Alegría – Bajo una nueva luz del Circo del Sol, renace un clásico
Si existe un espectáculo que ha dejado huella en la historia del entretenimiento, ese es Alegría de Cirque du Soleil. Desde su debut en 1994, esta obra maestra ha cautivado a millones de espectadores con su mezcla única de acrobacias, narrativa y música. Ahora, llega a Madrid con una renovada producción: Alegría – Bajo Una Nueva Luz, una versión modernizada de la clásica historia del Circo del Sol que promete seguir despertando emociones en una nueva generación.
Estrenado por primera vez hace tres décadas, Alegría se convirtió rápidamente en un fenómeno global. Entre 1994 y 2013, el espectáculo recorrió 255 ciudades en 40 países, siendo visto por más de 14 millones de personas. En 2019, Cirque du Soleil decidió celebrar su 25º aniversario reimaginando el espectáculo para adaptarlo a las sensibilidades del público actual. El resultado es Alegría – Bajo Una Nueva Luz, una versión contemporánea que mantiene la esencia del original mientras incorpora nuevos arreglos musicales, vestuario, decorados y coreografías.
En el corazón de Alegría late un mensaje de esperanza y resiliencia. La trama nos transporta a un reino en transición, donde la juventud lucha por un futuro mejor frente a un viejo orden que se aferra al poder. Esta historia, aunque inspirada en los contrastes sociales de los años noventa, sigue siendo sorprendentemente relevante hoy en día.
Seguro que te interesa: Guías Rápidas de viaje a las principales ciudades del mundo, ¡gratis!

Personajes llenos de magia y significado
Los personajes de Alegría son tan diversos como cautivadores. Desde el extravagante Sr. Fleur, un bufón de la corte que intenta torpemente asumir el trono, hasta los jóvenes y apasionados Bronx, que simbolizan el cambio y la energía de la juventud. También destacan los Ángeles, figuras etéreas que encarnan la esperanza y la armonía, y la Cantante de Blanco, cuya voz transmite la resiliencia de una generación.
El espectáculo está diseñado para conectar emocionalmente con el público a través de su narrativa visual y sus impresionantes acrobacias. Cada personaje tiene un propósito dentro de este reino imaginario, creando un mosaico de historias que se entrelazan de manera magistral.

Escenas inolvidables
Uno de los aspectos más destacados de Alegría – Bajo Una Nueva Luz son sus asombrosos números acrobáticos. El espectáculo combina disciplinas clásicas con innovaciones modernas, ofreciendo momentos que desafían las leyes de la física. Entre ellos, destacan:
- Barras acrobáticas: Una impresionante coreografía aérea donde los acróbatas ejecutan saltos y giros sobre postes horizontales.
- Dúo de trapecio sincronizado: Dos Ángeles realizan movimientos perfectamente coordinados, creando un ballet aéreo que combina fuerza y delicadeza.
- Baile de cuchillos de fuego: Un Bronx lleva al escenario una danza samoana llena de energía y riesgo, manipulando fuego con destreza.
- Powertrack: Un grupo de catorce acróbatas utiliza trampolines integrados en el escenario para realizar dinámicas acrobacias en grupo.
El gran final, con todos los personajes unidos en un alegre epílogo, simboliza la llegada de una nueva era de esperanza y transformación.

Si te gusta la fotografía, echa un vistazo a nuestra sección de fotografía donde resolver las dudas que pudieras tener respecto a técnica o equipamiento
Música, vestuario y una gran carpa: la esencia de Alegría y de El Circo del Sol
La música de Alegría ha sido uno de sus mayores sellos distintivos desde el principio. Compuesta por René Dupéré, la banda sonora combina géneros como el jazz, el pop y el tango, evocando emociones universales. En esta nueva versión, los arreglos se han actualizado con influencias electrónicas y rock, pero sin perder la esencia lírica que ha emocionado a generaciones.
El vestuario y el maquillaje también han sido rediseñados para aportar un aire contemporáneo al espectáculo. Desde los trajes deteriorados de los Aristócratas, que reflejan el paso del tiempo, hasta las mallas de los Bronx, confeccionadas con materiales inspirados en redes de hockey, cada detalle está pensado para enriquecer la narrativa visual.

El espectáculo se lleva a cabo en la icónica Gran Carpa de Cirque du Soleil, un espacio que se transforma en un reino mágico. Con capacidad para 2.500 espectadores, la carpa se erige como un símbolo de majestuosidad y sofisticación. Su diseño, que incluye elementos como una majestuosa corona y un telón adornado con una salamandra, refuerza los temas de renovación y esperanza que atraviesan el espectáculo.
Ver un espectáculo de Cirque du Soleil no es solo asistir a una función, es adentrarse en un universo donde la imaginación no tiene límites. El equipo detrás de Alegría incluye a 55 artistas de 18 países, apoyados por un equipo técnico de 20 especialistas que aseguran que cada detalle sea perfecto. Desde el diseño de las acrobacias hasta la preparación del vestuario, todo está cuidadosamente orquestado para ofrecer una experiencia inolvidable.
Seguro que te interesa: Estos son los animales más peligrosas de Australia que pueden acabar con tu vida
¿Por qué no puedes perderte Alegría – Bajo una nueva luz del Circo del Sol?
Alegría – Bajo Una Nueva Luz no es solo un espectáculo, es un viaje emocional que te transportará a un mundo de fantasía y superación. Con su mezcla de tradición e innovación, esta producción es una muestra del poder transformador del arte. No importa si eres un fanático de Cirque du Soleil o un recién llegado a su universo; este espectáculo promete dejarte sin aliento.
Madrid tiene el privilegio de acoger esta joya del entretenimiento en vivo, y tú tienes la oportunidad de formar parte de esta experiencia única. Prepárate para reír, emocionarte y, sobre todo, maravillarte con la magia de Alegría – Bajo Una Nueva Luz.
Alegría – Bajo Una Nueva Luz, del Circo del Sol, estará hasta el 16 de febrero en Puerta del Ángel, Madrid, y puedes comprar sus entradas en su web oficial aquí.
Seguro que te interesa: Estos son los mejores regalos para viajeros