Adega Buezas: Un viaje al pasado vinícola de la GALLAECIA REGNUM
Adega Buezas es una bodega familiar situada en una aldea de Galicia, en Buezas, en el famoso pueblo de Sanxenxo. Un proyecto de una familia gallega que lleva más de 5 generaciones trabajando en el cultivo de la vid albariño y en la elaboración del vino con uva Alvarinha. La visita a Adega Buezas es un viaje de sabores, historia y tradición en la elaboración de un vino único y de producción limitada, pues sólo elaboran el vino producido en sus propias viñas.
Estas viñas se asientan en terrenos que son el ejemplo del minifundismo gallego, que se diferencian de la mayor parte de los viñedos del mundo, e incluso de los viñedos en Galicia, al no estar en espaldera sino en parras, para facilitar la ventilación de los racimos de uvas protegiéndolos de la humedad de la bruma atlántica.
Las viñas de Adega Buezas están situadas en el Val del Salnés, en el corazón de las Rías Baixas gallegas, en los concellos de Sanxenxo y Meaño. Son viñas puramente atlánticas, los vientos del sur entran por la Ría de Pontevedra, y los del norte, por la Ría de Arousa.
La ubicación de las viñas de Adega Buezas, es la ubicación originaria, tradicional de las viñas en esta zona de las Rías Baixas. Podemos decir, por tanto, que las viñas de albariño de Adega Buezas son particulares y excelentes para el cultivo de las uvas que sólo pueden llegar a producir buen vino: el vino blanco de uva alvarinha PEÓN&REI, el vino espumoso Brut Nature Gallaecia Regnum, el vino espumoso Semiseco Burbullas de Albarari y el vermú Albarari Bianco – Esencia de Sanxenxo.

Adega es una palabra gallega que significa bodega
Vino PEÓN&REI. Un homenaje a los bisabuelos, Alvaro Peón y Teresa Rei
En el siglo pasado, el señor Álvaro Crespo PEÓN, tras un largo período de 3 años al servicio del Ejército seguido de un trágico y largo combate durante la guerra civil española a bordo de un submarino, regresa a Galicia para casarse con su prometida María Teresa Rei Otero, a quien le había propuesto matrimonio previamente en una carta durante sus años de ausencia.
A su regreso, viendo los buenos recursos que el terruño le ofrecía, vio una cepa de albariño olvidada que había crecido en una pequeña viña junto a la casa de sus padres con vistas al valle de Sanxenxo en las Rías Baixas.
El señor Peón recuperó esta cepa olvidada, cuidándola con delicadeza y cultivó nuevas vides que solía plantar en su propio “Jardín de vides”. Pronto, junto con su esposa Teresa Rei, comenzaron a producir los primeros litros de albariño, el tesoro dorado que supuso un viaje de conocimiento, perfeccionamiento y, finalmente, expansión.

Pronto, la gente de la zona comenzó a escuchar sobre las divinas cepas de la pareja formada por Álvaro PEÓN y Teresa REI se acercaron a la aldea de Buezas para comprar algunas de ellas. Álvaro y Teresa aprovecharon esta oportunidad para hacer más grande su “jardín”, requiriendo luego la ayuda de su hija y yerno -Teresa Crespo Rei y Raúl Soutullo Magdalena-, quienes continuaron con la labor de Álvaro PEÓN y Teresa REI hasta que hace pocos años comenzaron a disfrutar de una merecida jubilación.
Las vides de las viñas de Álvaro PEÓN y Teresa REI se repartieron por la zona y se extendieron por el Val do Salnés, contribuyendo al desarrollo de las plantaciones de la zona. AdegaBuezas puede decir con orgullo que el actual Albariño del Val do Salnés tiene una gran influencia en sus cepas albariñas.
Muchas de las familias que entonces confiaron en estas cepas, iniciaron la plantación de sus viñedos y hoy son la continuación de las pequeñas vides repartidas por Álvaro PEÓN y Teresa REI en el siglo XX y que actualmente están brindando a los mercados un vino renombrado.
Por aquellos días, uno de los buscadores de las cepas cultivadas por Álvaro PEÓN y Teresa REI era del pueblo vecino de Lores-Meaño, la familia Fernández Piñeiro, José y Divina, quienes también creyeron en el sueño del albariño e iniciaron una plantación de estas cepar tras reconocer el valor de las vides de Álvaro PEÓN y Teresa REI.
Quién diría que, con el paso de los años, las dos familias llegarían a ser una, gracias a la unión de sus hijos, María Jesús y Nicolás, acumulando tradición centenaria y personalidad familiar a sus vinos. De esta unión, las bisnietas de la familia, Diana y Paula, adquirieron los valores y la tradición vitivinícola heredados a través de su árbol genealógico y se comprometieron a continuar elaborando buen vino.
Así, con el vino PEÓN&REI, ellas han querido rendir un homenaje a los bisabuelos.
Adega Buezas. Diversificación e innovación. Espumoso Xamparinho y vermú Esencia de Sanxenxo
Las bisnietas que crearon el vino PEÓN&REI para homenajear a sus bisabuelos, recibieron una educación en diferentes campos, Diana continuando la segunda generación de juristas en la familia y Paula en el campo de la aviación. La vida de ambas las llevó a viajar por todo el mundo, lo que les sirvió para observar y adquirir los mejores métodos tradicionales y tecnológicos para producción de vino con el fin de implementarlos en la bodega familiar.
Lugares de una gran tradición y cultura vinícola como Hunter Valley en Australia, Napa Valley en California, Italia, Francia, Chipre, Chile, Argentina, Sudáfrica, diferentes regiones de España y Nueva Zelanda, dotaron a las herederas del conocimiento necesario para continuar y mejorar, aún más, la calidad de las uvas y el vino de su Bodega.
ADEGA BUEZAS elabora el vino en la bodega familiar con uva 100% cultivada en sus propios viñedos, un buen ejemplo de los «minifundios» o pequeñas tierras del territorio gallego
De esta forma, apostaron por diversificar en Adega Buezas la elaboración de vinos producidos con la magnífica uva albariño que cultivan.
Empleando el método tradicional y artesanal champanoise, ADEGA BUEZAS ha elaborado desde la cosecha 2020 dos tipos de espumosos. Un espumoso Brut Nature GALLAECIA REGNUM, XAMPARINHO para los más atrevidos y un semiseco BURBULLAS DE ALBARARI para los amantes de lo dulce. Ambos vinos espumosos están elaborados al 100% con uva alvarinha. ¿A quién le apetece brindar con un XAMPARINHO por el amor, la salud y la prosperidad?

A partir del excepcional vino blanco 100% de uva alvarinha, en el año 2021 ADEGA BUEZAS comenzó con la elaboración de vermú. Un vermú blanco al que se han negado rotundamente a añadir azúcar. ALBARARI BIANCO – ESENCIA DE SANXENXO es el único vermú gallego sin azúcar añadido elaborado con un vino de excelente calidad 100% albariño.
Adega Buezas ofrece la posibilidad de amadrinar una de sus cepas, identificada en el viñedo con un cartel con tu nombre, para disfrutar en primera persona del nacimiento y desarrollo de este milagroso vino.
Adoptando una cepa pones tu granito de arena para revalorizar el trabajo en el mundo rural y potencias el consumo local en un mundo más sostenible
PEÓN&REI, un vino con alma
Una simple copa de vino PEÓN&REI es el resultado del incansable trabajo de diversas personas y profesiones durante varios años. En ADEGA BUEZAS encontrarás viticultores con su propia filosofía, que han llegado a la 5ª generación de una familia dedicada a la elaboración del vino con una visión clara: elaborar sólo buen vino y ayudar a que las personas disfruten de un buen momento en compañía de su gente.

Si quieres saber más de este apasionante viaje por los viñedos de Adega Buezas, o comprar alguna de sus excelentes botellas, visita su web en este enlace
AdegaBuezas es uno de los Embajadores de la Tierra de los Mil Ríos, de la GALLAECIA REGNUM. Su vino PEÓN&REI sabe a Galicia, a su tierra y a su mar atlántico, elaborado para todos aquellos que deseen conocerla y para aquellos que, estando lejos de ella, quieran sentirse más cerca bebiendo una parte de su alma. Un vino que lleva el apellido de aquellos que empezaron el viaje, Álvaro PEÓN y Teresa REI, es perfecto para brindar por el amor, la salud y la prosperidad: Peón & Rei de AdegaBuezas.
Únete a nuestro Canal de Telegram para estar al día de las últimas noticias de viajes y fotografía, así como de nuestros artículos, sorteos y concursos.