LA FATÍDICA DIARREA DEL VIAJERO
QUÉ ES LA DIARREA DEL VIAJERO
Si tienes pensado hacer un viaje a algún país “exótico” próximamente, deberías saber que eres candidato a sufrir la llamada “diarrea del viajero”. Descubre en este artículo qué es, qué síntomas tiene, cómo puedes prevenirla y cuál es el tratamiento para superar la diarrea del viajero.
La diarrea del viajero es un problema de salud gastrointestinal que suele darse en viajes de más de una semana por países principalmente de África, Asia, América central y del sur y Oriente Medio. Depende de la duración de tu viaje, puedes sufrirla durante el mismo o bien a la vuelta.
Los cambios ambientales cuando llegamos a un nuevo país pueden afectar a nuestro organismo siendo el problema de salud más habitual la diarrea. Si a esto le unimos que estamos en un país donde el agua puede no ser potable y contener numerosas bacterias peligrosas para nuestro organismo, aumentamos las posibilidades de contraer alguna enfermedad al beber, o bien al ingerir alimentos manipulados sin las condiciones de salubridad necesarias.
Tenemos que tener en cuenta que, además, nuestro organismo no está igualmente preparado ni acostumbrado a ingerir ciertos alimentos y bebidas como sí lo está el de los habitantes de la zona, por lo que nos encontramos en una complicada situación.

Israel Gutier
SÍNTOMAS DE LA DIARREA DEL VIAJERO
La diarrea del viajero suele presentar sus síntomas en la primera o segunda semana de estancia en el país. Esto no quita que puedas comer o beber algo en mal estado y en menos de 24 horas empieces a sentirte mal con diarrea e incluso fiebre.
Sus síntomas suelen durar de pocos días hasta incluso más de una semana, lo que afecta mucho al viajero que tiene que seguir adelante con su viaje y no puede quedarse en el mismo lugar hasta que se recupere.
El primer síntoma de la diarrea del viajero es lógicamente la presencia de heces sueltas y acuosas cuando vas al baño. Dependiendo de la persona y la gravedad, pueden aparecer también síntomas como dolor de cabeza, cansancio, náuseas, fiebre, y dolor abdominal. Si estos últimos síntomas van unidos a heces sanguinolentas sugieren una enfermedad más grave y se debería visitar al médico lo antes posible.
TRATAMIENTO DE LA DIARREA DEL VIAJERO
El tratamiento de la diarrea del viajero debe estar enfocado a evitar la deshidratación. La reposición de líquidos debe ser el elemento fundamental en este caso.
Consulta siempre a tu médico antes de irte de viaje
Es muy importante no tomar antidiarreicos a no ser que sea totalmente imprescindible (tener un desplazamiento inevitable de larga duración como un viaje en tren, autobús, avión…) y dejar que tu cuerpo se regule sin olvidar hidratarnos.
Otra forma de combatirla es tomando alimentos probióticos, pero seguramente no los encontrarás en la zona en la que estás, por lo que un excelente sustituto es el yogurt natural. Esto ayudarán a repoblar tu flora intestinal. También deberás, si tu cuerpo lo tolera, tomar alimentos suaves y astringentes: pollo, pavo, jamón cocido, arroz blanco, patatas cocidas, plátano… Pero nunca olvidarnos de la rehidratación ya sea con agua a la que podemos añadir un poco de limón y de sal, o con productos específicos que hayamos llevado nosotros (echa un vistazo al botiquín que llevamos en nuestros viajes).
En los cuadros más problemáticos, cuando las deposiciones son habituales, el uso de Loperamida está aconsejado por los médicos, pero cuando las heces vengan acompañadas con sangre o se tenga fiebre y la situación no mejore, no debe tomarse, siendo el antibiótico (azitromocina) y sobre todo la visita al médico, las acciones a realizar.

CÓMO EVITAR O PREVENIR LA DIARREA DEL VIAJERO
No hay una vacuna que evite la diarrea del viajero, aunque sí hay un medicamento que previene el cólera y se ha demostrado que ayuda a prevenir la diarrea del viajero, este medicamento es el Dukoral: Son unos sobres que debes tomar un tiempo antes de irte de viaje y sobre los que debes consultar siempre con tu médico de cabecera o médico especialista en medicina del viajero.
Lo más efectivo para evitar la diarrea de viajero es la prevención.
La vacuna para la diarrea del viajero no existe, pero el Dukoral se ha mostrado efectivo en su prevención.
SEIS CONSEJOS PARA EVITAR LA DIARREA DEL VIAJERO
1 – Bebe únicamente de botellas o botes que abras tú. Incluso, comprueba que el sellado es el original. No es habitual pero sí es cierto que algunas veces, algún vendedor rellena las botellas de agua y luego pega de nuevo el tapón. Comprueba que no ha sido abierta antes.
De igual manera, si quieres refrescar tu bebida con hielos, siempre que sea con hielos hechos con agua potable, no te arriesgues a que el hielo esté hecho con agua del grifo.
2 – Come alimentos bien cocinados y fruta que se pueda pelar. En cuanto a dónde comer, la mayoría de webs o incluso agencias de viaje, recomiendan comer en restaurantes. Nosotros también, pero en aquellos que sepas que su producto es fresco y su cocina respeta las normas de higiene debidas.
Aún así, en TRAVELPHOTO MAGAZINE, somos más de comer en puestos callejeros la comida típica que comen en los países que visitamos. Siempre hay que elegir un puesto que tenga muchos clientes locales, de esa manera se puede saber que lo que preparan está rico, a buen precio y además tiene rotación. En algunos restaurantes guardan la comida sin respetar las fechas de caducidad. Ya habrás visto algún programa de Alberto Chicote donde se muestra que un restaurante no es siempre sinónimo de salud.
3 – Los zumos en los puestos callejeros. Comprueba si te vas a beber un zumo en un puesto callejero en un vaso que no es el tuyo que lo hayan lavado debidamente. Si dudas, mejor en tu bote o en tu botella. En Marrakech, en la plaza de Jamaa el Fna, los vendedores de zumo de naranja (no todos), lavan sus vasos en el mismo barreño de agua durante horas. Así perdí 6 kilos.
4 – Introduce, si es posible, la dieta del país que estás visitando poco a poco. No te des un festín de su comida nada más llegar si no estás acostumbrado a ella.
5 – Si vas a piscinas públicas o ríos, trata de no tragar agua. Suena algo normal, pero no serías el primero que pilla una infección estomacal por algo así.
6 – Si el agua del lugar en el que estás no ofrece ninguna garantía de seguridad, deberías incluso lavarte los dientes con agua embotellada.
Todos estos consejos deben ser consultados a tu médico, simplemente son orientaciones para que tu viaje no se convierta en una pesadilla por algo que es fácilmente evitable, aunque no al cien por cien. Mientras viajas hay que disfrutar, relacionarte con la gente y saborear su gastronomía. No tengas miedo pero sé precavido. Nosotros siempre que viajamos a países de Asia comemos en puestos callejeros, nos fíamos de nuestro instinto y de la experiencia, seguimos la máxima de comer donde comen los locales y de momento, tan sólo hemos fallado una vez.
Para finalizar, os dejo este enlace del Ministerio de Sanidad con consejos generales médicos interesantes antes del viaje: Consejos del Ministerio de Sanidad para los viajeros
¡Buen viaje y buenas fotos!
“No hay tierras extranjeras. Quien viaja es el único extranjero”
Robert Louis Stevenson