Guía de Londres: la ciudad interminable

Londres es una ciudad cosmopolita y llena de vida que combina historia, cultura y modernidad. Con una oferta turística inagotable, la capital de capital de Inglaterra y del Reino Unido es una de las ciudades más visitadas del mundo. En esta Guía de Londres te contamos todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje a Londres y disfrutar al máximo de tu estancia.

David Lachenal

Guía de Londres

Cómo llegar al centro de Londres

Londres cuenta con seis aeropuertos principales: Heathrow, Gatwick, Stansted, Luton, Southend y London City. A continuación, te explicamos cómo llegar al centro de la ciudad desde cada uno de ellos:

  • Desde Heathrow: El aeropuerto está conectado con la ciudad por el metro, tren y autobús. El Heathrow Express (tren) es la forma más rápida y cómoda de llegar a Londres desde el aeropuerto, pero también la más cara. El precio del billete varía entre 15 y 25 libras esterlinas, dependiendo de la opción elegida.
    Otra opción es el Heathrow Connect, otra línea de tren que realiza más paradas intermediasy por ello tarda más, aunque cuesta menos (unas 11 GBP).
    La opción más barata es el Metro con un precio de unas 6 libras y un tiempo estimado cercano a la hora para llegar al centro.
  • Desde Gatwick: El aeropuerto está conectado con la ciudad por el tren y autobús:
    – El Gatwick Express es el tren más rápido y cómodo, con un precio en torno a las 20 libras esterlinas por trayecto, dejándote en la estación Victoria en unos 30 minutos sin paradas intermedias (horario es de 05:00 a 23:45).
    Hay otros trenes como Southern y Thameslink que también conectan el Aeropuerto de Gatwick con Londres 24 horas. Estos trenes son más económicos, pero tardan más en llegar al centro.
    – En cuanto al autobús, el easyBus es la forma más económica de ir desde el Aeropuerto de Gatwick hasta Londres. Se trata de un minibus de 13 plazas que tarda aproximadamente 70 minutos en llegar a la ciudad y que si lo reservas online puede salirte por solo 2£. Salen cada 15 minutos las 24 horas del día.
    Hay otra opción de autobús a través de Terravisión, pero el precio es fijo y tarda casi 2 horas en llegar al centro, aunque al ser más grande que el easyBus, tendrás más espacio para tu equipaje.
  • Desde Stansted: El aeropuerto está conectado con la ciudad por el tren Stansted Express (50 minutos en la estación London Liverpool Street por unas 25 libras aunque con descuento si compras con antelación).
    También tienes la opción del servicio de autobús National Express, una opción muy cómoda con diferentes rutas que paran en estaciones como London Paddington, London Victoria, Liverpool Street y London Stratford.
    Otras opciones de autobús son Airport Bus Express y Stansted CityLink con una sola ruta que lleva hasta London Kings Cross St Pancras en aproximadamente 75 minutos (24 horas).
  • Desde Luton: El aeropuerto está conectado con la ciudad por el servicio de autobús easyBus, la forma más barata de llegar al centro de Londres . También tienes la opción de la compañía National Express, que tarda una hora y 20 minutos en llegar hasta la estación de Victoria (hace paradas intermedias). El precio del billete varía entre 8 y 15 libras esterlinas, dependiendo de la opción elegida.
  • Desde Southend: El aeropuerto está conectado con la ciudad por el servicio de tren Greater Anglia que conecta con la estación de Liverpool Street en poco menos de una hora.
  • Desde London City: El aeropuerto está conectado con la ciudad por el metro y el servicio de tren Docklands Light Railway (DLR). Las paradas en Londres son Bank o Tower Gateway y el precio del billete varía entre 3 y 7 libras esterlinas, dependiendo de la opción elegida.
Guía de Londres

Cómo moverse por la ciudad

Londres cuenta con una extensa red de transporte público que incluye metro, autobuses y trenes. El metro es la opción más rápida y eficiente para desplazarse por la ciudad y cuenta con 11 líneas que cubren la mayor parte de la urbe. Los billetes se pueden comprar en las estaciones de metro (4.90 libras) o a través de tarjetas de transporte como:

  • Oyster Card, tarjeta magnética que cuesta 5,70 GBP y que se puede recargar con saldo para utilizar en cualquier medio de transporte público de la ciudad. Se compra en as taquillas de las estaciones de metro y London Overground, en las máquinas expendedoras de Oyster que hay en algunas estaciones y en las taquillas de National Rail. El precio de los billetes es menor con esta tarjeta que cuando se compran billetes sencillos.
    Su precio también varía según las zonas que se vayan a utilizar: Zona 1 y Zonas 1-2 7.70 GBP; Zonas 1-3 9 GBP; Zonas 1-4 11 GBP; Zonas 1-5 13,10 GBP; Zonas 1-6 14,10 GBP.
    El saldo no consumido y el rpecio de la tarjeta se reintegran al devolver esta.
  • Travel Card – Se trata de una tarjeta que permite la utilización ilimitada de los medios de transporte público durante un tiempo determinado. Puedes comprarla en las paradas de Metro, puestos de información tirística y en algunas tiendas de prensa. Es la mejor opción para los turistas y hay travel Card de 24 horas o de 7 días. Su precio varía según las zonas que se vayan a utilizar: 24 HORAS 1-2 zonas: 14.40 GBP; 1-4 zonas: 14.40 GBP; 1-6 zonas 20.30 GBP. 7 DÍAS 1-2 zonas: 38.40 GBP; 1-3 zonas: 45.20 GBP; 1-4 zonas 55.20 GBP; 1-5 zonas 65.70 GBP; 1-6 zonas 70.30 GBP.

Para viajes de menos de 3 días es mejor opción la Oyster ya que es pago por uso (aunque existe una opción ilimitada que cuesta 5,70 GBP para adquirir la tarjeta), mientras que para estancias mayores, la TravelCard sale mejor.

En cuanto a los autobuses y tranvías, el billete sencillo cuesta 2,40 GBP, con la tarjeta OPyster 1.65 GBP.

Mapa del Metro y tren de Londres: Aquí.

Qué ver en Londres

  • El Palacio de Buckingham: residencia oficial de la reina Isabel II y uno de los iconos más reconocidos de la ciudad.
  • La Abadía de Westminster: iglesia gótica donde se han celebrado las coronaciones y bodas reales.
  • El Big Ben y el Parlamento: el famoso reloj y la sede del gobierno británico, respectivamente.
  • La Torre de Londres: una fortaleza medieval que albergó la Casa de las Joyas de la Corona y donde se pueden ver estas famosas joyas.
  • El London Eye: una noria gigante que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
  • El British Museum: uno de los museos más grandes e importantes del mundo, con una impresionante colección de artefactos antiguos de todo el mundo.
  • La National Gallery: museo de arte con una colección de obras maestras de artistas como Leonardo da Vinci, Van Gogh y Rembrandt.
  • La Tate Modern: museo de arte contemporáneo situado en una antigua central eléctrica.
  • El Mercado de Camden: un mercado alternativo con una amplia oferta de comida, ropa y objetos vintage.
  • El barrio de Notting Hill: conocido por sus casas de colores pastel, tiendas de moda y el mercado de Portobello Road.
Guía de Londres

Qué hacer en Londres

Además de los lugares turísticos mencionados anteriormente, también puedes disfrutar de las siguientes actividades en Londres:

  • Visitar un pub tradicional: una experiencia típicamente británica que no te puedes perder.
  • Ver un espectáculo en el West End: el distrito teatral de Londres que ofrece una amplia variedad de obras de teatro, musicales y óperas.
  • Pasear por Hyde Park: el parque más grande de Londres, con lagos, jardines y monumentos.
  • Visitar el Camden Lock: una zona junto al canal con tiendas, restaurantes y bares.
  • Recorrer Brick Lane: un barrio multicultural con una gran oferta gastronómica y tiendas vintage.
  • Ir de compras en Oxford Street: una de las calles comerciales más famosas del mundo.
  • Visitar el Tate Britain: museo de arte británico desde la Edad Media hasta la actualidad.
  • Subir al Sky Garden: un jardín ubicado en el piso 35 de un rascacielos con vistas panorámicas de la ciudad.
  • Tomar el té de la tarde en un hotel: una experiencia clásica que no te puedes perder.
  • Visitar el Museo de Historia Natural de Londres con una increíble colección de esqueletos, fósiles y plantas.
Guía de Londres

Excursiones cercanas

Si tienes tiempo, además de explorar la City, también puedes aprovechar para visitar algunas de los atractivos cercanos.

  • Stonehenge: Este misterioso círculo de piedra prehistórico se encuentra a unas dos horas en coche desde Londres.
  • Oxford: La histórica ciudad universitaria de Oxford se encuentra a solo una hora en tren desde Londres y es famosa por su arquitectura impresionante y su rica historia académica.
  • Brighton: Esta ciudad costera es conocida por su muelle icónico, sus playas y su vibrante ambiente bohemio. Está a solo una hora en tren desde Londres.
  • Windsor: El castillo de Windsor, una de las residencias oficiales de la reina de Inglaterra, se encuentra a unos 40 minutos en tren desde Londres. Además, la ciudad en sí tiene muchos lugares interesantes para explorar.
  • Bath: Esta ciudad georgiana en el suroeste de Inglaterra es conocida por sus aguas termales y su impresionante arquitectura. Está a unas dos horas en tren desde Londres.
  • Cambridge: Como Oxford, Cambridge es una ciudad universitaria famosa por su arquitectura y su historia académica. Se encuentra a una hora en tren desde Londres.
Guía de Londres

Dónde dormir en Londres

Londres es una ciudad caras y el precio de los alojamientos es una muestra de ello. Aquí te dejo diferentes opciones según tu presupuesto e intereses o necesidades:

  • Kensington: barrio elegante con hoteles de lujo y apartamentos caros.
  • Camden: barrio alternativo con alojamientos asequibles, hostales y albergues juveniles.
  • Notting Hill: barrio bohemio y colorido con hoteles y apartamentos de diferentes precios.
  • Covent Garden: zona muy turística con hoteles y apartamentos de diferentes precios, aunque en general suelen ser caros.
  • Soho: barrio animado con hoteles de diferentes precios, pero en general suelen ser caros.
  • Paddington: zona céntrica con opciones de alojamiento para diferentes presupuestos, desde hostales hasta hoteles de lujo.

Descubre los platos típicos de todas las provincias de España en nuestra Sección GASTRONOMÍA DE ESPAÑA

Dónde y qué comer en Londres

  • Camden Market: ofrece una gran variedad de puestos de comida callejera de todo el mundo.
  • Chinatown: como su nombre indica, es una zona llena de restaurantes chinos y otros establecimientos de comida asiática.
  • Borough Market: uno de los mercados de comida más famosos de la ciudad, con puestos de comida y bebida de alta calidad.
  • Brick Lane: conocido por sus restaurantes indios y bangladesíes, también cuenta con otros locales de comida internacional.
  • Covent Garden: además de tiendas y espectáculos, esta zona cuenta con muchos restaurantes de diferentes tipos de comida.
  • Notting Hill: además de su famoso mercado, esta zona cuenta con muchos restaurantes y bares de moda.

Respecto a los platos tradicionales,  aquí tienes alguno de ellos. No es una de las mejores gastronomías del mundo pero al ser una ciudad tan cosmopolita, tendrás la posibilidad de probar platos de todo el mundo:

  • Fish and Chips: Este es uno de los platos más famosos de la gastronomía británica, consiste en pescado rebozado y frito servido con patatas fritas.
  • Roast Beef and Yorkshire Pudding: El asado de carne de res es un plato clásico de los domingos en muchas casas británicas, generalmente se sirve con Yorkshire Pudding, un tipo de panecillo esponjoso
  • Sunday Roast: plato típico británico que se sirve los domingos. Consiste en un asado de carne, por lo general de ternera, cerdo o cordero, que se sirve con verduras asadas, puré de papas, Yorkshire pudding, salsa y gravy.
  • Bangers and Mash: Salchichas y puré de patatas, generalmente se sirve con gravy (salsa).
  • Shepherd’s Pie: Es un pastel de carne de cordero picada con una cobertura de puré de patatas, generalmente se sirve con guisantes.
  • Full English Breakfast: Un desayuno inglés completo que incluye huevos fritos, tocino, salchichas, tomates asados, champiñones y pan tostado.
  • Ploughman’s Lunch: Un almuerzo frío que consiste en queso cheddar, pan, chutney, ensalada y encurtidos.
Guía de Londres

Clima de Londres

El clima de Londres es típicamente templado y húmedo. Los inviernos son frescos y nublados, con temperaturas diurnas promedio de alrededor de 8°C, mientras que los veranos son cálidos y a menudo nublados, con temperaturas diurnas medias alrededor de 23°C. Las lluvias son comunes en cualquier época del año, por lo que siempre es buena idea llevar un paraguas o impermeable cuando visites Londres.

La mejor época para visitar Londres es durante la primavera (de marzo a mayo) y el otoño (de septiembre a noviembre), cuando las temperaturas son suaves y hay menos multitudes. Además, la ciudad es particularmente hermosa en primavera, con flores en flor y hojas frescas en los parques y jardines. Sin embargo, el verano también es una época popular para visitar Londres, ya que hay más horas de luz solar y una amplia variedad de festivales y eventos al aire libre.

No olvides darte una vuelta por nuestra sección ESCAPADAS para descubrir nuevos destinos en los que pasar unos fantásticos días en una escapada rápida

Consejos de viaje Londres

  • Compra una tarjeta Oyster: la tarjeta Oyster es la forma más conveniente y económica de moverse en el transporte público de Londres. Puedes cargarla con crédito y utilizarla en el metro, autobuses, tranvías, Docklands Light Railway (DLR), Overground y algunos servicios de National Rail.
  • Planea tu visita a los lugares turísticos con anticipación: Londres es una ciudad muy concurrida y algunos lugares turísticos como la Torre de Londres o el Museo Británico pueden tener colas largas. Compra tus entradas en línea con anticipación para evitar las colas y ahorrar tiempo.
  • Cuidado con las estafas: como en cualquier ciudad turística, hay personas que intentan estafar a los visitantes. Presta atención a tus pertenencias y no te involucres en actividades sospechosas.
  • La propina no es obligatoria: a diferencia de otros países, en el Reino Unido no es necesario dejar propinas. Si decides hacerlo, un 10% es suficiente.
  • Elige bien tu alojamiento: Londres es una ciudad grande y los precios de los alojamientos pueden variar mucho dependiendo de la zona. Considera qué tan cerca quieres estar de los lugares que deseas visitar y cuál es tu presupuesto.
  • No te preocupes por el clima: el clima en Londres es impredecible, así que asegúrate de empacar ropa para todo tipo de clima. También hay muchas actividades cubiertas que puedes disfrutar si llueve, como museos y teatros.
  • Usa el sentido común: como en cualquier ciudad, usa el sentido común y mantente alerta. Evita zonas peligrosas, no te involucres en actividades ilegales y sigue las normas de seguridad.
  • ¡Mira bien antes de cruzar!: Recuerda que en Londres conducen por el lado contrario al que estás acostumbrado.

Seguro que te interesa: Las 10 carreteras más largas del mundo 

Espero que esta Guía de Londres te ayude a organizar fácilmente tu viaje y descubras sus lugares emblemáticos, hay muchos y seguramente, tendrás poco tiempo. ¡Buen viaje y buenas fotos!

MÁS GUÍAS RÁPIDAS:

Viena: Guía Rápida de Viena

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Roma: Guía Rápida de Roma

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Praga: Guía Rápida de Praga

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

París: Guía Rápida de París

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Marrakech: Guía Rápida de Marrakech

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Lisboa: Guía Rápida de Lisboa

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Dublín: Guía Rápida de Dublín

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Copenhague: Guía Rápida de Copenhague

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Budapest: Guía Rápida de Budapest

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Bruselas: Guía Rápida de Bruselas

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

GUÍAS COMPLETAS:

GUÍA: Ruta BIG SUR 2023

Mapas, clima, alojamiento, restaurantes y lugares imprescindibles en la ruta BIG SUR.

Guía: Viajar a Japón. Datos prácticos

Una sencilla guía con todos los datos necesarios para viajar a Japón.

Guía: Que ver en Islandia

Guía de Islandia. Usa nuestros mapas con los lugares imprescindibles que ver en Islandia y nuestras fotografías para coger ideas.

Guía: Luna de miel en Japón

Una completa guía para que disfrutes tu viaje a Japón y lo organices con las rutas y destinos que te proponemos.

Guía: Qué ver en la isla norte de Nueva Zelanda

La isla norte de Nueva Zelanda tiene, al igual que la isla sur muchos lugares por descubrir. Entra y conócelos.

Guía: Qué ver en la isla sur de Nueva Zelanda

Organiza tu viaje por la isla sur de Nueva Zelanda. Te regalamos esta GUÍA para que ahorres tiempo y dinero.

GRANDES DESTINOS:

Raja Ampat, uno de los destinos más desconocidos de Indonesia

Viajamos a uno de los últimos paraísos descubiertos en la tierra.

Pura Tirta Empul, ¿el mejor templo de Bali?

Así es el templo con un manantial sagrado que no debes perderte en Bali.

La tribu Dani, la última aventura de Papúa y Nueva Guinea

Visitamos a la Tribu Dani, uno de los últimos viajes de aventura en el planeta.

El Mercado de la carne de Calcuta

Descubre uno de los secretos más crudos de Calcuta.

Ganga Aarti, la ceremonia que debes visitar en Varanasi

Descubre este ritual nocturno de fuego, movimientos rítmicos y mucha pasión a orillas del Ganges.

5 destinos en el Índico para Semana Santa

No te pierdas estos espectaculares hoteles en el Océano Índico y disfruta de la vida.

Auroville, viaje a una utopía con todo incluido

Me convierto en aurovillano por unas semanas en la ciudad de los hombres y mujeres libres.

Road trip: Vive la California Big Sur

Dormir en nidos de pájaro o en yurtas frente al océano, pegar un chicle en un callejón y caer en una montaña rusa sobre el mar. Todo lo que no te puedes perder en tu ruta por la Big Sur 2023.

Nenets, los cowboys de Siberia

Hemos ido muy al norte para descubrir cómo viven los Nenets. Ha sido muy duro, mucho, pero muy gratificante. Descúbrelo.

Qué hacer en Maldivas, el paraíso en la tierra

Maldivas, el lugar donde sólo se puede usar el bikini en Bikini Beach.

ESCAPADAS:

Marsella en otoño, una escapada para todos

Trenes directos desde Barcelona y Madrid acercan esta vibrante ciudad en otoño.

Suiza, las ciudades son para el verano

Ruta por Suiza en la que el agua de sus fuentes, ríos y lagos convierten el país en un destino diferente en verano.

Ruta de cinco días por la Costa del Sol

Descubre una ruta llena de emociones, historia, cultura y gastronomía

Estas vacaciones paga sólo por el tiempo que utilices tu hotel

¿Una escala larga, vuelo retrasado o simplemente quieres disfrutar de la piscina de un hotelazo?

Costa Tropical, la joya escondida de Granada

Ruta y lugares para descubrir la Granada más «sabrosona».

Los planes más divertidos y originales para este verano

¿Quieres salvar abejas en Islas Mauricio? ¡Adelante!

Una escapada a la España vaciada que trabaja por la riqueza de la región

Hospitalidad personalizada, excelencia culinaria y conexión con el entorno.

SamBoat, añade un barco a tus vacaciones por el mundo

¿Imaginas irte a Tailandia este verano y poder alquilar un barco desde el móvil igual que reservas un hotel?

7 escapadas de lujo para este verano

Te mereces unas vacaciones de verano «como Dios manda».

Villa Punta Paloma: El secreto mejor guardado de Tarifa

Un escapada a Tarifa para disfrutar del lujo más bohemio y natural.

FOTOGRAFÍA:

Llega la Nikon Z f, la full frame retro de Nikon

Un poquito de Z9, otro de Z8 y cuerpo de FM2. Así es la nueva Nikon Z f.

Instax Pal, la minúscula cámara que cabe en tu mano

¿Buscabas algo pequeño, divertido y fácil de usar? Fuji te lo pone en la mano.

Canon lanza objetivos Cinema Prime con montura RF

Estos son los primeros objetivos de Canon para cine con montura RF.

El Águila busca la mejor foto de la hora dorada

Participa en este concurso fotográfico con tu mejor atardecer.

PowerShot V10, la primera cámara compacta de Canon para vlogging

Calidad cinematográfica 4K UHD, micrófonos estéreo integrados, filtro de viento…

Dos nuevos teleobjetivos zoom Nikon Z

Así son los nuevos telezoom para Nikon Z.

Ganadores Concurso Fotografía Gastronómica «Pink Lady Food»

Estas son las mejores fotografías gastro del año. ¡Que aproveche!

10 consejos para mejorar tu fotografía de viaje

Lee esto antes de salir de viaje si quieres volver con auténticos «fotones».

Canon R10, ¿sirve para un trabajo profesional?

Nos llevamos la Canon EOS R10 para hacer un reportaje para la Diputación de Granada y este es el resultado.

Leica Q3, compacta, 60mp y vídeo 8K

Pequeña y potente. 60Mp y vídeo 8K para la nueva generación de Leica Q.