5 peligros de contagio en un avión y cómo evitarlos

Redacción

Un estudio realizado por investigadores de Emory y Georgia Tech, publicado en la edición del 19 de marzo de 2018 de la revista científica Proceedings of the National Academy, señala las mejores formas de prevenir el contagio de una enfermedad dentro de un avión gracias al análisis del comportamiento en vuelo de los viajeros, algo que se ha vuelto muy presente debido a la situación sanitaria respecto al coronavirus.

A pesar de que las compañías aéreas ponen empeño en limpiar sus aviones entre vuelo y vuelo (algunas más que otras sinceramente), estos tiempos convulsos que nos está haciendo vivir el coronavirus, han hecho que estas recomendaciones se conviertan en un manual de prevención a la hora de volar, al menos mientras podamos hacerlo y la situación no derive en un paro parcial o total de los desplazamientos entre países.

Ya sea por este COVID-19 o por cualquier otra enfermedad que se pueda contagiar con facilidad en un espacio cerrado, a la hora de coger un vuelo deberíamos de tener en cuenta las siguientes consideraciones:

1 – Sentarse junto a la ventana y permanecer sentado durante la duración del vuelo puede ser la mejor opción para no contagiarse de otros pasajeros.

Es muy probable que los pasajeros enfermos no transmitan infecciones por propagación de gotas (como el actual coronavirus) a los pasajeros sentados más allá de dos asientos a su lado, y una fila delante o detrás. Esto se concluyó después de evaluar las tasas y las rutas de posible transmisión de gérmenes durante cinco viajes de ida y vuelta de la costa este a la costa oeste de Estados Unidos.

El equipo de Vicki Hertzberg, profesora de enfermería de Emory, y Howard Weiss, profesor de matemáticas de Georgia Tech, recolectaron muestras de aire y muestras de superficie de las áreas con mayor probabilidad de albergar microbios: «Las enfermedades respiratorias a menudo se transmiten a través del contacto cercano», expuso Hertzberg. «Ahora sabemos mucho sobre cómo se mueven los pasajeros en los vuelos».

Alrededor del 40% de los pasajeros nunca dejan sus asientos, otro 40% se levanta una vez durante el vuelo y el 20% restante se levanta dos o más veces. Además, las personas más cercanas al pasillo se movían más: alrededor del 80% de las personas en los asientos del pasillo se levantaron durante el vuelo, el 60% en los asientos del medio y el 40% en los asientos junto a la ventana.

2 – Cuidado al sentarse

En muchas ocasiones, para acceder a nuestro asiento, es imprescindible apoyarse en otros asientos (sobre todo en los reposacabezas) o sujetarse en la parte superior de la cabina donde se encuentra el maletero del equipaje de mano. Estas zonas están altamente expuestas a estornudos, toses y contacto de otros pasajeros que quizá puedan tener esa enfermedad infecciosa.

 3 – Las bandejas de los asientos

Aunque algunos viajeros no usen las bandejas disponibles en los asientos para comer o apoyar el portátil por ejemplo, son zonas muy propensas a la propagación debido a su situación y uso.

4 – Cinturones de seguridad

Todos nos los debemos poner y quitar varias veces a lo largo de un viaje, por lo que es otro de los elementos a tener en cuenta, al igual que los sistemas de apertura del baño y los elementos que están dentro de este.

5 – Pantallas de televisión y sistema de entretenimiento.

En los vuelos largos, existen pantallas justo delante de la cabeza del pasajero y normalmente suelen ser táctiles. Su situación y uso también lo convierten en una de las zonas con más gérmenes dentro de un avión.

¿QUÉ HACER PARA DISMINUIR EL RIESGO?

  1. Usar «toallitas desinfectantes en el baño, después toallas de papel para abrir la puerta y cerrar el grifo, finalmente, desecharlas cuando salgas”, según palabras de Bernard Camins, director médico para la prevención de infecciones en el Sistema de Salud de Mount Sinai, es una buena opción.
  2. Limpiar el área a tu alrededor. «Aunque el coronavirus no va a saltar del asiento y meterse a tu boca”, según el doctor Milstone, epidemiólogo en el Hospital Johns Hopkins, “las personas deben ser más cuidadosas para evitar tocar algo sucio y después ponerse las manos en el rostro”. Los paquetes de toallitas desinfectantes suelen indicar cuánto tiempo debe mantenerse húmeda una superficie para que estas actúen. Ese tiempo puede variar entre treinta segundos a varios minutos, tiempo que hay que respetar para que las toallitas funcionen.
  3. Usar un pañuelo desechable o papel higiénico para utilizar el sistema de entretenimiento del avión.
  4. Evitar toser o estornudar delante de la gente y siempre protegiéndonos con el antebrazo.
  5. Tocarnos lo menos posible la nariz, la boca y los ojos o al menos lavarnos bien las manos después de haber tocado otra superficie. No se comenta nada acerca del uso de mascarillas, pero lógicamente entendemos que ayudan, si consigues una.

Con este artículo no queremos crear psicosis ni un TOC en aquellas personas que deban coger un vuelo, simplemente son recomendaciones realizadas por científicos para minimizar el riesgo de contagio al usar el avión. Riesgo, a la vez, inherente de vivir en una sociedad, porque no hay que olvidar que antes de subir al avión hay que llegar al aeropuerto, pasar el control de pasajeros, quizá comprar o probar alguna colonia en el Duty Free… o simplemente vivir.

Te animamos ahora a que eches un vistazo a otras recomendaciones de salud viajera como vacunas para viajar al extranjero, el botiquín que deberías llevar en un viaje o cómo prevenir la diarrea del viajero, para que tu viaje te dé los menos problemas posibles.

Aftershoot: la IA para fotógrafos que selecciona tus mejores fotos

Descubre la IA que selecciona automáticamente tus mejores fotos para ahorrar mucho tiempo.

Tipos de filtros de fotografía

Filtros de fotografía. Tipos y usos.

5 sencillos consejos para fotografiar la nieve

Consejos para hacer fotografías en la nieve.

Mejores tarjetas para sacar dinero en el extranjero

Descubre cuáles son las mejores tarjetas para sacar dinero mientras viajas fuera de España

Los mejores objetivos para llevar en un viaje

Descubre cuáles son los mejores objetivos fotográficos para llevar de viaje.

Las mejores fotografías de la Luna (hechas en la Luna)

Estas son nuestras mejores fotografías hechas en la Luna.

¿Qué llevar a mano en el avión?

Diez consejos para que el trayecto sea más cómodo.

Aftershoot Edición conquista el Photo Forum Fest

Prueba gratis la revolucionara app que mejora el flujo de trabajo de los fotógrafos.

PowerShot V10, la primera cámara compacta de Canon para vlogging

Calidad cinematográfica 4K UHD, micrófonos estéreo integrados, filtro de viento…

El tamaño importa. Las mejores cámaras compactas para viajar en 2021

Nuestra selección con las mejores cámaras compactas para viajar en 2021.

Marsella en otoño, una escapada para todos

Trenes directos desde Barcelona y Madrid acercan esta vibrante ciudad en otoño.

Raja Ampat, uno de los destinos más desconocidos de Indonesia

Viajamos a uno de los últimos paraísos descubiertos en la tierra.

Suiza, las ciudades son para el verano

Ruta por Suiza en la que el agua de sus fuentes, ríos y lagos convierten el país en un destino diferente en verano.

Ruta de cinco días por la Costa del Sol

Descubre una ruta llena de emociones, historia, cultura y gastronomía

Estas vacaciones paga sólo por el tiempo que utilices tu hotel

¿Una escala larga, vuelo retrasado o simplemente quieres disfrutar de la piscina de un hotelazo?

Costa Tropical, la joya escondida de Granada

Ruta y lugares para descubrir la Granada más «sabrosona».

Los planes más divertidos y originales para este verano

¿Quieres salvar abejas en Islas Mauricio? ¡Adelante!

Una escapada a la España vaciada que trabaja por la riqueza de la región

Hospitalidad personalizada, excelencia culinaria y conexión con el entorno.

Pura Tirta Empul, ¿el mejor templo de Bali?

Así es el templo con un manantial sagrado que no debes perderte en Bali.

SamBoat, añade un barco a tus vacaciones por el mundo

¿Imaginas irte a Tailandia este verano y poder alquilar un barco desde el móvil igual que reservas un hotel?

Puy du Fou, el mejor plan para otoño

Descubre el programa para otoño del mejor parque temático del mundo.

Festival Parmigiano Reggiano, homenaje al Rey de los Quesos

Descubre dónde degustar los platos preparados con queso italiano por excelencia.

Propuestas culturales y de ocio en Praga para este otoño

Descubre aquí lo que Praga te ha preparado este otoño.

Otoño lleno de YELLOW PLANS: conciertos y cocktails

Fechas, salas y grupos para pasarlo muy bien este otoño.

Vuelve el Festival de la Escuela Cántabra de Surf

Vuelve a la carga la gran fiesta del surf nacional en Somo.

Famtàstic, un evento singular que no puedes perderte

Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Barcelona. Descubre este eventazo.

Monster Sushi, de Barcelona a Madrid por la vía cool

Moderno, atrevido y cosmopolita. Mucho más que sushi.

El mejor chiringuito de playa de ciudad

No esperes a tus vacaciones y disfruta ya del chiringuito en la playa.

Baleares da la bienvenida de verano a la música y la cultura

Descubre los festivales que ha preparado Baleares para ti este verano.

Runni Space: Viaje gastronómico al espacio sin salir de Las Rozas

¿Quieres saber cómo se come en una nave espacial? Descúbrelo aquí.

“No hay tierras extranjeras. Quien viaja es el único extranjero”

Robert Louis Stevenson