Apadrina una cepa en un viñedo de las Rías Baixas
Si eres de los que necesita una excusa para viajar, en este artículo te vamos a ofrecer una muy jugosa: apadrina una cepa de la bodega Adega Buezas y descubre lugares únicos con alojamientos que ponen el cielo y las estrellas en tu almohada.
Adega Buezas es una bodega familiar situada en una aldea en el municipio de Sanxenxo. Se trata de un proyecto de una familia gallega que lleva más de 5 generaciones trabajando en el cultivo de la vid albariño y en la elaboración del vino con uva Alvarinha. Adega es una palabra gallega y significa bodega.

Foto: Sfera360
Orígenes enraizados en Galicia
Sus orígenes se remontan a hace más de un siglo cuando el fundador de la adega Álvaro Crespo Peón (“adega” es una palabra gallega y significa bodega) vio una raíz olvidada de una viña albarinho que había crecido junto a la casa de sus padres y decidió recuperarla. La gente de la zona comenzó a escuchar sobre estas divinas cepas se acercaron a él para comprar algunas de ellas. En Adega Buezas pueden decir con orgullo que el actual Albarinho del Val do Salnés tiene una gran influencia en sus raíces albariñas ya que muchas familias que entonces creyeron en estas viñas iniciaron la plantación de sus viñedos y hoy son la continuación de esas pequeñas vides repartidas por Álvaro las que están brindando a los mercados un vino renombrado y notable.
Actualmente, las bisnietas de la familia, Diana y Paula, llevan consigo los valores y la tradición vitivinícola heredados a través de su árbol genealógico y se comprometen a perseguir el Sueño Dorado. Han viajado por todo el mundo mientras continuaban su educación en varias regiones del extranjero, observando y adquiriendo los mejores métodos tradicionales y tecnológicos para producción de vino para implementarlos en la bodega familiar.

Foto: Israel Gutier
Además de su delicioso vino Peón & Rei están trabajando en la elaboración de un vino espumoso edición especial limitada de 2000 botellas elaborado con el tradicional método champenoise según el cual cada botella es girada de forma manual con gran mimo, lo que hace este producto único y 100% artesanal. También lanzarán este año un vermut, un producto natural sin azúcares añadidos elaborado con hierbas aromáticas de la zona.
Apadrina una cepa bajo las estrellas
En su viñedo de Sanxenxo actualmente se encuentra uno de los resorts de Albarari en los que es posible disfrutar de una experiencia astronómica desde sus burbujas. Las dos empresas, en colaboración, han puesto en marcha un programa de apadrinamiento de sus cepas. Un modo de acercarse al rural y a la producción del vino. Los padrinos, durante el ciclo de apadrinamiento (un año de duración) son actualizados con información sobre el estado de su cepa apadrinada y las distintas fases por las que pasa el viñedo a lo largo del año. Así mismo, disponen de un cartel con su nombre señalando la cepa apadrinada, pueden disfrutar de una caja de 6 botellas de vino con contraetiqueta personalizada con envío a domicilio o recogida en bodega y pueden disfrutar de la fiesta de la vendimia entre otras ventajas.

Foto: Israel Gutier
Los amantes de la astronomía y el vino están de suerte ya que además, las empresas ofrecen el Pack Wine Lover el cual combina una experiencia en una de las burbujas astronómicas de Albarari en Sanxenxo junto con el apadrinamiento de la cepa. El día en el que los padrinos decidan vivir su experiencia en su burbuja, podrán además visitar su cepa apadrinada.
A través de esta iniciativa, Adega Buezas (no está en la D.O.) pretende acercar la vida de un viñedo y hacer partícipes de ella a los padrinos de sus cepas, descubriendo cada fase del proceso y ofreciéndoles la oportunidad de brindar con un tesoro dorado muy especial que podrán disfrutar todavía más sabiendo que son una parte importante del viñedo.

Foto: Israel Gutier
Si quieres saber más acerca de los alojamientos de Albarari, tenemos un artículo en el que contamos de primera mano nuestra experiencia en sus alojamientos plagados de estrellas. ¡Buen viaje y buenas fotos!