¿Se puede llevar trípode en el avión?
Llevar trípode en los viajes es un quebradero de cabeza, además de por el peso y el espacio que ocupa, por el miedo de presentarte en el aeropuerto y que la aerolínea no te deje pasar el trípode junto con tu mochila de viaje como equipaje de mano. Descubre con nosotros si se puede llevar trípode en el avión o por si lo contrario tendrás que facturarlo.
Únete a nuestro Canal de Telegram para estar al día de las últimas noticias de viajes y fotografía, así como de nuestros artículos, sorteos y concursos.
Si eres de los que viaja ligero y prefiere no facturar (además de por el peligro que conlleva), corres el riesgo de tener que volver al mostrador de facturación y pagar por facturar el trípode (o no, depende de la compañía) en el mejor de los casos. Pero puede darse la situación de volver al mostrador y que este ya se encuentre cerrado o peor aún, que a la vuelta de facturar el trípode tengas que volver a hacer la cola de seguridad y pierdas el avión.
Si eres profesional o sabes con seguridad que vas a facturar, no tienes ningún problema más que tener la esperanza de que lo que factures llegue a tu mismo destino, en el mismo momento que tú y en el mismo estado que cuando lo facturaste. Además, seguramente tu trípode exceda las medidas del equipaje de mano y no te dejen subir con él a la cabina simplemente por su tamaño.
¿Qué trípode puedo llevar como equipaje de mano?
Una vez que decidas que no vas a facturar y que vas a llevar el trípode como equipaje de mano, sabes que este tiene que ser «especial» en cuanto a sus medidas y peso. No sólo ya por la comodidad de llevarlo durante tu viaje, sino por conseguir meterlo en el avión sin que te pongan pegas.
No hay normas claras al respecto más que el tamaño, que debe ser el mismo que el equipaje de mano (estas medidas no son iguales en todas las compañías, pero más o menos suelen ser 55cm x 45cm x 25cm), y el peso, donde el conjunto no debe superar el total permitido. Lo que plantea la mayor duda es la prohibición de llevar en cabina objetos contundentes que podrían poner en peligro a la tripulación y a los pasajeros. Aquí está el problema.
15 segundos de exposición. Israel Gutier
Esta prohibido llevar en cabina objetos contundentes, pero ¿qué es un objeto contundente?, ¿mi cámara de casi 1 kg es un objeto contundente como por ejemplo una piedra del mismo tamaño y peso?
¿Es el trípode un objeto contundente y pueden prohibirme que suba con él al avión?
Esto es lo que dice AENA respecto a los artículos prohibidos como equipaje de mano, en ellos no encontramos la prohibición de llevar trípodes en cabina pero si encontramos esto: “El personal de seguridad podrá denegar el acceso a la zona de embarque y a la cabina de una aeronave a cualquier pasajero en posesión de un artículo que aun no considerándose prohibido suscite su recelo.”
¿Qué hago entonces, facturo el trípode o lo llevo como equipaje de mano?
Tal y como he explicado, mientras el trípode cumpla con las normas respecto al tamaño y al peso del equipaje de mano, podrías subirlo al avión. Es lo que hago siempre en mis viajes a no ser que tenga que llevar un trípode diferente por motivos de trabajo muy específicos o zonas donde por el clima o la situación vaya a necesitar un trípode de alta carga y resistencia al viento.
Si viajas desde España no vas a tener problemas si cumples con las medidas del equipaje de mano, al menos desde mi experiencia he realizado viajes tanto domésticos como internacionales con diferentes compañías y siempre lo he podido llevar conmigo. Esto no quiere decir que a ti, el personal de seguridad te ponga impedimento para subirlo al avión, para asegurarte trata de ir con tiempo al aeropuerto.
Si el vuelo sale desde alguna ciudad europea tampoco he tenido problemas, en África también he podido llevar el trípode conmigo, en Estados Unidos, Cuba y Méjico igual y ha sido en Asia donde sí me han puesto inconvenientes.
Otro consejo es que lleves el trípode en su funda o dentro de la mochila y bien plegado, hay que tratar que el trípode no se vea a simple vista para pasar los filtros que no tienen escáner que es donde se verá perfectamente el trípode.
¿En qué países no puedo llevar el trípode como equipaje de mano?
Como te decía ha sido en Asia donde he tenido problemas para llevar el trípode como equipaje de mano, pero no en todos los países asiáticos.
En EAU, Irán, Myanmar, Tailandia, Malasia, Vietnam, Laos, Camboya, Japón, China, Sri Lanka, Corea y Nepal, no he tenido problemas.
Sin embargo en India e Indonesia sí me han puesto pegas para subir el trípode al avión. En India no en todos los aeropuertos, por lo que entiendo que cuando me prohibieron subir con él fue porque al encargado de acceso que se encontraba ese día le pareció un objeto contundente mientras que en Indonesia no me dejaron pasar con el trípode al avión en ningún momento, así que asumo (y confirmo tras mis últimos viajes) que en Indonesia está prohibido subir con el trípode al avión de manera general y en todos los aeropuertos y compañías (me ha pasado en 5 vuelos internos con diferentes aerolíneas, no así en vuelos internacionales donde sí he podido salir de Indonesia con el trípode como equipaje de mano).
He de decir que en estos casos donde me han prohibido el trípode al menos no me han cobrado por facturarlo a pesar de ser líneas low cost asiáticas y en una ocasión se lo quedó la tripulación del avión y me lo devolvieron al aterrizar.
¿Conclusión: Trípode sí o no en el avión como equipaje de mano
Por tanto, desde mi experiencia, no hay una norma general, salvo en Indonesia, que regule el acceso con el trípode al avión como equipaje de mano. Yo de manera habitual lo llevo conmigo en el avión sin problemas salvo en esos países, por lo que sí se puede viajar con el trípode como equipaje de mano siempre que cumpla con las medidas requeridas.
También es muy conveniente que tengas un cuidado especial en la elección del trípode para minimizar riesgos, te lo explico en este enlace donde podrás ver los que para mí son los mejores trípodes para viajar (próximamente) y cómo llevarlos en la mochila para pasar los controles de seguridad de acceso al avión. No es lo mismo un trípode con rótula de bola, que uno con rótula 3D donde los mandos o barras de manejo del cabezal pueden ser considerados como objetos peligrosos y no así el trípode. Esto me pasó en un aeropuerto de Indonesia, donde el personal de seguridad desmontó los mandos del cabezal 3D y me dijo que esas dos barras sueltas eran objetos muy peligrosos. Mientras que en otros aeropuertos de Indonesia no se fijaron en el cabezal, simplemente no se pueden subir trípodes al avión.
Estos tres modelos que te dejo a continuación son trípodes que ofrecen muy buena calidad y que podrás subir al avión pues cumplen con las medidas necesarias.
Y tú, ¿has tenido algún problema subiendo con un trípode al avión? Deja en los comentarios tus experiencias con el trípode como equipaje de mano para ayudar a otros viajeros
Gracias por tu artículo! Yo tenía mis dudas y después de leerlo lo llevaré conmigo en cabina, ya que cumple las medidas del equipaje de mano.
Gracias de nuevo. Saludos!
Gracias por el articulo.
Yo en norma general tampoco he tenido problemas en Europa y Sudamérica.
Salvo un caso en el aeropuerto de Sao Paulo, que en el vuelo de trasbordo (Rio-Sao Paulo-Buenos Aires), la persona que estaba en el control de seguridad no me dejó pasar según ella por ‘normativas internacionales’. Decir que me parece fue mas por esta persona que por otra cosa, porque también me requisó otras cosas sin necesidad, y ya lo había metido en el avión varias veces en Brasil. Y que no hablase Ingles/Castellano tampoco ayudó al entendimiento.
Gracias por el comentario. Es cierto eso que dices. En ocasiones depende del trabajador que tengas delante, pero por suerte, la norma general es poder subir con tu trípode (no superando las medidas del equipaje de mano) en la mayoría de países excepto unos pocos. Lo mejor es ir con un poco de antelación para evitar sustos. Un saludo.