Probamos: Filtros magnéticos K&F Concept
Hemos probado los filtros magnéticos K&F Concept, una manera muy rápida, segura -y que ocupa muy poco espacio- de instalar diferentes filtros en nuestros objetivos.
En alguna ocasión, mientras estaba haciendo alguna fotografía de larga exposición, se me ha presentado una escena en la que no necesitaba tener el filtro ND instalado delante de la cámara. Una persona que aparece en la escena y que me podría servir muy bien para incluirla en la composición, algo que ocurre a otro lado y para lo que debo quitar el filtro… son diferentes situaciones que se pueden dar en cualquier momento, en las que el tiempo que tardo en quitar el filtro enroscado -o el filtro cuadrado- puede suponer perder la fotografía.
Los filtros magnéticos son una solución perfecta para esto, además de para aquellos más vagos, cómodos o que simplemente buscan algo muy sencillo pero que dé el mismo resultado que los sistemas tradicionales. Por ello, hemos probado los filtros magnéticos K&F Concept, pues además de la particularidad magnética, es muy importante que el filtro entregue la misma calidad de imagen que los filtros normales.
¿Qué son los filtros magnéticos de fotografía?
Como decía, los filtros magnéticos no son otra cosa que filtros iguales que los filtros habituales pero con la diferencia de que se ponen -y se quitan- gracias al imán que tienen en su borde exterior.
En este caso hablamos de filtros que pueden ser UV (comúnmente llamados de manera errónea como filtros de protección), polarizadores y de densidad neutra (ND). Si no conoces los distintos tipos de filtros de fotografía, te recomiendo que leas antes el artículo que tenemos dedicados a ellos.
¿Cómo funcionan los filtros magnéticos?
Debido a que son circulares, no necesitas un adaptador para deslizar los filtros como en el caso de los cuadrados o rectangulares. Simplemente tienes que poner el anillo adaptador del diámetro de tu objetivo que irá enroscado en este (no molesta nada cuando no pones los filtros ya que no tiene cristal) y después podrás acoplar los filtros magnéticos que quieras uno detrás de otro.
Es un sistema muy fácil y sencillo y que además ahorra mucho espacio en tu mochila, pudiendo incluso llevarlos en un bolsillo del pantalón o de la chaqueta sin apenas notarlos.
Son como los filtros circulares de siempre, pero en su versión para una vida y una fotografía más cómoda, rápida pero igualmente segura y de calidad (siempre que los cristales sean buenos).
En este artículo sobre los tipos de filtros de fotografía más habituales que usamos los fotógrafos, puedes descubrir más acerca de los filtros de fotografía.
Filtros magnéticos K&F Concept. Opiniones
Y preguntándome acerca de la calidad de estos filtros magnéticos, he pedido a K&F que me deje probar los suyos, ya que el test que hice de su kit portafiltros y filtro ND resultó muy satisfactorio.
He de decir de nuevo, que no me pagan por hablar de este filtro, por lo que mi opinión es sincera y desinteresada. Además, he conseguido un código de descuento para que os ahorréis el 10% (lo tenéis al final del artículo) de cualquier producto que compréis en su web oficial, del que no me llevo nada. Simplemente comparto mi experiencia y quiero que ahorréis algo para que así podáis tener más material fotográfico con el que experimentar.
Prueba en el terreno. FILTROS MAGNÉTICOS K&F Concept
Lo primero que debes saber es que, al igual que con los filtros circulares, necesitas comprarte el filtro del diámetro del objetivo que vayas a usar. En mi caso tengo un 50mm y un 20mm con los que hago fotografía de larga exposición y ambos comparten un diámetro de 77mm, por lo que podría usar el filtro en ambos objetivos. En el caso de que tengas objetivos de diámetros distintos, por desgracia, tendrías que comprarte los filtros correspondientes a su tamaño, pues al contrario que los filtros circulares normales, no se puede adaptar (de momento) a distintos tamaños.
El kit de filtros magnéticos k&F Concept consiste en un estuche acolchado que cabe en cualquier lado, con diferentes compartimentos para guardar cada uno de los filtros. En primer lugar tenemos el anillo que se enrosca en tu objetivo. Una vez enroscado lo puedes dejar puesto porque no molesta nada al ser un simple anillo con el borde imantado para que sobre él pongas el tipo de filtro que necesites y que no impide poner la tapa del objetivo. Después de este anillo llega la hora de colocar los filtros según tus necesidades:
- Filtro UV o protector.
- Filtro CPL o Polarizador.
- Filtro ND o de Densidad Neutra.
Prueba de los filtros magnéticos K&F Concept
En este vídeo te hablo de mi experiencia con los filtros magnéticos K&F Concept.
Ahora os dejo unas fotos con las que he probado estos filtros magnéticos K&F Concept. Son fotos sin ningún tipo de edición, de hecho, se ven las manchas que tiene el sensor de la cámara con la que hice las fotografías.

1 – Fotografía sin filtros delante del objetivo

2 – Fotografía con CPL y ND (se aprecia viñeteo)

3 – Fotografía con ND1000

4 – Fotografía con ND una vez editada
Como podéis apreciar, los filtros magnéticos de K&F Concept funcionan muy bien. No hay dominante de color clara en la fotografía y lo poco que se puede notar, aún no afectando a la imagen, se puede corregir en postprocesado.
Cuando se ponen el filtro polarizador y el de densidad nuetra al mismo tiempo, aparece un ligero viñeteo en mi objetivo gran angular 20mm. Pero se corrige fácilmente. Si se usa uno de ellos solo, no aparece viñeteo.
Por otra parte, la nitidez con los filtros sigue siendo fantástica, lo que me hace asegurar que serán los filtros que use en el día a día cuando no necesite las particularidades que ofrecen los filtros cuadrados o rectangulares.

1 – Fotografía sin filtros delante del objetivo

2 – Fotografía con CPL y ND (editada)

3 – Fotografía con ND1000 editada

4 – Fotografía con ND fine art color
Los filtros se ponen y se quitan con mucha facilidad y no se caen. He agitado la cámara boca abajo y todo seguía en su sitio, por tanto, puedo decir que también es un sistema seguro.
Lo que más me ha gustado, que además es la característica principal de este sistema, es la facilidad para poner y quitar. Sinceramente, pensaba que «esto de los filtros magnéticos» era algo para comodones. Pero después de estar unos cuantos días con ellos, la verdad es que es un sistema muy práctico y cómodo, que hace todo más fácil sobre todo en situaciones de acceso complicadas.
Calidad filtros magnéticos K&F Concept
Llega la hora de probar la calidad de los cristales de estos filtros magnéticos K&F Concept, pues por muy cómodo, fácil y seguro que sea este sistema, si la imagen resultante no es de mi agrado, no los usaré.
– El filtro UV, lo he usado para la prueba pero no lo usaré más. La mejor manera de proteger el cristal de tu objetivo es, como siempre digo, usar el parasol de la manera correcta. En el caso de realizar fotografías en un ambiente hostil donde una piedra pueda golpear el objetivo -como en carreras de motocross o similares- o en condiciones meteorológicas muy adversas sí lo usaré, pero no es el caso.
– El filtro CPL -polarizador- Este filtro sirve para eliminar los reflejos en superficies metálicas o en el agua y también para dar un poquito más de saturación a los cielos en la fotografía de paisaje. Funciona bien, no tengo quejas, aunque no soy mucho de usar polarizador.
– El filtro de Densidad Neutra de 10 pasos (ND1000) es al igual que el filtro ND cuadrado de la marca. Un cristal que no genera dominantes apreciables y que en el caso de generarlas suelen ser dominantes frías que se eliminan muy fácil en el revelado. La nitidez sigue siendo fantástica y se limpian muy fácil.
Ventajas e inconvenientes
VENTAJAS:
- Facilidad de uso
- Rapidez
- Sencillez
- Comodidad
- Ocupan muy poco espacio y son ligeros
- Posibilidad de combinar distintos filtros
- Calidad de imagen
- Ausencia de dominancias
INCONVENIENTES:
- Necesitas un filtro por medida de objetivo ya que de momento no existe una anilla adaptadora para poder usar filtros magnéticos de diferentes diámetros
- Los filtros degradados circulares suelen entregar peor calidad de imagen que los cuadrados/rectangulares pero de momento yo estoy cómodo con el resultado obtenido.
Conclusión: Filtros magnéticos K&F Concept
Sinceramente, me ha gustado mucho este sistema. Me parece muy cómodo, ágil, ocupa poco espacio y dan muy buena calidad de imagen. Es una manera muy sencilla de realizar fotografía de larga exposición o fotografía en la que se necesite el uso de filtros. Llevas enroscado en tu objetivo el anillo sobre el que pones los filtros y según vayas necesitando vas poniendo o quitando.
Al mismo tiempo, veo un inconveniente. Necesitarás comprar distintos filtros dependiendo del tamaño de los objetivos que vayas a usar. Pero si habitualmente usas el mismo objetivo para tus fotos de aguas sedosas, nubes en movimiento, etc, creo que es una opción perfecta que te va a horrar tiempo e incomodidades.
Por su parte, la calidad de los filtros magnéticos K&F Concept que probado para escribir este artículo me ha gustado y las pruebas comparativas entre estos filtros magnéticos y los filtros cuadrados es clara, ambos funcionan perfectamente y se pueden obtener imágenes de alta calidad.
Tenemos un código de descuento exclusivo para nuestros lectores en cualquier producto de la web de K&F Concept válido hasta el 30 de junio de 2021:
CODIGO DE DESCUENTO 10%: ES10TPM
Si haces el pedido en la web de K&F Concept puedes usar el descuento del 10% y suele tardar en llegar unos 5 días. Si prefieres hacerlo en Amazon, este es el enlace directo para su compra, recuerda elegir el tamaño adecuado para tu objetivo.
Espero que con este artículo, y el vídeo en nuestro canal de Youtube, te haya resuelto cualquier duda que pudieras tener acerca de los filtros magnéticos de K&F Concept. Además, gracias al código de descuento en toda su web, podrás ir probando diferentes productos para hacer tu fotografía más divertida y puedas experimentar con distintos estilos. ¡Buen viaje y buenas fotos!
No se puede poner un anillo step up y después el adaptador magnetico?
Hola AlberT. Sí, primero hay que poner el anillo adaptador enroscado en tu objetivo (que ya viene incluido en el pack de K&F) y luego el filtro ND magnético que quieras. Un saludo.