telegram travelphotomagazine

Gamberro, un restaurante de Aragón que conquista el extranjero dando caña

El restaurante Gamberro, dirigido por Franchesko Vera y Flor García, es el lugar donde tradición y modernidad se encuentran en una explosión de sabores. Con un Sol Repsol y una recomendación en la Guía Michelin, Gamberro es el restaurante perfecto para los amantes de la alta gastronomía con un toque de irreverencia.

En Zaragoza, un restaurante destaca por su personalidad única y su cocina arriesgada. Con un Sol Repsol y una mención en la Guía Michelin, Gamberro es el proyecto de vida de Franchesko Vera y Flor García, una pareja que une su pasión por la gastronomía y la atención al detalle para crear una experiencia gastronómica memorable.

Este restaurante ofrece un único menú de 17 pases que inicia a la misma hora para todos los comensales, asegurando una sincronización perfecta entre cocina y sala, y convirtiendo cada visita en un recorrido culinario por el mundo, pero con raíces aragonesas.

Restaurante Gamberro

Hay un Gamberro en el Corazón de Zaragoza

Desde su inauguración en 2015, Gamberro ha sido un espacio donde la cocina es un juego entre técnica, creatividad y el respeto por el producto. La propuesta de Franchesko Vera, un chef autodidacta, se centra en reinterpretar la gastronomía aragonesa con influencias globales, dando como resultado platos únicos como la croqueta de gamba estilo thai, la pizza de aire o la oliva de mejillones en escabeche.

La experiencia en Gamberro comienza siempre a la misma hora para todos los comensales, creando una atmósfera especial donde la coordinación entre la cocina y la sala es perfecta. Así, los comensales pueden disfrutar de una experiencia cuidadosamente sincronizada en cada plato del menú.

Restaurante Gamberro

Franchesko Vera, nacido en Zaragoza, descubrió su vocación por la alta cocina en un viaje a Italia, y desde entonces se ha dedicado a perfeccionar sus técnicas. Después de experiencias en Italia, Ibiza, El Pirineo y un stage en Martín Berasategui, regresó a su ciudad natal para emprender Gamberro junto a Flor García. Ella, con experiencia en atención al cliente y en el mundo de la hostelería, aporta a Gamberro su don de gentes y su pasión por la sumillería.

Ambos conforman un tándem inseparable en lo profesional y en lo personal, y juntos han construido una propuesta culinaria que ha ido evolucionando con los años, desde sus inicios más atrevidos hasta llegar a una madurez gastronómica que sigue sorprendiendo a sus comensales.

Menú Degustación de 17 Pases que Funde Técnica y Producto

El restaurante Gamberro ofrece un menú degustación de 17 pases que cambia con las estaciones y las inspiraciones de su chef. Algunos platos, sin embargo, se mantienen debido a la aclamación popular, como la famosa croqueta de gambas estilo thai o el «Guardia Civil» 2.0, una versión moderna del clásico bocadillo aragonés.

Este menú tiene un precio de 70 euros y se disfruta durante 2,5 horas en una experiencia inmersiva en la que el comensal puede descubrir platos como el takoyaki de pichón, la filloa con civet de ternasco o la lubina con kales del Navazo y crema de vieira. Además, el menú está diseñado para ser flexible en cuanto a alergias e intolerancias, y se recomienda reservar con antelación para asegurar la puntualidad y la perfecta ejecución del servicio.

El menú de Gamberro incluye creaciones únicas que llevan a los comensales a un viaje por la despensa aragonesa y el mundo. El restaurante es famoso por su creatividad y su habilidad para combinar ingredientes locales e internacionales. Entre los platos de temporada, se pueden degustar recetas como el dumpling de marisco con gazpachuelo de chilly crab o la calabaza con praliné salado de sus pipas y doenjang.

Restaurante Gamberro

La sección de pescados es una especialidad de Franchesko, con platos como la lubina con kales del Navazo y crema de vieira, que muestra el dominio de la técnica y el conocimiento del producto. En cuanto a los postres, destacan la cheesecake elaborada con queso de Radiquero y el flan de hinojo con espuma de chocolate blanco y frutos rojos fermentados, que aportan un toque dulce y refrescante al final de la experiencia.

Seguro que te interesa: Estos son los mejores regalos para viajeros

Decoración, bodega y equipo, así es el más Gamberro

Gamberro no solo sorprende por su oferta gastronómica, sino también por su decoración urbana y moderna, con detalles únicos como grafitis, tablas de skate y una nube de luces led. En su bodega, Flor García maneja una selección de 200 etiquetas de todo el mundo, con una amplia oferta de vinos por copa que complementa a la perfección cada plato del menú.

El equipo de Gamberro es una verdadera familia. La pareja ha creado un entorno laboral que permite a sus trabajadores disfrutar de un horario que facilita la conciliación, con un formato de servicio único en el que todos los comensales comienzan al mismo tiempo, asegurando una experiencia gastronómica optimizada. El restaurante solo abre de jueves a domingo, y los horarios de cierre permiten a sus empleados disfrutar de un equilibrio entre su vida personal y profesional.

Restaurante Gamberro

Con casi diez años de historia, Gamberro se ha consolidado en el panorama gastronómico español y se ha convertido en un destino culinario para locales y turistas. Con un estilo único y un menú degustación que es todo un viaje sensorial, el restaurante sigue atrayendo a un público cada vez más internacional, que disfruta de la “elegante irreverencia” de su propuesta.

Para los amantes de la alta gastronomía, Gamberro es una parada obligada en Zaragoza, y su misión es seguir creciendo y sorprendiendo, llevando el espíritu aragonés al mundo en cada plato.

Descubre nuestra sección ESCAPADAS donde encontrarás nuevos destinos que visitar en tu próximo viaje

Ruta Costa Quebrada. Donde la tierra se abre, nace un viaje

Descubre las etapas del que será el nuevo destino de moda en 2026.

Rutas en Granada: 3 días que empiezan en los pies y llegan al corazón

Descubre estas rutas con montañas, ríos y puentes colgantes.

Astorga, un viaje para chuparse los dedos

¿Comer como Napoleón y caminar entre ruinas romanas? Descúbrelo en Astorga.

Viajes literarios, una tendencia en auge entre los viajeros culturales

Los viajes literarios permiten revivir las emociones que despiertan las grandes historias.

Descubre Canillo, un destino con mucho que ofrecer

Un Puente Tibetano, un mirador extraordinario… una Andorra diferente.

Así se hace la mejor paella del mundo, y no cabe discusión

Así se hace la mejor paella del mundo, y no cabe...

¿Cómo es la Semana Santa en Baena? Descúbrelo aquí

Así es el latido de un pueblo que se mide y entremezcla entre tambores y tradición.

¿Conoces estas curiosidades de la Semana Santa de Castilla La Mancha?

Pasos, tamborradas y representaciones teatrales de alto valor emotivo.

Carnaval de Madeira, el color de una isla increíble

Así es el Carnaval de Madeira, un espectáculo en Funchal y el resto de isla.

Ruta por los Pueblos Blancos de Cádiz

Una ruta de 4 días por la Sierra de Grazalema y la costa de Cádiz.

Thanaka, el secreto dorado de Myanmar

Un secreto guardado durante siglos y que se refleja en el rostro de cada birmano.

Qué ver en Francia 2025: un año inolvidable de cultura, arte y patrimonio

Descubre los mejores eventos, exposiciones y destinos culturales del año.

Qué ver en Túnez en 7 días llenos de admiración

Este año tienes que viajar a Túnez y aquí descubrirás el por qué.

Siete destinos para Semana Santa 2025

¿Buscas destinos para Semana Santa? Aquí tienes 7.

Las Vegas, ¡cómo mola!

Uno de los mejores destinos de vacaciones para 2025.

Lituana se convierte en uno de los mejores destinos para 2025

Descubre el país en Navidades antes de que sea demasiado tarde.

La Ruta de la Seda en Navidad y fin de año

De Samarcanda a Tashkent, recorre las históricas ciudades de la Ruta de la Seda en invierno.

Navidad en Estados Unidos, descubre las diferentes celebraciones en el país

El árbol del Rockefeller Center, Surfing Santas o incluso pueblo llamado Santa Claus.

En esta playa de Nueva Zelanda hay piedras extraterrestres (o eso parece)

Huevos de dinosaurio o algún tipo de nave llegada de otro planeta, así es Moeraki Boulders, la playa más sorprendente del mundo.

¿Cómo se celebra Halloween en Filadelfia?

Fantasmas, casas embrujadas y duendes en la ciudad del amor fraternal.

X-Pace Photo Contest, nuevo concurso de fotografía de Fujifilm

Así es el I Concurso Nacional de Fotografía de Arquitectura e Interiorismo de Fujifilm y Cosentino.

Fujifilm X-E5, nuevo lanzamiento de Fuji

40.2 mpx, sensor X-Trans, IBIS de cinco ejes, Visión Envolvente… descúbrela aquí.

Actualización firmware Nikon Z8

Se refina el rendimiento y se amplían sus posibilidades creativas.

Fujifilm X half, la primera cámara digital de bolsillo con concepto analógico en el mundo

Redescubre la magia y la emoción de la fotografía de película en digital.

Fujifilm presenta la cámara instantánea instax mini 41

Una versión actualizada que incorpora un diseño elegante y mejoras significativas.

Festival de fotografía San Josep és Foto

Ibiza en el epicentro mediterráneo de la fotografía contemporánea y creativa.

¿El Rey de Instagram? Aquí tienes 5 lugares donde hacer fotografía en Formentera

Formentera es una isla de postales, coge tu cámara y lánzate a fotografiar.

Así es la nueva Nikon Z5II

Full frame, sensor Ibis, 24.5 MP, 4K N-Raw directo en cámara, Expeed 7, estabilización…

Nueva FUJIFILM GFX100RF con objetivo fijo

La más ligera de la historia de la serie y con objetivo fijo.

Ganadores del «The Nature Photography Contest 2024»

Fotógrafos de todo el mundo con las imágenes más impactantes de naturaleza.