Probamos: Trípode K&F Concept SA254T1
Al igual que a la hora de elegir cualquier producto relacionado con la fotografía, ya sea cámara, objetivo, mochila… elegir el trípode correcto se convierte en una tarea complicada. Para intentar aclarar tus dudas hemos probado el trípode K&F Concept SA254T1 con el fin de saber si es una buena opción de compra dentro de todas las opciones que nos da el mercado.
Aprovechando que tenía un trabajo en la costa de Cádiz, decidí llevarme el trípode K&F Concept SA254T1 que me habían enviado los chicos de K&F, para someterlo a alguna prueba. He de decir que no me pagan por escribir esto ni me han amenazado con llevarse el trípode si hablaba mal de él. Pero viendo que los días en los que iba a estar en la costa de Cádiz (Roche y El Palmar), el viento de levante iba a soplar de lo lindo, tenía cierto miedo por si las pruebas determinaban que no iba a ser un trípode adecuado a mis viajes y que, por supuesto, de ocurrir esto, lo contaría en estas líneas. Vamos a ver qué sucedió.
Tenemos un código de descuento exclusivo para nuestros lectores en cualquier producto de la web de K&F Concept válido hasta el 30 de junio de 2021:
CODIGO DE DESCUENTO 10%: ES10TPM
Mi experiencia con otras marcas de trípodes
Tengo que decir que hasta ahora he estado usando trípodes Manfrotto, Vanguard y he podido tener una temporada algún Feisol. También he comprado en alguna oferta, marcas low cost como el trípode Basic de Amazon, Cullman y Hama para ver qué tal funcionaban esos trípodes baratos.
En mi caso, los Manfrotto no los puedo tener en cuenta aquí porque son trípodes de estudio. Los Feisol que he usado tenían muy buena estabilidad y una rótula muy resistente pero su precio es desorbitado. Y respecto a los Hama, Cullman o Amazon Basic, creo que es mejor ahorrar un poco más y elegir un modelo superior, ya que estos no pueden compararse con los trípodes K&F Concept, pues la calidad y versatilidad de estos últimos es infinitamente mayor.
En cambio, he tenido dos trípodes Vanguard que sí podrían entrar en esta comparativa. Esta marca, proveniente también de China, me dejó un sabor agridulce. Tengo un modelo con rótula 3D que ha dado media vuelta al mundo y otro de viaje que ha dado la vuelta completa al mundo, y esto es literal.
El primero me gustaba a pesar de que su zapata era específica de la marca y no podía contar con todo el mercado de accesorios de terceras marcas que existe para los modelos «arca-swiss».
En cuanto al segundo, específico para viajes (pero con un peso de casi kilo y medio), la verdad es que empezó muy bien a pesar de las limitaciones debido a su tamaño (al igual que la mayoría de trípodes de viaje). Pero con el paso del tiempo -en tan sólo 1 año- las gomas de las roscas de fijación de la rótula se despegaron, por lo que apretar con fuerza el bloqueo era bastante difícil, y una vez que lo conseguías liberar este podía convertirse en imposible.
Además de las gomas, la rótula perdió resistencia y la cámara cedía unos grados respecto a su posición inicial, por lo que tenía que componer calculando esos grados que perdería una vez apretada la rótula, algo que no debería ocurrir en una marca de calidad y con unas especificaciones que garantizaban soportar hasta 6 kilos de equipo.
También, en menos de un año, una de las secciones se bloqueó y extenderla y recogerla era misión imposible. Tenía que dejar todo mi peso apoyado sobre el trípode para conseguir ponerlo en posición de plegado y hacer mucha fuerza para sacarla.
No sé si fue un fallo concreto de ese modelo o de mi unidad, pero la verdad es que era todo un despropósito cuando tenía prisa y que se convirtió en desesperante en cualquier situación. Ahora duerme en el trastero con la pena de no poder ser usado más, pero con la alegría de haber conocido mucho mundo en tan sólo 18 meses.
En este artículo sobre los tipos de filtros de fotografía más habituales que usamos los fotógrafos, puedes descubrir más acerca de los filtros de fotografía.

Trípode con sólo 2 secciones extendidas y la columna central sin expandir. Suficiente para 1.70m.
Un trípode que aguanta el viento de levante
Por todo esto, estaba un poco reticente a la hora de probar este trípode K&F Concept. ¿Sería una marca que haría que mi equipo se cayese al suelo en un despiste o con una ráfaga fuerte de viento? Ya conocía K&F pues tiene mucha presencia en Amazon, pero ningún «pro» lo usaba, o al menos no hacía publicidad de la marca. Así que en lugar de hacer unas pruebas en casa o en el parque de al lado, me lo llevé a Cádiz a pelear con el viento.
El trípode viene en una bolsa que hace su transporte muy cómodo, pero que para mi gusto es demasiado robusta. Está claro que es mejor tener una bolsa de transporte que proteja el trípode, pero yo prefiero algo menos aparatoso. La bolsa tiene espuma protectora y su material parece resistente y de un gramaje que evitará que se rompa en los traslados o al arrastrarse entre rocas subiendo una montaña. Pero como la mayoría de las veces, lo importante está en el interior.
Si quieres empezar a usar filtros para realizar fotografía de larga exposición, te recomiendo que leas nuestra prueba del portafiltros y filtro ND1000 de 10 pasos, de la marca K&F Concept. Es una de las mejores opciones para adentrarse en este apasionante mundo.
Una vez sacado de la bolsa, me sorprendió con enorme satisfacción que su altura iba a ser suficiente para mí, incluso sin extender del todo. Mido 1,94 metros y la edad pasa factura en la espalda a la hora de tener que estar doblado haciendo fotos con un trípode. Su peso no supera los 2kg con lo que se puede transportar con facilidad, pero si haces viajes largos con la mochila en la espalda quizá no sea el trípode ideal.
En cambio, para viajar en coche o incluso para una escapada por la montaña, es un trípode perfecto. De nada te sirve llevar un trípode muy ligero si luego no te da la estabilidad necesaria.
Ya en la playa, por la noche, después de cumplir con mis obligaciones profesionales, me acerqué al faro de Trafalgar a ver si podía hacer algo. Hacía viento. Planté el trípode. Puse la Nikon D800 con el Sigma 50mm 1.4 Art -conjunto que llega a los 2 kilos de peso- y me quedé sorprendido de la estabilidad tanto de las «patas» como de la rótula. El viento de levante tenía una velocidad de unos 35km/h, lo que hacía bastante incómodo estar de pie en medio de la playa. Aún así, en las fotos que hice de prueba, no aprecié ni un píxel trepidado. Tendría que comprobarlo en el ordenador, pero la verdad es que me quedé sorprendido.

Por suerte, no hay que extender por completo todas las secciones ni la barra central para conseguir que este trípode K&F Concept llegue a una altura decente. De esta manera se consigue mucha más estabilidad que en trípodes un poco más ligeros y que necesitan ser extendidos al completo para llegar a esa altura (si es que llegan).
Esa noche no probé el resto de opciones que ofrece este trípode, pues prefería hacerlo al día siguiente con luz, pero de momento estaba satisfecho al cubrir completamente mis necesidades a la hora de hacer una fotografía de larga exposición en condiciones climatológicas adversas.
Este trípode cumplía igual que cualquier otro de un marca «profesional» pero por muchísimo menos dinero.

Características trípode K&F Concept SA254T1
Además de la ya comentada altura que alcanza -sin necesidad de extender todas las secciones de las patas ni la columna central- manteniendo una estabilidad soberbia, este trípode es muy versátil:
- Su columna central descentrable nos permite poner esta en posición horizontal y de manera invertida, lo que nos da multitud de opciones. Hacer fotografía de producto o gastronómica desde un punto de vista cenital (una auténtica gozada una vez que lo has probado), hacer panos en vídeo o foto de una manera suave y cómoda, poner la cámara a ras de suelo para obtener perspectivas diferentes o para hacer macro de flora y fauna, son algunas de las opciones que da este tipo de columna descentrable.
- Al mismo tiempo, como se puede transformar en monopie, podremos usarlo en zonas donde extender un trípode esté prohibido y conseguir una ayuda extra a la hora de hacer fotos donde necesitemos algo más de estabilidad que la que da tener un objetivo o una cámara con estabilización de imagen. También se puede usar estar opción en conciertos, celebraciones o eventos sociales en los que se quiera documentar la escena desde un punto de vista elevado inmejorable.
- Además de todo esto, este Trípode K&F Concept SA254T1 también tiene unas características que no se deben pasar por alto, como las puntas de sus patas. Estas se pueden desmontar y poner unas con pincho para conseguir mayor agarre en terrenos difíciles. Un gancho muy útil para conseguir aún mayor estabilización poniéndole algo de peso. Un nivel de burbuja que ayuda a la instalación del trípode en el terreno y unas palancas de bloqueo que funcionan a la perfección y cuya construcción, al igual que el resto del trípode, parece realizada en materiales resistentes. El tiempo dirá si esto es así o no.



Cabezal y rótula
Respecto a la otra parte fundamental que forma un trípode, el cabezal y su rótula, esta aguanta 10kg según sus especificaciones. Como no tengo un equipo que llegue a este peso, no lo he podido comprobar, pero sí os aseguro que aguanta cualquier posición de una réflex full frame y un objetivo pesado.
Como os contaba antes, probé el trípode con una Nikon D800 y un Sigma 50mm Art 1.4, que supone meterle 2 kilos. En el caso de que tengas un teleobjetivo grande y pesado sin collar (esa sección que permite sujetar el equipo al trípode desde el objetivo en lugar de sujetarlo desde la cámara) quizá deberías comprarte, por un par de euros, un raíl para «balancear» el centro de gravedad del equipo y no crear tensión en la base de la cámara donde se acopla al trípode y en la rótula de este. O mejor aún, un adaptador de collar. Así solucionas un posible problema de manera sencilla y muy económica.
El cabezal también gira 360º de una manera muy suave y cuenta con indicaciones de grados para ayudarnos a la hora de hacer panorámicas. Además, si quieres ponerle otro cabezal aún más resistente, este se puede quitar con una simple llave allen que trae incluida.
La zapata usa el sistema arca-swiss (creo que imprescindible en trípodes actuales) y cuenta con un sistema de liberación seguro que evita caídas accidentales.



Composición
El trípode K&F Concept SA254T1 está fabricado en una aleación de magnesio y aluminio de alta calidad y accesorios de metal. Cuenta con juntas de goma en todas las secciones para evitar vibraciones y sus palancas y ruedas de fijación son resistentes y muy accesibles.
Altura
- Totalmente extendido: 239cm
- En posición de monopie: de 170cm a 250cm
- Tamaño recogido en su bolsa de transporte: 57cm
- Al tener la barra central descentrable se puede poner en sentido horizontal y a ras de suelo para hacer tomas cenitales, tomas panorámicas, producto, gastronomía o macro de insectos, flores…
Peso
Incluido el cabezal: 2Kg
Rótula
- Peso máximo de carga: 10 Kg
- Rótula de bola con cabezal panorámico que permite hacer tomas de 360º
- Diámetro 28mm
- Sistema de absorción de impactos
Zapata
La zapata es de tipo Arca-Swiss con lo que encontrarás una infinidad de accesorios de terceras marcas
Secciones
- 4 secciones
- Diámetro máximo de tubo 25mm
- Tres ángulos de colocación
- Este trípode se puede convertir en monopie para esos lugares donde no dejan plantar un trípode e incluso se puede usar como un bastón de montaña en las caminatas



Conclusión trípode K&F Concept SA254T1
Es un trípode muy alto, estable, bien construido, no muy pesado, fácil de transportar, con un cabezal y una rótula de bola que aguanta el peso de mi equipo y que, gracias a su columna descentrable y su transformación en monopie, ofrece unas opciones que pueden ampliar mucho el rango de tu trabajo fotográfico.
Sinceramente, me he llevado una grata sorpresa con este trípode K&F Concept. A pesar de buscar siempre la ligereza por mi forma de viajar a grandes destinos (una mochila a la espalda con mi ropa y objetos personales) y otra pequeñita con mi equipo fotográfico, creo que a veces hay que sacrificar alguna característica, y en este caso sería algo de peso por una mayor estabilidad y versatilidad.
Espero poder probar pronto la versión en carbono para ver si se convierte en mi trípode de grandes viajes por el mundo.
De momento, para viajar por España y salir al campo o la montaña en escapadas cortas, este trípode K&F Concept SA254T1 será el trípode que use, ya que su relación calidad-precio, y su versatilidad, creo que son insuperables.
Puntos a favor y en contra
Estos aspectos son totalmente subjetivos y habrá gente a la que lo negativo le parezca positivo y viceversa. Yo hablo siempre desde mi experiencia y mis necesidades.
A FAVOR:
- Estabilidad
- Altura
- Construcción
- Versatilidad gracias a su columna central y a los complementos como el nivel, gancho, topes de gomas de las patas que se pueden desmontar (al igual que las secciones para limpiarlas de arena si lo llevas a la playa)
- Se puede transformar en monopie
- Zapata Arca-swiss
- Bolsa de transporte
- Relación calidad-precio insuperable
EN CONTRA:
- Pesa 2 kilos. Quizá pueda ser un punto en contra para muchos, pero ten en cuenta que la estabilidad que da este trípode quizá merezcan la pena esos 300 gramos de más que otros modelos más ligeros
- El bloqueo de las secciones es de rosca en lugar de clip. Esto es algo personal, pues en climas fríos, con guantes, a veces es más complicado desenroscar que apretar o soltar una pestaña. Hay muchísimas marcas de alta gama que también usan este sistema de rosca, por lo que está comprobada su eficacia, pero yo prefiero cierres en clip o por pestañas.
- La bolsa de transporte es demasiado resistente y voluminosa para mi gusto. Algo que no se pueda solucionar cambiándola por otra que tengas en casa o que compres por separado en cualquier tienda.
- Si tienes un teleobjetivo muy largo y pesado sin collar de sujeción, quizá necesites otro cabezal, pero podrías solucionarlo con el uso de un raíl arca-swiss o un adaptador. Además, el cabezal se quita fácilmente.
-
La columna central no se puede quitar y usar el trípode únicamente con las patas y el cabezal. Esto para mí, no es un punto en contra ya que es mayor la versatilidad que el posible problema que te pueda suponer.
Espero que con esta review te haya solucionado tus dudas, y si finalmente te decides por comprar este trípode K&F Concept SA254T1, puedes usar cualquiera de los códigos de descuento que nos han dado -y de los que no sacamos nada- para conseguir ahorrar más y puedas dedicar tu presupuesto a seguir ampliando tu equipo fotográfico con filtros, objetivos, para viajar o incluso para elegir la cámara de viaje que más se adapte a tus necesidades.