papua y nueva guinea

La tribu Dani, la última aventura de Papua y Nueva Guinea

Un duro y gratificante viaje a la isla de Papúa y Nueva Guinea para conocer a la Tribu Dani, una de las últimas tribus que mantiene sus costumbres y su modo de vida ancestral que choca profundamente con las experiencias y cultura del viajero.

Laia López

  • Equipo: Zoom todo terreno, retratero luminoso
  • Visado: Obligatorio
  • Presupuesto: 15 €-  50€ por día*
  • Vacunas: No obligatorias*

Indonesia es quizá uno de los países que ofrece más variedad de destinos. Al ser un archipiélago entre el Océano Índico y el Pacífico, ofrece una multitud de lugares con historia, cultura y geografía distinta. Y vayas al rincón del país que vayas, nunca decepciona.

Quizá es mundialmente famosa por poseer uno de los destinos más atractivos del planeta, la Isla de Bali. Pero el país tiene mucho más que ofrecer. Esta vez aposté por la isla de Nueva Guinea, la más al oeste de todo el país.

papua y nueva guinea

La isla está dividida en Papúa Nueva Guinea y Guinea Occidental o Papúa, esta última parte pertenece a Indonesia. A pesar de lo que muchos puedan pensar, la isla de Guinea tiene algo que realmente la hace especial, y son sus habitantes.

Es considerada la segunda isla más grande del mundo y se sitúa a unos 150 km al norte de distancia de Australia. En consecuencia, la movilidad en la Isla no es tan fácil teniendo en cuenta que altas cordilleras con asombrosos valles forman parte de la geografía.

En la isla de Nueva Guinea, en ambos países, todavía podemos ver algunas tribus, pero cabe decir que algunas están perdiendo su tradicional modus vivendi. Se pueden encontrar más de 250 diferentes tribus con sus respectivos idiomas. Aunque muchas profesan la religión cristiana (debido a la colonización europea), todavía siguen manteniendo sus rituales ancestrales.

Debido a que el territorio es inmenso y la variedad de las tribus es extensa, me focalicé solamente en las tribus del Valle del Baliem. Principalmente, la tribu llamada Daniel.

papua y nueva guinea

Valle del Baliem

El Valle en sí es hermoso y dedicamos tres días de hiking recorriéndolo, parándonos en diferentes villas y durmiendo en las casas de sus habitantes. A pesar de no ser un hike fácil, se disfruta mucho ya que las vistas son prístinas. Estamos ante un valle verde, con su amplio río y salpicado de pequeñitas aldeas con sus campos de cultivo.

Las montañas alcanzan unos 1600 metros sobre el nivel del mar y el Valle tiene una longitud de 75km y entre 15 y 30 km de ancho, de ahí viene el hecho de que el hike no es para todo el mundo, se requiere un mínimo de fitness y experiencia.

Las pernoctaciones tampoco son para todo el mundo, pues no existen hoteles y los lugares para dormir son casas de huéspedes que, como puede imaginar el lector, son menos que básicas. Pero aquí lo importante no es la dificultad o la incomodidad del viaje.

Al final, todo queda recompensado por la experiencia de intercambiar sonrisas y anécdotas con seres humanos de otra remota cultura. A pesar de las barreras idiomáticas, el guía siempre es el mejor traductor que puedes tener.

papua y nueva guinea
telegram travelphotomagazine

Alojamientos básicos y resorts en otro mundo

Apenas hay electricidad, ni coches, ni conexión… nada. A pesar de que las tribus adoptan cada vez más un modo de vida menos ancestral, siguen estando bastante desconectados del mundo. El punto principal de salida es la ciudad de Wamena. Hay varios resorts alrededor que se camuflan muy bien en el paisaje. Estos resorts suelen ser la base de todo tipo de expediciones en la isla, pues hay lugares que no son nada fáciles de acceder.

Las expediciones siempre van acompañadas de un guía local con inglés y varios porteadores que serán los que lleven la comida para los varios días que dura el hike. También va un cocinero, que a pesar de los límites y retos de cocinar sin electricidad y apenas instrumentos, cabe decir que la comida sabe bastante buena y lo mejor es que el producto es orgánico.

En cuanto al tema ducha, mejor lo dejamos para otro momento, así como los chinches y la posible lluvia tropical que te caiga en medio de la caminata. Pero vale mucho la pena.

papua y nueva guinea

Papúa y Nueva guinea, la Tribu Dani

La tribu Dani es la mayoritaria en este Valle. Hasta hace pocas décadas vivía de una manera casi prehistórica, pero la modernización, el turismo, los conflictos políticos, etc, los han llevado a tener que adaptarse a una sociedad mucho más occidentalizada, sacrificando su pasado rupestre y ancestral.

Los individuos de la Tribu Dani se caracterizan por llevar unas decoraciones muy llamativas y escasas. Gran parte del cuerpo no está cubierto. Los hombres llevan una especie de cono que cubre el pene sujeto con unos hilitos en forma de tanga. Las plumas y los cuernos de marfil son los mayores objetos decorativos en el cuerpo. Las plumas las utilizan para llevar coronas en la cabeza y los marfiles a veces van incrustados en la nariz o bien como colgantes.

papua y nueva guinea

En cuanto a las mujeres, estas van con los pechos al descubierto y con faldas hechas a base de hojas de plátano secado y unas bolsas hechas a mano colgando de la cabeza que sirven para transportar toda serie de cosas como alimentos e incluso bebés.

Por desgracia, solo las generaciones más mayores siguen vistiendo como siempre lo han hecho. Aunque siguen viviendo en sus pueblos familiares con sus chozas de paja y una jerarquía familiar muy bien organizada, se ganan la vida de múltiples maneras. Desde vender productos cultivados por ellos mismos, tabaco, cigarrillos… a recibir a los turistas para ver sus ceremonias.

La celebración más conocida de los Dani es el festival del cerdo. Una familia nos “invitó” a presenciar la ceremonia. Cabe decir que actualmente está todo preparado para el turista, ya no hay la espontaneidad que quizá pudiéramos encontrar unas décadas atrás. Todo se ha comercializado. Pero, a pesar de que lo hicieran para nosotros, fue muy mágico ver a toda la familia reunida y coordinada para el espectáculo.

Echa un vistazo a nuestra sección de Grandes Destinos para descubrir lugares que, quizá, nunca soñaste. También tenemos una sección de Fotografía con consejos, información y reviews de productos

papua y nueva guinea

Ritos y costumbre ancestrales en Papúa y Nueva guinea

Es realmente como si te trasladaras a la época de la prehistoria. Hombres y mujeres semi desnudos, bailando y tocando instrumentos tallados por ellos mismos. Entre todos preparan el horno cavado en la tierra con cenizas calientes. Este horno está formado por capas de hojas de bananero y rocas de carbón calientes. El pequeño cerdito sacrificado con lanza se pone entero dentro de este horno natural.

Tengo que ser sincera, no me gustó la idea de que mataran a un animal solo por mostrarme a mí, turista, una ceremonia ancestral. Pero tal como dijo la guía, lo hubieran matado igual para comer durante la semana, simplemente esperaron a que viniéramos para hacer la ceremonia completa.

papua y nueva guinea

Me supo muy a poco la experiencia en Papúa Occidental. Creo que la isla tiene mucho más que ofrecer a nivel cultural y etnográfico.

Si se quieren conocer otras tribus, entonces se requiere mucho más tiempo en la isla y muchos más recursos, ya que el acceso no es fácil y hace que Papúa se convierta en un destino muy caro para el bolsillo del viajero.

Dónde ver a la tribu Dani

Podrás ver a la Tribu Dani en el Valle del Baliem, en el interior de la parte indonesia de la isla de Papúa.

 Visado para viajar a Papúa y Nueva Guinea

Para entrar en la parte de Papúa donde está la Tribu Dani (Indonesia) los ciudadanos españoles están exentos de visado para estancias en Indonesia inferiores a 30 días.

Requisitos vacunas + Covid 19

Para viajar a Indonesia no es obligatorio tener ninguna vacuna a no ser que vengas de un país donde la fiebre amarilla es endémica. Si es así, deberás portar el carnet de vacunación que lo acredite. Como siempre, no olvides tu seguro de viaje e infórmate acerca de todo lo necesario en cuanto a salud viajera en este artículo.

En cuanto a los requisitos de vacunación del Covid 19, a fecha de marzo de 2023, si estás vacunado con la pauta completacontra la covid-19, no necesitarás ni tramitar visado con antelación, ni hacer cuarentena, ni realizarte una prueba PCR.

Por otra parte, sí debes tener instalada la app Satusehat y completar el formulario en el apartado EHAC internacional.

Las personas no vacunadas o sin la pauta completa tienen que hacer una cuarentena de 5 días a la llegada y cumplir con el resto de requisitos.

En este enlace tienes la web oficial del gobierno de Indonesia con toda la información (en español) necesaria para visitar el país.

Mejor época para visitar Papúa y Nueva Guinea

En la parte de Papúa que pertenece a Indonesia, el clima es principalmente tropical, con temperaturas cálidas y húmedas durante todo el año. La temporada de lluvias en esta región suele ser de noviembre a marzo, mientras que la temporada seca va de abril a octubre.

Debido a la naturaleza tropical del clima, Papúa puede experimentar fuertes lluvias, inundaciones y tormentas tropicales durante la temporada de lluvias.

No olvides un chubasquero y manga larga fina para los mosquitos.

 Moneda

La moneda indonesia se llama rupia indonesia y su símbolo es IDR. La rupia indonesia suele estar a 16.000 IDR por 1 euro.

Si necesitas cambiar dinero antes de llegar a Indonesia, te recomiendo que visites, por ejemplo, la web oficial de RIA donde podrás obtener los mejores tipos de cambio para tu viaje y recibir el dinero en tu domicilio o en cualquiera de sus oficinas sin ningún tipo de comisión extra.

 Equipo fotográfico

Te recomiendo que lleves un objetivo todoterreno y un «retratero» con el que disfrutar haciendo fotografías a la Tribu Dani. Si quieres hacer largas exposiciones o fotografía nocturna, no olvides tu trípode, tu disparador remoto y tus filtros. Si quieres saber más acerca de fotografía, echa un vistazo a la sección de Fotografía.

ESCRITO POR:
Laia López

Fotógrafa y team leader de una de las mejores agencias de viaje de Medio Oriente, Laia recorre los países menos habituales de los circuitos turísticos y nos lo cuenta en TRAVELPHOTO MAGAZINE.

¡SÍGUENOS!

GUÍAS RÁPIDAS:

Marrakech: Guía Rápida de Marrakech

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Londres: Guía Rápida de Londres

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Lisboa: Guía Rápida de Lisboa

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Dublín: Guía Rápida de Dublín

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Copenhague: Guía Rápida de Copenhague

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Budapest: Guía Rápida de Budapest

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Bruselas: Guía Rápida de Bruselas

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Berlín: Guía Rápida de Berlín

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Atenas: Guía rápida de Atenas

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Ámsterdam: Guía rápida de Ámsterdam

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

GUÍAS COMPLETAS:

GUÍA: Ruta BIG SUR 2023

Mapas, clima, alojamiento, restaurantes y lugares imprescindibles en la ruta BIG SUR.

Guía: Viajar a Japón. Datos prácticos

Una sencilla guía con todos los datos necesarios para viajar a Japón.

Guía: Que ver en Islandia

Guía de Islandia. Usa nuestros mapas con los lugares imprescindibles que ver en Islandia y nuestras fotografías para coger ideas.

Guía: Luna de miel en Japón

Una completa guía para que disfrutes tu viaje a Japón y lo organices con las rutas y destinos que te proponemos.

Guía: Qué ver en la isla norte de Nueva Zelanda

La isla norte de Nueva Zelanda tiene, al igual que la isla sur muchos lugares por descubrir. Entra y conócelos.

Guía: Qué ver en la isla sur de Nueva Zelanda

Organiza tu viaje por la isla sur de Nueva Zelanda. Te regalamos esta GUÍA para que ahorres tiempo y dinero.

ESCAPADAS:

SamBoat, añade un barco a tus vacaciones por el mundo

¿Imaginas irte a Tailandia este verano y poder alquilar un barco desde el móvil igual que reservas un hotel?

7 escapadas de lujo para este verano

Te mereces unas vacaciones de verano «como Dios manda».

Villa Punta Paloma: El secreto mejor guardado de Tarifa

Un escapada a Tarifa para disfrutar del lujo más bohemio y natural.

Súbete al Tren de la Fresa

Una experiencia que te transporta a la historia del ferrocarril en España.

Geoparque de Granada: último territorio por descubrir en España

Una ruta por impresionantes paisajes, patrimonio, gastronomía y la experiencia de dormir en cuevas.

6 escapadas en el Puente de Mayo a todos los puntos cardinales

Propuestas fáciles para ir cogiendo ritmo vacacional de cara al verano.

8 destinos para pasar Semana Santa en Europa

Sofía, Dubrovnik, Lisboa, Edimburgo… descubre Europa en Semana Santa

5 Escapadas en tren a la montaña

Coge el tren y descubre estos 5 destinos para los próximos meses.

7 destinos de interior a los que viajar en Semana Santa

Descubre los secretos de la Semana Santa en el interior de España. Una escapada llena de pasión

6 destinos de playa a los que viajar en Semana Santa

Te damos 6 ideas para que disfrutes de Semana Santa en la costa de España.

FOTOGRAFÍA:

Leica Q3, compacta, 60mp y vídeo 8K

Pequeña y potente. 60Mp y vídeo 8K para la nueva generación de Leica Q.

Canon R100, la cámara para iniciarse en el formato mirrorless

Así es el nuevo y más económico modelo de Canon.

Nikon presenta la Nikon Z 8, una mezcla entre la Z 9 y la D850

Así es la nueva cámara full frame mirrorless de Nikon.

Aftershoot Edición conquista el Photo Forum Fest

Prueba gratis la revolucionara app que mejora el flujo de trabajo de los fotógrafos.

Canon lanza una nueva IA para mejorar las fotografías

Aprendizaje profundo que mejora las imágenes un 200% sin esfuerzo.

Canon RF 100-300mm f2.8, nuevo superteleobjetivo para mirrorless

Así es el zoom más ligero en su categoría.

Aftershoot: la IA para fotógrafos que selecciona tus mejores fotos

Descubre la IA que selecciona automáticamente tus mejores fotos para ahorrar mucho tiempo.

Haukland, chaquetas para fotógrafos hechas por fotógrafos

Probamos la chaqueta 7 en 1 de Haukland específica para fotógrafos.

Una IA gana un concurso de fotografía

Esta es la fotografía generada por Inteligencia Artificial que ha ganado un concurso fotográfico

Nuevos lanzamientos Nikkor Z 26mm f2.8 y 85mm f1.2 ¿Con cuál te quedas?

Nuevos lanzamientos: Nikkor Z 26mm f2.8 pancake y Nikkor Z 85mm f1.2.