Chiang Mai, mucho por ver y hacer
Chiang Mai es la ciudad más importante del norte de Tailandia y, junto con Bangkok y las playas del país, uno de los lugares imprescindibles que ver en Tailandia. He visitado la ciudad muchas veces y, aunque ha perdido cierto encanto, sigue siendo una visita obligada si viajas por el norte del país. Descubre todas las opciones de actividades que ofrece la ciudad y decide cuáles te gustaría hacer.

Royal Park Rajapruek
Cómo llegar a Chiang Mai
Al ser una ciudad muy importante hay muchas formas de llegar hasta Chiang Mai. La mayoría de viajes hasta (y desde Chiang Mai) es a través de Bangkok. Aunque si te encuentras en un viaje por tierra desde la capital hasta Chiang Mai, seguramente quieras llegar hasta aquí desde Ayutthaya o desde Sukhothai. Si esta es tu situación, te recomiendo que eches un vistazo a nuestros artículos específicos sobre ambas ciudades que sacaremos los próximos días.
Cómo llegar a Chiang Mai desde Bangkok
– EN AVIÓN
Sin duda, la forma más cómoda, rápida y sencilla de llegar a Chiang Mai desde Bangkok. Numerosas compañías vuelan a diario entre ambas ciudades por lo que los horarios y los precios se adaptan a cualquier necesidad.
1:10 horas
Desde 1200 baht (30€)
– EN TREN
Un forma magnífica de llegar a Chiang Mai desde Bangkok, o desde Ayutthaya, es mediante el tren. A ser posible tren nocturno, pues así puedes dormir en el trayecto y al llegar a la ciudad ya estarás listo para ponerte en marcha.
Hay diferentes clases de asientos, pero sin duda alguna, te recomiendo que vayas en litera de al menos segunda clase, suficiente para dormir a pierna suelta y sin pasar calor. De hecho, como te recomiendo en el artículo «Qué llevar en la mochila en un viaje» deberías llevar algo de abrigo para soportar las bajas temperaturas del aire acondicionado. Para reservar el billete yo suelo ir a la estación con anterioridad, pero puedes hacerlo online. El trayecto dura unas 10 horas y sale desde la estación de tren Hua Lampong a la que se puede llegar en Metro.
10 horas aprox.
Desde 750 baht (18€)
Estación de tren Hua Lampong
– En autobús
Si vas a elegir este medio de transporte para ir de Bangkok a Chiang Mai (y viceversa) te recomiendo que escojas una compañía que ofrezca calidad en su interior. Un viaje de más de 10 horas en un lugar sin espacio no es muy agradable. Los autobuses salen desde Mo Chit (a donde podrás llegar en metro o SkyTrain) y puedes comprar tu billete en cualquiera de las agencias de Khao San Road o por internet.
10 horas aprox.
Desde 250 baht (6€)
Estación de autobuses Mo Chit

Medios de transporte colectivo: songthaews
Qué hacer en Chiang Mai
A pesar de encontrarse en una zona boscosa que invita a la calma y relajación, también hay muchas actividades o lugares interesantes para visitar en Chiang Mai:
1 – Pasear por el Old Town
Una visita por las estrechas calles del centro de la ciudad es un buen plan para disfrutar del ambiente (sobre todo nocturno) de la ciudad. Restaurantes, puestos callejeros, tiendas de ropa, artesanía y souvenirs, centros de masajes y yoga, mercados, templos, alojamientos y cafeterías donde relajarse con una buena cerveza tailandesa, dan cuenta de la diversidad de opciones que ofrece el centro de la ciudad.
Si necesitas realizar desplazamientos largos tienes diferentes opciones como el taxi, tuk tuk, alquilar una moto o una bicicleta o usar los songthaews, un transporte colectivo como el autobús pero en furgonetas abiertas por los laterales y muy barato (20 thb). Pregunta al conductor y te dirá si pasa por la zona a la que te diriges.
2 – Sunday Night Market – Mercados en Chiang Mai
Como su nombre indica, este mercado nocturno abre los domingos según se va acercando la noche, es decir, a partir de las 16:00. La calle Thanon Ratchadamnoen -y aledañas- se cierran al tráfico y se llenan de un montón de puestos de comida, artesanía y regalos. Un espacio enorme en el que pasar toda la tarde del domingo disfrutando de algo tan típico de Tailandia.
Si no puedes ir a este mercado y tu estancia coincide en sábado, también tienes el Saturday Walking Street, al sur de la ciudad. Un mercado más pequeño que el del domingo, pero igualmente divertido.
Si aún así da la casualidad de que no estarás ni el sábado ni el domingo, no te preocupes, en Chiang Mai hay diferentes mercados nocturnos. Destaca entre ellos el Chiang Mai Night Bazaar (18:00 a 00:00) donde encontrar cualquier tipo de producto y comida.
Si te gustan tanto los mercados de los diferentes países que visitas como a mí, en Chiang Mai te recomiendo que te des una vuelta por el Mercado Talat Warorot. Puestos de comida, compra de diferentes ingredientes y productos locales, e incluso algún souvenir o ropa, llenan uno de los mercados más antiguos de la ciudad.
3 – Degustar la cocina del norte de Tailandia
En Chiang Mai podrás comer de todo, desde recetas típicas tailandesas hasta platos occidentales, pero sin duda alguna, aquí destaca la cocina khantoke. Esta especialidad consiste en comer diferentes platos tradicionales dispuestos sobre una mesa baja, incluso en el suelo, mientras disfrutas de un espectáculo de baile regional que se ofrecía siglos atrás únicamente a la realeza.
Chiang Mai es un buen lugar para aprender recetas tailandesas pues hay muchos locales donde se dan clases de cocina. Una actividad muy divertida y, sobre todo, sabrosa.
4 – Masajes en Chiang Mai
La mayoría de la gente que ha estado en Chiang Mai recomienda darse un masaje en algún spa de la ciudad. Sinceramente, son iguales que en el resto del país, sólo tendrás que elegir el sitio correcto. En Chiang Mai siempre han destacado los masajes que dan las prisioneras condenadas por delitos leves del Chiang Mai Women’s Correctional Institution o actualmente el Massage women’s by ex-prisioners (entre 5-10€). Esto es una excelente forma de reinserción y, además, sus masajistas han recibido cursos de masaje tailandés. En cambio, es muy probable que en cualquier otro «centro» (de todo el país) la persona que da el masaje lo haga sin estar cualificada.
5 – Trekkings, excursiones y elefantes en Chiang Mai
Chiang Mai es un lugar perfecto para realizar excursiones, trekkings y visitar santuarios de elefantes. Esto último habría que dejarlo en «cuarentena» pues constantemente salen noticias de santuarios que en realidad se aprovechan de los animales. Entre todas las opciones podemos destacar:
- Parque Nacional Doi Inthanon – A dos horas de la ciudad, este parque nacional ofrece diferentes trekkings como el Kew Mae Pan Trail o el Michaels Path. Podrás subir al pico más alto de toda Tailandia, el Monte Inthanon, y visitar las cascadas Wachirathan y Mae Klang.
- Doi Suthep – Más cerca de la ciudad que el anterior, la montaña Doi Suthep es un buen lugar donde realizar alguna caminata, sobre todo para conseguir llegar al templo Wat Phra That Doi Suthep y sus 309 escalones. Si vas en temporada seca, las cascadas que se anuncian alrededor de la montaña estarán sin agua, por lo que mejor pregunta para evitar perder el tiempo. Otro de los templos que destacan en esta zona es el Wat U Mong, con más de 700 años de antigüedad. Aquí se ofrecen cursos de meditación los domingos y sus monjes estarán encantados de practicar sus conocimientos contigo.
- Mae Taeng – Una zona montañosa donde viven distintas etnias en la que se pueden hacer trekkings de diferente duración. Existen numerosas agencias en Chiang Mai que ofrecen excursiones a la zona y trekkings con las que entrar en contacto con la gente local e incluso hacer noche en el camino. Otra opción en este lugar es descender, en una balsa construida con cañas de bambú, el río Mae Tang. Sin duda una experiencia inolvidable
- Mae Sa Waterfall – A 30 minutos de la ciudad, estas cascadas y su río son un auténtico respiro en el que combatir el calor de la zona. La mejor opción para llegar es alquilar una moto (en Tailandia, alquilar una moto es muy fácil, barato y sobre todo, eficiente). Es una excursión que te recomiendo únicamente si tienes tiempo de sobra o quieres darte un baño en plena jungla.
- Santuarios de elefantes – Durante años se han recomendado diferentes santuarios en Tailandia. Algunos de ellos en Chiang Mai, pero actualmente no tengo una información fiable para recomendar un santuario donde realmente se trate bien a los elefantes y no se aprovechen de ellos.
Si te gusta la fotografía, echa un vistazo a nuestra sección de fotografía donde resolver las dudas que pudieras tener respecto a técnica o equipamiento


Qué ver en Chiang Mai
Junto con todas estas actividades para realizar en Chiang Mai y alrededores, no podemos olvidarnos de esos lugares que ver en la ciudad. Los más importantes, sin duda alguna, son los numerosos templos que se encuentran en el centro de la ciudad y en las cercanías. Su horario suele ser entre el amanecer y el atardecer (sobre las 17:00 – 18:00), por lo que no lo dejes para el final. Por su parte, el precio varía entre los 30 y los 50 bahts, aunque alguno de ellos es gratuito.
1 – Templos en chiang Mai
- Wat Phra Singh – Uno de los templos más espectaculares de Chiang Mai que además se encuentra en el centro de la ciudad. No dejes de visitarlo, además de su enorme chedi dorado, la estatua del Buda Phra Singh, una figura de buda sentado, una copia del Buda Esmeralda y un buda reclinado, son sus otros reclamos.
- Wat Chedi Luang Worawihan – También situado en el centro de la ciudad, este templo del Siglo XIV mantiene en pie parte de la enorme estupa de 80 metros que tenía en su origen. Otro de sus atractivos es una figura de Buda dorado, un buda reclinado y su árbol sagrado.
- Wat Chiang Man – Es el templo más antiguo de la ciudad y data de 1297. Entre sus atractivos destacan la Chedi Chang Lom o «Chedi del elefante». Esta chedi (torre o estupa) es la más antigua del templo y una figura de Buda del año 1465 del reino de Lanna.
- Wat Lok Molee – No es de los templos más conocidos de Chiang Mai pero sin duda es uno de los más bonitos. Dos elefantes custodian la entrada y dan paso a una fachada y una cubierta espectacular. No te lo pierdas.
- Wat Phan Tao – Este templo es famoso ya que sus columnas, paredes, estructura y techo están hechos con teka. Fue utilizado como lugar de fundición de las imágenes de Buda que se colocarían en el cercano Wat Chedi Luang.
- Wat Sri Suphan o Templo de Plata – Este templo destaca frente a los demás gracias a que está construido en plata y sus paredes alojan unas espectaculares tallas.
- Wat Phra That Doi Kham – En Chiang Mai hay cientos de templos tanto en el interior de la ciudad como en las afueras. El Wat Phra That Doi Kham se encuentra alejado de la ciudad, pero la enorme estatua de Buda que domina el complejo seguro que te recompensa el camino.

Wat Lok Molee
2 – Museo 3D Art in paradise
Este museo alberga una excelente colección de dibujos en 3D con los que engañar a tu ojo y a la cámara de fotos. Ilusiones ópticas que se convierten en obras de arte gracias al realismo y la originalidad de las obras.
El museo está dividido en 8 zonas temáticas donde experimentarás lo que se siente al estar a punto de ser devorado por un animal salvaje o la sensación de encontrarte en el filo de un espectacular acantilado.
09:00 – 19:00
300 bahts (8€)

3 – Royal Park Rajapruek
Construído en conmemoración por el acceso al trono del Rey Bhumibol Adulyadej, coincidiendo al mismo tiempo con su 80 cumpleaños, este parque organiza eventos como el Año Nuevo (Loy Krathong) en Noviembre y un festival floral de diciembre a febrero.
Su nombre proviene de la flor símbolo nacional de Tailandia y su lago, templo así como la naturaleza que ocupa el parque, son ideales si vas a pasar un tiempo largo en Chiang Mai. Si vas con el tiempo justo, te recomiendo que visites otros sitios de interés.
09:00 – 18:00
20 bahts adultos, 10 bahts niños
Qué comer y dónde en Chiang Mai
Chiang Mai es un lugar perfecto para degustar cualquier tipo de plato tailandés, tanto en alguno de los numerosos restaurantes que hay en la ciudad como en los mercados y puestos callejeros.
Déjate llevar y fíjate dónde hay más gente comiendo y en la manera de cocinar. Los puestos callejeros tienen los ingredientes y la cocina a la vista, por lo que tu intuición te dirá en qué puesto pedir tu comida. He estado en Tailandia muchísimas veces y nunca me he puesto malo del estómago, aún así te recomiendo que eches un vistazo a estos consejos de salud viajera. Usa el sentido común y pierde el miedo a la cocina tailandesa, una de las más sabrosas del mundo.
Te dejo un enlace con los que son los mejores restaurantes de Chiang Mai según Tripadvisor. Lo malo de esto es que sólo aparecen restaurantes físicos y no puestos callejeros. Para una comida rápida y auténtica, yo voy a los food market (o a los mercados donde hay puestos de comida) que es donde van gran parte de los tailandeses que comen fuera de casa.
Dónde alojarse en Chiang Mai
Dependiendo de tu presupuesto tendrás varias opciones de alojamiento en la ciudad, ya sea en el centro como un poco más alejado de este para tener mayor tranquilidad.
- En el Old Town se encuentran muchos alojamientos enfocados a viajeros de bajo presupuesto, aunque también encontrarás hoteles boutique de precio más elevado. En esta zona tendrás los templos, restaurantes, tiendas y mercados a mano, por lo que si vas a estar pocos días en la ciudad será una buena elección.
- En la zona de la puerta Tha Phae –uno de los accesos a la zona antigua de Chiang Mai- se encuentra la zona con más ambiente nocturno. Es una de las preferidas por los mochileros debido a las guesthouse y hostels de bajo presupuesto, la animación y la cercanía con el centro.
- Otro de los lugares preferidos por los viajeros para alojarse en Chiang Mai es la zona del Night Bazaar. Aquí hay mucha oferta de todos los precios y nunca te aburrirás ni te faltará una tienda para comer o comprar recuerdos.
- Si lo que buscas es tranquilidad, te recomiendo los aledaños del río Ping. A pesar de ser mucho más tranquila que los lugares señalados anteriormente, en la orilla del río Ping podemos encontrar un ambiente relajado pero igualmente atractivo. Aquí se encuentran los que quizá sean los mejores hoteles de la ciudad.
Espero que este artículo sobre Chiang Mai te ayude a organizar tu visita al norte de Tailandia. Si conoces algún sitio más que pueda ser interesante, déjalo en los comentarios para que más viajeros disfruten de la ciudad y de sus alrededores. Si necesitas más información de Tailandia, puedes echar un vistazo a nuestra Guía de Tailandia. ¡Buen viaje y buenas fotos!