabas algo pequeño, divertido y fácil de usar? Fuji te lo pone en la mano.

                    Canon lanza objetivos Cinema Prime con montura RF

                    Estos son los primeros objetivos de Canon para cine con montura RF.

                    El Águila busca la mejor foto de la hora dorada

                    Participa en este concurso fotográfico con tu mejor atardecer.

                    PowerShot V10, la primera cámara compacta de Canon para vlogging

                    Calidad cinematográfica 4K UHD, micrófonos estéreo integrados, filtro de viento…

                    Dos nuevos teleobjetivos zoom Nikon Z

                    Así son los nuevos telezoom para Nikon Z.

                    Ganadores Concurso Fotografía Gastronómica «Pink Lady Food»

                    Estas son las mejores fotografías gastro del año. ¡Que aproveche!

                    10 consejos para mejorar tu fotografía de viaje

                    Lee esto antes de salir de viaje si quieres volver con auténticos «fotones».

                    Canon R10, ¿sirve para un trabajo profesional?

                    Nos llevamos la Canon EOS R10 para hacer un reportaje para la Diputación de Granada y este es el resultado.

                    Leica Q3, compacta, 60mp y vídeo 8K

                    Pequeña y potente. 60Mp y vídeo 8K para la nueva generación de Leica Q.

                    Raja Ampat, uno de los destinos más desconocidos de Indonesia

                    Viajamos a uno de los últimos paraísos descubiertos en la tierra.

                    Pura Tirta Empul, ¿el mejor templo de Bali?

                    Así es el templo con un manantial sagrado que no debes perderte en Bali.

                    La tribu Dani, la última aventura de Papúa y Nueva Guinea

                    Visitamos a la Tribu Dani, uno de los últimos viajes de aventura en el planeta.

                    El Mercado de la carne de Calcuta

                    Descubre uno de los secretos más crudos de Calcuta.

                    Ganga Aarti, la ceremonia que debes visitar en Varanasi

                    Descubre este ritual nocturno de fuego, movimientos rítmicos y mucha pasión a orillas del Ganges.

                    5 destinos en el Índico para Semana Santa

                    No te pierdas estos espectaculares hoteles en el Océano Índico y disfruta de la vida.

                    Auroville, viaje a una utopía con todo incluido

                    Me convierto en aurovillano por unas semanas en la ciudad de los hombres y mujeres libres.

                    Road trip: Vive la California Big Sur

                    Dormir en nidos de pájaro o en yurtas frente al océano, pegar un chicle en un callejón y caer en una montaña rusa sobre el mar. Todo lo que no te puedes perder en tu ruta por la Big Sur 2023.

                    Nenets, los cowboys de Siberia

                    Hemos ido muy al norte para descubrir cómo viven los Nenets. Ha sido muy duro, mucho, pero muy gratificante. Descúbrelo.

                    Qué hacer en Maldivas, el paraíso en la tierra

                    Maldivas, el lugar donde sólo se puede usar el bikini en Bikini Beach.

                    Suiza, las ciudades son para el verano

                    Ruta por Suiza en la que el agua de sus fuentes, ríos y lagos convierten el país en un destino diferente en verano.

                    Ruta de cinco días por la Costa del Sol

                    Descubre una ruta llena de emociones, historia, cultura y gastronomía

                    Estas vacaciones paga sólo por el tiempo que utilices tu hotel

                    ¿Una escala larga, vuelo retrasado o simplemente quieres disfrutar de la piscina de un hotelazo?

                    Costa Tropical, la joya escondida de Granada

                    Ruta y lugares para descubrir la Granada más «sabrosona».

                    Los planes más divertidos y originales para este verano

                    ¿Quieres salvar abejas en Islas Mauricio? ¡Adelante!

                    Una escapada a la España vaciada que trabaja por la riqueza de la región

                    Hospitalidad personalizada, excelencia culinaria y conexión con el entorno.

                    SamBoat, añade un barco a tus vacaciones por el mundo

                    ¿Imaginas irte a Tailandia este verano y poder alquilar un barco desde el móvil igual que reservas un hotel?

                    7 escapadas de lujo para este verano

                    Te mereces unas vacaciones de verano «como Dios manda».

                    Villa Punta Paloma: El secreto mejor guardado de Tarifa

                    Un escapada a Tarifa para disfrutar del lujo más bohemio y natural.

                    Súbete al Tren de la Fresa

                    Una experiencia que te transporta a la historia del ferrocarril en España.