telegram travelphotomagazine

Canon R10, ¿sirve para un trabajo profesional?

La Canon R10 es un modelo de «entrada media» al formato mirrorless aps-c de la marca. Una opción a buen precio con unas características que pueden colmar las necesidades de un aficionado gracias a su sensor, enfoque, conectividad y resto de características. Pero, ¿puede cumplir con las necesidades de un fotógrafo que quiera realizar un trabajo profesional?

Israel Gutier

Para responder a esta pregunta, me he llevado la Canon EOS R10 con el Canon RF-S 18-150mm f/3.5-6.3 IS STM al Geoparque de Granada, donde tuve que realizar un artículo acompañado de fotos de esa espectacular zona desconocida de España, puedes leerlo aquí.

Geoparque de Granada

Normalmente, cuando vas a realizar un reportaje ya sea de viajes, gastronomía, evento o competición, el equipo con el que lo realizas suele ser tu equipo habitual. Esto es lo recomendable, pues sabes cómo funciona, qué debes hacer o qué debes evitar para conseguir los mejores resultados.

En otras ocasiones, hay trabajos que requieren un equipo específico porque puede ser que el tuyo no cumpla con las especificaciones que pide el cliente o las fotos a realizar sean más fáciles de conseguir con una cámara más indicada para ese trabajo.

En esta ocasión, decidí llevarme la Canon EOS R10 con el Canon RF-S 18-150mm f/3.5-6.3 IS STM para poder hacer esta review sobre el terreno. Es decir, quería saber y mostrar si una cámara de este tipo cumple con el objetivo de usuario final que la marca busca, pero realizando un «trabajo superior». ¿Arriesgué demasiado?

Además de llevarme la Canon R10 para realizar este trabajo en Granada, pude usarla el día que la recibí en un partido de rugby del Industriales Las Rozas

Canon R10

86mm – f6.3 – 1/2500 – Iso 400

Diseño Canon EOS R10

Antes de nada, hablaré brevemente de las características externas e internas de la Canon R10 para que el artículo no sea una simple opinión subjetiva. Me centraré en las que creo más importantes a la hora de ejecutar eficazmente un trabajo y, por tanto, descubrir si esta cámara sirve para el aficionado medio que disfruta del simple hecho de hacer y editar las fotografías de sus viajes o de su día a día.

Si quieres saber las especificaciones completas de esta Canon R10, te dejo el enlace a la web oficial de Canon.

Canon R10

Ergonomía, tamaño y peso Canon R10

Poco de qué hablar en este apartado. Una magnífica ergonomía para un tamaño tan pequeño y ligero. Como usuario de réflex Nikon y unas manos grandes que necesitan llevar la cámara durante varias horas al día, la ergonomía para mí es fundamental y en la Canon R10 es buena.

En cuanto a sus dimensiones, la Canon R10 mide aproximadamente 122,5 x 87,8 83,4 mm y pesa 429gr con la tarjeta y la batería. Un poco más pequeña y ligera que su “homóloga” en Nikon, la Nikon Z50. La ligereza si es un punto a favor, pero en ocasiones, ser más pequeña puede ser un problema si tienes las manos grandes.

Canon R10
Canon R10

Construcción y sellado Canon EOS R10

La Canon R10 está construida en una aleación de magnesio y plástico técnico de alta calidad. Este tipo de construcción es habitual en otras marcas y no encuentro nada que destacar salvo que no es resistente al polvo y agua, algo que, por supuesto, es un hándicap en determinadas situaciones, aunque es “fácilmente solucionable” con algún accesorio que la proteja como este o con un “apaño manual” que puedes hacerte con una bolsa o un plástico.

Botones, menús y accesos directos

El tamaño aquí limita la cantidad de botones, pero la situación está bien resuelta. Simplemente tienes que acostumbrarte a la disposición de los botones y configurar la cámara a tu gusto.

Una vez que me hice con ella encontré todo muy fácil. Velocidad, diafragma, Iso; disociar botón de disparo y exposición para el modo en prioridad a la apertura; el joystick para seleccionar el punto de enfoque y el botón delantero, así como los accesos a través de la pantalla son suficientes para realizar un trabajo correcto y no fallar en la toma.

Como punto a mejorar, en mi caso, he de señalar que el joystick queda muy pegado al visor y si te gusta mover el joystick desde los laterales, elegir un punto de enfoque en el lado derecho de la imagen puede resultar incómodo.

Canon R10
Canon R10

Conexiones

La Canon R10 cuenta con acceso para HDMI Micro, USB-C, micrófono y control remoto, así como conexión para flash externo (también tiene flash incorporado). Se echa de menos la posibilidad de conectar cascos para oír el sonido de lo que estás grabando. Por otro lado, dispone de WiFi y Bluetooth 4.2.

Qué tarjetas usa la Canon R10

En cuanto a las tarjetas que admite este modelo de Canon, tenemos un único slot para tarjeta SD/SDHC/SDXC situado en el mismo compartimento de la batería.

Pantalla y visor Canon R10

La Canon R10 cuenta con un visor electrónico OLED en color de 0,39 pulgadas y 2,36 millones de puntos (1024 x 768). No he apreciado que tenga lag o retraso. Al menos no lo he notado mientras realizaba fotos pausadas de las diferentes localizaciones del viaje, ni el rato que estuve haciendo fotos el día que recibí la cámara de un partido de rugby.

Por su parte, la pantalla táctil es articulada y abatible y cuenta con un panel LCD TFT en color de 7,5 cm (2,95″) y 1.04 millones de puntos aproximadamente. No he tenido ningún problema a la hora de usar cualquiera de las muchas funciones que tiene disponible, aunque a plena luz del día, con un sol potente incidiendo sobre ella, el visionado no era suficiente y he tenido que usar el visor electrónico (algo que pasa en la inmensa mayoría de cámaras y pantallas portátiles).

Canon R10
Canon R10

Sistema de enfoque de la Canon EOS R10

Llegamos a lo interesante. El enfoque de la Canon R10 es rápido y preciso, me ha gustado. No he sabido determinar si tiene el mismo enfoque que la Canon R7 que pude probar hace un par de meses y cuya review puedes leer en este enlace, pero me ha gustado por su rapidez y precisión en situaciones normales y en esas fotos de acción deportiva que pude hacer.

A pesar de que se indica que tiene un enfoque preciso con baja iluminación de hasta -4 EV, he de señalar que he tenido algunas dificultades para enfocar en determinadas situaciones como podéis ver en el siguiente vídeo. He podido solucionarlo abriendo foco o enfocando a algo más iluminado.

Estas dificultades se las achaco al objetivo utilizado, el Canon RF-S 18-150mm f3.5-6.3 IS STM, un objetivo todoterreno, con estabilizador, discreto para su focal y que cumple en la mayoría de circunstancias si no eres muy exigente en temas deportivos o de acción, ya que no podemos pedirle la calidad de uno de los objetivos de la serie L de Canon. Imagino que con un objetivo de mayor calidad, el enfoque será aún más preciso.

En ocasiones he tenido fallos de enfoque, como muestro en las fotografías siguientes, pero también he conseguido enfocar en otras situaciones en las que era complicado. Podemos achacar los fallos a mi poca pericia como fotógrafo deportivo, a la situación y a que no es un objetivo top, pero que va a resolver la gran mayoría de situaciones.

Desliza las imágenes para ver cómo no conseguí enfocar en esa jugada en las 6 fotos que hice. Pienso que el problema es que no enfoqué cuando hice la ráfaga y al no conseguirlo en la primera foto, ya no le dio tiempo a enfocar en la ráfaga completa. Falta de habilidad por parte del fotógrafo.

Datos de las tomas: 150mm, Iso200, f6.3, 1/1.000

En cambio, en otras escenas de acción no tuve problema enfocando:

Canon R10
Canon R10

Iso 200 150mm f6.3 1/1000  —  Iso 125 92mm f6.3 1-1250

Canon R10

125mm, Iso400, f8, 1/1.600

El enfoque cuenta con el sistema Dual Pixel CMOS AF II con Inteligencia Artificial y los distintos tipos de enfoque a nuestra disposición son un placer para aquellos que realicen fotografía tanto pausada como en movimiento. Eso sí, al igual que con la Canon R7 deberías estudiar un poco cómo funciona y para qué sirve cada uno de ellos con el fin de mejorar tus fotografías y conseguir un resultado más preciso con mayor facilidad.

Cuenta con detección y seguimiento automático de personas (ojos/cara/cabeza/cuerpo, dando prioridad a los ojos y si no los encuentra se centra en el rostro, cabeza y cuerpo por ese orden), animales (perros, gatos y aves) y vehículos (motos o coches) que funciona realmente bien.

Sensor, Iso, rango dinámico Canon R10

Continuamos ahora con otros de los aspectos más importantes de cualquier cámara como son el sensor, la usabilidad de los isos altos, el rango dinámico o la calidad de imagen. Recordad que estamos ante un sensor aps-c con las “desventajas” que eso supone.

Sensor Canon R10

La Canon R10 cuenta con un sensor aps-c Canon CMOS de 24.2 megapíxeles y procesador de imagen Digic X. El factor de recorte aquí es de 1.6x respecto a un sensor full frame, por lo que si usáis objetivos full frame tendréis que multiplicar la focal por 1.6, lo que viene muy bien, por ejemplo, para fotografía de vida salvaje o deportiva.

Canon R10

150mm, Iso 100, f6.3, 1/640

Iso y pruebas de ISO

Respecto al Iso de la Canon R10, el Iso nativo es 100 y llega hasta 32.000 (12.800 en vídeo) aunque se puede ampliar hasta 51.200 (25.600 en vídeo).

En las siguientes muestras puedes encontrar pruebas de iso y recorte del 100% de fotografías sin editar:

ISO 800

Canon R10Canon R10

ISO 1.600

Canon R10Canon R10

ISO 3.200

Canon R10Canon R10

ISO 5.000

Canon R10Canon R10

147mm – f2.8 – 1/160 – Iso 3200

ISO 6.400

Canon R10Canon R10

ISO 12.800

Canon R10Canon R10

ISO 25.600

Canon R10Canon R10

Rango dinámico Canon R10

Respecto a la capacidad de la Canon R10 para levantar sombras, a continuación os dejo una serie de pruebas a diferentes Isos, recordad que las fotografías están reducidas de tamaño y peso para este artículo:

RECUPERACIÓN DE SOMBRAS ISO 100 (desliza para ver):

RECUPERACIÓN DE SOMBRAS ISO 400

Canon R10Canon R10

Recuperación sombras +100 y Exposición +1 en LR

RECUPERACIÓN DE SOMBRAS ISO 800

canon r10canon r10

Recuperación sombras +100 y Exposición +0.70 en LR

RECUPERACIÓN DE SOMBRAS ISO 1600

canon r10canon r10

Recuperación sombras +100 y Exposición +3 en LR (se aprecia difración debido a cerrar el objetivo al máximo: f18).

RECUPERACIÓN DE SOMBRAS ISO 3200

canon r10canon r10

Recuperación sombras +80

Ráfaga, estabilizador y modos de escena

La Canon R10 tiene una velocidad de disparo en ráfaga de hasta 15 fps con el obturador mecánico y de hasta 23 fps con el obturador electrónico. Ambos tienen seguimiento de AF simultáneo y exposición automática. Si usas el modo de ráfaga en archivos RAW (lo que sería lo normal si luego quieres editar profundamente las fotografías), podrás capturar con una velocidad de hasta 30 fps pero con un 75 % de recorte.

En cuanto al estabilizador, por desgracia la Canon R10 no tiene estabilizador en el cuerpo, por lo que, o bien utilizamos objetivos que lo tengan (como el usado en este reportaje), o  tendremos que tener muy en cuenta esta carencia para saber cómo hacer esas fotografías que necesitan un tiempo de exposición inferior a 1/50.

Por otro lado, la opción de usar diferentes modos de imagen y filtros puede ayudar a esos fotógrafos más creativos a los que les gusta sacar algo «diferente» directamente de cámara para compartir, pues con la Canon R10, compartir las fotos es muy fácil gracias a sus diferentes opciones de conectividad «aérea».

Batería

Respecto a la batería de la Canon R10 he realizado entre 300 y 400 fotos al día y la batería nunca me bajó del 50%. Si hubiese usado el vídeo, seguro que la batería habría durado mucho menos, pero a nivel fotográfico, teniendo en cuenta la gama, el precio, el tamaño y el peso de esta Canon r10, creo que no está mal.

Descubre los pueblos más bonitos de España con menos de 5.000 habitantes elegidos por los lectores de TravelPhoto Magazine

Vídeo Canon R10

La Canon R10 graba vídeo 4K a 24, 25 y 30fps. Si elegimos la opción de 4k a 60fps, sufriremos un recorte del 64 % en el área horizontal.

No dispone de estabilizador de imagen ni entrada de auriculares, pero sí hay entrada para micrófono y el enfoque automático funciona muy bien. Por otro lado, con la Canon R10 podrás emitir streaming en directo y realizar time-lapse en 4K y Full HD.

Os dejo una pequeña muestra de un vídeo utilizando el 4K de la Canon R10 de un partido de rugby subido al canal de TravelPhotoMagazine en Youtube:

Seguro que te interesa: Las 10 carreteras más largas del mundo 

Precio Canon R10

Actualmente, el precio de la Canon R7 se mueve entre 800€ y 1.200€ dependiendo de si compras solo el cuerpo o añades algún objetivo de kit. Creo que es un precio bastante bueno, aunque el problema existente, al menos a día de hoy, es que no hay muchos objetivos específicos de calidad para el sistema aps-c mirrorles de la R10, aunque puedes usar adaptador para objetivos Canon EF, donde hay auténticas bestias de calidad.

Galería de fotos de la Canon EOS R10

– Desliza para ver –

Conclusión: ¿Qué tal funciona la Canon R10?

Tras una semana utilizando la Canon R10 en un trabajo, como comentaba al principio, he conseguido fotografías suficientes y de calidad como para elaborar un reportaje y al mismo tiempo vender las fotografías al cliente.

Por lo tanto, considero que la Canon R10 es perfecta para un uso aficionado gracias a sus características. Un buen enfoque, isos medios usables, accesos directos, opciones de configuración, ligereza y, a pesar de no haber todavía suficientes objetivos específicos de calidad para aps-c de Canon, puedes usar los de full frame o los antiguos con adaptador.

La Canon R10 es una cámara “generalista” que ofrece buenas prestaciones a buen precio y que se convierte en el “salto” ideal de los usuarios réflex aps-c de Canon al formato sin espejo. Todo depende de tu presupuesto, de tus necesidades y de lo exigente que seas.

En nuestro canal de Youtube tienes reviews de material fotográfico y los peores vídeos de viajes del mundo. No te los pierdas.

Aquí tienes un vídeo sobre la Canon R7 mientras preparamos el vídeo correspondiente a la Canon R10:

* Si quieres descargarte algún RAW o alguna de las fotos en su tamaño original, deja un comentario al final del artículo y te daremos acceso a la descarga.

Cuando termines este artículo, date una vuelta por nuestra sección de Fotografía donde tienes noticias y reviews de material fotográfico

Espero que te haya gustado este análisis personal de la Canon R10 o, al menos, que las fotos que he hecho y he compartido te sirvan para apreciar lo que este modelo ofrece. Ahora te recomiendo que te des una vuelta por nuestra sección de Fotografía donde tenemos alguna review más y hablamos de fotografía. Si lo que te apetece es viajar desde casa, en nuestra sección de Grandes Destinos podrás recorrer el mundo con nosotros o quedarte más cerquita en la sección de Escapadas. ¡Buen viaje y buenas fotos!

Israel Gutier

Llega la Nikon Z f, la full frame retro de Nikon

Un poquito de Z9, otro de Z8 y cuerpo de FM2. Así es la nueva Nikon Z f.

Instax Pal, la minúscula cámara que cabe en tu mano

¿Buscabas algo pequeño, divertido y fácil de usar? Fuji te lo pone en la mano.

Canon lanza objetivos Cinema Prime con montura RF

Estos son los primeros objetivos de Canon para cine con montura RF.

El Águila busca la mejor foto de la hora dorada

Participa en este concurso fotográfico con tu mejor atardecer.

PowerShot V10, la primera cámara compacta de Canon para vlogging

Calidad cinematográfica 4K UHD, micrófonos estéreo integrados, filtro de viento…

Dos nuevos teleobjetivos zoom Nikon Z

Así son los nuevos telezoom para Nikon Z.

Ganadores Concurso Fotografía Gastronómica «Pink Lady Food»

Estas son las mejores fotografías gastro del año. ¡Que aproveche!

10 consejos para mejorar tu fotografía de viaje

Lee esto antes de salir de viaje si quieres volver con auténticos «fotones».

Leica Q3, compacta, 60mp y vídeo 8K

Pequeña y potente. 60Mp y vídeo 8K para la nueva generación de Leica Q.

Canon R100, la cámara para iniciarse en el formato mirrorless

Así es el nuevo y más económico modelo de Canon.

Raja Ampat, uno de los destinos más desconocidos de Indonesia

Viajamos a uno de los últimos paraísos descubiertos en la tierra.

Pura Tirta Empul, ¿el mejor templo de Bali?

Así es el templo con un manantial sagrado que no debes perderte en Bali.

La tribu Dani, la última aventura de Papúa y Nueva Guinea

Visitamos a la Tribu Dani, uno de los últimos viajes de aventura en el planeta.

El Mercado de la carne de Calcuta

Descubre uno de los secretos más crudos de Calcuta.

Ganga Aarti, la ceremonia que debes visitar en Varanasi

Descubre este ritual nocturno de fuego, movimientos rítmicos y mucha pasión a orillas del Ganges.

5 destinos en el Índico para Semana Santa

No te pierdas estos espectaculares hoteles en el Océano Índico y disfruta de la vida.

Auroville, viaje a una utopía con todo incluido

Me convierto en aurovillano por unas semanas en la ciudad de los hombres y mujeres libres.

Road trip: Vive la California Big Sur

Dormir en nidos de pájaro o en yurtas frente al océano, pegar un chicle en un callejón y caer en una montaña rusa sobre el mar. Todo lo que no te puedes perder en tu ruta por la Big Sur 2023.

Nenets, los cowboys de Siberia

Hemos ido muy al norte para descubrir cómo viven los Nenets. Ha sido muy duro, mucho, pero muy gratificante. Descúbrelo.

Qué hacer en Maldivas, el paraíso en la tierra

Maldivas, el lugar donde sólo se puede usar el bikini en Bikini Beach.

11 hoteles cárcel: 2 en España y 1 en el que te tratan como a un prisionero

Dejando de lado debates éticos, ¿dormirías en alguno de estos hoteles?

Nobu San Sebastián, un exclusivo hotel boutique para un destino gourmet

Descubre un exclusivo hotel con una cocina de «alto gourmet».

Llega la vendimia, 4 curiosidades que deberías conocer

Momento de escaparse a la vendimia, un viaje que cada vez gana más adeptos.

¿Conoces estas 5 curiosidades sobre Maldivas?

La marea de las Maldivas esconde algo especial. ¿Quieres saber qué es?

11 consejos para que viajar en avión no sea una pesadilla

Estos son los consejos que dan las personas que más viajan en el mundo.

Esta es la mejor ciudad para vivir en 2023

¿Será tu ciudad? ¿Quizá has estado allí de vacaciones? Descubre quién ha ganado.

Este es el billete más bonito del mundo

Indonesia, Jordania, Perú… descubre cuál ha sido el billete más bonito del año pasado.

Estas son las tendencias de viaje de luna de miel en 2024

Descubre cuáles son las tendencias de viajes de luna de miel en 2024.

Vuelven los viajes de voluntariado con Ayuda en Acción

Viajes de voluntariado, una forma de viajar ayudando a los demás.

Samaná, destino de cine en República Dominicana

Un nuevo escenario de película en un entorno de Óscar.