Sukhothai, otra joya de Tailandia
Entre Bangkok y Chiang Mai, se encuentra Sukhothai, una preciosa ciudad llena de templos -se considera el origen de la actual Tailandia- ideal para conocer en tu ruta desde la capital hacia el norte del país. Coge papel y lápiz y apunta los principales atractivos turísticos de Sukhotai, otra joya de Tailandia.
Cómo llegar a Sukhothai
Sukhothai se encuentra a medio camino entre Bangkok y Chiang Mai, otra de las visitas obligadas en Tailandia. Si en tu plan de viaje contemplas ir hacia el norte para conocer Chiang Mai o Chiang Rai, sería buena idea que estudiases la posibilidad de hacerlo por tierra. Hay mucho por ver en el camino.
Cómo llegar a Sukhothai desde Bangkok
– EN AVIÓN
Una de las opciones para llegar a Sukhothai desde Bangkok es hacerlo en avión. El vuelo dura 1 hora más o menos y su precio varía dependiendo de la antelación, compañía y disponibilidad.
1:20 horas
Desde 5.000 baht (130€)
– EN TREN
No es directo pues tendrás que bajar en Phitsanulok y allí coger un autobús hasta Sukhothai que tarda cerca de 1 hora y salen más o menos cada hora. Los trenes parten de la estación Hua Lamphong (se puede llegar en Metro) en Bangkok y tardan unas 6:30 horas por unos 6€.
El tren en Tailandia es efectivo y cómodo, aunque hay ruutas que pueden hacerse muy pesadas (como la que va a la frontera con Camboya). Cuando tengas la oportunidad, te recomiendo que vayas en litera de al menos segunda clase, suficiente para dormir a pierna suelta y sin pasar calor. De hecho, como te recomiendo en el artículo «Qué llevar en la mochila en un viaje» deberías llevar algo de abrigo para soportar las bajas temperaturas del aire acondicionado. Para reservar el billete yo suelo ir a la estación con anterioridad, pero puedes hacerlo online.
6 horas aprox. + taxi
Desde 230 baht (6€)
Estación de tren Hua Lampong
– En autobús
Desde la estación de autobuses de Mo Chit (a donde podrás llegar en metro o SkyTrain) salen autobuses a Sukhothai. La duración del trayecto es de unas 7 horas y su precio depende del tipo de autobús y clase en el que viajes, pero no más de 400 bath. Puedes comprar tu billete en cualquiera de las agencias de Khao San Road o por internet.
7 horas aprox.
400 baht (10€)
Estación de autobuses Mo Chit
– En minivan compartida
El transporte en minivan compartida en Tailandia es muy común. Dentro de las opciones para desplazarte mediante este medio de transporte, la más fácil para los turistas es contratar el servicio en alguna agencia de viajes o en el hotel. Duración unas 10 horas y el precio es de unos 20€ por persona.
10 horas aprox.
750 baht (20€)
Cómo llegar a Sukhothai desde Ayutthaya
Si has decidido viajar desde Bangkok hacia el norte del país por tierra, seguramente hayas parado primero en Ayutthaya. Desde aquí puedes llegar a Sukhothai de diferentes maneras:
– En autobús
La forma más rápida o directa. En la estación de autobuses de Ayutthaya hay autobuses que salen a Sukhothai «más o menos» cada hora y media desde las 06:00 a.m. hasta las 21:00 y tardan unas 6 horas y el precio oscila entre 200 thb y 350 thb dependiendo del tipo de autobús.
6 horas aprox.
Desde 200 baht (5€)
Estación de autobuses
– En tren
El tren es un medio de transporte fantástico para conocer el país. El problema en este caso, es que no es directo hasta Sukhothai y tendrás que bajar en Phitsanulok y allí coger un autobús hasta tu destino final (el trayecto dura 1 hora y los autobuses salen cada hora). El precio del billete de tren es de unos 400 thb.
1 hora aprox. + taxi o bus
Desde 400 baht (10€)
Cómo llegar a Sukhothai desde Chiang Mai (y viceversa)
– En autobús
Es la manera más directa y cómoda de comunicación entre ambos lugares. El trayecto dura cerca de 6 horas y salen desde muy pronto por la mañana o bien por la noche en autobuses nocturnos. Su precio varía entre 250 y 400 thb.
6 horas aprox.
Desde 250 baht (7€)
– En minivan
También puedes ir en minivan pero es más incómodo y se tarda más. Si quieres usar este medio de transporte, pregunta en alguna de las agencias que hay en la ciudad o en tu hotel.
5 horas aprox.
Desde 750 baht (20€)

Qué ver en Sukhothai
En Sukhothai puedes pasar un día completo y ver lo más importante, eso sí, todo a la carrera. Dependerá del tiempo disponible en tu viaje y de la hora de llegada y salida hacia tu siguiente destino.
La ciudad podríamos decir que se divide en dos: la zona antigua o histórica y la zona nueva. En esta última será donde llegues en autobús y donde encuentres servicios básicos como bancos, lavanderías, restaurantes y mayor número de alojamiento a mejor precio.
1 – Parque Histórico de Sukhothai
Lo más importante de Sukhothai se encuentra a unos 12 kilómetros de lo que es la ciudad donde se desarrolla la vida normal de sus ciudadanos. Es conocido como el Parque Histórico de Sukhothai -o la vieja Sukhothai- y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1991.
Dentro de sus murallas nos encontramos con los templos y construcciones más importantes, aunque fuera de estas también tienes visitas obligadas.
2 – Museo de Ramkhamhaeng
Si te gustan los musesos, este es muy bueno. Numerosos objetos cuentan la historia de este enclave y ayudan a hacerse una idea de lo majestuoso e importante que fue Sukhothai en su esplendor.
09:00 a 16:00 todos los días
150 baht (4€)
3 – Wat Mahathat
Es el templo más importante del Parque Histórico de Sukhothai y su mayor interés actual se centra en la figura de Buda sentado entre cuatro estupas que simbolizan los puntos cardinales. Date una vuelta entre sus ruinas y descubre por tu cuenta este magnífico templo.

4 – Wat Trapang Thong
Conocido como el Templo del Lago de Plata, un estanque en el que destacan las flores de loto que navegan tranquilamente sobre sus aguas, sirve de marco para este templo repleto de imágenes de Buda. Este escenario es perfecto para la celebración del Festival de Loy Krathong en noviembre. Aquí tienes más información acerca de las festividades en Tailandia y todo lo necesario para viajar al país.
5 – Wat Shapan Hin
El templo del puente de piedra se encuentra en una colina desde la que su figura de Buda de 12 metros de altura controla todo lo que hacen los visitantes.
6 – Wat Si Sai
Un bonito templo en el que destaca la estupa de estilo lanka, que se asemeja a la forma de una campana.

7 – Wat Si Sawai
Diferente al resto de templos de este Parque Histórico de Sukhothai, el Wat Si Sawai es uno de sus templos más antiguos. Se encuentra rodeado de torres (prang) y está decorado con motivos religiosos hinduistas con especial atención al Dios Shiva.
8 – Wat Si Chum
Su figura de Buda de 15 metros de altura es una de las imágenes típicas de este mágico lugar.
9 – Wat Phra Luang
Uno de los templos más bonitos de la zona en el que se representa el cambio de estilos del arte Khmer al estilo Thai. Su interior alberga diferentes esculturas de Buda en diversas posiciones.

Si te gusta la fotografía, echa un vistazo a nuestra sección de fotografía donde resolver las dudas que pudieras tener respecto a técnica o equipamiento
Cómo visitar los templos de Sukhothai
Para entrar a la zona interior de la muralla deberás hacerlo andando o bien en bicicleta, mientras que para llegar a la zona exterior, podrás alquilar una moto en la ciudad ya que son 12 kilómetros de distancia o bien en tuk tuk.
Te recomiendo que lleves ropa ligera ya que hará calor y humedad, aunque no está de más llevar siempre algún chubasquero.
Horario Parque Histórico de Sukhothai
En cuanto al horario, lo mejor es pasar dos días en los templos para poder disfrutar la zona con calma y empezar por la mañana sin gente y también al atardecer con la tenue iluminación de la puesta del sol y por la iluminación artificial de los monumentos.
Abre a las 06:30 a.m. y cierra a las 18:00 todos los días de la semana.
06:30 a 18:00 todos los días
100-150 baht (4€)
Precio del Parque Histórico de Sukhothai
Para visitar cualquier templo del interior de la muralla tendrás que pagar la una entrada que puede variar entre 100 thb y 150 thb por persona. Si accedes al interior en bicicleta, deberás pagar un complemento de 10 thb. De todas maneras, esta información puede variar y puede darse la situación en la que no pagues por la visita.
En cuanto a los templos del exterior, también deberás pagar, pero la mayoría de las veces no hay ningún responsable al que comprar el correspondiente ticket, que sería también de 100 thb.
Dónde dormir en Sukhothai
- La mejor opción para dormir, si lo que quieres es visitar los templos principalmente, es alojarse en los hoteles más cercanos a la zona histórica en Old Sukhothai. He de decir que aquí la oferta no es tan amplia como en otros lugares de Tailandia y los precios son más elevados, pero estarás más cerca de la parte interesante de Sukhothai.
- Si buscas hoteles más económicos, será mejor que te dirijas a parte nueva de la ciudad (New Sukhothai). Además, aquí tendrás muchos más servicios, ambiente y oferta gastronómica, sobre todo alrededor del Night Market donde podrás probar auténticas delicias de la gastronomía tailandesa.
En cuanto a la comida, déjate llevar y fíjate dónde hay más gente comiendo y en la manera de cocinar. Los puestos callejeros tienen los ingredientes y la cocina a la vista, por lo que tu intuición te dirá en qué puesto pedir tu comida. He estado en Tailandia muchísimas veces y nunca me he puesto malo del estómago, aún así te recomiendo que eches un vistazo a estos consejos de salud viajera. Usa el sentido común y pierde el miedo a la cocina tailandesa, una de las más sabrosas del mundo.
A pesar de que te he señalado los atractivos turísticos más importantes de Sukhothai, te recomiendo que fluyas por la ciudad y busques, ya sea a pie, en bici o en moto, esos lugares que cada uno consideramos especiales. Si conoces algún sitio más que pueda ser interesante, déjalo en los comentarios para que más viajeros disfruten de la ciudad y de sus alrededores. Si necesitas más información de Tailandia, puedes echar un vistazo a nuestra completa Guía de Tailandia. ¡Buen viaje y buenas fotos!