Guía de Praga, la ciudad de las cien torres
Conocida por su arquitectura gótica y barroca, su cerveza y sus espectaculares vistas del río Moldava, Praga es una ciudad llena de historia y cultura que todo viajero debe visitar al menos una vez en su vida. En nuestra Guía de Praga te ayudaremos a planificar tu viaje para que puedas disfrutar al máximo, y de la manera más sencilla, esta inolvidable ciudad.

Cómo ir del aeropuerto de Praga al centro
Praga cuenta con un aeropuerto internacional, el Aeropuerto de Praga Václav Havel, que está a unos 15 kilómetros del centro de la ciudad (el taxi cuesta unos 30€). La única opción de transporte público para llegar al centro de Praga desde el aeropuerto es en autobús:
- Airport Express – Es la opción más rápida y cómoda de llegar al cxentro de la ciudad desde las dos terminales del aeropuerto con la estación central de trenes (Hlavní nádrazí) en unos 35 minutos y por unos 2 euros. Frecuencia de 30 minutos de 06:30h a 22:00 saliendo desde el aeropuerto y desde las 05:30 a las 21:00 en dirección contraria. El billete se compra directamente al conductor y dispone de espacio para el equipaje.
- Autobús 119 – Esta línea de autobús enlaza las dos terminales con la estación de metro Nádrazí Veleslavín en unos 15 minutos por menos de un euro por persona (deberás sumar un suplemento por equipaje). Desde aquí, podrás coger la línea verde o A para llegar al centro. Su horario es desde las 05:00 hasta las 00:00, y su frecuencia es de unos 10 minutos.
- Autobús 100: La opción más recomendable si tu hotel está cerca de la línea amarilla o B, ya que conecta con la estación de metro Zlicín. Precio y horario similar a la línea 119.
- Autobús 510 – Realiza el servicio de noche y conecta el aeropuerto con la parada I.P. Pavlova, cerca de la Plaza Wenceslao, en 45 minutos. La frecuencia es de 30 minutos y el precio es de alrededor de 1 euro por persona.
En Praga, la moneda oficial es Corona Checa (CZK) 1€ son 24 CZK. Si quieres tener dinero del país desde el primer momento, lo puedes conseguir directamente y con total seguridad en tu casa a través de, por ejemplo, RIA, con los mejores tipos de cambio y sin comisiones extra.
Cómo moverse por la ciudad
Caminar es la forma más fácil y rápida de moverse por Praga ya que los principales atractivos turísticos se encuentran cerca unos de otros. Si andar no es lo tuyo, o necesitas coger transporte público (los taxis son caros aunque una buena opción si no tienes mucho tiempo) estos son los principales medios de transporte que los turistas pueden usar en Praga:
- Tranvía – Funcionan las 24h del día y son el único medio de transporte público que tiene permitida la entrada en los rincones del barrio histórico de la ciudad. Es el medio de transporte que te recomiendo en Praga ya que podrás ir disfrutando de los históricos edificios y de la vida en la calle mientras te desplazas. Los billetes sólo se pueden comprar en el metro, en los estancos y en las tiendas de periódicos por lo que te aconsejo que lo compres con antelación. El tiempo no comienza a contar hasta que se validan.
- Metro – Al igual que los tranvías, el metro en Praga funciona muy bien y es muy fácil de usar. Al contrario que el tranvía, el metro no funciona de madrugada (horario de funcionamiento: de 05:00 a 00:00).
Tiene 3 líneas: la línea A (de color verde), la línea B (de color amarillo) y la línea C (de color rojo) y su frecuencia de paso suele rondar los 10 minutos. - Los tipos de billetes de transporte público en Praga son:
– Billete 30 minutos (24 CZK): Transbordos por 30 minutos
– Billete 90 (32 CZK): Transbordos por 90 minutos
– Billete 1 día (110 CZK): Abono de 24 horas
– Billete 3 día (310 CZK): Abono de 72 horas
– Praga Card: Tarjeta de 2, 3 o 4 días con acceso a varias atracciones turísticas y transporte incluido.

Qué ver en Praga
- El Castillo de Praga: Este castillo es una de las atracciones turísticas más populares de la ciudad. Se encuentra en una colina que domina el río Moldava, y es el castillo más grande del mundo. El castillo incluye la Catedral de San Vito, el Palacio Real y la Basílica de San Jorge.
- El Puente de Carlos: Este puente gótico del siglo XIV es una de las vistas más famosas de Praga. Conecta el Casco Antiguo con el barrio del Castillo de Praga y está lleno de estatuas y vistas espectaculares del río Moldava y la ciudad.
- La Plaza de la Ciudad Vieja: Esta plaza es el corazón de la ciudad y está llena de edificios históricos, incluyendo la Iglesia de Tyn, el Ayuntamiento de la Ciudad Vieja y el Reloj Astronómico.
- El Barrio Judío: El Barrio Judío de Praga es uno de los barrios más antiguos de la ciudad y es rico en historia y cultura judía. Incluye seis sinagogas, un cementerio y el Museo Judío de Praga.
- El Monasterio de Strahov: Este monasterio del siglo XII cuenta con una impresionante biblioteca barroca y una galería de arte con obras de grandes maestros como Rubens y Tiziano.
Qué hacer en Praga
Además de los lugares turísticos que te he comentado, también puedes disfrutar de las siguientes actividades en Praga:
- Degustar la cerveza checa: Praga es famosa por su cerveza, y hay muchas cervecerías en toda la ciudad donde puedes probar la auténtica cerveza checa.
- Disfrutar de la comida checa: La comida checa es deliciosa y abundante. Prueba el goulash, el schnitzel y el famoso cerdo asado con chucrut.
- Ver un espectáculo en el Teatro Nacional: El Teatro Nacional es uno de los teatros más importantes de Europa y es el hogar de la Ópera Nacional, la Orquesta Filarmónica Checa y el Ballet Nacional.
- Visitar los mercados de Navidad: Durante el período de Adviento, la ciudad se llena de mercados de Navidad donde puedes comprar regalos, decoraciones y probar la comida y bebida típicas de la temporada.
- Dar un paseo en barco por el río Moldava: Disfruta de las vistas panorámicas de la ciudad desde el río Moldava en un crucero turístico.
Excursiones cercanas a Praga
Praga es una ciudad muy turística, pero si tienes tiempo suficiente, no dudes en explorar los alrededores de la ciudad. Aquí te presento algunas opciones:
- Kutná Hora: Esta pequeña ciudad se encuentra a unos 70 km de Praga (1 hora) y es famosa por su impresionante Catedral de Santa Bárbara y el Osario de Sedlec, una capilla decorada con miles de huesos humanos. Puedes llegar en tren o autobús desde la estación central de Praga.
- Karlovy Vary: Es una ciudad balneario situada a unos 120 km al oeste de Praga (2 horas en coche), famosa por sus aguas termales. Pasea por sus calles y descubre sus hermosos edificios de estilo Art Nouveau. Puedes llegar en autobús o tren desde la estación central de Praga.
- Cesky Krumlov: Esta ciudad medieval es uno de los lugares más pintorescos de la República Checa. Puedes recorrer su casco histórico, visitar su castillo o disfrutar de un paseo en canoa por el río Moldava. Se encuentra a unos 180 km al sur de Praga (2 horas y media) y puedes llegar en autobús o tren desde la estación central de Praga.
Dónde dormir en Praga
- Ciudad Vieja (Stare Mesto): Este es el corazón histórico de Praga y es ideal para aquellos que quieren estar cerca de los principales lugares de interés turístico. Es una zona bastante turística y céntrica, pero también puede ser un poco ruidosa y cara en temporada alta.
- Malá Strana: Este barrio es conocido por su arquitectura barroca y sus calles empedradas. Es una zona más tranquila que la Ciudad Vieja y cuenta con excelentes vistas del Castillo de Praga. También es una buena opción para aquellos que buscan una zona más elegante y exclusiva para alojarse.
- Vinohrady: Esta zona residencial es perfecta para aquellos que buscan una experiencia más local y auténtica en Praga. Tiene muchos restaurantes y bares locales, así como una gran cantidad de parques y jardines. Los precios aquí también suelen ser más asequibles que en el centro de la ciudad.
- Zizkov: Este barrio es conocido por su ambiente bohemio y alternativo. Es una zona más animada y vibrante que la Ciudad Vieja, pero aún así es bastante accesible para los turistas. También es una de las opciones más económicas para alojarse en Praga.
- Hradcany: Este es el barrio donde se encuentra el Castillo de Praga y es una zona bastante tranquila y residencial. Es ideal para aquellos que buscan una experiencia más exclusiva y elegante en Praga, pero también puede ser un poco más caro que otras zonas.
Descubre los platos típicos de todas las provincias de España en nuestra Sección GASTRONOMÍA DE ESPAÑA
Dónde y qué comer en Praga
Si quieres probar la gastronomía checa, estos son algunos de los barrios y zonas donde podrás encontrar los mejores restaurantes:
- Staré Město (Ciudad Vieja): Esta zona tiene una gran variedad de restaurantes, desde los más tradicionales hasta los más modernos. Aquí puedes probar platos típicos de la cocina checa, como el cerdo asado, el goulash o el knedlík (un panecillo de harina de trigo y patatas).
- Nové Město (Ciudad Nueva): Esta zona es conocida por tener muchos bares y restaurantes con ambiente joven y moderno. Encontrarás opciones para todos los gustos, desde comida rápida hasta restaurantes de alta cocina.
- Malá Strana: Esta es una de las zonas más antiguas y pintorescas de Praga, y es conocida por sus restaurantes elegantes y románticos. Aquí encontrarás opciones de cocina checa tradicional y europea.
- Vinohrady: Este barrio es muy popular entre los locales y es conocido por tener una gran cantidad de restaurantes con buena relación calidad-precio. Aquí podrás encontrar opciones de cocina checa e internacional.
- Holešovice: Este barrio es conocido por tener restaurantes y bares con un ambiente alternativo y bohemio. Aquí encontrarás opciones de cocina checa, vegetariana y vegana, así como comida internacional.
Respecto a los platos tradicionales, aquí tienes alguno de ellos:
- Trdelník: Este delicioso pastel hecho con masa de levadura, azúcar y canela es una de las especialidades más conocidas de Praga.
- Svíčková: Este es un plato típico checo que consiste en un filete de ternera servido con salsa de crema y arándanos, acompañado de knedlíky (bolas de masa hervida).
- Cerveza checa: La cerveza es una parte integral de la cultura checa, y Praga tiene una gran cantidad de cervecerías donde se puede probar cervezas locales. Algunos de los lugares más populares incluyen la Cervecería U Fleků y la Cervecería Strahov.
Clima de Praga
Praga tiene un clima continental húmedo, con inviernos fríos y veranos cálidos, quizá la mejor época para visitar la ciudad es en primavera y otoño, aunque en invierno su encanto es esepcial gracias a los mercadillos navideños.
Los inviernos (diciembre-febrero) son fríos, con temperaturas promedio entre 0 °C y -5 °C, y con grandes posibilidades de nevadas, creando un ambiente de cuento de hadas en sus mercados navideños. La primavera (marzo-mayo) ofrece un clima suave y agradable, ideal para pasear y disfrutar de los parques en flor. Por su parte, los veranos (junio-agosto) son cálidos y soleados, con temperaturas entre 20 °C y 25 °C, pero también es la temporada alta del turismo al igual que las navidades. Por último, el otoño (septiembre-noviembre) es mágico, con colores cálidos y clima fresco, una opción perfecta para ir fuera de temporada alta.
No olvides darte una vuelta por nuestra sección ESCAPADAS para descubrir nuevos destinos en los que pasar unos fantásticos días en una escapada rápida
Consejos de viaje
- Moneda: La moneda oficial de Praga es la Corona Checa (CZK). Aunque la mayoría de los lugares aceptan tarjetas de crédito, se recomienda llevar algo de efectivo. Si quieres tener la tranquilidad de tener moneda local desde el primer momento, te recomiendo que eches un vistazo en RIA, una de las empresas más antiguas y de confianza de cambio de divisa. Ya sea a través de su web, en su app o en sus oficinas, podrás conseguir la moneda que quieras en tu casa (en cualquier dirección) o en la oficina más cercana con los mejores tipos de cambio y sin comisiones extra.
- Camina por la ciudad: Praga es una ciudad fácil de recorrer a pie, y caminar por sus calles es la mejor manera de descubrir sus encantos ocultos.
- Compra un billete de transporte público: El sistema de transporte público de Praga es eficiente y económico, y es una buena opción para desplazarse por la ciudad.
- Evita las horas punta: Al igual que en muchas otras ciudades turísticas, los lugares más populares de Praga pueden estar llenos de gente en las horas punta. Trata de visitarlos temprano en la mañana o tarde en la noche para evitar las multitudes.
- Si vas en invierno, abrígate mucho.
- Recuerda que en Praga es común dejar una propina del 10% en los restaurantes y cafeterías. Además, es recomendable reservar mesa en los restaurantes más populares, especialmente los fines de semana.
Seguro que te interesa: Las 10 carreteras más largas del mundo
Espero que esta Guía de Praga te ayude a organizar fácilmente tu viaje y descubras su historia, arquitectura y su rica gastronomía. ¡Buen viaje y buenas fotos!
MÁS GUÍAS RÁPIDAS:
GUÍAS COMPLETAS:
GRANDES DESTINOS:
ESCAPADAS:
FOTOGRAFÍA: