Guía de Marrakech: la ciudad de los aromas

Marrakech es una de las ciudades más visitadas y fascinantes de Marruecos. Conocida también como «la ciudad roja» por el color de sus edificios, Marrakech es un destino turístico que no te puedes perder. Pasear por sus calles llenas de historia, aromas y colores, es una experiencia que te dejará impresionado. Además, es un punto de partida perfecto para conocer otras partes de Marruecos.

David Lachenal

guía de Marrakech

Cómo llegar al centro de Marrakech

El aeropuerto más cercano a Marrakech es el Aeropuerto Internacional de Marrakech Menara. Una de las maneras más habituales de llegar al centro de Marrakech desde el aeropuerto es el taxi, aunque también existe la opción del autobús.

  • Taxi – Te recomiendo que acudas a la parada de taxis oficiales y no aceptes el viaje con las personas que te abordarán incluso antes de salir del aeropuerto. Hay una tarifa oficial de unos 70 MAD (unos 7€) pero estoy seguro al 100% que finalmente van a pedirte más. Aun así, no aceptes pagar más de 120-150 MAD. Hay dos tipos de taxis, los petite taxi, coches pequeños para dos ó 3 personas, y los grand taxi para hasta 6 personas. Estos últimos son más caros. El tiempo para llegar al centro suele ser de unos 15-20 minutos. ¡No olvides regatear y fijar el precio antes de salir!
  • Autobús – Hay varias opciones. Una de ellas es el Alsa Marrakech Aéroport con funcionamiento de 06:00 a 23:30, con una frecuencia de 20 minutos y un precio de 30 MAD (unos 3€). Tiene parada en varios lugares, entre ellos la plaza de Jamaa el Fna. Tienes aquí más información sobre las paradas.
    Otra opción son los autobuses públicos, siendo la más habitual para el viajero la línea número 11 que llega a la Estación de Autobuses haciendo paradas intermedias que pueden servirte para tu alojamiento. El precio es de unos 5 MAD y tarda 30 minutos.

En Marrakech, la moneda oficial es el dirham (MAD). Si quieres tener dinero del país desde el primer momento, lo puedes conseguir directamente y con total seguridad en tu casa a través de, por ejemplo, RIA, con los mejores tipos de cambio y sin comisiones extra.

Cómo moverse por la ciudad

La mejor forma de moverse por Marrakech es a pie, ya que la mayoría de las atracciones turísticas se encuentran en el casco antiguo de la ciudad, conocido como la Medina. También puedes optar por tomar un taxi o un autobús para llegar a zonas más alejadas del centro que quieras visitar.

Qué ver en Marrakech

  • La plaza Jamaa el Fna: El corazón de la ciudad, donde podrás encontrar músicos, artistas callejeros, puestos de comida y mucho más. Un lugar perfecto donde cenar y para, durante el día, disfrutar de un zumo de naranja natural (lleva tu propia botella y no uses sus vasos), ver el ambiente con las serpientes, monos y bailarines (no dejes que te pongan uno de los monos encima o te querrán cobrar por ello) o sentir el ambiente de la puesta de sol desde alguna de las terrazas de la plaza (te recomiendo la terraza del Café Glacier, tendrás que pedirte al menos un té y llegar con bastante tiempo de antelación).
  • El Palacio de la Bahía: Un palacio impresionante con hermosos jardines y arquitectura islámica.
  • La Madrasa Ben Youssef: Una antigua escuela coránica que cuenta con impresionantes mosaicos y arquitectura islámica.
  • La Koutoubia: Una mezquita famosa por su minarete de 77 metros de altura.
  • Los Jardines de Majorelle: Un jardín botánico con una gran variedad de plantas y un impresionante museo de arte.
  • La Tumba de los Saadíes: Una tumba real que data del siglo XVI, con impresionantes mosaicos y arquitectura islámica.
  • La Mezquita de la Kasbah: Una mezquita pequeña pero impresionante, ubicada en el barrio de la Kasbah.
  • El Palacio El Badi: Un palacio en ruinas que solía ser uno de los más impresionantes del mundo islámico.
  • La Palmeraie: Un oasis de palmeras a las afueras de Marrakech, donde podrás disfrutar de un paseo en camello o en quad.
  • El Zoco: Un mercado tradicional donde podrás encontrar una gran variedad de productos locales, desde especias hasta ropa y artesanías. DAte una vuelta sin miedo por sus calles y no te olvides regatear. el precio de partida de los comerciantes es muy alto y al menos tienes que regatear hasta la mitad del precio de partida (incluso en los productos marcados con precio).
guía de Marrakech

Qué hacer en Marrakech

Además de los lugares turísticos que te he comentado, también puedes disfrutar de las siguientes actividades en Marrakech:

  • Disfrutar de un baño en un hammam tradicional.
  • Tomar un té en una terraza con vistas a la ciudad.
  • Realizar un tour gastronómico por los puestos de comida de la plaza Jamaa el Fna.¡ así como disfrutar del ambiente por la tarde.
  • Visitar un taller de artesanía para conocer el trabajo de los artesanos locales.
  • Realizar una excursión a las montañas del Atlas para disfrutar de la naturaleza y las vistas panorámicas.
  • Asistir a un espectáculo de danza del vientre o de música tradicional.
  • Realizar un paseo en globo aerostático para tener una vista panorámica de Marrakech.
guía de Marrakech

Excursiones cercanas

Si vas a ir varios días a Marrakech, puedes guardar alguno de ellos para hacer una visita en alguno de los muhcos puntos de inetrés que se encuentran más o menos cerca. Puedes alquilar un coche o bien contratar alguna de las excursiones en agencias locales:

  • Essaouira (Aproximadamente a 2 horas y 30 minutos en coche): Esta encantadora ciudad costera es famosa por sus hermosas playas, su medina pintoresca y su puerto pesquero. Pasea por las estrechas calles de la medina, admira la arquitectura blanca y azul, visita la fortaleza Skala de la Kasbah y disfruta de los mariscos frescos en los restaurantes del puerto.
  • Valle de Ourika (Aproximadamente a 1 hora en coche): Situado en las montañas del Alto Atlas, el Valle de Ourika es conocido por sus paisajes espectaculares y su cultura bereber. Explora los pueblos tradicionales, disfruta de las vistas panorámicas, visita las cascadas de Setti Fatma y sumérgete en la vida cotidiana de las comunidades locales.
  • Ait Ben Haddou (Aproximadamente a 3 horas y 30 minutos en coche): Este sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO es un pueblo fortificado de adobe que parece sacado de un cuento de hadas. Pasea por sus callejuelas laberínticas, explora las antiguas kasbahs y admira la arquitectura tradicional. Ait Ben Haddou también ha sido escenario de numerosas películas de Hollywood.
  • Cascadas de Ouzoud (Aproximadamente a 2 horas y 30 minutos en coche): Las cascadas de Ouzoud son un impresionante conjunto de cascadas ubicadas en el centro de Marruecos, aproximadamente a 150 kilómetros al noreste de Marrakech. Estas cascadas son consideradas las más altas de Marruecos, con una caída de aproximadamente 110 metros. El agua cae en una serie de terrazas rocosas rodeadas de exuberante vegetación. Además de disfrutar de las vistas panorámicas de las cascadas, puedes dar un paseo en bote por el río, nadar en las piscinas naturales y explorar los senderos que rodean el área. Las cascadas de Ouzoud son un lugar popular para hacer excursiones de un día desde Marrakech y ofrecen un hermoso escape natural.
  • Valle de Ourika: El Valle de Ourika es un valle montañoso situado en el Alto Atlas, aproximadamente a 40 kilómetros al sur de Marrakech. Es un destino popular para aquellos que buscan un respiro de la ciudad y desean disfrutar de paisajes impresionantes y de la cultura bereber. El valle está salpicado de pueblos tradicionales bereberes, terrazas agrícolas y hermosos paisajes naturales. Aquí puedes explorar la vida cotidiana de las comunidades locales, visitar los mercados semanales, realizar caminatas por los senderos que serpentean por las montañas y disfrutar de las vistas de las cascadas y los ríos que fluyen a lo largo del valle. El Valle de Ourika ofrece una combinación de belleza natural, autenticidad cultural y experiencias al aire libre.
  • Ouarzazate (Aproximadamente a 3 horas en coche): Conocida como la «Puerta del Desierto», Ouarzazate es una ciudad famosa por sus estudios de cine y su impresionante paisaje desértico. Visita el famoso estudio de cine Atlas, explora la kasbah de Ait Ben Haddou, descubre los oasis cercanos y disfruta de la belleza del desierto del Sáhara.
guía de Marrakech

Dónde dormir en Marrakech

Si estás buscando alojamiento en Marrakech, estos son algunos de los barrios y zonas recomendadas. Mi zona preferida es la medina ya que la oferta de Riads (alojamientos tradiciuonales) es muy amplia y a muy buen precio. Suelen tener terraza desde donde disfrutar de vistas de la ciudad, habitaciones cómodas e incluso hammam.

  • La Medina: El casco antiguo de Marrakech, donde podrás encontrar una gran variedad de riads y casas tradicionales a buen precio y con unas estancias «de lujo». También podrás encontrar hostels de mochileros de bajo presupuesto.
  • Guéliz: Un barrio moderno con una gran variedad de hoteles y restaurantes.
  • Hivernage: Un barrio elegante y tranquilo, con una gran variedad de hoteles de lujo.
  • Palmeraie: Una zona ubicada en las afueras de Marrakech, donde podrás encontrar riads y hoteles de lujo en un ambiente más tranquilo y rodeado de naturaleza.

Descubre los platos típicos de todas las provincias de España en nuestra Sección GASTRONOMÍA DE ESPAÑA

Dónde y qué comer en Marrakech

Si quieres probar la deliciosa gastronomía de Marrakech, estos son algunos de los barrios y zonas donde podrás encontrar los mejores restaurantes:

  • La Medina: Aquí encontrarás una gran variedad de restaurantes tradicionales donde podrás probar platos típicos como el tajín o el cuscús.
  • Guéliz: Un barrio moderno con una gran variedad de restaurantes de comida internacional.
  • Hivernage: Un barrio elegante con una gran variedad de restaurantes de comida gourmet.

Respecto a los platos tradicionales,  en Marrakech tienes varias opciones tanto de platos muy elaborsdos como otros sencillos. Aquí tienes alguno de ellos:

  • Tajín: Un plato emblemático de Marruecos, el tajín es un guiso que combina carne (pollo, cordero, ternera) o pescado con verduras, especias y frutas secas. Algunos ingredientes comunes incluyen cebolla, ajo, jengibre, canela, comino, limón confitado, aceitunas y almendras.
  • Cuscús: El cuscús es un plato tradicional bereber que consiste en sémola de trigo acompañada de verduras, carne (como cordero, pollo o ternera) y garbanzos. Las verduras típicas que se utilizan son zanahorias, calabacines, nabos, cebolla y pimientos. Las especias como la cúrcuma, el jengibre y el comino también se agregan para dar sabor.
  • Pastilla: Una deliciosa mezcla de sabores dulces y salados, la pastilla es un pastel de hojaldre relleno con carne de pollo, paloma o cordero, almendras, azúcar, canela y canela. Está cubierto con azúcar glas y canela y es un plato festivo muy apreciado.
  • Harira: La harira es una sopa espesa y nutritiva que se consume tradicionalmente durante el mes sagrado del Ramadán. Sus ingredientes principales incluyen carne de cordero o ternera, lentejas, tomates, cebollas, cilantro, perejil, especias como la cúrcuma y el jengibre, y fideos finos. Se sirve caliente y es un plato reconfortante.
  • Mechoui: El mechoui es un plato de cordero asado lentamente en un horno subterráneo. El cordero se sazona con especias como el comino, el ajo y el jengibre, y se asa hasta que la carne esté tierna y jugosa. Se sirve con pan y a menudo se acompaña de salsas picantes o ensaladas.
  • Zaalouk: Una ensalada tradicional marroquí, el zaalouk se prepara con berenjenas asadas, tomates, ajo, cilantro, comino, pimentón y aceite de oliva. Se sirve frío o a temperatura ambiente y se puede disfrutar como acompañamiento o con pan.
  • Msemen: Los msemen son panqueques marroquíes de masa fina y varias capas, a menudo servidos en el desayuno o como merienda. Están hechos de harina, sémola, aceite de oliva, mantequilla, agua y sal, y se pueden disfrutar solos o con miel, mermelada o queso.
guía de Marrakech

Clima de Marrakech

Marrakech tiene un clima mediterráneo semiárido caracterizado por veranos calurosos y secos, e inviernos suaves. Sin embargo, es importante tener en cuenta que Marrakech se encuentra en una región diversa geográficamente, y las condiciones climáticas pueden variar ligeramente en diferentes momentos del año.

La mejor época para visitar Marrakech y disfrutar de un clima agradable es durante la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre). Durante estos meses, las temperaturas son cálidas y agradables, con máximas promedio que oscilan entre los 20 °C y los 30 °C. Los días suelen ser soleados y hay menos probabilidad de lluvia.

Por su parte, el verano en Marrakech, que va de junio a agosto, puede ser extremadamente caluroso, con temperaturas que superan los 40 °C. Mientras que el invierno, de diciembre a febrero, es más suave en comparación con otras partes de Europa, pero puede haber días frescos, especialmente por la noche. Las temperaturas diurnas suelen estar alrededor de los 15 °C a 20 °C, aunque en ocasiones pueden bajar más. 

No olvides darte una vuelta por nuestra sección ESCAPADAS para descubrir nuevos destinos en los que pasar unos fantásticos días en una escapada rápida

Consejos de viaje Marrakech

  • Recuerda respetar las tradiciones y la cultura local.
  • No bebas agua del grifo y asegúrate de comprar agua embotellada.
  • Si vas a probar un zumo natural típico de la plaza Jamaa el Fna, lleva tu propio vaso o botella y pide que te lo sirvan en ella.
  • Aprende algunas palabras básicas en árabe o francés para comunicarte con la población local.
  • Negocia siempre el precio antes de comprar en los mercados y tiendas.
  • No te pierdas el espectáculo de la puesta de sol en la plaza Jamaa el Fna, pero no caigas en ninguna de las trampas para turistas.
  • Lleva un adaptador de corriente.
  • Ármate de paciencia.

Seguro que te interesa: Las 10 carreteras más largas del mundo 

Espero que esta Guía de Marrakech te ayude a organizar fácilmente tu viaje y descubras esos lugares misteriroos que hay por la ciudad. ¡Buen viaje y buenas fotos!

MÁS GUÍAS RÁPIDAS:

Viena: Guía Rápida de Viena

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Roma: Guía Rápida de Roma

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Praga: Guía Rápida de Praga

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

París: Guía Rápida de París

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Londres: Guía Rápida de Londres

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Lisboa: Guía Rápida de Lisboa

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Dublín: Guía Rápida de Dublín

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Copenhague: Guía Rápida de Copenhague

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Budapest: Guía Rápida de Budapest

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

Bruselas: Guía Rápida de Bruselas

Qué ver, hacer, excursiones, dormir, comer, transporte, mapas, consejos…

GUÍAS COMPLETAS:

GUÍA: Ruta BIG SUR 2023

Mapas, clima, alojamiento, restaurantes y lugares imprescindibles en la ruta BIG SUR.

Guía: Viajar a Japón. Datos prácticos

Una sencilla guía con todos los datos necesarios para viajar a Japón.

Guía: Que ver en Islandia

Guía de Islandia. Usa nuestros mapas con los lugares imprescindibles que ver en Islandia y nuestras fotografías para coger ideas.

Guía: Luna de miel en Japón

Una completa guía para que disfrutes tu viaje a Japón y lo organices con las rutas y destinos que te proponemos.

Guía: Qué ver en la isla norte de Nueva Zelanda

La isla norte de Nueva Zelanda tiene, al igual que la isla sur muchos lugares por descubrir. Entra y conócelos.

Guía: Qué ver en la isla sur de Nueva Zelanda

Organiza tu viaje por la isla sur de Nueva Zelanda. Te regalamos esta GUÍA para que ahorres tiempo y dinero.

GRANDES DESTINOS:

Raja Ampat, uno de los destinos más desconocidos de Indonesia

Viajamos a uno de los últimos paraísos descubiertos en la tierra.

Pura Tirta Empul, ¿el mejor templo de Bali?

Así es el templo con un manantial sagrado que no debes perderte en Bali.

La tribu Dani, la última aventura de Papúa y Nueva Guinea

Visitamos a la Tribu Dani, uno de los últimos viajes de aventura en el planeta.

El Mercado de la carne de Calcuta

Descubre uno de los secretos más crudos de Calcuta.

Ganga Aarti, la ceremonia que debes visitar en Varanasi

Descubre este ritual nocturno de fuego, movimientos rítmicos y mucha pasión a orillas del Ganges.

5 destinos en el Índico para Semana Santa

No te pierdas estos espectaculares hoteles en el Océano Índico y disfruta de la vida.

Auroville, viaje a una utopía con todo incluido

Me convierto en aurovillano por unas semanas en la ciudad de los hombres y mujeres libres.

Road trip: Vive la California Big Sur

Dormir en nidos de pájaro o en yurtas frente al océano, pegar un chicle en un callejón y caer en una montaña rusa sobre el mar. Todo lo que no te puedes perder en tu ruta por la Big Sur 2023.

Nenets, los cowboys de Siberia

Hemos ido muy al norte para descubrir cómo viven los Nenets. Ha sido muy duro, mucho, pero muy gratificante. Descúbrelo.

Qué hacer en Maldivas, el paraíso en la tierra

Maldivas, el lugar donde sólo se puede usar el bikini en Bikini Beach.

ESCAPADAS:

Marsella en otoño, una escapada para todos

Trenes directos desde Barcelona y Madrid acercan esta vibrante ciudad en otoño.

Suiza, las ciudades son para el verano

Ruta por Suiza en la que el agua de sus fuentes, ríos y lagos convierten el país en un destino diferente en verano.

Ruta de cinco días por la Costa del Sol

Descubre una ruta llena de emociones, historia, cultura y gastronomía

Estas vacaciones paga sólo por el tiempo que utilices tu hotel

¿Una escala larga, vuelo retrasado o simplemente quieres disfrutar de la piscina de un hotelazo?

Costa Tropical, la joya escondida de Granada

Ruta y lugares para descubrir la Granada más «sabrosona».

Los planes más divertidos y originales para este verano

¿Quieres salvar abejas en Islas Mauricio? ¡Adelante!

Una escapada a la España vaciada que trabaja por la riqueza de la región

Hospitalidad personalizada, excelencia culinaria y conexión con el entorno.

SamBoat, añade un barco a tus vacaciones por el mundo

¿Imaginas irte a Tailandia este verano y poder alquilar un barco desde el móvil igual que reservas un hotel?

7 escapadas de lujo para este verano

Te mereces unas vacaciones de verano «como Dios manda».

Villa Punta Paloma: El secreto mejor guardado de Tarifa

Un escapada a Tarifa para disfrutar del lujo más bohemio y natural.

FOTOGRAFÍA:

Llega la Nikon Z f, la full frame retro de Nikon

Un poquito de Z9, otro de Z8 y cuerpo de FM2. Así es la nueva Nikon Z f.

Instax Pal, la minúscula cámara que cabe en tu mano

¿Buscabas algo pequeño, divertido y fácil de usar? Fuji te lo pone en la mano.

Canon lanza objetivos Cinema Prime con montura RF

Estos son los primeros objetivos de Canon para cine con montura RF.

El Águila busca la mejor foto de la hora dorada

Participa en este concurso fotográfico con tu mejor atardecer.

PowerShot V10, la primera cámara compacta de Canon para vlogging

Calidad cinematográfica 4K UHD, micrófonos estéreo integrados, filtro de viento…

Dos nuevos teleobjetivos zoom Nikon Z

Así son los nuevos telezoom para Nikon Z.

Ganadores Concurso Fotografía Gastronómica «Pink Lady Food»

Estas son las mejores fotografías gastro del año. ¡Que aproveche!

10 consejos para mejorar tu fotografía de viaje

Lee esto antes de salir de viaje si quieres volver con auténticos «fotones».

Canon R10, ¿sirve para un trabajo profesional?

Nos llevamos la Canon EOS R10 para hacer un reportaje para la Diputación de Granada y este es el resultado.

Leica Q3, compacta, 60mp y vídeo 8K

Pequeña y potente. 60Mp y vídeo 8K para la nueva generación de Leica Q.