Catas en lugares únicos, la nueva moda para disfrutar aún más del vino

El antiguo palomar de Fresno El Viejo (ahora un Centro de Interpretación de la Naturaleza), la Iglesia de San Pedro en Alcazarén y el famoso Castillo de la Mota de Medina del Campo acogen esta nueva edición de catas singulares en lugares únicos.

La Ruta de Vino de Rueda vuelve a brindar una experiencia inolvidable con el inicio del cuarto ciclo de sus Catas Singulares en Lugares Únicos, una propuesta enoturística que invita a disfrutar de la puesta de sol entre vinos, gastronomía y patrimonio en enclaves sorprendentes del territorio.

Estas catas se centran en tres citas que tendrán lugar los sábados 14, 21 y 28 de junio y que, como en ediciones anteriores, combinarán cata de vinos, maridaje con productos artesanos locales como quesos, dulces o miel, música en vivo y la oportunidad de redescubrir espacios cargados de historia y belleza.

Esta iniciativa ostenta el “Premio Provincia de Valladolid a la Mejor Iniciativa Turística 2023” y una Mención Especial como Mejor Iniciativa Enoturística en los VII Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España 2024.

Catas en lugares únicos

Un mes de junio de lugares únicos

La primera parada, el sábado 14 de junio, será en un rincón lleno de autenticidad: el Antiguo Palomar de Fresno el Viejo, donde se ubica el Centro de Interpretación de la Naturaleza. En el interior de esta construcción bicentenaria de propiedad municipal, aún se conservan muros originales de barro que narran siglos de historia.

El espacio, hoy dedicado a la divulgación del entorno natural, acoge una muestra de la flora, la fauna y la micología locales mediante ejemplares naturalizados, convirtiendo el lugar en un homenaje vivo al paisaje que define a esta parte de la provincia de Valladolid.

Catas en lugares únicos

Un templo, cuya construcción se remonta a finales del siglo XIII

El sábado 21 de junio, la cita será en la iglesia de San Pedro de Alcazarén, uno de los testimonios más relevantes y mejor conservados de la arquitectura románico-mudéjar de Valladolid. Su ábside semicircular y el tramo presbiterial exhiben una singular combinación de elementos románicos y mudéjares, con arquerías ciegas, bandas de esquinillas y disposición de ladrillo a sardinel.

La disposición no alineada de los arcos en los distintos niveles del ábside confiere al conjunto un dinamismo único que lo distingue entre construcciones de su época. Este templo, cuya construcción se remonta a finales del siglo XIII, fue modelo para otras iglesias de la comarca de Tierra de Pinares, como las de Olmedo, Mojados, Íscar o Muriél, y conserva en su interior restos de pinturas protogóticas.

Adquirido por el Ayuntamiento en 1927, el edificio resume siglos de historia local. A sus pies, una fuente conmemorativa de 1795 y el antiguo mecanismo del reloj de la villa, conservado en el consistorio, completan este valioso legado patrimonial.

Catas en lugares únicos

Fin de fiesta espectacular

El ciclo se cerrará el sábado 28 de junio en el emblemático Castillo de la Mota de Medina del Campo, declarado Bien de Interés Cultural en 1904 y símbolo tangible de la historia, el poder, la estrategia y la identidad del territorio. Este imponente edificio, propiedad de la Junta de Castilla y León, acoge desde hace años la última de las Catas Singulares como broche de oro a esta experiencia enogastronómica y patrimonial.

El castillo, vinculado históricamente a figuras como los Reyes Católicos, se erige como referente del legado histórico de Castilla y León, y acogerá en el futuro un importante proyecto enoturístico dentro del Plan de Sostenibilidad de la Ruta del Vino de Rueda, financiado con Fondos Next Generation EU.

Catas en lugares únicos

Catas en lugares únicos y experiencia completa

En cada una de las fechas, los asistentes podrán disfrutar de una cata comentada de vinos singulares de las  bodegas pertenecientes a la Ruta, acompañados por quesos y dulces artesanos locales, todo ello presentado por sus propios productores. Un diálogo de tú a tú en el que el público podrá conocer la historia que hay detrás de cada bocado.

La experiencia se completará con música en directo al atardecer y servicio de transporte desde Valladolid y Tordesillas. Las entradas están disponibles por 25 € en rutadelvinoderueda.com.

“Desde la Ruta del Vino de Rueda apostamos firmemente por este tipo de experiencias porque son una forma de conectar con nuestro entorno y de mostrar todo lo que el destino puede ofrecer: vino, patrimonio, paisaje, cultura y tradición, todo en un solo evento”, afirma Marta S. Martínez-Bujanda, presidenta de la Ruta del Vino de Rueda. “Esta propuesta no solo acerca al público nuevos espacios con un enorme valor histórico, arquitectónico y natural, sino que también contribuye a dinamizar nuestro territorio desde una perspectiva sostenible y respetuosa con su identidad”.

Seguro que te interesa: Estos son los mejores regalos para viajeros

GRANDES DESTINOS:

Thanaka, el secreto dorado de Myanmar

Un secreto guardado durante siglos y que se refleja en el rostro de cada birmano.

Qué ver en Francia 2025: un año inolvidable de cultura, arte y patrimonio

Descubre los mejores eventos, exposiciones y destinos culturales del año.

Qué ver en Túnez en 7 días llenos de admiración

Este año tienes que viajar a Túnez y aquí descubrirás el por qué.

Siete destinos para Semana Santa 2025

¿Buscas destinos para Semana Santa? Aquí tienes 7.

Las Vegas, ¡cómo mola!

Uno de los mejores destinos de vacaciones para 2025.

Lituana se convierte en uno de los mejores destinos para 2025

Descubre el país en Navidades antes de que sea demasiado tarde.

La Ruta de la Seda en Navidad y fin de año

De Samarcanda a Tashkent, recorre las históricas ciudades de la Ruta de la Seda en invierno.

Navidad en Estados Unidos, descubre las diferentes celebraciones en el país

El árbol del Rockefeller Center, Surfing Santas o incluso pueblo llamado Santa Claus.

En esta playa de Nueva Zelanda hay piedras extraterrestres (o eso parece)

Huevos de dinosaurio o algún tipo de nave llegada de otro planeta, así es Moeraki Boulders, la playa más sorprendente del mundo.

¿Cómo se celebra Halloween en Filadelfia?

Fantasmas, casas embrujadas y duendes en la ciudad del amor fraternal.

ESCAPADAS:

Escapada de 24 horas a la Ribera del Duero

Dormir sobre el río, brunch con vino y viñedos en bici: sí, en 24 horas.

Ruta Costa Quebrada. Donde la tierra se abre, nace un viaje

Descubre las etapas del que será el nuevo destino de moda en 2026.

Rutas en Granada: 3 días que empiezan en los pies y llegan al corazón

Descubre estas rutas con montañas, ríos y puentes colgantes.

Astorga, un viaje para chuparse los dedos

¿Comer como Napoleón y caminar entre ruinas romanas? Descúbrelo en Astorga.

Viajes literarios, una tendencia en auge entre los viajeros culturales

Los viajes literarios permiten revivir las emociones que despiertan las grandes historias.

Descubre Canillo, un destino con mucho que ofrecer

Un Puente Tibetano, un mirador extraordinario… una Andorra diferente.

Así se hace la mejor paella del mundo, y no cabe discusión

Así se hace la mejor paella del mundo, y no cabe discusiónEs una soleada mañana de primavera y en Valencia el arroz no espera. La Albufera nos da la bienvenida con un suave vaivén sobre sus aguas mientras una barca nos acerca al corazón de la tradición arrocera: un...

¿Cómo es la Semana Santa en Baena? Descúbrelo aquí

Así es el latido de un pueblo que se mide y entremezcla entre tambores y tradición.

¿Conoces estas curiosidades de la Semana Santa de Castilla La Mancha?

Pasos, tamborradas y representaciones teatrales de alto valor emotivo.

Carnaval de Madeira, el color de una isla increíble

Así es el Carnaval de Madeira, un espectáculo en Funchal y el resto de isla.

FOTOGRAFÍA:

Semana Nikon en Fotocasión Madrid, ¡no te la pierdas!

Descubre las actividades que tiene Nikon para ti.

X-Pace Photo Contest, nuevo concurso de fotografía de Fujifilm

Así es el I Concurso Nacional de Fotografía de Arquitectura e Interiorismo de Fujifilm y Cosentino.

Fujifilm X-E5, nuevo lanzamiento de Fuji

40.2 mpx, sensor X-Trans, IBIS de cinco ejes, Visión Envolvente… descúbrela aquí.

Actualización firmware Nikon Z8

Se refina el rendimiento y se amplían sus posibilidades creativas.

Fujifilm X half, la primera cámara digital de bolsillo con concepto analógico en el mundo

Redescubre la magia y la emoción de la fotografía de película en digital.

Fujifilm presenta la cámara instantánea instax mini 41

Una versión actualizada que incorpora un diseño elegante y mejoras significativas.

Festival de fotografía San Josep és Foto

Ibiza en el epicentro mediterráneo de la fotografía contemporánea y creativa.

¿El Rey de Instagram? Aquí tienes 5 lugares donde hacer fotografía en Formentera

Formentera es una isla de postales, coge tu cámara y lánzate a fotografiar.

Así es la nueva Nikon Z5II

Full frame, sensor Ibis, 24.5 MP, 4K N-Raw directo en cámara, Expeed 7, estabilización…

Nueva FUJIFILM GFX100RF con objetivo fijo

La más ligera de la historia de la serie y con objetivo fijo.