Guía de Bucarest, visita obligada en Rumanía

Descubre Bucarest, una ciudad con una mezcla única de historia, cultura y modernidad en un ambiente de película. Si vas a viajar a Rumanía, aprovecha y reserva un par de días para conocer la ciudad. En nuestra Guía de Bucarest te ayudaremos a planificar tu viaje para que puedas disfrutar al máximo, y de la manera más sencilla, esta increíble ciudad.

David Lachenal

Guía de Bucarest

Cómo llegar al centro de Bucarest

Desde el Aeropuerto Internacional Henri Coandă (OTP):

  • Autobús

Líneas: 780 (conexión con Gara de Nord) y 783 (hasta Piata Unirii).
Precio: Aproximadamente 3.5 lei (0.75 Euros) por viaje. Es necesario comprar una tarjeta recargable por 3.7 lei y cargarla con dinero para tus viajes​​.
Billetes: Disponibles en el aeropuerto, en máquinas expendedoras​​.
Horario de funcionamiento: El servicio del autobús 783 opera de 5:30 a.m. a 11:00 p.m., con una frecuencia de 20 minutos durante el día y 40 minutos por la noche​​.
Tiempo de viaje aproximado al centro: 40 a 50 minutos​​.

  • Tren

Nombre: Henri Coandă Express, con una combinación de autobús hasta la estación de tren PO Aeroport.
Precio: Alrededor de 8.10 lei (aproximadamente 1.80 €) por persona, incluye el autobús​​​​.
Horario y Frecuencia: El tren Henri Coandă Express opera de 5:00 a 22:00, con variaciones en la frecuencia dependiendo del día de la semana​​.
Tiempo de viaje aproximado al centro: 50 minutos, incluyendo el traslado en autobús hasta la estación de tren​​​​.

  • Taxi

Precio: Entre 90 a 110 lei (unos 20 a 25 €) desde el aeropuerto hasta el centro​​.
Cómo cogerlo: A través de máquinas en la sala de llegadas donde seleccionas la compañía y obtienes un recibo​​​​.
Horario de operación: Los taxis están disponibles 24/7​​.
Tiempo de viaje aproximado al centro: 20 a 40 minutos, dependiendo del tráfico​​​​.

¿Dónde compro el billete de avión a Bucarest?

En los siguientes enlaces podrás comparar precios y conseguir el mejor precio para tu vuelo:

  • Iberia Express tiene ofertas para volar dentro de España, Europa y el norte de África.
  • Vueling también saca ofertas para España, Europa y países del Mediterráneo.

Hay ocasiones que sale mucho mejor comprar un vuelo + hotel, para ello te ofrecemos las siguientes opciones donde comparar precios y conseguir el mejor precio para tu vuelo y hotel en todo el mundo:

Cómo moverse por la ciudad

Bucarest cuenta con una red de transporte público que incluye metro, autobuses y tranvías. El metro es una forma rápida y eficiente de desplazarse por la ciudad.

  • Metro

Horario: El servicio generalmente comienza alrededor de las 5:00 a.m. y termina a medianoche, aunque los horarios pueden variar ligeramente entre las líneas.
Precio: Un viaje sencillo cuesta aproximadamente 2,5 lei (≈0,50 EUR). Hay opciones de tarjetas recargables y pases diarios o mensuales que ofrecen ahorros significativos para múltiples viajes.
Horario: Funciona de 5:00 a.m. a 11:00 p.m., con tiempos de espera de 3 a 12 minutos.

  • Opciones de Tarjetas y Pases:
    • One Trip Card: Para un solo viaje, cuesta 0,50 euros.
    • 2 Trips: Ideal para ida y vuelta, a 1 euro.
    • 10 Trips: Por 4 euros, perfecto para quienes necesitan varios viajes.
    • Daily Pass: Por 2 euros, viajes ilimitados durante un día.
    • Weekly Pass: A 5 euros, uso ilimitado durante una semana.
    • Monthly Pass: Por 15 euros, viajes ilimitados durante 30 días.
    • Monthly Pass (Pupils/Students): Tarifa reducida para estudiantes a 8 euros.
  •  Autobuses, Tranvías y Trolebuses

Horario y Frecuencia: Estos servicios cubren la ciudad desde las primeras horas hasta la medianoche. Las rutas nocturnas operan con frecuencias de 30 minutos entre 11:00 p.m. y 1:00 a.m. / 5:00 a.m. y 6:00 a.m., y cada hora entre 1:00 a.m. y 5:00 a.m.
Sistema de Pago: Se emplea el sistema de tarjetas inteligentes Activ, que permite la carga de viajes y su uso tanto en el metro como en autobuses, tranvías y trolebuses. Estas tarjetas ofrecen flexibilidad y comodidad para los usuarios.
Pases Disponibles: Además de los cargos por viaje individual, existen opciones de pases diarios o semanales que permiten un número ilimitado de viajes dentro del período de validez del pase, simplificando el acceso al transporte público y evitando la necesidad de comprar o validar boletos para cada viaje.

  • Taxis

Aunque menos económicos, son convenientes para grupos o llegadas nocturnas. Usar taxis de compañías reconocidas o reservar a través del alojamiento puede evitar tarifas excesivas. El costo promedio del centro a OTP es de 90 a 110 lei (20-25 EUR).

Guía de Bucarest

¿Necesitas alquilar un coche?
Compara distintas compañías y consigue el mejor precio en AutoEurope 

Qué ver en Bucarest

  1. Palacio del Parlamento: Uno de los edificios más grandes del mundo, un símbolo de la era comunista.
  2. Ateneo Rumano: Un elegante edificio de conciertos y un ícono cultural de la ciudad.
  3. Arco del Triunfo: Inspirado en el famoso arco parisino, es un símbolo de la independencia rumana.
  4. Museo Nacional de Arte de Rumanía: Alberga una vasta colección de arte rumano e internacional.
  5. Viejo Centro de Bucarest: Un laberinto de calles con una arquitectura impresionante, restaurantes y bares.
  6. Catedral Patriarcal: La sede de la Iglesia Ortodoxa Rumana.
  7. Parques de Bucarest: Como el Parque Herăstrău y el Parque Cișmigiu, perfectos para un paseo relajante.
Guía de Bucarest

¿Quieres hacer un TOUR, una EXCURSIÓN o buscas una ENTRADA para una atracción turística?

  • En GetYourGuides tienes tours y entradas para un montón de actividades y excursiones por todo el mundo. Saca tu ticket con antelación para evitar problemas y colas.
  • Si buscas una entrada para un museo o para visitar un monumento, echa un vistazo a la web de Musement. Encontrarás multitud de opciones para no quedarte sin tu entrada.

Qué hacer en Bucarest

Además de estos lugares turísticos tan espectaculares, en Bucarest podrás hacer otras muchas cosas interesantes. Aquí te dejo algunas ideas:

  1. Descubrir la historia comunista: Visita el Museo de la Historia del Comunismo para entender mejor este período.
  2. Disfrutar de la vida nocturna: Bucarest es conocida por su vibrante vida nocturna, especialmente en el casco antiguo.
  3. Probar la gastronomía rumana: No te pierdas platos como sarmale (rollitos de col) o mămăligă (polenta).
  4. Pasear por el casco antiguo: Un área llena de historia, cafés encantadores y tiendas.
Guía de Bucarest

Excursiones desde Bucarest

  1. Castillo de Bran: Conocido como el «Castillo de Drácula», es una excursión popular desde Bucarest.
  2. Peles y Pelisor: Dos hermosos castillos en Sinaia, en los montes Cárpatos.
  3. Ciudad de Brașov: Una hermosa ciudad medieval en Transilvania, conocida por su arquitectura gótica y barroca.
Guía de Bucarest

¡No olvides tu seguro de viaje!
Nunca se echa en falta hasta que se necesita, además, tenemos descuentos directos para nuestros lectores.
Compara entre estos dos seguros de viaje, los más utilizados por los viajeros y consíguelo al mejor precio:

  • Mondo descuento del 15% hasta el 24 de marzo (después 5% de descuento)
  • IATI descuento del 5%

Dónde dormir en Bucarest

  • Centro Histórico: Ideal para turistas, con hoteles de lujo como el Hotel Cismigiu y opciones económicas como Pura Vida Sky Bar & Hostel.
  • Piata Unirii: Conveniente y accesible, con opciones como el Grand Hotel Bucharest para una estancia de lujo y X Hostel Bucharest para presupuestos ajustados.
  • Sector Norte: Elegante y lujoso, recomendado es el Pullman Bucharest World Trade Center y alternativas económicas cercanas.
  • Tineretului: Recomendada para familias y quienes buscan tranquilidad, aunque en este resumen específico no se mencionan hoteles, es una zona conocida por su parque y áreas verdes, ideal para quienes prefieren un ambiente más relajado.

¿Quieres comparar precios de hoteles y leer comentarios de clientes? 

  • En Agoda puedes encontrar grandes ofertas de alojamientos en todo el mundo.
  • También te recomendamos Hotelopia por si quieres aumentar tu búsqueda y comparar los precios respecto a los que te da Agoda. 

Qué comer y dónde comer en Bucarest

En Bucarest, encontrarás una amplia variedad de restaurantes que se adaptan a todos los gustos y presupuestos, desde opciones famosas hasta joyas escondidas recomendadas por viajeros. Aquí te comparto una selección para ayudarte a decidir dónde comer en la capital rumana:

  • Caru’ cu bere: Es el restaurante más antiguo de Bucarest, conocido por su comida tradicional rumana y su interior decorado clásicamente. También ofrecen espectáculos de música y danza tradicional los domingos por la tarde​​.
  • Trattoria Buoni Amici: Ubicado cerca del Parcul Cișmigiu, este lugar combina cocina local con platos italianos, destacando por su buena cocina y precios accesibles​​.
  • Banjo Jack Bucharesti: Con un ambiente motero americano, es conocido por sus excelentes hamburguesas, incluyendo opciones vegetarianas​​.
  • Pâine și Vin: Especializado en panes y vinos, con una carta completa que incluye platos occidentales, pizzas y especialidades locales, destacando por su variedad de opciones vegetarianas y veganas​​.
  • Pisano: Un restaurante italiano auténtico lejos del casco histórico, con excelentes pizzas de masa fina y una tranquila terraza decorada con imágenes de ciudades italianas​​.
  • Mercado de Obor: Recomendado para una experiencia auténtica, donde podrás encontrar una amplia variedad de alimentos locales y ver el estilo y costumbres de la vida bucurestense

Aquí te dejo algunas de las comidas típicas de Bucarest y Rumanía:

  • Sarmale – Rollos de hojas de repollo fermentado o fresco rellenos con una mezcla de carne de cerdo picada, arroz y especias, cocidos lentamente y servidos con crema agria (smântână) y mamaliga (polenta).
  • Mămăligă – Similar a la polenta, este plato a base de harina de maíz puede servirse como acompañamiento o base para otros platos, como el tocino, el queso o el guiso de carne.
  • Ciorbă de burtă – Una sopa agria de tripa de res, enriquecida con crema agria y ajo, y servida caliente. Es especialmente apreciada como remedio para la resaca.
  • Mititei o Mici – Pequeñas salchichas de carne de res y cerdo sin piel, condimentadas con ajo, pimienta negra y otras especias, a menudo asadas a la parrilla y servidas con mostaza y pan fresco.
  • Papanasi – Un postre rumano tradicional hecho de queso fresco de vaca, frito o hervido, y servido con crema agria y mermelada de frutas del bosque, generalmente arándanos o fresas.
  • Zacuscă – Un tipo de conserva o paté vegetal, hecho principalmente de berenjenas asadas, pimientos rojos, tomates y cebolla. Es excelente para untar en pan.
  • Cozonac – Un pan dulce similar al panettone italiano, que se suele preparar para las fiestas de Pascua y Navidad, relleno con una mezcla de nueces, cacao o pasta de turrones.
  • Țuică – Una bebida alcohólica tradicional rumana destilada de ciruelas, servida a menudo como aperitivo antes de las comidas principales.

 

Guía de Bucarest

Descubre los platos típicos de todas las provincias de España en nuestra Sección GASTRONOMÍA DE ESPAÑA

Clima de Bucarest

  • Primavera: Temperaturas variadas, empezando frescas en marzo y volviéndose más cálidas hacia mayo. La temperatura media en marzo es de 6.2°C, aumentando a 11.6°C en abril y 16.8°C en mayo. Las precipitaciones son moderadas, aumentando de 45 mm en marzo a 65 mm en mayo.
  • Verano: Caluroso, especialmente en julio y agosto, con temperaturas promedio de 23°C en julio y 22.8°C en agosto. Julio es el mes más cálido, pudiendo superar los 30°C regularmente. Las precipitaciones varían, con un promedio de 70 mm en julio y disminuyendo ligeramente en agosto.
  • Otoño: Las temperaturas comienzan a descender, volviéndose frescas especialmente en octubre y noviembre. El clima se vuelve más variable, con días cálidos y noches frescas. Las precipitaciones son comparables a la primavera, con un ligero aumento en septiembre y octubre antes de disminuir en noviembre.
  • Invierno: Frío y con nieve, especialmente de diciembre a febrero. Las temperaturas pueden oscilar entre 0°C y -20°C, siendo enero el mes más frío. Las precipitaciones son en forma de nieve, contribuyendo a los fríos inviernos.

La mejor época para visitar Bucarest es de mayo a septiembre, cuando el clima es más agradable y las temperaturas son moderadas. Junio, en particular, se considera el mejor mes para viajar debido a sus temperaturas agradables, con días que rondan los 23.5°C y noches alrededor de los 19.4°C, además de tener una humedad relativamente baja.

Consejos de viaje

  • Moneda y Cambio de Dinero: Asegúrate de cambiar algo de dinero a la moneda local (Leu rumano, RON) antes de llegar o justo al llegar, pero evita los cambios de moneda en el aeropuerto donde las tasas pueden ser menos favorables. O retira directamente de los cajeros automáticos con tus tarjetas sin comisiones si necesitas efectivo (Revolut, N26…).
  • Tarjeta de Transporte: Para moverte por la ciudad, puedes comprar la tarjeta Multiplu para el transporte público, que te permite usar metro, autobuses, trolebuses y tranvías. Es más económico y conveniente que comprar tickets individuales.
  • Agua Potable: El agua del grifo en Bucarest es generalmente segura para beber, pero si tienes un estómago sensible, podrías optar por agua embotellada para evitar cualquier inconveniente.
  • Conexión a Internet y SIM Local: En Rumanía podrás utilizar datos y llamadas sin coste de tu compañía española a través del romaing
  • Negociar en Mercados y Taxis: Aunque muchos precios son fijos, en algunos mercados de artesanías y al tomar taxis (especialmente los que no son por aplicación) puede ser útil negociar el precio. Asegúrate de acordar un precio antes de comenzar tu viaje en taxi para evitar sorpresas.
  • Costumbres: Ser cortés y muestra interés por la cultura local, siempre es bien recibido. Aprender unas pocas palabras en rumano, como «Bună» (Hola) y «Mulțumesc» (Gracias), puede abrir muchas puertas y crear una impresión positiva.
  • Seguridad: Aunque Bucarest es relativamente segura, como en cualquier gran ciudad, mantente alerta a tus pertenencias, especialmente en áreas turísticas concurridas y en el transporte público.
  • Propinas: La propina es apreciada pero no obligatoria. En restaurantes, es habitual dejar un 10% si estás satisfecho con el servicio. Redondear el monto también es común para taxis y servicios similares.

Seguro que te interesa: Las 10 carreteras más largas del mundo 

Espero que esta Guía de Bucarest te ayude a organizar tu viaje por esta ciudad que te transporta a la Edad Media con su arquitectura y sus canales. ¡Buen viaje y buenas fotos!

MÁS GUÍAS RÁPIDAS:

Guía de Edimburgo, fantasmas y whisky

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Guía de Cracovia, explora la ciudad y alrededores

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Guía de Brujas, qué ver en la ciudad encantada

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Viena: Guía Rápida de Viena

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Roma: Guía Rápida de Roma

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Praga: Guía Rápida de Praga

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

París: Guía Rápida de París

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Marrakech: Guía Rápida de Marrakech

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Londres: Guía Rápida de Londres

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Lisboa: Guía Rápida de Lisboa

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

GUÍAS COMPLETAS:

GUÍA: Ruta BIG SUR 2023

Mapas, clima, alojamiento, restaurantes y lugares imprescindibles en la ruta BIG SUR.

Guía: Viajar a Japón. Datos prácticos

Una sencilla guía con todos los datos necesarios para viajar a Japón.

Guía: Que ver en Islandia

Guía de Islandia. Usa nuestros mapas con los lugares imprescindibles que ver en Islandia y nuestras fotografías para coger ideas.

Guía: Luna de miel en Japón

Una completa guía para que disfrutes tu viaje a Japón y lo organices con las rutas y destinos que te proponemos.

Guía: Qué ver en la isla norte de Nueva Zelanda

La isla norte de Nueva Zelanda tiene, al igual que la isla sur muchos lugares por descubrir. Entra y conócelos.

Guía: Qué ver en la isla sur de Nueva Zelanda

Organiza tu viaje por la isla sur de Nueva Zelanda. Te regalamos esta GUÍA para que ahorres tiempo y dinero.

GRANDES DESTINOS:

Lituana se convierte en uno de los mejores destinos para 2025

Descubre el país en Navidades antes de que sea demasiado tarde.

La Ruta de la Seda en Navidad y fin de año

De Samarcanda a Tashkent, recorre las históricas ciudades de la Ruta de la Seda en invierno.

Navidad en Estados Unidos, descubre las diferentes celebraciones en el país

El árbol del Rockefeller Center, Surfing Santas o incluso pueblo llamado Santa Claus.

En esta playa de Nueva Zelanda hay piedras extraterrestres (o eso parece)

Huevos de dinosaurio o algún tipo de nave llegada de otro planeta, así es Moeraki Boulders, la playa más sorprendente del mundo.

¿Cómo se celebra Halloween en Filadelfia?

Fantasmas, casas embrujadas y duendes en la ciudad del amor fraternal.

Así tienes que viajar a Maldivas al menos una vez en la vida

Solo tenemos una vida y hay que disfrutarla, los grandes recuerdos y experiencias estarán contigo para siempre.

Qué ver en Interlaken, un paraíso alpino lleno de actividades

Vuela conmigo al centro mundial de las actividades de montaña.

China Beach: la playa de Vietnam que también fue una serie de tv

¿Cómo es la playa que sirvió de plató de tv después de la guerra de Vietnam?

Horseshoe Bend, un icono de Arizona que puedes visitar gratis

Descubre este increíble lugar en tu visita al Gran Cañón del Colorado.

El Callejón de los Chicles: tradición y rebeldía pegajosa en la Costa Oeste

Una tradición con más de 50 años que sigue pegando fuerte en las paredes de San Luis Obispo.

ESCAPADAS:

Flandes 2025, ¿qué hay de nuevo?

Apunta esta región de Bélgica para 2025, mucho por hacer y conocer.

Este año te vas a la nieve en el Pirineo de Girona

Un entorno único para disfrutar de la nieve a un paso del mar.

Escapada al paraíso invernal de Chequia

Relax y deportes de invierno en unos espectaculares paisajes.

Escapada de lujo de última hora en Navidades

Un templo del bienestar en Asturias con aguas mineromedicinales te está esperando.

Sofraga Palacio, una escapada a Ávila con buena mesa

Chuletón, tuk tuk y un palacio. La escapada perfecta.

Donde el tiempo se detiene, una noche en Castilla Termal Olmedo

¿Necesitas recargar energía? Aquí tienes un lugar para hacerlo.

Una ruta por Extremadura que te hará volver una y otra vez

Descubrimos una Extremadura extremadamente verde durante 4 días de ruta.

Flandes, un otoño con mucha historia

Solo en esta estación podrás disfrutar de colores, paisajes, mercados y actividades culturales únicas.

La ruta mudéjar más llamativa e interesante de España

Una manifestación única que combina la tradición islámica con elementos cristianos y góticos.

Ruta circular por los mercadillos navideños de Chequia

Una escapada de para descubrir los mejores mercadillos navideños de Chequia.

FOTOGRAFÍA:

Fotografía en blanco y negro, más allá del color

Descubre cómo captar la belleza y el drama de cada momento del mundo en blanco y negro.

Nueva expo fotográfica de aves salvajes en Barcelona

Una espectacular exposición que podrá disfrutarse de forma gratuita hasta el 5 de enero.

Actividades complementarias de Fujifilm en el World Press Photo 2024

Descubre estas actividades que se celebrarán durante los días 23 y 24 de noviembre.

Nikon presenta la Nikon Z 50II, estas son sus características

Mismo procesador que la Z9, 20.9 mpx, 30fps, 4K 60p, AF avanzado y 495 gramos.

Nuevos objetivos de Canon RF: 70-200mm 2.8, 50mm 1.4 y 24mm 1.4

Canon lanza tres nuevas incorporaciones a su serie RF de objetivos híbridos.

Vuelve el BasqueDokfestival de fotografía contemporánea 2024

Canon patrocina este Festival bajo las temáticas ‘Territorio’ e ‘Identidades’. Tienes hasta el 31 de octubre.

Fujikina, un evento para los amantes de la fotografía

Fotos, charlas, talleres y fotógrafos Magnum de renombre durante dos días.

«Los Archivos del Planeta»: un proyecto fotográfico mundial de hace 100 años

Descubre este proyecto de Albert Kahn, un no fotógrafo que mandó recorrer el mundo a su equipo.

Comienza la 2ª temporada de «Haluro de Píxel», el podcast de fotografía más escuchado

Conversaciones con algunos de los fotógrafos más reconocidos de nuestro país.

Llega la exposición «Anécdotas de Amistad Verdadera», una historia de amigos reales

PHotoESPAÑA y el fotógrafo Ricardo Cases ofrecen una exposición itinerante por España.