Pueblos de Asturias

Pueblos de Asturias.
La costa y sus monumentos naturales

Con la llegada del otoño, Asturias abre sus puertas a un turismo diferente. Es ahora época de recorrer con pausa todos los atractivos turísticos que esta admirable tierra ofrece. Pueblos de Asturias con una importante tradición marinera, fotogénicos faros para compartir en tus redes sociales, kilómetros de costa donde descubrir impresionantes monumentos naturales y una aventura entre huevos de dinosaurio, están esperando tu llegada.

  • Equipo: Zoom todoterreno, angular luminoso, trípode
  • Presupuesto:  50-150€ día*
Israel Gutier

Atrás hemos dejado divertidas jornadas de playa bajo el sol, días que en Asturias son una delicia debido a que no existe la masificación ni las altas temperaturas que se dan en otras partes del país. Ahora es tiempo de conocer más a fondo los pueblos de Asturias y su costa desde un punto de vista diferente y muy divertido.

Pueblos de Asturias costeros. Un litoral inagotable

La costa asturiana es una de las mejor conservadas del país. Cuatrocientos kilómetros bañados por el mar Cantábrico y dieciocho espectaculares pueblos marineros que sirven de conexión entre las playas, miradores, faros, rías y monumentos naturales que inundan con calma el litoral asturiano.

La riqueza natural de los pueblos costeros asturianos, unido a su interesante y ancestral patrimonio, convierten a Asturias y su litoral en uno de los destinos turísticos nacionales más importantes en esta época del año. La cercanía del mar a la montaña hace que cada rincón sea espectacular y lleno de diferentes oportunidades de ocio.

1 – Bustio

Donde empieza o termina todo. Con una enorme historia marinera y una estrecha unión con el Camino de Santiago, el pueblo de Bustio ofrece sus artes tradicionales de pesca al visitante que ama la tranquilidad y la inspiración que regala su localización.

Además de sus maravillas naturales, podemos encontrar aquí el emblemático puente del tren sobre el río Deva, que permite pasar de Cantabria a Asturias casi sin darte cuenta. Sus vistas sobre las casas de Bustio seguro que te hacen sacar tu cámara para tratar de captar su belleza.

2 – Candás

Aires del Cantábrico que emanan del bonito pueblo de Candás y que chocan contra los dos barcos «de piedra» traídos de Inglaterra en los años treinta. Una importante tradición conservera modeló la imagen del pueblo desde el Siglo XVIII, y que tienen en «La Marinera» un símbolo local en honor a las mujeres que aguardaban pacientemente y con incertidumbre, el regreso de sus maridos desde el mar.

3 – Castropol

En Castropol los aficionados a las ostras tienen un paraíso. Frente a su costa hay un centro de cultivo con parrillas y sacos ostrícolas que son bañados dos veces al día por el mar Cantábrico. Aquí, además de visitar el casco histórico del pueblo –declarado Bien de Interés Cultural- podrás realizar una visita guiada por el centro de cultivo y degustar sus deliciosos productos.

4 – Cudillero

Escenarios dignos de una publicación viral de Instagram como el de Cudillero, con pintorescos rincones que lo convierten en uno de los pueblo más encantadores de Asturias. Sus callejuelas exhalan aires marineros y sus coloridas casas colgadas piden a gritos que las fotografíes. Otro planazo en este bonito pueblo, es sentarse en alguna terraza mientras compruebas el lento pasar del tiempo con un buen plato de marisco o pescado. Un pasar del tiempo, que de esta manera, se lleva con alegría.

Pueblos de Asturias

Cudillero. Foto de Javiér Álamo. Pixabay

 Los pueblos de Asturias más bonitos quizá estén en su costa  

5 – Llastres

También encontramos localidades que ya adquirieron fama debido a que su belleza no se podía contener en mil palabras y tuvo que ser mostrada a través de las imágenes. Llastres fue declarado por la Fundación Princesa de Asturias «Pueblo Ejemplar de Asturias» donde la simbiosis entre casonas solariegas con humildes viviendas de pescadores, crea un espectáculo visual como son el barrio de los Balleneros, la capilla del Buen Suceso, la Torre del Reloj o la iglesia de Santa María de Sábada.

6 – Llanes

Llanes es, de los pueblos de Asturias, la villa costera turística por excelencia. Costumbres folclóricas, tradiciones marineras, preservación de espacios naturales y una importante actividad comercial, cultural y social, convierte este municipio en un referente del litoral asturiano.

7 – Luanco

Luanco está situado a escasos kilómetros del Cabo Peñas. Es otro de los municipios más visitados de estos pueblos de Asturias donde las aguas del cantábrico acarician sus playas. El Museo Marítimo de Asturias, fundado en 1948 es un icono de la cultura vinculada al mar, y junto con el precioso casco histórico, toda una referencia de la localidad. Aquí podrás practicar diferentes deportes acuáticos gracias a su gran tradición deportiva y cómo no, degustar delicioso platos típicos asturianos.

8 – Luarca

Además de toda la vida que estos pueblos de Asturias ofrecen a sus visitantes, también encontramos un lugar donde la muerte ayuda a contemplar la belleza de una zona. El cementerio de Luarca es uno de los más bonitos de España gracias a su prodigioso enclave. Aquí, además de visitar la tumba de ilustres como el Premio Nobel de Medicina Severo Ochoa, podrás subir a la atalaya desde donde los antiguos pescadores encendían los fuegos para orientar a los barcos en su camino de regreso a casa. Otro lugar de interés es el «Puente del Beso», construido en memoria de la dolorosa historia de amor entre un malvado pirata y la hija de un noble caballero.

Historias como estas llenan los pueblos de Asturias . Además de estas 8 localidades que hemos mencionado, tienes otras tantas que, si tienes tiempo, no debes dejar de visitar. San Esteban de Pravia como el primer y único puerto carbonero de España. San Juan de la Arena conocida como la capital de la angula. Ribadesella y el final del internacionalmente famoso «descenso del Sella». Tapia de Casariego y sus orígenes balleneros. O Tazones, donde desembarcó el emperador Carlos V procedente de para su coronación en 1517, son algunos lugares emblemáticos que sin duda alguna harán que tu viaje por el litoral asturiano sea inolvidable.

Pueblos de Asturias

Lastres. Javier Álamo en Pixabay.

La costa de los dinosaurios y los monumentos naturales

Hace más de 150 millones de años los dinosaurios también disfrutaron de los pueblos de Asturias y de su impresionante costa. Numerosos vestigios fosilizados han quedado a la vista, y al tacto, del visitante que quiera transportarse en el tiempo por esta inacabable costa.

Aquí tenemos nueve de los yacimientos de icnitas (huellas y actividad de los dinosaurios) más importantes de España. Estos yacimientos han sido declarados Monumento Natural como el de la playa de Merón, el puerto y faro de Tazones, el acantilado de Luces y la playa de La Griega entre otros. Lugares donde esos impresionantes animales decidieron vivir y en los que sus huellas han quedado imborrables hasta el día de hoy.

El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) ofrece un recorrido didáctico por el origen y la evolución de la vida en Tierra y el paso de estos increíbles animales. Cuenta con más de dos mil metros cuadrados de exposición permanente. Un espacio que se extiende al exterior del museo, con unas vistas privilegiadas de la costa y una amplia zona de jardines que permiten un paseo entre réplicas de los dinosaurios que habitaron la costa de Asturias, como las especies Allosaurus, Dacentrurus, Camptosaurus y Diplodocus.

pueblos de Asturias

Monumentos naturales: elementos de la naturaleza únicos

Además de este monumento natural, existen en el litoral asturiano otros espacios o elementos de la naturaleza con especial singularidad, rareza o belleza que merecen una protección especial.

Por ejemplo, no debes de dejar de añadir a tu navegador el bufón de Santiuste, una de las sorpresas de la costa oriental en la que el agua, en determinadas circunstancias específicas del mar, simula un enorme ronquido debido a la fuerza y presión con la que sale entre dos rocas, y que provoca que alcance una altura de cuarenta metros.

De igual manera, varias playas tienen el honor de formar parte de estos monumentos naturales gracias a sus imponentes dunas, la abundante y única flora y una fauna que sólo puedes ver en lugares como Cobijeru, la playa de Vega, la de Frejulfe, Gulpiyuri, Peñarronda, y la del Espartal.

Este listado incluye lugares que crean vistas únicas y que nos permitirán sentir el poder de la tierra y el mar. Monumentos naturales que nos harán ver que la vida es maravillosa y más aún si viajas por Asturias. La Isla de Deva y el playón de Bayas, la charca de Zeluán y la Ensenada de Loredo, por ejemplo, junto a otros espacios como «la Iglesiona» en Oviñana (un secreto que no deberías contar a nadie), conforman un viaje único, completo y cuya oferta de actividades se completa con sus gentes y la gastronomía de unos pueblos de Asturias a las «Cuatro Estaciones».

GASTRO

1. LA MAR

Festivales dedicados al mar. Pescados y mariscos del Cantábrico. Anchoas, bonito, sardinas, pulpo, mejillón, bonito, percebes, angulas. Aquí todo está rico.

2. POSTRES

Postres como el arroz con leche, los frixuelos, la venera, las casadiellas, las natas vaqueiras y las marañuelas seguro que encuentran hueco en tu estómago.

2. SIDRA

No dejes de probar una sidriña, bebida típica en los pueblos de Asturias, pero ojo, mantén la calma y paso a paso con los «culines», la resaca es terrible.

pueblos de asturias

Espero que este artículo te anime a visitar esta parte del país con tantos lugares por ver, actividades por realizar y comida por probar. Sin duda alguna, los pueblos de Asturias ofrecen mucho por muy poco y ya sea en los meses cálidos, como en los meses fríos, visitarlos siempre dejará un buen sabor de boca. ¡Buen viaje y buenas fotos!

Thanaka, el secreto dorado de Myanmar

Un secreto guardado durante siglos y que se refleja en el rostro de cada birmano.

Qué ver en Francia 2025: un año inolvidable de cultura, arte y patrimonio

Descubre los mejores eventos, exposiciones y destinos culturales del año.

Qué ver en Túnez en 7 días llenos de admiración

Este año tienes que viajar a Túnez y aquí descubrirás el por qué.

Siete destinos para Semana Santa 2025

¿Buscas destinos para Semana Santa? Aquí tienes 7.

Las Vegas, ¡cómo mola!

Uno de los mejores destinos de vacaciones para 2025.

Lituana se convierte en uno de los mejores destinos para 2025

Descubre el país en Navidades antes de que sea demasiado tarde.

La Ruta de la Seda en Navidad y fin de año

De Samarcanda a Tashkent, recorre las históricas ciudades de la Ruta de la Seda en invierno.

Navidad en Estados Unidos, descubre las diferentes celebraciones en el país

El árbol del Rockefeller Center, Surfing Santas o incluso pueblo llamado Santa Claus.

En esta playa de Nueva Zelanda hay piedras extraterrestres (o eso parece)

Huevos de dinosaurio o algún tipo de nave llegada de otro planeta, así es Moeraki Boulders, la playa más sorprendente del mundo.

¿Cómo se celebra Halloween en Filadelfia?

Fantasmas, casas embrujadas y duendes en la ciudad del amor fraternal.

Semana Nikon en Fotocasión Madrid, ¡no te la pierdas!

Descubre las actividades que tiene Nikon para ti.

X-Pace Photo Contest, nuevo concurso de fotografía de Fujifilm

Así es el I Concurso Nacional de Fotografía de Arquitectura e Interiorismo de Fujifilm y Cosentino.

Fujifilm X-E5, nuevo lanzamiento de Fuji

40.2 mpx, sensor X-Trans, IBIS de cinco ejes, Visión Envolvente… descúbrela aquí.

Actualización firmware Nikon Z8

Se refina el rendimiento y se amplían sus posibilidades creativas.

Fujifilm X half, la primera cámara digital de bolsillo con concepto analógico en el mundo

Redescubre la magia y la emoción de la fotografía de película en digital.

Fujifilm presenta la cámara instantánea instax mini 41

Una versión actualizada que incorpora un diseño elegante y mejoras significativas.

Festival de fotografía San Josep és Foto

Ibiza en el epicentro mediterráneo de la fotografía contemporánea y creativa.

¿El Rey de Instagram? Aquí tienes 5 lugares donde hacer fotografía en Formentera

Formentera es una isla de postales, coge tu cámara y lánzate a fotografiar.

Así es la nueva Nikon Z5II

Full frame, sensor Ibis, 24.5 MP, 4K N-Raw directo en cámara, Expeed 7, estabilización…

Nueva FUJIFILM GFX100RF con objetivo fijo

La más ligera de la historia de la serie y con objetivo fijo.

Estos son los nominados en los Spain Travel Awards 2025

¿Quiénes optan a los premios que reconocen lo mejor de la industria turística en España?

Holafly, patrocinador oficial de los Spain Travel Awards 2025

La empresa líder en eSIM para viajeros entregará el Premio al Mejor Influencer de Viajes.

La guía definitiva para ver Auroras Boreales este año

Lo esencial si quieres viajar tras este fenómeno.

Crecen en España los viajes en solitario con espíritu colectivo ¿cómo viajas tú?

El turismo en solitario está en auge, pero no en España: Así son los viajeros de 2025.

Udon tiene nuevo restaurante en Madrid

Gastro y arte con un increíble mural de Dase.

Abahana Villas gana el Premio Cedma 2025 a la Innovación Empresarial

Así es el referente en el alquiler de villas de lujo en el sur de la Marina Alta.

Jornada solidaria de limpieza en la playa de Somorrostro

Shôko Barcelona y Plastic Free Wafe limpiarán la playa el próximo 10 de mayo.

Li-Onna y México Mágico fusionados en una experiencia sensorial única

Gastronomía, arte y tradición mexicana se unen en una propuesta inmersiva.

Segunda edición de la «Semana de El Principito”

El autor francés pasó dos días en la localidad en 1932, motivo por el cual, le rinde homenaje.

Así es la Batalla de San Jorge en Alcañiz

Un terrible dragón irrumpe en la plaza de España de Alcañiz, ¿te enfrentarías a él?