Gastronomía de Álava: un viaje a la tradición
La gastronomía de Álava es una de las más variadas y deliciosas de España, con una amplia gama de platos tradicionales que han sido heredados de generaciones pasadas y que hoy en día siguen siendo muy populares entre los habitantes de la región.
A continuación, presentamos un listado con algunos de los platos, bebidas y postres tipícos de la Gastronomía de Álava. ¡Buen viaje y buen provecho!
Platos típicos de Álava
- Pochas de Álava: Las pochas de Álava son un plato típico que se prepara con judías blancas y chorizo. Los ingredientes incluyen judías blancas, chorizo, cebolla, ajo, pimentón, caldo de verduras y aceite de oliva. Las judías se remojan en agua durante la noche y luego se cocinan en una olla con caldo de verduras y chorizo. Se sirve caliente con una ensalada de hojas verdes.
- Chuletas de buey a la brasa: las chuletas de buey a la brasa son uno de los platos más populares en Álava. Se preparan a la brasa, lo que les da un sabor único y delicioso. Las chuletas se marinan con especias y se dejan reposar durante unas horas antes de ser cocidas a la brasa.
- Patatas con chorizo: Es uno de los platos más emblemáticos de la región. Se prepara con patatas cocidas y chorizo fresco cortado en rodajas. Se fríe el chorizo en una sartén y se agrega a las patatas. Se sirve caliente como plato principal.
- Bacalao al pil-pil: el bacalao al pil-pil es un plato típico de la gastronomía de Álava que se prepara con bacalao, aceite de oliva, ajo y pimiento verde. El bacalao se cuece lentamente en aceite de oliva hasta que esté bien cocido, y luego se sazona con ajo y pimiento verde.
- Marmitako: Este guiso de pescado se elabora con bonito del norte, patatas, pimiento verde, cebolla y tomate. Se cuece todo junto en una cazuela con aceite de oliva y se sirve caliente.
- Sopa de ajo: la sopa de ajo es un plato tradicional de Álava que se prepara con ajo, pan, caldo de pollo y huevo. Se cocina el ajo en aceite de oliva hasta que esté dorado, y luego se añade el pan y el caldo de pollo. Finalmente, se mezcla el huevo batido y se cocina hasta que esté bien cocido.
- Queso Idiazábal: el queso Idiazábal es uno de los quesos más conocidos de Álava y se produce en la región desde hace siglos. Se trata de un queso curado hecho de leche de oveja y se sirve típicamente con una rebanada de pan y una copa de vino.

Postres típicos de Álava
- Arroz con leche: Se elabora con arroz, leche, azúcar y canela. Se cocina todo junto a fuego lento hasta que el arroz esté tierno y la leche se haya espesado.
- Cuajada: Es un postre muy sencillo que se prepara con leche, cuajo y azúcar. Se mezcla todo y se deja cuajar en la nevera. Se sirve frío.
- Goxua: Es un postre típico vasco que se elabora con bizcocho, crema pastelera, nata montada y caramelo líquido. Se coloca una capa de bizcocho en el fondo de un vaso, se añade la crema pastelera, se cubre con otra capa de bizcocho y se termina con la nata montada y el caramelo líquido.
- Peras al vino: Las peras al vino son un postre típico que se prepara con peras, vino y azúcar. Los ingredientes incluyen peras, vino tinto, azúcar, canela y clavo. Las peras se cortan en rodajas y se cocinan en una olla con vino tinto y azúcar hasta que estén suaves. Se sirven calientes con canela y clavo como un postre dulce.
Bebidas típicas de Álava
- En Álava, una bebida tradicional es el vino, ya que la provincia cuenta con una importante producción vinícola, especialmente de la variedad Tempranillo. Además, en la zona de La Rioja Alavesa, se elaboran vinos de alta calidad que son reconocidos a nivel internacional.
- Otro licor típico de Álava es el pacharán, una bebida alcohólica que se elabora a partir de endrinas maceradas en anís y azúcar.
- También es popular el orujo, un licor destilado que se elabora a partir de los restos de la uva después de la elaboración del vino. El orujo se puede encontrar en diferentes variedades, como el de hierbas o el de café, y se suele consumir como digestivo después de las comidas.
- Por último, en Álava también se elabora la cerveza artesanal, con variedades locales y de la región, que están ganando cada vez más popularidad.

La gastronomía de Álava es una delicia para los sentidos, con platos sabrosos y contundentes que reflejan la esencia de la región.
Además, sus postres son una muestra de la rica repostería vasca, que no deja a nadie indiferente. ¡Buen viaje y buen provecho!
GUÍAS RÁPIDAS:
GUÍAS COMPLETAS:
GRANDES DESTINOS:
ESCAPADAS:
FOTOGRAFÍA: