telegram travelphotomagazine

El vino dulce más antiguo del mundo

Hungría es un país muy atractivo gastronómicamente hablando, donde los sabores y los matices destacan en su variada oferta. Pero merece la pena destacar también su cultura vinícola, que data de hace más de mil años, donde el terreno, la uva y, sobre todo, la mano experta del vinicultor húngaro, hacen de este vino algo realmente especial y único, como el vino dulce más antiguo del mundo.

Los vinos húngaros cuentan con una paleta cambiante, con opciones que van desde los espumosos a los dulces, pasando por los blancos y los tintos. El país cuenta con 6 principales zonas vinícolas y 22 distritos, lo que hace que haya una gran diversidad de clases de vino, incluyendo variedades únicas en el mundo, como la Furmint o la Juhfark. Esta heterogeneidad se debe principalmente a los variados climas que aparecen en las 6 zonas y a los distintos suelos en los que se planta la vid.

vino dulce más antiguo del mundo

Merece la pena visitar alguna de estas famosas regiones del país para disfrutar de sus espléndidos vinos y de los festivales gastronómicos y programas culturales que se celebran en temporada de cosecha. El 11 de noviembre, San Martín, se celebra la nueva vendimia y se hacen las primeras catas de la producción de ese año.  Además, ese mismo día se celebran las fiestas del ganso. Cuenta la tradición que comer ganso y beber vino nuevo el día de San Martín garantiza riqueza y salud. Entre los platos tradicionales de esta festividad, cabe destacar la sopa de ganso y el ganso asado con col al vapor y acompañamiento de patata.

Date una vuelta por nuestra sección ESCAPADAS y descubre destinos cercanos para pasar unos fantásticos días.

Tokaj, la región del vino dulce más antiguo del mundo

Entre todas estas zonas vinícolas del país cabe destacar la región de Tokaj, donde nace el Tokaji Aszú, considerado el vino más noble entre los dulces. Esta zona fue la primera región vinícola cerrada del mundo, establecida por decreto real en 1737. La supervivencia de las tradiciones vitivinícolas desarrolladas durante los últimos mil años de manera original y la unidad de la región vinícola a lo largo de miles de años han justificado la designación de Tokaj como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

El secreto de Tokaj no es solo el conocimiento de las personas que trabajan la uva y el vino desde hace generaciones, sino también la zona de plantación: suelo arcilloso sobre subsuelo volcánico, soleadas laderas del sur y el microclima definido por los ríos Tisza y Bodrog. Durante el proceso, se añade al vino uvas aszú recogidas a mano, lo que crea una doble fermentación y, de ahí, una riqueza y una variedad de sabores inimitables.

vino dulce más antiguo del mundo

Qué hacer en Tokaj

Los lugareños, conocidos por su hospitalidad, ofrecen a los visitantes actividades para conocer el proceso de preparación del vino. Varios establecimientos, como la finca vinícola de Dereszla, recientemente renovada, ofrecen programas de vendimia tradicionales en los que los visitantes pueden participar en el proceso, desde la recogida hasta el prensado de la uva. Pueden incluso apuntarse a una clase magistral de vinificación en las históricas bodegas de 600 años de antigüedad. Tras degustar los vinos varietales, cada uno puede utilizarlos para elaborar su propio vino, que podrá llevarse a casa en botellas y con su propia etiqueta.

Se han realizado importantes mejoras en la región para garantizar que los visitantes tengan la mejor experiencia. Entre ellas, encontramos mejoras en los hoteles disponibles. El recientemente renovado, y reabierto esta pasada primavera, Mercure Tokaj Center, hotel de 4 estrellas, es el lugar ideal para disfrutar de tiempo de relajación. El hotel Botrytis de Mád combina el auténtico ambiente de los viñedos locales con el confort de un hotel boutique.

En cuanto al hotel Andrássy Kúria & Spa, este acoge a los visitantes que quieran pasar sus vacaciones en un entorno verdaderamente histórico, ya que fue construido en 1700 como una casa señorial y ahora funciona como un exclusivo hotel de bienestar y spa de 5 estrellas en el pueblo de Tarcal.

Y para los que quieran acercarse aún más a la naturaleza local que ofrecen los bosques y la vida salvaje de la región, el hotel Rókabérc Hunting Lodge es el lugar perfecto para alojarse. Aquí se puede disfrutar del bosque que lo rodea desde un jacuzzi mientras se cata la mejor selección de vinos de la propia bodega de la casa.

vino dulce más antiguo del mundo

En definitiva, Hungría es un destino gastronómico por excelencia, donde la tradición y la vanguardia están presentes para ofrecer sabores únicos, siempre acompañados de los mejores vinos de las regiones vinícolas del país. Una experiencia que dejará sin palabras a cualquier tipo de turista que llegue a Hungría y un lugar especial donde saborear el vino dulce más antiguo del mundo.

Descubre otros vinos y platos del mundo en nuestra sección de Gastronomía Viajera y en Grandes Destinos, porque nos gusta viajar y probar los platos típicos de cada lugar que visitamos. !Buen viaje y buenas fotos!

SamBoat, añade un barco a tus vacaciones por el mundo

¿Imaginas irte a Tailandia este verano y poder alquilar un barco desde el móvil igual que reservas un hotel?

7 escapadas de lujo para este verano

Te mereces unas vacaciones de verano «como Dios manda».

Villa Punta Paloma: El secreto mejor guardado de Tarifa

Un escapada a Tarifa para disfrutar del lujo más bohemio y natural.

Súbete al Tren de la Fresa

Una experiencia que te transporta a la historia del ferrocarril en España.

Geoparque de Granada: último territorio por descubrir en España

Una ruta por impresionantes paisajes, patrimonio, gastronomía y la experiencia de dormir en cuevas.

6 escapadas en el Puente de Mayo a todos los puntos cardinales

Propuestas fáciles para ir cogiendo ritmo vacacional de cara al verano.

8 destinos para pasar Semana Santa en Europa

Sofía, Dubrovnik, Lisboa, Edimburgo… descubre Europa en Semana Santa

5 Escapadas en tren a la montaña

Coge el tren y descubre estos 5 destinos para los próximos meses.

7 destinos de interior a los que viajar en Semana Santa

Descubre los secretos de la Semana Santa en el interior de España. Una escapada llena de pasión

6 destinos de playa a los que viajar en Semana Santa

Te damos 6 ideas para que disfrutes de Semana Santa en la costa de España.

Pura Tirta Empul, ¿el mejor templo de Bali?

Así es el templo con un manantial sagrado que no debes perderte en Bali.

La tribu Dani, la última aventura de Papúa y Nueva Guinea

Visitamos a la Tribu Dani, uno de los últimos viajes de aventura en el planeta.

El Mercado de la carne de Calcuta

Descubre uno de los secretos más crudos de Calcuta.

Ganga Aarti, la ceremonia que debes visitar en Varanasi

Descubre este ritual nocturno de fuego, movimientos rítmicos y mucha pasión a orillas del Ganges.

5 destinos en el Índico para Semana Santa

No te pierdas estos espectaculares hoteles en el Océano Índico y disfruta de la vida.

Auroville, viaje a una utopía con todo incluido

Me convierto en aurovillano por unas semanas en la ciudad de los hombres y mujeres libres.

Road trip: Vive la California Big Sur

Dormir en nidos de pájaro o en yurtas frente al océano, pegar un chicle en un callejón y caer en una montaña rusa sobre el mar. Todo lo que no te puedes perder en tu ruta por la Big Sur 2023.

Nenets, los cowboys de Siberia

Hemos ido muy al norte para descubrir cómo viven los Nenets. Ha sido muy duro, mucho, pero muy gratificante. Descúbrelo.

Qué hacer en Maldivas, el paraíso en la tierra

Maldivas, el lugar donde sólo se puede usar el bikini en Bikini Beach.

Qué hacer en Zanzíbar además de descansar

Viajamos a Zanzíbar y volvemos cegados por su color y todo lo que ofrece esta increíble isla.

Leica Q3, compacta, 60mp y vídeo 8K

Pequeña y potente. 60Mp y vídeo 8K para la nueva generación de Leica Q.

Canon R100, la cámara para iniciarse en el formato mirrorless

Así es el nuevo y más económico modelo de Canon.

Nikon presenta la Nikon Z 8, una mezcla entre la Z 9 y la D850

Así es la nueva cámara full frame mirrorless de Nikon.

Aftershoot Edición conquista el Photo Forum Fest

Prueba gratis la revolucionara app que mejora el flujo de trabajo de los fotógrafos.

Canon lanza una nueva IA para mejorar las fotografías

Aprendizaje profundo que mejora las imágenes un 200% sin esfuerzo.

Canon RF 100-300mm f2.8, nuevo superteleobjetivo para mirrorless

Así es el zoom más ligero en su categoría.

Aftershoot: la IA para fotógrafos que selecciona tus mejores fotos

Descubre la IA que selecciona automáticamente tus mejores fotos para ahorrar mucho tiempo.

Haukland, chaquetas para fotógrafos hechas por fotógrafos

Probamos la chaqueta 7 en 1 de Haukland específica para fotógrafos.

Una IA gana un concurso de fotografía

Esta es la fotografía generada por Inteligencia Artificial que ha ganado un concurso fotográfico

Nuevos lanzamientos Nikkor Z 26mm f2.8 y 85mm f1.2 ¿Con cuál te quedas?

Nuevos lanzamientos: Nikkor Z 26mm f2.8 pancake y Nikkor Z 85mm f1.2.