Todo lo necesario antes de viajar a Tailandia

Tras más de 16 visitas al país de las sonrisas, elaboro esta Guía de Tailandia en la que he dividido toda la información en diferentes artículos para que sea más fácil su organización. Vamos a comenzar con la información necesaria antes de viajar a este impresionante país.

Israel Gutier

Visado para Tailandia

El visado para entrar a Tailandia no es necesario si tienes pasaporte español (recuerda que deberás poseer un pasaporte con una vigencia de al menos 6 meses desde tu entrada al país) pero hay que tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Si tu intención es estar menos de 30 días no necesitarás hacer nada especial salvo comprobar que tu pasaporte tiene una vigencia al menos de 6 meses antes de tu entrada al país. En cambio si pretendes pasar más de un mes en Tailandia, deberás sacar un visado para ello en cualquiera de las embajadas fuera de Tailandia o en las oficinas de inmigración que hay en Bangkok, Chiang Mai, Krabi o Koh Samui.
  • Si superas la estancia máxima marcada en tu pasaporte, a la hora del salir del país te multarán con 500 bahts por día. Podrán también detenerte y deportarte prohibiéndote la entrada al Tailandia. Así que tienes que estar muy atento a esto.

No es habitual, pero al igual que en otros países puede que te pidan un billete de salida de Tailandia antes de dejarte entrar. Puedes comprar en el momento un billete barato de cualquier línea aérea low cost o llevarlo preparado con antelación (y cancelarlo una vez entres en el país).

  • Otra opción es la conocida como Visa Run. Consiste en salir del país cuando se vaya a cumplir el periodo máximo de estancia y volver a entrar para conseguir otros 30 días. Mucho cuidado con esto ya que últimamente se han puesto muy serios y si lo haces varias veces podrán denegarte la entrada. También debes saber que si entras por tierra en Tailandia, puede que te den un visado de 15 días.
  • Si tu intención, además de visitar Tailandia es ir a Camboya o cualquier otro país cercano, no necesitas sacarte un visado de multientrada como sí ocurre por ejemplo en India.
tailandia

Tailandia Vacunas

En un principio no es necesaria ninguna vacuna específica para visitar Tailandia, pero yo te recomiendo que leas este artículo sobre las vacunas y las medicinas que necesitas para un viaje, sigas los consejos y decidas por ti mismo.

De manera resumida, si vas a moverte por el país, no está de más llevar puestas las vacunas de fiebre tifoidea, hepatitis A+B, tétanos, triple vírica (que seguramente ya la tienes puesta y no lo sabes) y cólera, que ayuda a prevenir la diarrea del viajero. En cuanto a la malaria, puede que haya zonas con riesgo, pero suelen ser zonas de jungla o fronteras terrestres. Infórmate antes de ir pues las zonas de riesgo pueden cambiar. La vacuna no es 100% efectiva y la dosis es elevada, lo que puede generar molestias estomacales. La mejor manera de prevenir es la precaución.

Tailandia Clima

Tailandia es un país tropical, por lo que su clima se caracteriza por temperaturas agradables todo el año y fuertes tormentas en la época del monzón.

  • La época seca, y temporada alta, va de mediados de noviembre a febrero, aún así podremos encontrar lluvias en noviembre y principios de diciembre, pero nada preocupantes.
  • La época lluviosa, en general, es entre los meses de mayo a noviembre debido a la llegada del monzón que afecta de manera distinta según la zona en la que te encuentres.
  • Los meses más calurosos son marzo, abril y mayo.

Si quieres ampliar información, tienes un artículo en el que hablamos sobre la mejor época del año para viajar a Tailandia. Ahí podrás concretar con mayor precisión la fecha que más te conviene.

tailandia

Moneda

La moneda de Tailandia se llama baht (THB) y su cambio con el euro suele estar alrededor 40 bahts por 1 euro.

Antes de ir a Tailandia, y mientras estés allí, comprueba el cambio. No es una moneda con fuertes fluctuaciones como pasa por ejemplo en Irán, así que lo más normal es que durante tu viaje el valor del baht no cambie mucho.

Para cambiar euros a bahts los mejores lugares son las casa de cambio. Normalmente suelen tener todas el mismo tipo de cambio, pero no es mala idea ir comprobando qué ofrece cada una y cambiar cuando veas que te interesa.

Si llegas a Tailandia por Bangkok, te recomiendo que leas la guía de Bangkok para saber dónde es más recomendable cambiar en el aeropuerto.  https://travelphotomagazine.com/bangkok/como-llegar-a-bangkok-desde-el-aeropuerto

 

Si llegas a Tailandia por Bangkok, te recomiendo que leas la guía de Bangkok para saber dónde es más recomendable cambiar dinero en el aeropuerto.

 

Por otra parte, recomiendo usar tarjetas de fintech o tarjetas virtuales. En Tailandia funcionan muy bien y te permitirán sacar dinero de los cajeros sin comisión (aunque la mayoría de los bancos tienen una comisión propia que tus tarjetas sin comisiones no te devolverán, por lo que te aconsejo que no te limites a sacar lo que vayas a necesitar ese día) y pagar con ella en alojamientos, centros comerciales y agencias de viaje.

A pesar de esto, llevar dinero tailandés mientras viajas por el país es imprescindible, pues no vas a poder pagar con tarjeta en muchísimos sitios. Para mí, la mejor opción es llevar un par de tarjetas sin comisión y algo en euros para ir cambiando y por si tuviera algún problema con las tarjetas. Para más información acerca de las mejores tarjetas sin comisión tenemos este artículo. Mientras que en este otro, explico dónde sacar dinero en el extranjero.

Sanidad

En Tailandia hay muchos hospitales y algunos de ellos de una calidad excepcional, también hay muchas farmacias. No tendrás problemas en ese sentido. No olvides llevar tu seguro de salud de viajes para evitar posibles sustos. Si no lo llevas, no te preocupes, a no ser que sea algo grave, la factura no es elevada mientras no vayas a complejos hospitalarios internacionales.

Las pastillas se venden por unidad, así que si tienes espacio en la maleta, te recomiendo que te lleves lo esencial desde tu casa. En este artículo podrás encontrar consejos acerca del botiquín para llevar en un viaje.

Seguridad en Tailandia

Tailandia es un país muy seguro, al menos para los turistas. Aunque se encuentra en el puesto 114 de 163 del Ránking de Paz Global, no he tenido problema alguno en ninguna de las veces que he visitado el país, ya fuese durante el día o la noche.

Dejando de lado los típicos timos que intentan hacer al turista (como en tantos otros países incluido el nuestro), no me he visto envuelto en ningún robo, agresión o temor por mi persona o por mi equipo fotográfico. Eso sí, los tailandeses son muy orgullosos y deberás ser, como en todos los lugares que visites, educado y respetuoso.

Ropa

Imprescindible el bañador, chanclas, calzado cómodo y que transpire bien, ropa ligera, algo para protegerse del frío en los medios de transporte y para esos momentos en los que la temperatura baja un poco debido a las lluvias, y un chubasquero.

De la misma forma, si tienes intención de ir a alguna fiesta o conocer alguno de los rooftops de Bangkok, deberías llevar algo arreglado pero informal. Recuerda también que en los templos deberás llevar una vestimenta adecuada.

La ropa en Tailandia es muy barata por lo que puedes plantearte ir con tu mochila o maleta a medias e ir comprando allí lo que necesites, a no ser que, por ejemplo, uses un 47 de talla de calzado pues te costará mucho encontrar algo que te sirva.

tailandia

Gastronomía tailandesa

La gastronomía tailandesa es mundialmente famosa, siendo su plato más reconocido el pad thai: fideos de arroz en la sartén con tofu, salsa de tamarindo, cebolla, brotes de soja, huevo, vegetales, carne o marisco. Una delicia que no debes dejar de probar en cualquiera de los puestos callejeros que los hacen. Su precio, entorno a 1 euro.

Las sopas también son muy comunes, al igual que las brochetas de carne y un sinfín de variedades de platos en los que podrás encontrar uno especial para los más atrevidos: Insectos a la parrilla.

Te dejo aquí los platos típicos de la gastronomía tailandesa. ¡No te vayas sin probar alguno!

  • Pad Thai, lee nuestro artículo sobre el mejor pad thai del mundo.
  • Som Tam (ensalada de papaya) parece inofensiva pero pica bastante.
  • Kuai Tieow (también muy típico) sopa de noodles con verduras frescas como lechuga, brotes de soja, albahaca tailandesa (Thai basil, Thai sweet basil) y en ocasiones judías verdes chinas. Además algunas variedades de sopas de noodles como las de ternera y cerdo,
  • Mango sticky rice. Un postre delicioso de arroz glutinoso, mango y leche de coco. No es fácil de encontrar.
  • Kai Pad Med Mamuang (pollo, anacardos, pimienta, cebolla, champiñones y todo cocinado con salsa de ostras y soja)
  • Kai Tod (alitas de pollo rebozadas con ajo y perejil)
  • Kai Satae son pinchos de pollo mientras que el Mu Satae son pinchos de cerdo.

Medios de transporte

Tailandia tiene una buena infraestructura de transporte que te permitirá llegar a cualquier parte del país. Los principales lugares de interés están comunicados por tren, avión, barco y autobús a unos precios económicos.

  • Hay muchas compañías aéreas de bajo coste asiáticas (mejores que las europeas en muchos aspectos) que comunican Bangkok con los principales aeropuertos del país y con países vecinos, por lo que es un buen campamento base para conocer el resto del sudeste asiático.
  • Los trenes son cómodos (también los hay con asientos de madera) y permiten hacer viajes nocturnos en confortables camas y un aire acondicionado helador. Además, como siempre digo, viajar en tren es una magnífica oportunidad fotográfica. Echa un vistazo en la página oficial para reservar billetes o hazlo directamente en la estación.
  • Por carretera hay autobuses nocturnos para recorrer grandes distancias donde se puede dormir. Además, las numerosas agencias de viaje debido al alto número de turistas, han generado un sistema de transportes privados en furgonetas o minibuses a un coste asumible.
  • Por su parte, para llegar a algunas de sus playas más bonitas hay que usar el barco, medio de transporte que también funciona muy bien y es muy efectivo (salvo temporales).
  • En las ciudades podrás encontrar taxis mucho más baratos que en España. Un recorrido de unos 5 km puede salir por menos de 2 euros. Deberás insistir en que conecten el taxímetro antes de montarte, seguramente te dirán que no, pero al final, encontrarás un taxista que acepte. Nunca vayas en un taxi que no conecte el taxímetro o, al menos, en el que no hayas fijado un precio de antemano. Si tienes conexión a internet, descarga antes de ir a Tailandia la aplicación Grab (como Uber o Cabify) y evitarás estos problemas. Echa un vistazo en las mejores apps para viajar y descubre lo mucho que te pueden ayudar a organizar tu viaje.
  • Respecto a los afamados tuk-tuk, echa un vistazo a nuestra Guía de Bangkok donde hablamos de ellos.
  • Un manera muy interesante de moverte y conocer una ciudad y sus alrededores es alquilando una moto. En las ciudades pequeñas o islas, el aqluiler de motos es habitual. Te pedirán que dejes el pasaporte o una importante cantidad de dinero como depósito por si te caes y golpeas la moto. No hay otra, elige un lugar profesional y pide que te enseñen si tienen más pasaportes de otra gente que haya alquilado. Si quieres alquilar una moto, es lo que hay. Sin duda, la libertad que te da este medio de transporte te permitirá descubrir tu destino a tu aire, ritmo y gusto.

En definitiva, Tailandia goza de una buena red de comunicación que te permitirán recorrer el país sin ningún problema. Y si no hay ningún transporte público o privado, ni siquiera la posibilidad de alquilar una moto, siempre podrás hacer auto-stop, tarde o temprano te recogerá algún amable tailandés.

 

Te dejo varios enlaces:

1 – Cómo llegar al centro de Bangkok o Khao San Road desde el aeropuerto.

2 – Todo acerca de los medios de transporte en Bangkok en el artículo «qué ver y hacer en Bangkok».

 

Tarjeta SIM y conexión a internet

Tener conexión a internet en Tailandia puede venirte muy bien a la hora de buscar información, reservar transporte y alojamiento y comunicarte con tu familia y seres queridos.

Comprar una tarjeta SIM es muy sencillo desde tu llegada al país. Hay muchísimas ofertas en paquetes de conexión y distintas compañías telefónicas. Yo recomiendo AIS y TrueMove, pudiendo incluso comprar o renovar tus datos en cualquier tienda 7Eleven.

Por otra parte, el wifi de los hoteles y hostales funciona muy bien, incluso hay compañías (como TrueMove) que ofrece además de los datos de conexión, wifi en la calle.

tailandia

Electricidad

En un principio no necesitarás llevar un adaptador para los enchufes ya que allí usan el mismo tipo de conexión que en España.

Alojamiento en tailandia

La oferta de alojamiento en Tailandia es enorme.

Podrás encontrar hostels de habitaciones compartidas con baños muy limpios, buenas instalaciones y excelente ubicación desde 2 euros la noche. También hay agujeros inmundos, pero para eso están las aplicaciones de alojamiento y la posibilidad de mirar la habitación antes de reservar en persona.

Las típicas apps de reserva de alojamiento funcionan en Tailandia y en muchas ocasiones conseguirás mejores precios que si reservas estando allí. En otras muchas ocasiones será al revés y el propio hostel/hotel te dará mejor precio.

Por su parte, Tailandia tienes resorts y hoteles de lujo, o al menos con unas instalaciones y habitaciones como los hoteles de lujo en España, pero por un precio que hará que te eches las manos a la cabeza. ¿20 euros por un hotel con piscina, una habitación de 30 metros cuadrados, una cama enorme y cómoda, y limpio a rabiar? En Tailandia es posible, es el famoso «lujo asiático».

Fiestas tradicionales de Tailandia

Hay diferentes celebraciones en Tailandia, como en el resto del mundo, tales como el año nuevo, el día del niño, el día de la constitución, etc. Si tu viaje coincide con alguna de ellas, deberás ser previsor y tener tu alojamiento o transporte reservado con antelación.

Las principales y más interesantes celebraciones tradicionales en Tailandia son las siguientes:

  • Songkrang o la Fiesta del agua – Entre el 12 y el 15 de abril se celebra en Tailandia la «Guerra del Agua» para conmemorar el año nuevo budista. En la actualidad es una fiesta con carácter lúdico en la que ciudades como Chiang Mai y Bangkok paran totalmente y las calles se llenan de gente lanzando cubos, globos o manguerazos de agua.
  • Loi Krathong – El conocido como Festival de las luces se celebra en diferentes partes del país el día de luna llena del mes de noviembre (habitualmente). Se realizan ofrendas al río pidiendo buena fortuna y se sueltan sobre él miles de lámparas de papel sobre una hoja de plátano con una vela que las ilumina.
  • Festival vegetariano de Phuket – Se suele realizar en octubre teniendo en cuenta el calendario lunar y tiene una duración de 10 días. Los ciudadanos se visten de blanco, asisten a los templos y realizan procesiones por las calles.
  • Festividad del día del padre y de la madre – el 5 de diciembre y el 12 de agosto respectivamente. Las calles se engalan con los colores que representan a los monarcas, que son el padre y la madre del país, siendo el amarillo por el rey y el azul por la reina, y se realizan multitud de espectáculos y celebraciones en todo el país.
tailandia

Fotografía en tailandia

En Tailandia tienes paisaje, naturaleza, social, arquitectura… ¡Todo lo que se te ocurra! Así que lleva el equipo acorde o bien el que suelas usar. Trípode, filtros, angular, un zoom todoterreno o bien objetivos fijos, no pueden faltar en tu mochila fotográfica.

Grandes marcas de fotografía tienen representación en Bangkok, por lo que si tienes algún problema con tu cámara podrás acudir a ellos o a las tiendas de alguno de sus centros comerciales.

En cuanto a la gente en Tailandia, normalmente se dejan hacer fotografías, sé educado y pide permiso. No te pedirán dinero a cambio. Por norma general, puedes entrar a todos los templos con la cámara, en cambio, el trípode, no podrás usarlo en algunos sitios, aunque dependerá del día.

Por su parte, el trípode sí podrás subirlo al avión en los vuelos domésticos sin problemas, aunque lo mejor es que eches un vistazo a este artículo en el que hablamos sobre llevar trípode en el avión.

Ahora que ya tienes toda la información práctica necesaria para reparar tu viaje a Tailandia, te recomiendo que eches un vistazo al artículo sobre qué ver en Tailandia para que organices tu ruta por este hermoso país. ¡Buen viaje y buenas fotos!

Suiza, las ciudades son para el verano

Ruta por Suiza en la que el agua de sus fuentes, ríos y lagos convierten el país en un destino diferente en verano.

Ruta de cinco días por la Costa del Sol

Descubre una ruta llena de emociones, historia, cultura y gastronomía

Estas vacaciones paga sólo por el tiempo que utilices tu hotel

¿Una escala larga, vuelo retrasado o simplemente quieres disfrutar de la piscina de un hotelazo?

Costa Tropical, la joya escondida de Granada

Ruta y lugares para descubrir la Granada más «sabrosona».

Los planes más divertidos y originales para este verano

¿Quieres salvar abejas en Islas Mauricio? ¡Adelante!

Una escapada a la España vaciada que trabaja por la riqueza de la región

Hospitalidad personalizada, excelencia culinaria y conexión con el entorno.

SamBoat, añade un barco a tus vacaciones por el mundo

¿Imaginas irte a Tailandia este verano y poder alquilar un barco desde el móvil igual que reservas un hotel?

7 escapadas de lujo para este verano

Te mereces unas vacaciones de verano «como Dios manda».

Villa Punta Paloma: El secreto mejor guardado de Tarifa

Un escapada a Tarifa para disfrutar del lujo más bohemio y natural.

Súbete al Tren de la Fresa

Una experiencia que te transporta a la historia del ferrocarril en España.

Raja Ampat, uno de los destinos más desconocidos de Indonesia

Viajamos a uno de los últimos paraísos descubiertos en la tierra.

Pura Tirta Empul, ¿el mejor templo de Bali?

Así es el templo con un manantial sagrado que no debes perderte en Bali.

La tribu Dani, la última aventura de Papúa y Nueva Guinea

Visitamos a la Tribu Dani, uno de los últimos viajes de aventura en el planeta.

El Mercado de la carne de Calcuta

Descubre uno de los secretos más crudos de Calcuta.

Ganga Aarti, la ceremonia que debes visitar en Varanasi

Descubre este ritual nocturno de fuego, movimientos rítmicos y mucha pasión a orillas del Ganges.

5 destinos en el Índico para Semana Santa

No te pierdas estos espectaculares hoteles en el Océano Índico y disfruta de la vida.

Auroville, viaje a una utopía con todo incluido

Me convierto en aurovillano por unas semanas en la ciudad de los hombres y mujeres libres.

Road trip: Vive la California Big Sur

Dormir en nidos de pájaro o en yurtas frente al océano, pegar un chicle en un callejón y caer en una montaña rusa sobre el mar. Todo lo que no te puedes perder en tu ruta por la Big Sur 2023.

Nenets, los cowboys de Siberia

Hemos ido muy al norte para descubrir cómo viven los Nenets. Ha sido muy duro, mucho, pero muy gratificante. Descúbrelo.

Qué hacer en Maldivas, el paraíso en la tierra

Maldivas, el lugar donde sólo se puede usar el bikini en Bikini Beach.

Llega la Nikon Z f, la full frame retro de Nikon

Un poquito de Z9, otro de Z8 y cuerpo de FM2. Así es la nueva Nikon Z f.

Instax Pal, la minúscula cámara que cabe en tu mano

¿Buscabas algo pequeño, divertido y fácil de usar? Fuji te lo pone en la mano.

Canon lanza objetivos Cinema Prime con montura RF

Estos son los primeros objetivos de Canon para cine con montura RF.

El Águila busca la mejor foto de la hora dorada

Participa en este concurso fotográfico con tu mejor atardecer.

PowerShot V10, la primera cámara compacta de Canon para vlogging

Calidad cinematográfica 4K UHD, micrófonos estéreo integrados, filtro de viento…

Dos nuevos teleobjetivos zoom Nikon Z

Así son los nuevos telezoom para Nikon Z.

Ganadores Concurso Fotografía Gastronómica «Pink Lady Food»

Estas son las mejores fotografías gastro del año. ¡Que aproveche!

10 consejos para mejorar tu fotografía de viaje

Lee esto antes de salir de viaje si quieres volver con auténticos «fotones».

Canon R10, ¿sirve para un trabajo profesional?

Nos llevamos la Canon EOS R10 para hacer un reportaje para la Diputación de Granada y este es el resultado.

Leica Q3, compacta, 60mp y vídeo 8K

Pequeña y potente. 60Mp y vídeo 8K para la nueva generación de Leica Q.