Ayutthaya, a un paso de Bangkok

Ayutthaya fue una de las ciudades más importantes y capital del Reino de Siam. Actualmente es una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad y que se ha convertido, gracias a su cercanía con Bangkok, en una de las ciudades más visitadas de Tailandia. En este artículo descubrirás qué ver, cómo moverte, dónde dormir y comer y cómo llegar a esta interesante ciudad, ven con nosotros.

Israel Gutier

Cómo llegar a Ayutthaya 

Llegar es muy fácil desde Bangkok y hay diferentes opciones. Puedes ir a pasar el día (para lo que deberás salir pronto) o quedarte allí a dormir y descubrir la zona tranquilamente paseando en bicicleta. Incluso, puedes convertir Ayutthaya en una parada más de tu viaje hacia el norte del país o en tu regreso a Bangkok.

Cómo llegar a Ayutthaya desde o hacia Bangkok

– Excursión programada

Todas las agencias de viaje de Bangkok (principalmente ubicadas en Khao San) realizan excursiones de 1 día en minivan. Es una opción más cara que las demás, pero muy cómoda.

– EN TREN

En tu viaje hacia el norte del país (o de vuelta a Bangkok) el tren que sale y llega a la estación Central de Hua Lampong tiene parada en Ayutthaya. Yo te recomiendo que vayas un par de días antes a la estación para reservar el billete según tu presupuesto y necesidades. Hay varios trenes a lo largo del día y puedes comprobar los precios y horarios en esta web, aunque es más barato comprar directamente en la estación. 

}   De 1 a 2 horas aprox.
   Desde 70 baht (2€)
  Estación Hua Lampong (otras opciones son posibles)

– En autobús

Desde Mo Chit (junto al mercado de Chatuchak) salen autobuses cada 30 minutos y el trayecto dura unas 2 horas.

}   2 horas aprox.
   Desde 50 baht (1,30€)
  Estación de autobuses Mo Chit

– En barco

Existe la posibilidad de realizar el regreso a Bangkok en barco por el río Chao Praya. Sin duda una excursión diferente y más cara y en el caso de fuerte lluvia (lo que es muy probable al atardecer) podría llegar a cancelarse. Pregunta en tu hotel o en las agencias de viaje.

– En taxi (GRAB)

Grab es el Uber del sudeste asiático. Es buena opción si vais un par de personas ya que podréis llegar muy pronto y salir tarde y así disfrutar con calma de los templos. Es más barato que un taxi normal.

– En minivan compartida

Una de las opciones más usadas para transportar viajeros en Tailandia son las minivan. En esta ocasión, desde la terminal de minivans de Mo Chit (cerca de donde salen los autobuses) y desde Khao San salen furgonetas que por unos 4€ y en 2 horas, te dejarán frente a los templos en Ayutthaya.

}   2 horas aprox.
   150 baht (4€)

Ayutthaya

Qué ver en Ayutthaya 

Las visitas más interesantes de Ayutthaya son sus templos, para lo que necesitarás entre 3 y 4 horas. Existe la posibilidad de comprar un bono (dentro de los templos) que incluye la entrada a sus principales templos que cuesta alrededor de 200 bahts y que incluye los templos de Wat Maha That, Wat Racha Burana, Wat Phra Ram, Wat Phra Sanpetch, Wat Chai Watthanaram y Wat Mahe Yong.

Las ruinas de tan importante ciudad -tras haber sido arrasada por los birmanos- forman el Parque Histórico de Ayutthaya y consisten en un conjunto de templos, monasterios y estatuas budistas, siendo el lugar más famoso y visitado el templo Wat Mahathat, donde un rostro de Buda atrapado entre las raíces de un árbol es objeto de miles de fotos a lo largo del año.

1 – Wat Mahathat

El templo más famoso (y en ruinas) y donde se encuentra la cabeza de Buda entre las raíces de un árbol. Obligada visita.

}   08:00 a 18:00 todos los días
  50 baht (1,30 €)

2 – Wat Racha Burana

Muy cerca del templo anterior, las torres que se mantienen en pie simbolizan el universo. Cuidado con los escalones.

}   08:00 a 18:00 todos los días
  50 baht (1,30 €)

3 – Wat Phra Ram

Templo ubicado en el centro del Parque Histórico, fue el enclave elegido por el primer rey de la ciudad como lugar de cremación.

}   08:00 a 18:00 todos los días
  50 baht (1,30 €)

4 – Wat Phra Sanphet

El templo más grande de Ayutthaya y con tres impresionantes estupas que se alzan hacia el cielo donde descansan las cenizas de los primeros tres reyes de la ciudad.

}   08:00 a 18:00 todos los días
  50 baht (1,30 €)

5 – Wat Chai Watthanaram

Este templo representa el estilo Khmer típico de Siam (sudeste asiático) donde destaca su prang de 35 metros de altura. El complejo tiene 8 torres adornadas con 120 estatuas de Buda y es considerado como el templo más bonito e interesante de Ayutthaya.

}   08:00 a 18:00 todos los días
  50 baht (1,30 €)

Ayutthaya

6 – Wat Yai Chay Mongkol

Su estupa o chedi de 62 metros se ve desde muchos puntos de la ciudad. Las estatuas de Buda de su interior son cubiertas con túnicas doradas y miran a una enorme escultura de buda reclinado. No te lo pierdas.

}   08:00 a 18:00 todos los días
  50 baht (1,30 €)

7 – Wat Phanan Choeng

En este templo podrás admirar la estatua más alta de buda de todo Tailandia. de sus ojos a casi 20 metros de altura, salieron lágrimas de sangre ante la invasión birmana.

}   08:00 a 18:00 todos los días
  20 baht (0,50 €)

8 – Wat Phu Khao Thong

A tan sólo un par de kilómetros del centro de la ciudad, encontramos este impresionante templo de casi 80 metros de altitud donde el blnaco de su fachada brilla intensamente con el sol. un templo diferente a los anteriores y que no deberías perderte.

}   24 horas
  Gratis

9 – Mercado flotante de Ayutthaya

Es un mercado flotante artificial sin mucho interés. Si no tienes mucho tiempo, es mejor que lo dediques a visitar los templos, más aún si ya has ido a los mercados flotantes como el de Damnoen Saduak que te recomendamos en nuestra Guía de Bangkok.

Ayutthaya

Si te gusta la fotografía, echa un vistazo a nuestra sección de fotografía donde resolver las dudas que pudieras tener respecto a técnica o equipamiento

Cómo moverse en Ayutthaya 

Los principales atractivos turístico de la ciudad se encuentran en el centro, en una especie de isla formada por los dos ríos que atraviesan la ciudad (Chao Phraya y Pa Sak). Es en esta zona donde se encuentran los principales templos y la mayoría de hostales para turistas.

Para ver los diferentes templos en Ayutthaya te recomendamos, si no te da miedo, que alquiles una moto. Es la manera más rápida (y más económica excepto la bici o caminar) para conocer la ciudad y hacer alguna escapada por los alrededores. Su precio ronda los 250 bahts (7 €) y se pueden alquilar en las diferentes tiendas que existen o incluso directamente en el hotel o en el hostal en el que te alojes (ellos llamarán a una de las tiendas de alquiler).

Caminar no es una buena opción debido al calor y a las distancias, aunque si te alojas en el interior de la isla, los desplazamientos andando o en bici son totalmente asumibles y no necesitarás alquilar un medio de transporte salvo para visitar los templos más alejados. Por tanto, si no quieres alquilar una moto, tendrás la opción de alquilar una bicicleta por unos 80 baht (2,50 €) o bien, un tuk-tuk un poco más grande que los de Bangkok y otras ciudades de Tailandia que se paga por persona y hora (unos 200 bht regateando). En 4 horas da tiempo a ver los templos principales en tuk-tuk y además el conductor sabe bien por dónde ir y los lugares más interesantes (es probable también que el conductor quiera perder algo de tiempo visitando algún bar o tienda del que se lleve comisión, dejadle bien claro que no os interesa nada de esto). Es la opción más cara pero sencilla si no te importa pagar un poco más.

Dónde comer en Ayutthaya 

Cualquier lugar puede ser bueno para comer Ayutthaya. Como siempre en Tailandia, si ves un sitio donde la comida tenga buena pinta y haya más gente comiendo, seguro que aciertas. Aún así, os recomendamos alguna zona donde comer o cenar en Ayutthaya.

  • Chao Phrom – Mercado local
    Es el mercado principal y un buen sitio para comer (por la noche hay menos puestos abiertos) y para comprar ropa, artesanía y recuerdos a pesar de no ser un lugar turístico. Hay otros mercados en la ciudad, pero este es el que más nos gusta.
  • Uthong Road
    Cerca del templo Wat Suwandararam encontrarás numerosos establecimientos y puestos callejeros donde probar diferentes platos de comida tailandesa. Anímate a comer unos fideos con verdura, carne o marisco, sabrosos y muy baratos.
  • Night Market
    Un mercado nocturno con diferentes puestos de comida y alguna tienda donde hacer compras. Se encuentra situado en el centro, cerca del templo Wat Maha That.
  • Farang Street (Naresuan Road)
    La calle de los extranjeros. Aquí podrás comer pizza, hamburguesa y otros platos occidentales.
  • Ribera de los ríos
    En la orilla de los ríos encontraréis barcos que venden marisco muy rico y a buen precio, si veis alguno que os parezca interesante, no tengáis miedo.

En cuanto a la comida, déjate llevar y fíjate dónde hay más gente comiendo y en la manera de cocinar. Los puestos callejeros tienen los ingredientes y la cocina a la vista, por lo que tu intuición te dirá en qué puesto pedir tu comida. He estado en Tailandia muchísimas veces y nunca me he puesto malo del estómago, aún así te recomiendo que eches un vistazo a estos consejos de salud viajera. Usa el sentido común y pierde el miedo a la cocina tailandesa, una de las más sabrosas del mundo.

Lejos de la zona de los templos, hacia el sur, se encuentra el restaurante Ruan Thai Kung Pao, un lugar perfecto para probar los langostinos de río, uno de los platos más famosos de la ciudad, y otros mariscos.

Ayutthaya

Dónde dormir en Ayutthaya

La zona con hoteles y hostales para los presupuestos más ajustados se encuentra en los alrededores de Naresuan Road y es conocida como “Farang Street” (la calle de los extranjeros). Es una zona muy bien situada, con puestos, mercados, tiendas y los principales templos de la ciudad a un paso además de la estación de tren. Se encuentra en la parte este del “interior de la isla” y es la zona más enfocada al turismo.

No te puedo recomendar un alojamiento específico así que echa un vistazo en este enlace de Booking donde tienes un gran números de alojamientos en la ciudad.

Hasta aquí la información más importante sobre Ayutthaya, si vas a seguir viajando por Tailandia, tenemos una Guía de Bangkok y una Guía de Tailandia con todo lo necesario e imprescindible para poder moverte por el país sin perderte nada. ¡Buen viaje y buenas fotos!

TAILANDIA: Todo lo necesario antes de viajar

La información más completa para preparar tu viaje a Tailandia.

Clima en Tailandia

Analizamos el clima en Tailandia para saber cuál es el mejor mes para ir

Sukhothai, otra joya de Tailandia

Descubre qué ver, qué hacer y cómo llegar a Sukhothai.

Chiang Mai, todo lo que necesitar saber para visitar la ciudad

Descubre todas las opciones que Chiang Mai brinda al viajero y organiza tu viaje.

Pai en Tailandia. De hippy a «pijippy»

Descubre Pai, el escondite perfecto en el norte de Tailandia.

Mae Sariang, relax entre arrozales

Conoce Mae Sariang, un destino poco visitado pero con mucho encanto.

Información de Mae Hong Son, Tailandia

Descubre qué ver en Mae Hong Son, una zona apartada de todo en Tailandia.

Chiang Rai, naturaleza y arte

¿Dudas ir a Chiang Rai? No te lo pienses, merece la pena.

Mae Salong, una escapada perfecta

Un pueblo que mantiene influencias chinas en el norte de Tailandia.

Cómo llegar a Bangkok desde el aeropuerto

Cómo llegar (y salir) al centro de Bangkok desde cualquiera de sus aeropuertos.

Raja Ampat, uno de los destinos más desconocidos de Indonesia

Viajamos a uno de los últimos paraísos descubiertos en la tierra.

Pura Tirta Empul, ¿el mejor templo de Bali?

Así es el templo con un manantial sagrado que no debes perderte en Bali.

La tribu Dani, la última aventura de Papúa y Nueva Guinea

Visitamos a la Tribu Dani, uno de los últimos viajes de aventura en el planeta.

El Mercado de la carne de Calcuta

Descubre uno de los secretos más crudos de Calcuta.

Ganga Aarti, la ceremonia que debes visitar en Varanasi

Descubre este ritual nocturno de fuego, movimientos rítmicos y mucha pasión a orillas del Ganges.

5 destinos en el Índico para Semana Santa

No te pierdas estos espectaculares hoteles en el Océano Índico y disfruta de la vida.

Auroville, viaje a una utopía con todo incluido

Me convierto en aurovillano por unas semanas en la ciudad de los hombres y mujeres libres.

Road trip: Vive la California Big Sur

Dormir en nidos de pájaro o en yurtas frente al océano, pegar un chicle en un callejón y caer en una montaña rusa sobre el mar. Todo lo que no te puedes perder en tu ruta por la Big Sur 2023.

Nenets, los cowboys de Siberia

Hemos ido muy al norte para descubrir cómo viven los Nenets. Ha sido muy duro, mucho, pero muy gratificante. Descúbrelo.

Qué hacer en Maldivas, el paraíso en la tierra

Maldivas, el lugar donde sólo se puede usar el bikini en Bikini Beach.

Llega la Nikon Z f, la full frame retro de Nikon

Un poquito de Z9, otro de Z8 y cuerpo de FM2. Así es la nueva Nikon Z f.

Instax Pal, la minúscula cámara que cabe en tu mano

¿Buscabas algo pequeño, divertido y fácil de usar? Fuji te lo pone en la mano.

Canon lanza objetivos Cinema Prime con montura RF

Estos son los primeros objetivos de Canon para cine con montura RF.

El Águila busca la mejor foto de la hora dorada

Participa en este concurso fotográfico con tu mejor atardecer.

PowerShot V10, la primera cámara compacta de Canon para vlogging

Calidad cinematográfica 4K UHD, micrófonos estéreo integrados, filtro de viento…

Dos nuevos teleobjetivos zoom Nikon Z

Así son los nuevos telezoom para Nikon Z.

Ganadores Concurso Fotografía Gastronómica «Pink Lady Food»

Estas son las mejores fotografías gastro del año. ¡Que aproveche!

10 consejos para mejorar tu fotografía de viaje

Lee esto antes de salir de viaje si quieres volver con auténticos «fotones».

Canon R10, ¿sirve para un trabajo profesional?

Nos llevamos la Canon EOS R10 para hacer un reportaje para la Diputación de Granada y este es el resultado.

Leica Q3, compacta, 60mp y vídeo 8K

Pequeña y potente. 60Mp y vídeo 8K para la nueva generación de Leica Q.