
La piscina del Diablo, un baño terrorífico
Una piscina natural al borde de las Cataratas Victoria, conocida como la Piscina del Diablo, espera a los visitantes -tras un viaje en todoterreno, lancha motora y 100 euros de entrada- con sus 108 metros de altura para disfrutar una experiencia que no existe en ninguna otra parte del mundo. Nos hemos dado un baño en ella y te lo contamos.
El ser humano tiene la tendencia de desafiar a la madre naturaleza, es algo innato. A veces, cruzar los limites nos da una mayor perspectiva y conocimiento, a otros pura adrenalina y sentirse vivos. Hay muchos espacios naturales en los que el hombre ha traspasado estos límites consiguiendo desafíos importantes, ya sea subir las montañas más altas del mundo como el Everest, bucear en los océanos más profundos o navegar por los ríos más peligrosos atravesando rápidos mortales, pues la fuerza del agua es devastadora. Bañarse en la Piscina del Diablo es otro desafío a la muerte.
Cuándo visitar la Piscina del Diablo
Hay un lugar en el mundo, concretamente en África, donde el hombre ha vuelto a desafiar a la naturaleza. En las Cataratas Victoria, frontera natural entre Zambia y Zimbawe, se encuentra la llamada y famosa ya Devil’s pool, o Piscina del Diablo.
Las Cataratas Victoria son consideradas las más grandes del planeta, rivalizando con las de Iguazú entre Brasil Y Argentina, y una de las siete maravillas naturales del mundo. Con una longitud de 1.7km y 108 metros de alto, hay una gran variación en la cantidad de metros cúbicos de agua según la estación del año. De noviembre a mayo es la estación lluviosa y de mayo a octubre la seca, pero esto no quiere decir que la cantidad de agua caída sea menor cuando las lluvias cesan. Al contrario, desde Mayo hasta Septiembre el caudal de agua llega a sus máximos.
Es muy diferente visitar las cataratas en junio que en noviembre. Después de la estación lluviosa, visitar las cataratas es como estar debajo de una lluvia constante, pues el spray del agua que cae es tal que se necesita un poncho o un paraguas para poder pasear. Es un momento bastante fascinante y mágico, porque es cuando se concentra la mayor cantidad de arco iris debido al sol y a la inmensa cantidad de gotas de agua, pero es difícil de ver la propia catarata y el pie de ella.
Hacia noviembre, se pueden visitar las Cataratas Victoria sin necesidad de poncho o paraguas, así que se pierde un poco el escenario mágico, pero se puede observar mejor la caída de la catarata y el río.

Cómo llegar a la Piscina del Diablo
En una de las caídas de la parte superior de la Cataratas Victoria se encuentra la Piscina del Diablo, justo en el lado de Zambia. Es una piscina natural que termina en el abismo y está considerada como la más peligrosa del mundo, pues el riesgo de caerse desde sus 108 de altura es muy alto. La piscina sólo se puede visitar desde agosto hasta enero aproximadamente, dependiendo del caudal de agua que lleve el rio ese año.
Para poder acceder se necesita reservar ya que no es de fácil acceso y es una de las principales actividades en la zona. Una vez que estás en la zona de acceso tienes que registrarte y firmar el consentimiento y responsabilidad por si hubiera accidentes ajenos a la organización. Desde aquí se toma una lancha motora que recorre parte del rio Zambezi hasta el lugar en concreto desde donde se accede a la piscina del Diablo.
El recorrido es increíble, se pueden ver hipopótamos y el spray del agua surgiendo del borde de la cascada. Una vez que llegas a la Isla de Livingstone, donde está situada la piscina, te dan la bienvenido con un refresco y pasan a darte las indicaciones de seguridad.
El acceso a la piscina no es nada fácil, y aquellos que no se sientan cómodos con el agua, que no lo intenten
Un increíble baño no exento de riesgos
Hay baños e instalaciones para que te puedas cambiar de ropa si lo necesitas. El acceso a la piscina no es nada fácil, y aquellos que no se sientan cómodos con el agua, que no lo intenten. Es sólo para las personas que tienen ciertas nociones de natación o bien se sientan como pez en el agua. Nunca mejor dicho.
Aunque el equipo de seguridad es extenso (unos 8 empleados especializados), las corrientes son fuertes en algunos momentos. Entre la piscina y el punto de salida hay como unos diez metros de río a recorrer, tienen una cuerda fija entre los dos bordes de esta parte del rio y muchos la utilizan porque no son capaces de nadar a contra corriente. Esta actividad se realiza siempre con la ayuda de seguridad oportuna, en ningún momento estás solo.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
– Se admiten 5 grupos por día con un total máximo de 24 personas por grupo
– Su precio ronda los 110 dólares
– Sólo se puede visitar de agosto a enero
– Puedes pedir más información o hacer la reserva en el siguiente mail: livingstoneisland@tongabezi.com o en los siguientes números de teléfono: +260 21 332 7450, +260 978291886, +263 772 239 877
– Para más información puedes visitar su web
Se puede cruzar nadando, pero sólo si eres muy buen nadador del estilo crol. Una vez que cruzas este tramo estas en las rocas que dan acceso a la piscina en sí, y allí te están esperando como 3 o 4 técnicos de seguridad más que te ayudan a bajar y te colocan en el borde. En un principio no se puede saltar al agua, todo depende de cómo este la corriente en ese momento, siempre y en cada momento hay que seguir las instrucciones de los técnicos.
Desde este borde es donde te hacen las fotos y te puedes asomar, pero sólo si te agarran por los pies. Es una experiencia entre escalofriante y magnifica al mismo tiempo. Pero desde luego no es para el todo el mundo, si sufres de vértigo o el agua no es el medio donde te sientes cómodo, entonces mejor no probarlo. También depende mucho del caudal de agua que lleve el río en ese día, el viento, etc. Así que la experiencia puede variar de un día a otro. Y si el sol aparece, entonces será la vez que estés más cerca de un Arco Iris.
Una vez fuera de la piscina te espera un desayuno o comida estupendo para terminar la actividad. La vuelta a tierra firme se hace otra vez con el mismo recorrido en la lancha motora, pero esta vez, con una enorme sonrisa en la cara tras haber sobrevivido a la Piscina del Diablo.

Si necesitas organizar tu escapada o un viaje a un gran destino, tienes varias secciones donde te damos consejos sobre salud, cómo preparar tu viaje, ocio para no aburrirte en los trayectos, aplicaciones para tu móvil que te ayudarán a moverte o a tomar fotografías, y por supuesto, consejos fotográficos.