Así se revive el pasado en Astorga

Quien se acerque a Astorga a finales de julio, a buen seguro sentirá que ha hecho un viaje en el tiempo: de repente, se encontrará viviendo entre los años 1 a.C y 72 d. C., deambulando por campamentos de astures y romanos, viendo desfiles de antorchas con personas ataviadas con vestimentas de otra era, asistiendo al circo romano, a torneos de tiro o incluso, degustando recetas de época… Bienvenidos a la fiesta de Astures y Romanos, Fiesta de Interés Turístico Regional que se celebra cada año a finales de julio en la capital de la Maragatería y en la que se recrea, con todo rigor histórico, los capítulos bélicos de las guerras asturcántabras y la fundación de Asturica Augusta.

¿Cómo surge esta singular celebración? Todo arranca en el año 1986 cuando se cumplen dos mil años de la fundación de Astorga: una de las actividades que se celebra para honrar la efeméride es el primer circo romano. El circo se sigue celebrando los años posteriores hasta que en el año 2000 aparecen las primeras tribus de Astures. Esto sería el germen de lo que después sería la asociación de recreación histórica, encargada de realizar las fiestas anuales de Astures y Romanos.

En 2011, la fiesta es reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional. En 2018 se crea la Guía de Rigor Histórico que pretende facilitar a todos los socios una base histórica correcta y consensuada sobre la recreación de los actos: así, el periodo acordado para la recreación abarca desde la época prerromana hasta la total romanización de Asturica Augusta, incluyendo las guerras astur cántabras.

¿Qué establece dicha guía? “Por ejemplo, los mínimos esenciales para vestimenta: tipos de túnicas, armamento, peinado… Bases para la construcción de elementos de campamento: pallozas y domus, puertas fortificadas, vallado, torre de vigía.. según los estándares históricos. Cualquier cambio significativo en vestimenta e infraestructura debe ser autorizado por el grupo de rigor histórico”, comenta Jesús Castro, presidente de la asociación Astures y Romanos.

fiesta astures y romanos astorga

20 aniversario de la asociación

Durante los cuatro días que dura la fiesta, la ciudad se engalana y el vasto programa permite al visitante sumergirse en el esplendor romano y en la resistencia astur. Cada año la fiesta va creciendo y el número de visitantes también: en la actualidad hay 26 tribus astures y 32 domus romanas instaladas en el Parque del Melgar.

Para poder constituir una tribu astur o una domus romana hay que contar con 20 miembros como mínimo y preparar un documento con nombre, vestimenta, planos de la palloza o domus, siempre adaptado a la Guía de Rigor Histórico. En la actualidad el campamento está completo y no se aceptan más edificaciones.

“En total en la asociación somos 1.900 socios, este año además es el 20 aniversario y el programa de actos es muy completo. Nos hemos centrado en intentar cubrir las necesidades del público que acude a la fiesta, con mucha atención al público infantil, intentamos que puedan participar en los actos y aprender sobre esa época”, detalla Castro.

fiesta astures y romanos astorga

Prácticamente el 20% de la población de Astorga forma parte de la asociación Astures y Romanos. Cualquier persona puede hacerse socio, adultos y menores, sin necesidad de pertenecer a uno de los campamentos: son los denominados socios independientes que cuentan con los mismos derechos que un socio que pertenezca a una tribu o una domus.

Echa un vistazo a nuestra sección de Grandes Destinos para descubrir lugares que, quizá, nunca soñaste. También tenemos una sección de Fotografía con consejos, información y reviews de productos

Así fue la fiesta de astures y romanos de Astorga en 2025

Entre los platos fuertes de la celebración de este año, la Marcha de Fuego: el desfile nocturno con antorchas que tuvo lugar el 24 de julio y que supuso el inicio de las celebraciones. Otros actos que nadie quiso perderse fueron el Desfile General de Recibimiento del César, la Boda Astur Romana y la Noche de Druidas (viernes 25).

Por su parte, el sábado 26 tuvo lugar uno de los platos fuertes: el Gran Circo Astur-Romano que, año tras año, congrega a miles de espectadores. El broche final llegó el domingo 26 con la Preservación del Fuego Sagrado, una ceremonia simbólica para despedir las celebraciones y en la que participan todas las tribus.

En esta singular fiesta no faltó tampoco el guiño gastronómico a la cocina de época con un menú sorpresa que podrá degustarse en las jornadas gastronómicas organizadas por restaurante Serrano (donde te recomendamos sin ninguna duda que comas cuando viajes a Astorga, igual que hicimos nosotros hace unos meses y que puedes leer en este artículo) emiten su propia moneda que algunos establecimientos de la ciudad aceptan como pago, para que no falte detalle y el viaje al pasado sea… ¡lo más fidedigno posible!

fiesta astures y romanos astorga

Seguro que te interesa: Estos son los mejores regalos para viajeros

Happy Hampi, donde la felicidad canta entre las rocas

Elefantes, escalada, lagos, arrozales, retiros espirituales y «Friends» en la tele.

¿Conoces estos 5 festivales de Guatemala?

No te pierdas estos increíbles festivales para lo que queda de año.

Top 6 lugares que debes visitar en tu viaje a Vietnam

Descubre estos lugares que no debes perderte en tu viaje a Vietnam.

Thanaka, el secreto dorado de Myanmar

Un secreto guardado durante siglos y que se refleja en el rostro de cada birmano.

Qué ver en Francia 2025: un año inolvidable de cultura, arte y patrimonio

Descubre los mejores eventos, exposiciones y destinos culturales del año.

Qué ver en Túnez en 7 días llenos de admiración

Este año tienes que viajar a Túnez y aquí descubrirás el por qué.

Siete destinos para Semana Santa 2025

¿Buscas destinos para Semana Santa? Aquí tienes 7.

Las Vegas, ¡cómo mola!

Uno de los mejores destinos de vacaciones para 2025.

Lituana se convierte en uno de los mejores destinos para 2025

Descubre el país en Navidades antes de que sea demasiado tarde.

La Ruta de la Seda en Navidad y fin de año

De Samarcanda a Tashkent, recorre las históricas ciudades de la Ruta de la Seda en invierno.

Consejos para tu sesión de fotos familiar en El rincón de la foto

Descubre dónde hacerte un book profesional al mejor precio.

Nikon presenta Nikon ZR, cine todo en uno

Sellado hermético total, +15 pasos de rango dinámico, grabación interna de audio flotante 32 bits, 6K/60p y mucho más.

Marimbar, de Nélia Dos Santos

El proyecto más reciente Nélia Dos Santos, ganadora de Descubrimientos 2024 de PHotoESPAÑA.

Presentado el nuevo Nikkor Z 24-70mm f2.8S II

Rediseñado por completo con zoom interno, AF más rápido y nueva construcción óptica.

2ª edición de Volotea Travel Photo Awards

Captura tu mirada más auténtica sobre las ciudades donde vuela Volotea.

Estas son las potentes actualizaciones de las Canon R1 y R5 II

Mejoras de las prestaciones donde la rapidez es fundamental.

Semana Nikon en Fotocasión Madrid, ¡no te la pierdas!

Descubre las actividades que tiene Nikon para ti.

X-Pace Photo Contest, nuevo concurso de fotografía de Fujifilm

Así es el I Concurso Nacional de Fotografía de Arquitectura e Interiorismo de Fujifilm y Cosentino.

Fujifilm X-E5, nuevo lanzamiento de Fuji

40.2 mpx, sensor X-Trans, IBIS de cinco ejes, Visión Envolvente… descúbrela aquí.

Actualización firmware Nikon Z8

Se refina el rendimiento y se amplían sus posibilidades creativas.

Piamonte celebra en Madrid el éxito  de la «Salida Oficial» de la Vuelta 25

Reforzar lazos con España el Instituto Italiano de Cultura entre deporte, cultura y gastronomía.

Así han sido los Premios Museo Chicote 2025

Reconocimiento anual a la comunicación, el arte o el deporte en la coctelería más famosa del mundo.

TravelPhoto Magazine nominada como Mejor Revista de Viajes en los Spain Travel Awards 2025

¿Sabes cómo empezó TravelPhoto Magazine? Descúbrelo y celebra con nosotros esta nominación.

Reservar un viaje desde el váter, así viajamos los españoles

Estos son los lugares más insólitos desde donde los españoles planifican sus viajes.

Dormir entre dinosaurios sin salir de Madrid

Guía ilustrada, práctica y vivencial para explorar Madrid (niños y mayores).

Guía táctica para sobrevivir al control de líquidos del aeropuerto

Descubre qué fila te hará volar antes que nadie en el control del aeropuerto.

Rocacho llega a Valdebebas con sus brasas y culto a la sobremesa

Así es el único restaurante de la capital en el que se sirven las carnes de El Capricho.

Estos son los nominados en los Spain Travel Awards 2025

¿Quiénes optan a los premios que reconocen lo mejor de la industria turística en España?

Holafly, patrocinador oficial de los Spain Travel Awards 2025

La empresa líder en eSIM para viajeros entregará el Premio al Mejor Influencer de Viajes.