telegram travelphotomagazine

El vino dulce más antiguo del mundo

Hungría es un país muy atractivo gastronómicamente hablando, donde los sabores y los matices destacan en su variada oferta. Pero merece la pena destacar también su cultura vinícola, que data de hace más de mil años, donde el terreno, la uva y, sobre todo, la mano experta del vinicultor húngaro, hacen de este vino algo realmente especial y único, como el vino dulce más antiguo del mundo.

Los vinos húngaros cuentan con una paleta cambiante, con opciones que van desde los espumosos a los dulces, pasando por los blancos y los tintos. El país cuenta con 6 principales zonas vinícolas y 22 distritos, lo que hace que haya una gran diversidad de clases de vino, incluyendo variedades únicas en el mundo, como la Furmint o la Juhfark. Esta heterogeneidad se debe principalmente a los variados climas que aparecen en las 6 zonas y a los distintos suelos en los que se planta la vid.

vino dulce más antiguo del mundo

Merece la pena visitar alguna de estas famosas regiones del país para disfrutar de sus espléndidos vinos y de los festivales gastronómicos y programas culturales que se celebran en temporada de cosecha. El 11 de noviembre, San Martín, se celebra la nueva vendimia y se hacen las primeras catas de la producción de ese año.  Además, ese mismo día se celebran las fiestas del ganso. Cuenta la tradición que comer ganso y beber vino nuevo el día de San Martín garantiza riqueza y salud. Entre los platos tradicionales de esta festividad, cabe destacar la sopa de ganso y el ganso asado con col al vapor y acompañamiento de patata.

Date una vuelta por nuestra sección ESCAPADAS y descubre destinos cercanos para pasar unos fantásticos días.

Tokaj, la región del vino dulce más antiguo del mundo

Entre todas estas zonas vinícolas del país cabe destacar la región de Tokaj, donde nace el Tokaji Aszú, considerado el vino más noble entre los dulces. Esta zona fue la primera región vinícola cerrada del mundo, establecida por decreto real en 1737. La supervivencia de las tradiciones vitivinícolas desarrolladas durante los últimos mil años de manera original y la unidad de la región vinícola a lo largo de miles de años han justificado la designación de Tokaj como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

El secreto de Tokaj no es solo el conocimiento de las personas que trabajan la uva y el vino desde hace generaciones, sino también la zona de plantación: suelo arcilloso sobre subsuelo volcánico, soleadas laderas del sur y el microclima definido por los ríos Tisza y Bodrog. Durante el proceso, se añade al vino uvas aszú recogidas a mano, lo que crea una doble fermentación y, de ahí, una riqueza y una variedad de sabores inimitables.

vino dulce más antiguo del mundo

Qué hacer en Tokaj

Los lugareños, conocidos por su hospitalidad, ofrecen a los visitantes actividades para conocer el proceso de preparación del vino. Varios establecimientos, como la finca vinícola de Dereszla, recientemente renovada, ofrecen programas de vendimia tradicionales en los que los visitantes pueden participar en el proceso, desde la recogida hasta el prensado de la uva. Pueden incluso apuntarse a una clase magistral de vinificación en las históricas bodegas de 600 años de antigüedad. Tras degustar los vinos varietales, cada uno puede utilizarlos para elaborar su propio vino, que podrá llevarse a casa en botellas y con su propia etiqueta.

Se han realizado importantes mejoras en la región para garantizar que los visitantes tengan la mejor experiencia. Entre ellas, encontramos mejoras en los hoteles disponibles. El recientemente renovado, y reabierto esta pasada primavera, Mercure Tokaj Center, hotel de 4 estrellas, es el lugar ideal para disfrutar de tiempo de relajación. El hotel Botrytis de Mád combina el auténtico ambiente de los viñedos locales con el confort de un hotel boutique.

En cuanto al hotel Andrássy Kúria & Spa, este acoge a los visitantes que quieran pasar sus vacaciones en un entorno verdaderamente histórico, ya que fue construido en 1700 como una casa señorial y ahora funciona como un exclusivo hotel de bienestar y spa de 5 estrellas en el pueblo de Tarcal.

Y para los que quieran acercarse aún más a la naturaleza local que ofrecen los bosques y la vida salvaje de la región, el hotel Rókabérc Hunting Lodge es el lugar perfecto para alojarse. Aquí se puede disfrutar del bosque que lo rodea desde un jacuzzi mientras se cata la mejor selección de vinos de la propia bodega de la casa.

vino dulce más antiguo del mundo

En definitiva, Hungría es un destino gastronómico por excelencia, donde la tradición y la vanguardia están presentes para ofrecer sabores únicos, siempre acompañados de los mejores vinos de las regiones vinícolas del país. Una experiencia que dejará sin palabras a cualquier tipo de turista que llegue a Hungría y un lugar especial donde saborear el vino dulce más antiguo del mundo.

Descubre otros vinos y platos del mundo en nuestra sección de Gastronomía Viajera y en Grandes Destinos, porque nos gusta viajar y probar los platos típicos de cada lugar que visitamos. !Buen viaje y buenas fotos!

Así se hace la mejor paella del mundo, y no cabe discusión

Así se hace la mejor paella del mundo, y no cabe...

¿Cómo es la Semana Santa en Baena? Descúbrelo aquí

Así es el latido de un pueblo que se mide y entremezcla entre tambores y tradición.

¿Conoces estas curiosidades de la Semana Santa de Castilla La Mancha?

Pasos, tamborradas y representaciones teatrales de alto valor emotivo.

Carnaval de Madeira, el color de una isla increíble

Así es el Carnaval de Madeira, un espectáculo en Funchal y el resto de isla.

Ruta por los Pueblos Blancos de Cádiz

Una ruta de 4 días por la Sierra de Grazalema y la costa de Cádiz.

Sevilla no es una ciudad que se ve en un día

Sevilla no es una ciudad que se ve en un...

Un ruta por Teruel que descubre los secretos de la antigua Iberia

Descubre la Ruta de los Íberos a través de unos itinerarios fascinantes.

Por qué tienes que visitar Valencia en 2025

Te damos 10 razones por las que Valencia es un destino obligado en 2025.

Flandes 2025, ¿qué hay de nuevo?

Apunta esta región de Bélgica para 2025, mucho por hacer y conocer.

Este año te vas a la nieve en el Pirineo de Girona

Un entorno único para disfrutar de la nieve a un paso del mar.

Qué ver en Francia 2025: un año inolvidable de cultura, arte y patrimonio

Descubre los mejores eventos, exposiciones y destinos culturales del año.

Qué ver en Túnez en 7 días llenos de admiración

Este año tienes que viajar a Túnez y aquí descubrirás el por qué.

Siete destinos para Semana Santa 2025

¿Buscas destinos para Semana Santa? Aquí tienes 7.

Las Vegas, ¡cómo mola!

Uno de los mejores destinos de vacaciones para 2025.

Lituana se convierte en uno de los mejores destinos para 2025

Descubre el país en Navidades antes de que sea demasiado tarde.

La Ruta de la Seda en Navidad y fin de año

De Samarcanda a Tashkent, recorre las históricas ciudades de la Ruta de la Seda en invierno.

Navidad en Estados Unidos, descubre las diferentes celebraciones en el país

El árbol del Rockefeller Center, Surfing Santas o incluso pueblo llamado Santa Claus.

En esta playa de Nueva Zelanda hay piedras extraterrestres (o eso parece)

Huevos de dinosaurio o algún tipo de nave llegada de otro planeta, así es Moeraki Boulders, la playa más sorprendente del mundo.

¿Cómo se celebra Halloween en Filadelfia?

Fantasmas, casas embrujadas y duendes en la ciudad del amor fraternal.

Así tienes que viajar a Maldivas al menos una vez en la vida

Solo tenemos una vida y hay que disfrutarla, los grandes recuerdos y experiencias estarán contigo para siempre.

¿El Rey de Instagram? Aquí tienes 5 lugares donde hacer fotografía en Formentera

Formentera es una isla de postales, coge tu cámara y lánzate a fotografiar.

Así es la nueva Nikon Z5II

Full frame, sensor Ibis, 24.5 MP, 4K N-Raw directo en cámara, Expeed 7, estabilización…

Nueva FUJIFILM GFX100RF con objetivo fijo

La más ligera de la historia de la serie y con objetivo fijo.

Ganadores del «The Nature Photography Contest 2024»

Fotógrafos de todo el mundo con las imágenes más impactantes de naturaleza.

Canon: 22 años nº 1 mundial en cuota de mercado

Sus cámaras de objetivos intercambiables número 1 durante 22 años consecutivos.

Nuevo objetivo Nikkor Z 28-135mm F/4 PZ, el cine en tu casa

Primer objetivo Z de fotograma completo diseñado específicamente para vídeo.

Canon presenta el RF 16-28 mm f/2,8 IS STM

Ultra gran angular full frame estabilizado, pequeño pero muy creativo.

Fotografía en blanco y negro, más allá del color

Descubre cómo captar la belleza y el drama de cada momento del mundo en blanco y negro.

Nueva expo fotográfica de aves salvajes en Barcelona

Una espectacular exposición que podrá disfrutarse de forma gratuita hasta el 5 de enero.

Actividades complementarias de Fujifilm en el World Press Photo 2024

Descubre estas actividades que se celebrarán durante los días 23 y 24 de noviembre.