Pad thai, el plato que no dejarás de comer en Tailandia

Te descubrimos el plato nacional de Tailandia, el pad thai. Un plato sabroso, barato y fácil de comer en cualquier lugar y situación.

Israel Gutier

Para comer un buen pad thai hay que ir a Tailandia. Esta afirmación, que puede ser obvia, se vuelve completamente cierta en comparación con otros platos internacionales. He probado tortillas de patatas o paellas fuera de España como si en realidad estuviera en casa de mi abuela o en una arrocería valenciana. También he comido aquí asados argentinos, paneer butter masala indios o nasi goreng malasios como si me encontrase en sus países de origen. Pero nunca un pad thai.

Es habitual que en España se “occidentalicen” los platos típicos internacionales para que su sabor se adapte a nuestros gustos, o incluso que se “sobredimenisonen” los ingredientes y la presentación con el fin de transportarnos a aquéllos países donde nacieron. El resultado para los no habituales de esos platos es “excelente” pero no para aquellas personas más habituadas a comer “in situ”.

En el caso del pad thai todavía no he probado en España algo que se parezca a lo que estoy acostumbrado a comer en un callejón de Bangkok o en una aldea cercana a Chiang Rai. Es cierto que, incluso en Tailandia, este delicioso plato está en la actualidad más enfocado al turista gracias a la fama alcanzada los últimos años y hay zonas en las que es incluso difícil encontrar un puesto callejero donde lo cocinen. Lo más sencillo es tirar por la vía de las diferentes sopas, ensaladas o pinchos de carne a la brasa.

pad thai

Origen del pad thai

Quizá uno de los motivos principales por los que este plato no se cocine en todos los restaurantes o puestos callejeros de Tailandia sea porque “no es un plato tradicional”.

Cuentan que su origen se remonta “tan sólo” a la mitad del Siglo XX con el fin de crear un plato adaptado a todos los gustos y que sirviese como plato nacional para dar a conocer la cultura tailandesa. De ahí que su fama internacional supere a platos tailandeses verdaderamente tradicionales pero “no sea tan fácil de encontrar” en las calles del país: es más sencillo tener una brasa en la que meter pinchos de carne o preparar un gran perol de sopa con el que atender a los clientes de manera más eficiente, que tener que elaborar un pad thai en exclusiva para una persona.

El nombre completo del pad thai es Kuey Thiaw Pad Thai y hace referencia al ingrediente principal del plato: fideos. Kuey Thiaw es una palabra china que significa fideos, por lo que también se dice que el origen de este maravilloso plato se debe a la influencia de los inmigrantes chinos en Tailandia. Por tanto, su nacimiento se podría remontar a una fecha anterior a la que se estableció como plato nacional.

Sea como sea, el pad thai es un plato que ha dado la vuelta al mundo y se encuentra entre los favoritos de todo aquél que visita Tailandia.

Ingredientes del pad thai

En Tailandia el sabor de un pad thai puede que varíe de una región a otra. Incluso en la misma ciudad su sabor puede ser distinto en puestos o restaurantes cercanos. Pero los ingredientes habituales (y dependiendo de si los pides vegetales, de carne o pescado) son los siguientes:

  • Fideos o tallarines de arroz con huevo
  • Caldo o salsa de pescado
  • Salsa o pasta de tamarindo
  • Verduras
  • Brotes de soja
  • Camarones
  • Tofu
  • Carne
  • Cilantro
  • Cacahuetes
  • Cebolleta
  • Azúcar

Hay puestos en los que el propietario elabora su propio caldo de pescado en lugar de comprarlo ya hecho, o las cantidades e ingredientes que usa son distintas a las de otros lugares, de ahí que puedas encontrar diferentes pad thai según viajas por Tailandia.

Lo que sí es común es su preparación en un wok, su precio (alrededor de 1 euro) y lo poco que se tarda en elaborar (unos 3-4 minutos). Al igual que el resto de la mayoría de platos tailandeses, el pad thai pica, así que si no eres amigo de la comida picante, te aconsejo que se lo adviertas al cocinero al mismo tiempo que se lo encargas.

El cacahuete se suele poner al final, por tanto, si eres alérgico a este fruto seco, díselo al cocinero para evitarte un susto. Su presentación puede variar dependiendo del lugar, ya que hay algunos sitios en los que mezclan todos los ingredientes “no principales” como la cebolleta, los cacahuetes o los brotes de soja, y otros donde al servirlo, lo hacen por separado en el mismo plato. A mí me gusta que lo mezclen todo en el wok y echarle un chorrito de media lima que añaden en el plato antes de empezar a comer.

Puede que con un pad thai te des por satisfecho y sea plato único en tu comida. Si es así, bienvenido al paraíso, habrás comido rico, barato, fácil y suficiente en un espacio de tiempo ideal para recuperar fuerzas y seguir adelante con tu exploración del país.

pad thai

Para mí el mejor pad thai de Tailandia se hace en Koh Phangan

Dónde comer el mejor pad thai en Tailandia

Decir un lugar concreto es muy atrevido pues cada uno tenemos diferentes gustos, pero sí me es posible señalar los lugares donde he probado los pad thai más deliciosos de todo el país.

Habiendo recorrido de norte a sur y de este a oeste el país y muchas de sus islas, tengo tres lugares donde siempre voy a comer un pad thai cuando me encuentro en Tailandia. Dos de ellos se localizan en Bangkok y el tercero en Koh Phangan.

En Bangkok hay muchos food market y puestos callejeros donde preparan pad thai. Por supuesto si vas a las zonas turísticas como pueden ser Khao San Road, el mega centro comercial MBK o el mercado de fines de semana de Chatuchak, encontrarás multitud de puestos donde comer pad thai o cualquier otro plato tailandés.

Pero es en un pequeño mercado con un puesto de comida (estos últimos tiempos se han añadido algunos más en la zona) de nombre “Cheaper and better”, que se encuentra junto al templo hindú Sri Maha Mariamman, y en un puesto callejero en una calle cercana (únicamente las noches entre diario) al nuevo edificio MahaNakhon, donde he encontrado los más deliciososo pad thai de todo Bangkok.

Fuera de la capital, he comido pad thai en muchas ciudades, pueblos y playas de Tailandia, siendo el mejor de ellos (incluso mejor que los de Bangkok) el del puesto que se encuentra en el food market del puerto de Koh Phangan, en el Pantip Market.

El matrimonio que lo prepara (muy simpáticos además), elabora su propio caldo de pescado, la salsa de tamarindo y envuelve (si lo quieres así) el pad thai en una tortilla convirtiendo este plato nacional en el mejor pad thai de todo Tailandia. Pronto, nuestro viajero Bruno Lakkika subirá un vídeo a nuestro canal de Youtube donde mostrará los ingredientes que usan y cómo lo cocinan para que se te haga la boca agua e intentes imitarlos. Ya sabes, si vas a Tailandia no olvides probar su plato nacional: el delicioso pad thai ¡Que aproveche!

pad tahi

Food market en Bangkok en el «famoso» Cheaper and Better»

ESCRITO POR:
Israel Gutier

Fotógrafo especializado en viajes y copywriter. Ha vivido en diferentes países de Asia mientras hacia reportajes fotoperiodísticos y dio la vuelta al mundo en 80 días para recordar su infancia.

8 destinos para pasar Semana Santa en Europa

Sofía, Dubrovnik, Lisboa, Edimburgo… descubre Europa en Semana Santa

5 Escapadas en tren a la montaña

Coge el tren y descubre estos 5 destinos para los próximos meses.

7 destinos de interior a los que viajar en Semana Santa

Descubre los secretos de la Semana Santa en el interior de España. Una escapada llena de pasión

6 destinos de playa a los que viajar en Semana Santa

Te damos 6 ideas para que disfrutes de Semana Santa en la costa de España.

Refugio Marnes, un increíble alojamiento en un increíble entorno

Visitamos el Refugio Marnes, una casa rural donde el alojamiento es tan espectacular como el entorno.

Casa Palacio Paredes, cinco estrellas para Cáceres

Conoce el nuevo hotel 5 estrellas de Cáceres. El siglo XVI actualizado al XXI.

Solución a la cuesta de enero: bambú, masaje y spa

Comienza el año con los mejores masajes del mejor hotel con Spa de Europa.

Regala una escapada a la Ruta del Vino de Rueda

La Ruta del Vino de Rueda, una escapada perfecta para las piernas y el paladar.

Budapest, una escapada de lujo

Conoce la Budapest más lujosa. Hoteles, gastronomía y ocio exclusivo.

Valle del Loira, escapada a los más impresionantes castillos en Navidad

Descubre el Valle del Loira y sus impresionantes castillos en Navidad.

La tribu Dani, la última aventura de Papúa y Nueva Guinea

Visitamos a la Tribu Dani, uno de los últimos viajes de aventura en el planeta.

El Mercado de la carne de Calcuta

Descubre uno de los secretos más crudos de Calcuta.

Ganga Aarti, la ceremonia que debes visitar en Varanasi

Descubre este ritual nocturno de fuego, movimientos rítmicos y mucha pasión a orillas del Ganges.

5 destinos en el Índico para Semana Santa

No te pierdas estos espectaculares hoteles en el Océano Índico y disfruta de la vida.

Auroville, viaje a una utopía con todo incluido

Me convierto en aurovillano por unas semanas en la ciudad de los hombres y mujeres libres.

Road trip: Vive la California Big Sur

Dormir en nidos de pájaro o en yurtas frente al océano, pegar un chicle en un callejón y caer en una montaña rusa sobre el mar. Todo lo que no te puedes perder en tu ruta por la Big Sur 2023.

Nenets, los cowboys de Siberia

Hemos ido muy al norte para descubrir cómo viven los Nenets. Ha sido muy duro, mucho, pero muy gratificante. Descúbrelo.

Qué hacer en Maldivas, el paraíso en la tierra

Maldivas, el lugar donde sólo se puede usar el bikini en Bikini Beach.

Qué hacer en Zanzíbar además de descansar

Viajamos a Zanzíbar y volvemos cegados por su color y todo lo que ofrece esta increíble isla.

Socotra, un paraíso donde sangran los árboles

Socotra, un paraíso donde sangran los árboles y al que no recomiendan ir (nosotros sí).

Haukland, chaquetas para fotógrafos hechas por fotógrafos

Probamos la chaqueta 7 en 1 de Haukland específica para fotógrafos.

Una IA gana un concurso de fotografía

Esta es la fotografía generada por Inteligencia Artificial que ha ganado un concurso fotográfico

Nuevos lanzamientos Nikkor Z 26mm f2.8 y 85mm f1.2 ¿Con cuál te quedas?

Nuevos lanzamientos: Nikkor Z 26mm f2.8 pancake y Nikkor Z 85mm f1.2.

Canon R7, mi primera incursión en «la luz»

Descubre cómo funciona la Canon R7 con muchas fotos, pruebas y RAWs para descargar.

Ganadores II Concurso Fotografía TravelPhotoMagazine

Conoce a los ganadores de nuestro II Concurso de Fotografía y cómo hicieron sus fotos ganadoras.

Llega la actualización del sistema EOS VR de Canon

Qué trae la actualización del sistema EOS VR que lanza hoy Canon.

El triángulo de exposición. Mejora tu fotografía

Qué es el triángulo de exposición y cómo tu fotografía puede mejorar.

Canon Club, la plataforma para apoyar y recompensar a los creadores

Participa en Canon Club, la plataforma donde se apoya y recompensa a los creadores.

Regalos para fotógrafos 2023

Te ayudamos a encontrar (o pedir) un regalo para los amantes de la fotografía.

Fujifilm «Tripod Grip TG-BT1» nuevo agarre para tu cámara

Fuji lanza su nuevo grip para cámaras mejorando la movilidad y el agarre de estas junto a una función de trípode.