Datos prácticos e información antes de viajar a Nueva Orleans

Si estás planeando viajar a Nueva Orleans, prepárate para una ciudad diferente a cualquier otra en Estados Unidos. Capital cultural del sur, con una mezcla explosiva de historia, música, gastronomía y tradiciones. Aquí te dejamos todos los datos prácticos y consejos que necesitas saber antes de aterrizar en esta fascinante ciudad. Desde el clima hasta la documentación, pasando por el transporte o el alojamiento: todo lo esencial para viajar a Nueva Orlenas, bien claro y actualizado.

Cristina Ramos

Fotografías realizadas por Israel Gutier 

Viajar a Nueva Orleans

1 – Dónde está Nueva Orleans

Nueva Orleans se encuentra en el sureste del estado de Luisiana, en los Estados Unidos. Está situada a orillas del río Misisipi, cerca de su desembocadura en el golfo de México. La ciudad se ubica en una región baja y pantanosa, lo que la hace especialmente vulnerable a las inundaciones. Se encuentra aproximadamente a 150 kilómetros al sureste de Baton Rouge, la capital del estado, y es uno de los principales puertos del país debido a su ubicación estratégica.

2 – Clima en Nueva Orleans, ¿cuándo es mejor viajar a Nueva Orleans?

El clima subtropical de Nueva Orleans se traduce en veranos largos, húmedos y calurosos, e inviernos suaves. La mejor época para viajar a Nueva Orleans es entre febrero y mayo, cuando el tiempo es agradable y coinciden los grandes eventos como el Mardi Gras y el Festival de Jazz. Evita los meses de verano (junio a septiembre) si no soportas el calor extremo ni la humedad, y ten en cuenta que la temporada de huracanes va de junio a noviembre.

Clima de Las Vegas

3 – Documentación para viajar a Nueva Orleans

Para los ciudadanos españoles que quieran viajar a Nueva Orleans necesitarán:

  • Pasaporte biométrico con al menos seis meses de validez (el pasaporte normal vigente es válido)
  • Autorización ESTA: Solicítala online en su web oficial aquí antes de viajar (precio: $21). Este documento es obligatorio para estancias turísticas de hasta 90 días. Si necesitas más información oficial porque te encuentras en algún tipo de caso especial, te dejamos este enlace.
  • Hoteles y vuelos de vuelta no nos pidieron en ningún momento, aunque te recomiendo que lo lleves preparado por si acaso.
  • Seguro de salud privado (recomendado): Aunque no es obligatorio, es, créeme, esencial. La atención sanitaria en EE. UU. es muy cara, y un seguro médico puede evitar gastos desorbitados en caso de emergencia. No lo dudes ni un momento y hazte con un seguro de viaje, nosotros tenemos descuentos en dos de los mejores seguros de viaje:

¡No olvides tu seguro de viaje!
Nunca se echa en falta hasta que se necesita, además, tenemos descuentos directos para nuestros lectores.
Compara entre estos dos seguros de viaje, los más utilizados por los viajeros y consíguelo al mejor precio:

  • Mondo descuento del 5%
  • IATI descuento del 5%

Respecto al visado o ESTA para entrar en Estados Unidos o para viajar a Nueva Orleans, tenemos un artículo donde te explicamos paso a paso los requisitos así como las condiciones para sacar uno u otro.

Echa un vistazo aquí y descubre cómo conseguir la ESTA o el visado de manera fácil y sencilla y, sobre todo, en las webs y sitios oficilaes para evitar estafas.

4 – Cómo llegar a Nueva Orleans

El Aeropuerto Internacional Louis Armstrong (MSY) está situado a unos 21 km del centro de la ciudad. Desde allí puedes elegir entre:

  • Transporte público
  • Taxi (aproximadamente 36 USD hasta el centro).
  • Uber o Lyft.
  • Shuttle compartido (unos 24 USD por persona).
  • Alquiler de coche

5 – Transporte dentro de la ciudad

El coche no es necesario para moverse por Nueva Orleans, especialmente si te alojas cerca del Barrio Francés. Los famosos tranvías son un medio de transporte económico y pintoresco: la línea de Saint Charles es la más antigua en funcionamiento continuo en el mundo. También puedes usar autobuses urbanos y ferris para cruzar el Misisipi. Las apps de Uber y Lyft funcionan perfectamente. Andar es la mejor opción sin lugar a dudas.

6 – Dónde alojarse en Nueva Orleans

Las mejores zonas para dormir son el French Quarter (céntrico y con mucho ambiente), el Garden District (tranquilo y elegante) o Warehouse District (moderno y cultural). Nueva Orleans tiene una amplia oferta que va desde hoteles con encanto y B&B históricos hasta opciones económicas para mochileros. Si viajas en fechas de grandes festivales, reserva con antelación.

Viajar a Nueva Orleans

7 – Presupuesto. Cuánto dinero necesito para viajar a Nueva Orleans

La moneda es el dólar estadounidense (USD). Puedes cambiar euros por dólares en aeropuertos, bancos o casas de cambio. Sin embargo, es recomendable usar tarjetas de crédito o débito, ya que son ampliamente aceptadas y ofrecen mejores tipos de cambio. Hay cajeros automáticos disponibles por toda la ciudad. Para un viaje medio, calcula entre 200 y 300 USD por día incluyendo alojamiento, comida, transporte y entradas a sitiso de interés. Este presupuesto puede ser más bajo y, cómo no, también mucho más alto.

Propina

En cuanto a la propina, es habitual, y diría que obligatorio (siempre que te hayan atendido bien) en los restaurantes. Al pagar, verás en el ticket 3 opciones de propina, habitualmente 20%, 22% y 25%, más alta que, por ejemplo, Las Vegas

En los taxis también puedes dejar propina, al igual que en Uber, un porcentaje o el importe que tú determines, pero no es igual que en los restaurantes. Pude comprobar que muchos estadounidenses no dejan propina al conductor del taxi.

Precios

Los precios de los supermercados son más altos que en España, aunque hay alimentos que tienen precios similares. Si algún día, quieres comprar algo en un supermercado, te recomiendo Walgreens o CVS por su variedad.

8 – Seguridad en Nueva Orleans

Como en cualquier gran ciudad, hay que tener ciertas precauciones. Aunque la mayor parte de la ciudad turística es segura, se recomienda evitar zonas alejadas del centro durante la noche. Ten especial atención a tus pertenencias en zonas muy concurridas. Durante el viaje, no tuvimos sensación alguna de peligro.

Echa un vistazo a nuestra sección de Grandes Destinos para descubrir lugares que, quizá, nunca soñaste. También tenemos una sección de Fotografía con consejos, información y reviews de productos

9 – Gastronomía

Estados Unidos no es conocido por su gastronomía tradicional, pero la cocina de Nueva Orleans es diferente. Aquí hay una fusión deliciosa de culturas. Algunos platos imprescindibles:

  • Gumbo: estofado espeso con marisco o carne y okra.
  • Jambalaya: arroz especiado con carne, salchicha y mariscos.
  • Po’boy: bocadillo tradicional de camarones o carne.
  • Beignets: especie de buñuelos franceses espolvoreados con azúcar glas.

10 – ¿Qué enchufes hay en Nueva Orleans?

En Estados Unidos, la corriente es de 120V y los enchufes son de tipo A/B (clavijas planas). Necesitarás un adaptador de enchufe universal como este y, en algunos casos, un transformador si tus aparatos no soportan el voltaje. Si simplemente necesitas cargar tu móvil, cámara o portátil, no necesitarás transformador.

Las habitaciones de los hoteles modernos o actualizados tienen entradas de usb-c en las mesitas de noche o en las lámparas.

viajar a japón

No olvides comprar tu tarjeta SIM antes de viajar. Nosotros utilizamos desde hace tiempo las tarjetas de eSim.sm y nunca hemos tenido ningún problema.

Además son más baratas que la competencia y tenemos un descuento del 5% introduciendo el código TRAVELPHOTOMAGAZINE

11 – Idioma y comunicación

Aunque el idioma oficial es el inglés, en Nueva Orleans aún se escuchan expresiones en francés criollo y español antiguo. Muchos trabajadores del sector turístico hablan algo de español, aunque no es generalizado.

12 – Festividades y eventos

Nueva Orleans celebra más de 130 festivales al año. Los más importantes son:

  • Mardi Gras (febrero-marzo): desfiles, disfraces y música por toda la ciudad.
  • Eastern Parade (despuués de Semana Santa – Festividad de Pascua)
  • New Orleans Jazz & Heritage Festival (abril-mayo): uno de los festivales de jazz más famosos del mundo.
  • French Quarter Festival (abril): gratis y con música local por todo el barrio histórico.
  • Voodoo Music + Arts Experience (octubre): música alternativa y cultura urbana en Halloween.

Con esta información, estarás preparado para disfrutar de NO al máximo. Viajar a Nueva Orleans es dejarse llevar por sus sabores, sus sonidos y su historia. Una ciudad para vivir con todos los sentidos y descubrir poco a poco y paso a paso.

Prepara tus maletas, compra tus fichas y guárdate la Guía de Nueva Orleans de TravelPhoto Magazine para descubrir a tu ritmo la ciudad del jazz.

Anécdotas y curiosidades que no conocías sobre Las Vegas

Más de 27.000 toneladas de gambas al año o 60 millones de cervezas en el Strip. Descubre estas curiosidades sobre Las Vegas.

Datos prácticos e información antes de viajar a Las Vegas

Toma nota de todo lo necesario antes de viajar a Las Vegas.

¿Necesito ESTA o Visado para Las Vegas?

Descubre cómo sacar la ESTA o si necesitas visado para entrar en Estados Unidos.

Cómo llegar al centro de Las Vegas desde el aeropuerto

Te contamos las diferentes formas de llegar al centro de Dubai desde el aeropuerto.

Cómo moverse en Las Vegas, taxi, uber, autobús…

Descubre todas las opciones de transporte que tienes en Las Vegas.

Dónde dormir en Las Vegas

Descubre cuál es la mejor zona para dormir en Las Vegas según tus necesidades.

Dónde comer en Las Vegas: Guía 2025 para todos los gustos y presupuestos

De lujo, precio medio y realmente baratos, aquí tienes una guía para comer bien en Las Vegas.

Qué hacer en Las Vegas 2025: actividades y atracciones en la Ciudad del Ocio

Descubre todas las actividades que puedes hacer en la ciudad para no parar ni un momento.

Excursiones en Las Vegas: una guía completa

Pueblos fantasmas, descensos en rápidos, fuego en tus pies y muchísimo más alrededor de Las Vegas.

Espectáculos en Las Vegas, esto es lo que puedes ver en la ciudad del ocio

Magia, música en directo, funambulistas… descubre qué te espera en tu viaje a Las Vegas.

Dónde comprar ropa en Las Vegas – Outlets en Las Vegas

Haz hueco en tu maleta porque tenemos para ti las mejores tiendas para comprar en Las Vegas.

¿Quieres subir a un rascacielos en Las Vegas?

Estos son los lugares desde donde podrás disfrutar de unas vistas diferentes de la ciudad.

The Sphere Las Vegas, así es el nuevo icono de la ciudad del entretenimiento

Una maravilla tecnológica que asombra por fuera y por dentro.

Esta es la historia de Las Vegas, de la nada a la capital del mundo del entretenimiento

Un comerciante, el tren, una enorme presa y la legalización del juego. Así nació Las Vegas.

Miniguía: Qué ver en Las Vegas en 1 día

Ruta de 1 día para que disfrutes de Las Vegas a tu ritmo.

Miniguía: Qué ver en Las Vegas en 3 días

Ruta de 1 día para que disfrutes de Las Vegas a tu ritmo.

Thanaka, el secreto dorado de Myanmar

Un secreto guardado durante siglos y que se refleja en el rostro de cada birmano.

Qué ver en Francia 2025: un año inolvidable de cultura, arte y patrimonio

Descubre los mejores eventos, exposiciones y destinos culturales del año.

Qué ver en Túnez en 7 días llenos de admiración

Este año tienes que viajar a Túnez y aquí descubrirás el por qué.

Siete destinos para Semana Santa 2025

¿Buscas destinos para Semana Santa? Aquí tienes 7.

Las Vegas, ¡cómo mola!

Uno de los mejores destinos de vacaciones para 2025.

Lituana se convierte en uno de los mejores destinos para 2025

Descubre el país en Navidades antes de que sea demasiado tarde.

La Ruta de la Seda en Navidad y fin de año

De Samarcanda a Tashkent, recorre las históricas ciudades de la Ruta de la Seda en invierno.

Navidad en Estados Unidos, descubre las diferentes celebraciones en el país

El árbol del Rockefeller Center, Surfing Santas o incluso pueblo llamado Santa Claus.

En esta playa de Nueva Zelanda hay piedras extraterrestres (o eso parece)

Huevos de dinosaurio o algún tipo de nave llegada de otro planeta, así es Moeraki Boulders, la playa más sorprendente del mundo.

¿Cómo se celebra Halloween en Filadelfia?

Fantasmas, casas embrujadas y duendes en la ciudad del amor fraternal.

Semana Nikon en Fotocasión Madrid, ¡no te la pierdas!

Descubre las actividades que tiene Nikon para ti.

X-Pace Photo Contest, nuevo concurso de fotografía de Fujifilm

Así es el I Concurso Nacional de Fotografía de Arquitectura e Interiorismo de Fujifilm y Cosentino.

Fujifilm X-E5, nuevo lanzamiento de Fuji

40.2 mpx, sensor X-Trans, IBIS de cinco ejes, Visión Envolvente… descúbrela aquí.

Actualización firmware Nikon Z8

Se refina el rendimiento y se amplían sus posibilidades creativas.

Fujifilm X half, la primera cámara digital de bolsillo con concepto analógico en el mundo

Redescubre la magia y la emoción de la fotografía de película en digital.

Fujifilm presenta la cámara instantánea instax mini 41

Una versión actualizada que incorpora un diseño elegante y mejoras significativas.

Festival de fotografía San Josep és Foto

Ibiza en el epicentro mediterráneo de la fotografía contemporánea y creativa.

¿El Rey de Instagram? Aquí tienes 5 lugares donde hacer fotografía en Formentera

Formentera es una isla de postales, coge tu cámara y lánzate a fotografiar.

Así es la nueva Nikon Z5II

Full frame, sensor Ibis, 24.5 MP, 4K N-Raw directo en cámara, Expeed 7, estabilización…

Nueva FUJIFILM GFX100RF con objetivo fijo

La más ligera de la historia de la serie y con objetivo fijo.