qué hacer en Las Vegas

Las Vegas, ¡cómo mola!

Siete días en Las Vegas dan para mucho. Para desmentir mitos, para enamorarse del desierto, para dejarse llevar por el frenesí de los neones y para descubrir que esta ciudad es mucho más que un decorado de casino. Porque Las Vegas no es solo un destino de paso; es un lugar al que ir de vacaciones, con todo lo que ello implica: planes infinitos, espectáculos de primer nivel, gastronomía internacional y una oferta de ocio que va mucho más allá de las mesas de juego. Voy a intentar contarte qué hacer en Las Vegas a pesar de que «lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas».

Israel Gutier

Si algo define a Las Vegas es su capacidad de sorprender. No hay otra ciudad donde puedas desayunar con vistas a una torre Eiffel en miniatura, recorrer un Gran Canal en góndola antes de comer y despedir el día con un espectáculo de circo mientras te tomas un cóctel. Y eso en tan solo un par de kilómetros de Strip.

Pero Las Vegas no se detiene ahí. Si te gusta la adrenalina, las atracciones de la Torre Strat te dejarán sin aliento; si prefieres algo más relajado, el High Roller te ofrecerá las mejores vistas de la ciudad; si amas la naturaleza, tienes el Gran Cañón, el desierto y varios Parques Nacionales a un paso; y si lo tuyo es la cultura pop, una visita al Neon Museum es obligatoria. Hay tantas cosas que hacer en Las Vegas que no sé cómo pude haber venido hace unos años y pasar tan sólo un par de días aquí.

Viajar a Las Vegas

¡No olvides tu seguro de viaje!
Nunca se echa en falta hasta que se necesita, además, tenemos descuentos directos para nuestros lectores.
Compara entre estos dos seguros de viaje, los más utilizados por los viajeros y consíguelo al mejor precio:

  • Mondo descuento del 5%
  • IATI descuento del 5%

Qué hacer en Las Vegas

Las Vegas es la meca del entretenimiento en vivo. ¿Magia? David Copperfield sigue desafiando la lógica noche tras noche. ¿Circo? El Cirque du Soleil tiene varios shows permanentes que son verdaderas obras de arte. ¿Música? Residencias de artistas de primer nivel, conciertos de bandas legendarias y deejays que harán que te muevas hasta altas horas de la noche. ¿Tecnología? The Sphere te dejará sin aliento. Y, para los más nostálgicos, siempre queda la posibilidad de «ver cómo Elvis» te casa en una capilla kitsch. Porque En Las Vegas, todo es posible.

Si bien el Strip es el epicentro de la acción (una calle de 7 kilómetros donde se encuentran los hoteles más famosos como el Bellagio, Caesar´s Palace, The Venetian entre otros), hay vida (y mucha) más allá de sus luces. Un paseo por Fremont Street te traslada a la esencia vintage de la ciudad, con su pantalla LED gigante y sus bares temáticos. Y si necesitas un respiro del frenesí urbano, el Red Rock Canyon es una maravilla natural a solo media hora en coche, perfecto para practicar senderismo o simplemente para admirar el paisaje.

curiosidades de Las Vegas

Para quienes buscan la excursión definitiva, el Gran Cañón está a tiro de piedra. Porque sí, Las Vegas también es el punto de partida ideal para descubrir algunos de los paisajes más espectaculares del suroeste de Estados Unidos.

Es imposible contar todo lo que hice en mi viaje de 7 días completos a Las Vegas en un artículo que no ocupe más espacio de lo normal, por ello tienes una completísima Guía de Las Vegas con varios artículos en los que detallamos qué hacer en Las Vegas, qué ver, cómo llegar, transporte… todo lo necesario para conocer la ciudad del ocio, la ciudad del pecado, la ciudad del entretenimiento y, ahora para mí, la ciudad perfecta donde pasar unas increíbles vacaciones.

Comer, beber y repetir

En Las Vegas, la comida es parte del espectáculo. Los buffets ya son cosa del pasado (con excepciones como el buffet del Circus Circus que sigue en pie, pero con una calidad que ha bajado bastante respecto a antes de la pandemia), y han sido reemplazados por una oferta gastronómica increíblemente diversa, deliciosa y muy atractiva.

Para los que buscan experiencias culinarias de lujo, quiero destacar tres nombres por encima del resto: Don’s Prime, un steakhouse de alto nivel donde la carne es protagonista; Top of the World, un restaurante giratorio en lo alto del Stratosphere con vistas de infarto; y Diner Ross at The LINQ, donde la sofisticación se combina con un ambiente tradicional que culmina con una increíble fiesta en Disco Show. Comer en estos lugares es darse un capricho, uno que realmente merece la pena.

Pero Las Vegas no es solo alta cocina. También hay opciones más asequibles que no decepcionan. Denny’s sigue siendo un clásico para desayunos contundentes a buen precio, Tacos El Gordo ofrece algunos de los mejores tacos al pastor de la ciudad a un precio totalmente asumible y Xiao Long Dumplings, en el barrio chino, es el sitio perfecto para disfrutar de auténticos dumplings sin arruinar el presupuesto.

Además, a pocos pasos en el mismo barrio chino, se encuentra el bar The Golden Tiki, una gema escondida y que desde fuera no da pistas sobre su asombroso interior. Deejay en directo, increíbles cócteles acompañados de unas deliciosas alitas con salsa barbacoa, una decoración que te transporta a la Polinesia y una historia de sucesos paranormales en su interior. No te lo pierdas.

curiosidades de Las Vegas

Además de conocer estos restaurantes, también hice una ruta gastronómica por el Distrito del Arte, donde los food trucks, los bares escondidos y los restaurantes con personalidad propia hacen que esta zona sea una joya culinaria y artística poco explotada y poco conocida, al menos para el turista habitual. Aquí, las galerías de arte se mezclan con tiendas de ropa alternativa, grafitis en las calles y una vida diferente al Strip o a Fremont Street. Si tienes tiempo, te recomiendo que te des un paseo y descubras una zona que dará mucho que hablar en el futuro próximo.

Las Vegas ofrece un viaje gastronómico para todos los gustos y bolsillos y, si no tienes tiempo, como es muy probable debido a todas las cosas que tendrás que hacer en Las Vegas, siempre te quedarán supermercados abiertos 24 horas, o puestos de comida callejera en el Strip. Lo que es seguro, es que no te quedarás con hambre.

Fremont Street, aquí empezó todo

Si el Strip es el escaparate moderno de Las Vegas, Fremont Street es su alma histórica. Pasear por esta calle es viajar en el tiempo a la época en la que la ciudad empezó a convertirse en el mito que es hoy. Con su techo de pantallas LED que ilumina la noche con espectáculos de luces y música, esta zona conserva el espíritu rebelde y desenfadado de los viejos casinos, los carteles de neón y los bares con personalidad propia.

Aquí es donde Las Vegas realmente cobra vida cuando cae el sol. Los artistas callejeros, las bandas en vivo y la energía del lugar te atrapan sin que te des cuenta. Puedes tomarte un cóctel en uno de sus históricos bares, probar suerte en los casinos más auténticos y legendarios o lanzarte en la tirolina SlotZilla y sobrevolar la calle como un auténtico high roller, una de las actividades que hacer en Las Vegas

Durante mi visita, una de las anécdotas más curiosas fue toparme con un imitador de Elvis Presley que, entre canción y canción, contaba historias de la ciudad. Me contó que, en los años 80, un hombre llamado William Bergstrom apostó su vida en un solo lanzamiento de dados en Binion’s Horseshoe, ¡y ganó 777.000 dólares! Regresó años más tarde con otra apuesta millonaria, pero la suerte no estuvo de su lado.

Así es Fremont Street: el escenario de grandes hazañas y de leyendas que siguen vivas en cada rincón. Es la cara más auténtica de Las Vegas, el lugar donde debes perderte al menos una noche. Porque aquí, más que en ningún otro sitio, la ciudad nunca duerme.

curiosidades de Las Vegas

Descubre aquí todas las actividades, excursiones, tours, shows y mucho más que hacer en Las Vegas

Las Vegas también es para los amantes de la naturaleza

Aunque muchos piensan en Las Vegas como un oasis de neón en medio del desierto, la realidad es que es un punto de partida ideal para explorar algunos de los paisajes más impresionantes de Estados Unidos, por ello es un lugar perfecto para establecer tu campo base en vacaciones.

Durante mi estancia en Las Vegas, hice una excursión en barco por la Presa Hoover, pero no desde los miradores habituales, sino desde abajo, en el agua. Ver esta imponente obra de ingeniería desde esa perspectiva le da una nueva dimensión a su grandeza.

También visité Nelson Ghost Town, un pueblo fantasma con un aire cinematográfico donde el tiempo parece haberse detenido. Es un lugar fascinante, lleno de coches antiguos, edificios en ruinas y una historia de minería que aún se respira en el ambiente.

Pero las opciones no terminan ahí. Desde Las Vegas se pueden hacer excursiones al Gran Cañón, Antelope Canyon, Horseshoe Bend o incluso descender en kayak por el río Colorado. Es el contraste perfecto: el bullicio de la ciudad por un lado y la inmensidad de la naturaleza por otro.

Desliza para ver las imágenes:

Las Vegas, el destino de vacaciones perfecto para 2025

Si alguna vez ha habido un destino que lo tiene todo, ese es Las Vegas. En 2025, la ciudad del pecado se reinventa una vez más y se consolida como la opción ideal para cualquier tipo de viajero. Ya no es solo un paraíso para los amantes de los casinos, sino un epicentro de entretenimiento, compras, gastronomía y experiencias únicas que la convierten en un lugar al que siempre se quiere volver.

Desde el momento en que pones un pie en la ciudad, te recibe su emblema más icónico: el cartel de “Welcome to Fabulous Las Vegas”, donde turistas de todo el mundo se detienen para inmortalizar su llegada. Pero esto es solo el comienzo de un viaje donde la diversión nunca se detiene.

Visado para Las Vegas

Los amantes de las compras encontrarán en Las Vegas un auténtico paraíso. Desde las boutiques de lujo en The Shops at Crystals o The Forum Shops en Caesars Palace, donde se codean marcas como Gucci, Louis Vuitton y Cartier, hasta los outlets con descuentos increíbles en Las Vegas North/South Premium Outlets, donde es posible encontrar ropa de marca con rebajas que hacen que merezca la pena llevar la maleta vacía.

Pero si algo define a Las Vegas, además de su inconfundible skyline de luces y neón, es su oferta de espectáculos. Aquí han actuado leyendas como Frank Sinatra, Elvis Presley o Sammy Davis Jr., y su legado sigue vivo en los shows de tributo que mantienen viva la esencia del Rat Pack. Al mismo tiempo, la ciudad sigue atrayendo a las mayores estrellas del momento con residencias exclusivas: Adele, U2, Lady Gaga, Bruno Mars… Los mejores artistas han hecho de Las Vegas su hogar y para estar al día sobre la oferta de shows y espectáculos te dejo este enlace oficial de Las Vegas.

The Sphere Las Vegas

Lo mejor de Las Vegas es que es una ciudad para todos. Para parejas, que pueden disfrutar de cenas románticas con vistas al Strip o bodas exprés con Elvis como maestro de ceremonias. Para grupos de amigos, que pueden recorrer los bares temáticos, los casinos y las discotecas sin fin. Para familias con niños, que encontrarán espectáculos de magia, parques temáticos en interiores y atracciones como la montaña rusa del New York-New York. Incluso para los que buscan una escapada más tranquila, la ciudad ofrece spas de lujo, golf de primer nivel y excursiones a paisajes naturales de ensueño.

Las Vegas no es solo un destino, es una experiencia en sí misma. Y en 2025, si hay un lugar que debería estar en la lista de viajes de cualquier persona, sin duda es este. Porque aquí, todo es posible.

Galería de Fotos: Qué hacer en Las Vegas

Las fotografía de este artículo están realizadas con la Nikon Z 6II y los objetivos Nikkor Z 24-120mm f4S y Nikkor Z 50mm 1.8S. Desliza para ver todas (tienes más en la guía de Las Vegas de nuestra sección Guías de Viaje:

Seguro que te interesa: Estos son los mejores regalos para viajeros

 Cómo llegar a Las Vegas 

No hay vuelo directo España-Las Vegas, por lo que lo más habitual es hacer una escala. En mi caso volé con Delta Airlines y, además, en 1ª clase, el viaje más cómodo y gratificante que he hecho hasta la fecha.

Iberia, British… hay muchas compañías que hacen ese trayecto con escala. Busca el más barato o el que mejor conexión tenga. Delta hace escala en Nueva york, por lo que no pierde mucho tiempo desviándose del camino.

 Visado para viajar a Las Vegas

Si tienes pasaporte español, en un principio, el visado no es necesario para viajar a Estados Unidos, pero tendrás que tramitar la autorización ESTA, un sistema electrónico que determina si los visitantes cumplen con los requisitos para viajar a Estados Unidos en el marco del Programa de Exención de Visado. Aquí tienes toda la información oficial para conseguir tu ESTA.

Mejor época para ir a Las Vegas

A pesar de estar en el desierto y que mucha gente piensa que no hace frío, el invierno en Las Vegas pueden traer temperaturas por debajo de los 10 grados, mientras que en verano los termómetros pueden pasar de 40 grados. Por lo tanto, quizá la mejor época para ir a Las Vegas sea primavera y otoño.

En esta ocasión, fui en Diciembre y disfruté de días soleados, temperaturas durante el día muy agradables al sol y frescas por la noche.

Seguro que te interesa: Estas son las cataratas más grandes del mundo

 Equipo fotográfico

En cuanto al equipo fotográfico para llevar a Las Vegas, yo te recomiendo que lleves un un zoom todoterreno que cubra desde el angular hasta algo de teleobjetivo como puede ser un 20-200mm o un 24-120mm como hice yo. También deberías llevar un fijo luminoso de calidad, pero estar cambiando de objetivos en esta ciudad puede ser perderte algo interesante. El trípode no lo llevaría, de hecho no lo llevé y lo eché de menos en un par de ocasiones, nada grave que no pude solucionar subiendo el ISO de mi cámara.

Si quieres saber más acerca de fotografía, echa un vistazo a nuestra sección de Fotografía.

Únete a nuestro Canal de Telegram para estar al día de las últimas noticias de viajes y fotografía, así como de nuestros artículos, sorteos y concursos.

FOTOGRAFÍA:
Israel Gutier

Fotógrafo especializado en viajes y copywriter. Ha vivido en diferentes países de Asia mientras hacia reportajes fotoperiodísticos y dio la vuelta al mundo en 80 días para recordar su infancia.

ESCRITO POR:
Israel Gutier
Cristina R.Martínez