Probamos: Nikon Z30, ¿la smartphone killer?
Ante el aumento del smartphone como herramienta para realizar vídeos y fotografías entre los más jóvenes (y algunos que ya peinan canas) que van dejando de lado la cámara «tradicional» debido al tamaño, peso y necesidad de configuración frente a la ligereza y facilidad de uso del móvil, la Nikon Z 30 se presenta como una alternativa a esta nueva forma de crear contenido audiovisual gracias a su tamaño, peso y facilidad de uso pero con unos resultados y calidad de imagen excelente gracias (entre otras cosas) a su sensor, mucho mayor que el de un móvil.
Ahora, tras unos días de prueba con la Nikon Z 30, escribo este artículo en el que compartiré fotos, vídeos y archivos raw para descargar, en los que podréis ver cómo funciona esta nueva cámara de fotografía y vídeo (o vídeo y fotografía) de Nikon. Una cámara pequeñita y ligera ideal para los creadores de contenido audiovisual que también quieran hacer fotos (y viceversa) ya que el sensor, enfoque y opciones de configuración ofrecen mejores resultados que los de un móvil, algo necesario para aquellos que son más exigente o quieren crear un contenido con una imagen de calidad.
Grabación de vídeo a 4K con 30p o Full Hd a 120p, perfecto para conseguir vídeos nítidos, suaves y hacer slow-motion de calidad. La opción de crear time-lapse directo de cámara es fabulosa.
La Nikon Z 30 es una cámara sin espejo y de objetivos intercambiables (también se pueden usar objetivos réflex con el adaptador) enfocada a vlog (vídeo + blog), de ahí que su diseño se haya centrado en reducir su tamaño y peso quitando el visor, pero sin dejar de lado su ergonomía, la calidad habitual en los materiales de Nikon y la gran facilidad de uso. Como siempre, el tiempo dirá qué tal el resultado de este diseño y construcción, desde luego, la cámara se siente muy bien construida y resistente cuando la tienes en la mano.
Tamaño, diseño, conectividad y sonido Nikon Z30
Tamaño y peso Nikon Z30
Las medidas de la Nikon Z 30 son 128 x 74 x 60mm y un peso de 405 gr. Los plásticos con los que está fabricada se notan de buena calidad y consiguen que sea una cámara de objetivos intercambiables con sellado contra el polvo y la humedad. Yo no la utilizaría debajo de la lluvia tal y como hago con otros modelos de Nikon que sí aguantan esa situación (modelos por otro lado que triplican el precio de esta Nikon Z 30) pero al menos parece una cámara resistente que podrás tener durante muchos años.
Ergonomía
Como siempre en Nikon, la ergonomía de su nuevo modelo es excelente a pesar de su reducido tamaño. El objetivo del kit con el que se vende es un 16-50mm f3.5-6.3 que crea un conjunto perfecto para manejar la cámara sin problema. Además, podrás usar otros objetivos más luminosos y de focales distintas.
Todo esto, en mi caso, me atrae mucho frente al móvil ya que hay veces que cuando grabo vídeos o hago fotos con este, termino tocando una parte de la pantalla, o no enfoca donde quiero, perdiendo ese momento que estaba intentando capturar.
He notado la cámara muy cómoda en la mano y me parece perfecta para conseguir mayor calidad de imagen que en un móvil ocupando muy poco y mucho más cómoda a la hora de grabar o fotografiar. Es una cámara muy cómoda de llevar.
Botones y accesos directos
Al igual que sus hermanas mayores (tanto en Aps-c como en Full Frame) los botones están muy bien colocados y se pueden personalizar según tus gustos a la hora de hacer fotografía y vídeo, siendo el cambio entre ellos muy rápido. Además, se quedan grabados diferenciando uno u otro modo, por lo que una vez que la configures ya sólo tendrás que encender y disparar (teniendo en cuenta la escena, aunque si utilizas el modo automático no deberías preocuparte).
Dispone de varios modos de disparo y grabación (al igual que los modelos superiores) y tres de ellos son personalizables, lo que ayuda mucho si el contenido de tu blog o canal se graba habitualmente bajo las mismas condiciones. Por su parte, el botón de grabación está muy presente y cuando lo activas, en la parte frontal, aparece una intensa luz roja que te hace saber que ya estás grabando.

Conexiones externas – Sonido
Cuenta con entrada para micrófono externo, pero si no tienes este, la Nikon Z 30 viene con un micrófono estéreo en su cuerpo que da muy buen resultado (en situaciones de mucho viento, a pesar de la función «atenuador de viento» quizá es mejor que uses un micro externo preparado para esas situaciones o que acoples un wind scree o espuma antiviento en la parte superior).
En mi caso, me he grabado sin micrófono en situaciones de fuerte viento y sin lugar a dudas se oye mucho mejor que un móvil o cualquiera de las otras cámaras que tengo, pero no es milagroso como es normal. Con viento suave tu voz (en exteriores) se oirá bien aunque estés a 2,5 metros y si estás en un lugar cerrado, el sonido será muy bueno a pesar de no llevar micro externo.
En cuanto a la conectividad de la Nikon Z 30, la cámara cuenta con zapata para colocar flash, luz continua o un micrófono, por ejemplo. Al mismo tiempo, también tiene entrada HDMI y USB-C para cargar su batería (a la red o con una powerbank), que se encuentra situada junto al tarjetero (de 1 slot SD), o para emitir vídeos en directo con la app de Nikon (Snap Bridge), ideal para los que hacen streaming, tan solo conectando la cámara al ordenador.
De igual manera, estas conexiones permiten pasar los vídeos y las fotografías directamente al móvil para no perder el tiempo en publicar tu contenido y, cómo no, también cuenta con bluetooth y wifi.
Por otro lado, existe la posibilidad de manejar la Nikon Z 30 desde el móvil o desde un mando de Nikon, lo que es también fantástico para los vloggers solitarios.

Pantalla
Lo más destacado en esta Nikon Z30 es la falta de visor, se ha eliminado este dejando la pantalla como única forma de ver lo que la cámara está grabando o fotografiando, quizá pensando en que las nuevas generaciones (y las tendencias electrónicas) están acostumbradas a hacer todo a través de una pantalla. En mi caso, la experiencia ha sido grata pues no me he encontrado en situaciones donde la luz incidiese sobre la pantalla y me dificultase la visión, cosa que con un visor no ocurre. Además, la opción de ver en directo en la pantalla cómo va a quedar la foto final, facilita mucho el trabajo.
La pantalla táctil articulada funciona a la perfección y contiene toda la información necesaria para tus fotos y vídeos. Además, para los vloggers que se graban ellos mismos, la pantalla se gira para que puedas verte mientras hablas, o bien para planos inclinados, picados, etc.
El tamaño de la pantalla es de 3″ y tiene 1.040.000 de píxeles, suficientes para ver con calidad lo que ocurre delante del objetivo. La representación del color y del movimiento me han parecido perfectos, así como la sensibilidad táctil y la posibilidad de acceder a las funciones más importantes a la hora de grabar y hacer fotos. Además, puedes personalizar el menú de pantalla (botón «i«).
No he apreciado ningún lag (retraso de imagen) ni parpadeo y no he echado de menos su visor, eliminado por Nikon en este modelo.
Enfoque Nikon Z30
En cuanto al enfoque, La Nikon Z 30 tiene varios modos de enfoque (209 puntos de enfoque) y quizá el más interesante sea el enfoque permanente al ojo que funciona muy bien y es una ayuda indispensable y fundamental para aquellos que se graban así mismos.
Este enfoque permanente al ojo te va a permitir situar la cámara (o llevarla en la mano con la pantalla girada) y, sin ayuda de otra persona, tu cara salga siempre enfocada aunque te muevas por la escena.
El resto de modos de enfoque son los ya habituales de Nikon como enfoque a personas, animales, objetos… El resultado es muy bueno en situaciones normales, además, puedes elegir lo que quieres enfocar tocándolo en la pantalla, lo que te ayudará a crear vídeos más dinámicos de una manera sencilla, como si fuese un móvil pero con mejor calidad de imagen y, por supuesto, enfoque.


Enfoque al ojo de animales, directa de cámara + recorte 150% ligeramente editado.
Sensor, Iso, rango dinámico Nikon Z30
Iso y sensor de la Nikon Z30
El sensor de la Nikon Z 30 es el mismo que usan otros modelos superiores de la marca. Un sensor Aps-c de casi 21 megapíxeles (20,9) que rinde muy bien en Isos bajos y medios, y que va bajando su rendimiento, como es normal, según subes el Iso. Aun así, creo que hay escenas a 3.200 ISO que son perfectamente utilizables, incluso a 6.400. Cuando superas este último Iso, el ruido se hace evidente y, a pesar de poder llegar a ISO 51.200 (incluso más forzando este), creo que el ruido es excesivo para poder usarlo de manera profesional, aunque al menos podrás usarlo, ya que hay modelos de su segmento que no tienen esa posibilidad, por no hablar de los móviles.
A continuación, te dejo una galería (desliza) fotos hechas a diferentes Isos para que veas su resultado. Pincha sobre una de ellas y verás el Iso al que está realizada.
Todas estas fotografías están sin editar.
Rango dinámico
Este sensor (ya usado en las D500, D7500, Z50 y Z fc) tiene un buen resultado levantando sombras sin generar ruido (sobre todo a isos bajos y con la imagen bien expuesta). Lo mejor para que veas su rendimiento es ponerte un antes y un después de una foto a Iso 100 prácticamente en la oscuridad con las sombras levantadas según la necesidad de la imagen (podría haber levantado más el nivel de sombras):


Aquí tienes dos ejemplos más del rendimiento del sensor, en esta ocasión a Isos más altos. Foto original directa de cámara y foto ligeramente editada:




Ráfaga, estabilizador y picture control
La Nikon Z 30 cuenta con una ráfaga de hasta 11 fotografías por segundo, ideal para escenas en movimiento como con animales, deportes, automovilismo, etc. Por su parte, el estabilizador funciona muy bien y permite hacer fotos sin trípode a bajas velocidades o grabar vídeos sin vibración en la imagen (con posibilidad de un estabilizador electrónico en el modo vídeo).
Por otro lado, la opción de usar diferentes modos de imagen (picture control) te permite dar a tu vídeo o fotografía un aspecto diferente, como si ya los hubieras editado o estuvieses usando un filtro de Instagram. Incluso, podrás modificar estos modos de imagen a tu gusto. Todo esto hace que la Nikon Z30 sea una cámara muy versátil y fácil de usar para aquellos que se centren en su contenido y no quieran emplear tiempo en otros asuntos técnicos.
Batería
En cuanto a la batería de la Nikon Z 30, creo que es uno de sus puntos débiles por así decirlo, ya que en cuanto te pongas a grabar vídeos, navegar por el menú, hacer time lapse o fotografías de larga exposición, el porcentaje de batería baja de manera considerable. Una vez que domines la cámara, podrás ahorrar batería y puedes estar «un día entero» haciendo fotos o vídeos. Para solucionar la autonomía de la Nikon Z30 te recomiendo que uses una power bank que conectarás por USB-C y con la que podrás estar horas y horas grabando.
Vídeo
La Nikon Z 30 permite grabar vídeos en 4K a 30fps y en Full HD a 120fps hasta 125 minutos de grabación ininterrumpida. Esto supone la grabación de vídeos con una nitidez excelente y que se pueden ver en una televisión de muchas pulgadas sin perder definición y, por otra parte, podrás crear vídeos en cámara lenta muy fluidos y creativos como, por ejemplo, pinchar un globo lleno de agua, grabar gotas cayendo a un vaso o un tartazo a un amigo por su cumpleaños.
Otra de las funciones más atractivas de la Nikon Z30 es la opción de grabar «time lapse» directamente desde la cámara sin tener que editar nada después. Simplemente pones el modo time lapse, eliges el intervalo entre foto y foto, el tiempo que quieres grabar y otras opciones como un suavizado de exposición por si la luz de la escena va cambiando con el paso del tiempo. Conseguirás un vídeo en formato .mov o .mp4 que podrás subir directamente a tu canal de Youtube o tus redes sociales.
Los modos de imagen o picture control también son aplicables a la grabación de vídeo, por lo que si te sientes creativo o quieres darle un «mood» diferente a tu contenido, podrás hacerlo directamente en la cámara sin necesidad de editarlo después.
Precio Nikon Z30
La Nikon Z 30 ya está puesta a la venta y la puedes encontrar en diferentes tiendas físicas y online. Su precio ronda los 900 euros con el objetivo 16-50mm f3.5-6.3.
En nuestro canal de Youtube tienes reviews de material fotográfico y los peores vídeos de viajes del mundo. No te los pierdas.
Conclusión Nikon Z30 Opiniones
La Nikon Z30 es una cámara enfocada a creadores de contenido audiovisual pero con la que también se pueden hacer fotos de calidad. Una dura competidora de los móviles gracias a su tamaño, facilidad de uso, calidad de imagen y objetivos intercambiables, o bien, una opción como segundo cuerpo para aquellos que busquen algo ligero con lo que conseguir excelentes resultados en vídeo y foto acompañando a su cámara principal.
Sabiendo el segmento al que pertenece este modelo de Nikon, creo que la experiencia ha sido satisfactoria. Me ha gustado su ergonomía, enfoque, la facilidad de uso y los resultados en las fotografías y vídeos sin preocuparme en configurar la cámara antes de disparar. Me gustaría probarla con un objetivo mejor que el que trae el kit, aunque este cumple su función.
Sigue nuestra cuenta de Instagram para enterarte de los próximos SORTEOS y CONCURSOS FOTOGRÁFICOS. También puedes compartir tus fotos con nuestro hashtag #travelphotomagazine para que otros fotógrafos vean tu trabajo.
* Si quieres descargarte algún RAW o alguna de las fotos en su tamaño original, deja un comentario al final del artículo y te daremos acceso a la descarga.
Espero que te haya gustado este análisis personal de la Nikon Z30, o al menos que las fotos que he hecho y he compartido te sirvan para apreciar lo que este modelo ofrece. Ahora, te recomiendo que te des una vuelta por nuestra sección de Fotografía donde tenemos alguna review más y hablamos de fotografía. Si lo que te apetece es viajar desde casa, en nuestra sección de Grandes Destinos podrás recorrer el mundo con nosotros o quedarte más cerquita en la sección de Escapadas. ¡Buen viaje y buenas fotos!
Me dan ganas de comprarmela la verdad, parece muy completa y no se me escapa de presupuesto.