telegram travelphotomagazine

7 viñedos para descubrir en otoño

El otoño es época de vendimias y viñedos, uno de los mejores momentos para disfrutar del campo, sus paisajes y sus bodegas. Te proponemos una serie de rutas por paisajes inéditos, pueblos tranquilos parados en el tiempo, gastronomía Km.0, eventos eno-culturales y hoteles-bodega donde desconectar tras un brindis con el mejor de los vinos.

Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre se suceden todo tipo de experiencias enológicas, festivales, catas, cursos y recorridos en torno al vino y sus viñedos. Desde Madrid hasta Málaga y de Valladolid a Alicante pasando por Zaragoza o Córdoba, en esta época otoñal los campos se tiñen de impresionantes colores dorados que son un reclamo para fotógrafos, instagramers y tikktokeros.

Una de las mejores maneras de visitar estos viñedos es el tren, un medio de transporte Sostenible, seguro, higiénico, puntual, fiable, sin sorpresas y con todas las garantías, además, no tendrás problema a la hotra de hacerte un control de alcoholemia.

Con la Red de Ciudades AVE y la alta velocidad, disfrutar en un viñedo copa en mano es más que posible. Vamos a descubrir estos 7 lugares de España con unos fabulosos viñedos y actividades enoculturales en los que pasar un otoño lleno de viajes y sabor:

viñedos

Restaurante Marídame (Córdoba)

1 – Antequera

En Antequera se organizan catas teatralizadas con vinos monacales, aderezados con viandas locales y dulces conventuales. Se realizan en un impresionante enclave: el claustro del antiguo hospital de San Juan de Dios (XVII). La empresa y enoteca Vinalium ofrece servicio de catas y eventos privados, gestión de visitas a bodega, mesas de vinos para eventos, formaciones y todo lo relacionado con el mundo enológico. ¿Plan bodeguero? Bodegas Gross, una firma con larga tradición familiar de bodegueros y exportadores malagueños desde los siglos XIX y XX, ofrecen no solo visitas guiadas o catas en sus viñedos, también una gran cantidad de actividades complementarias que unen turismo gastronómico, cultural y natural. Sus viñedos ecológicos nacen a 780 metros de altitud en el terreno calizo de las estribaciones del Paraje Natural de la Sierra de Chimeneas. En sus bodegas organizan almuerzos maridados con alimentos típicos de la zona y de la huerta ecológica de la propia bodega.

Echa un vistazo a nuestra sección de Grandes Destinos para descubrir lugares que, quizá, nunca soñaste. También tenemos una sección de Fotografía con consejos, información y reviews de productos

2 – Madrid

En Madrid, a pocos kilómetros de la ciudad se puede disfrutar de sorprendentes experiencias enológicas difíciles de imaginar en paisajes rurales y naturales de gran belleza. Colmenar de Oreja, Ciudad del Vino, sus cuevas y sus tinajas están a unos pocos kilómetros de Chinchón. Viñedos en San Martin de Valdeiglesias, donde confluye la Comunidad de Madrid con el norte de Toledo y el sur de Ávila, en los aledaños de la Sierra de Gredos, con las Moradas título del último libro que escribió Santa Teresa. En Nuevo Baztán y la herencia de Goyeneche que junto con Navalcarnero, Villarejo de Salvanés, Cadalso de los Vidrios se suman a las Villas de Madrid de visita imprescindible y donde degustar los vinos de una D.O. muy de moda.

3 – Córdoba

La ruta del vino de Montilla-Moriles aglutina a poblaciones de una belleza incomparable que cuentan con bodegas, lagares, tabernas, restaurantes, enotecas, alojamientos rurales y actividades culturales en torno a sus fabulosos y característicos vinos y viñedos. Uno de los más especiales es el Montijazz Vendimia que se desarrolla en septiembre. El objetivo es aunar en un mismo espacio el jazz con la cultura de los vinos generosos; paseando entre sus dependencias y conociendo, con acordes de jazz, el proceso de elaboración de este producto. Asistentes y músicos se rodean de botas y tinajas, de viñas y trujales. Como oferta complementaria se ofrecen visitas guiadas a las bodegas, catas, maridajes, rutas por la ciudad, exposiciones y paseos por lagares coincidiendo con las tradicionales labores de vendimia.

4 – Málaga

En Málaga y su provincia, la gastronomía no podría entenderse en toda su magnitud sin la aportación de sus vinos, una seña de identidad, incluso cultural (legado de las culturas mediterráneas) que ha sido transmitido de generación a generación a través de los siglos. La Ruta del Vino de Ronda y Málaga es una propuesta enoturística que acerca al visitante la cultura del vino de la provincia de Málaga. Se extiende por cuatro zonas vitivinícolas malagueñas: Serranía de Ronda, Axarquía, Manilva y Zona Norte, en cuyos viñedos se elaboran excelentes vinos con denominación de origen: DO Málaga, DO Sierras de Málaga y DO Pasas de Málaga. Además de la capital el recorrido incluye nueve municipios especialmente ligados históricamente a la producción de vino: Almáchar, Arriate, Cómpeta, El Borge, Manilva, Moclinejo, Mollina, Ronda y Sayalonga. Ojo también al Museo del Vino (Málaga), espacio en el que conviven la historia, la cultura, el arte y la formación en torno a los vinos de la provincia de Málaga. Cuenta con la exposición de más de 400 litografías (etiquetas y carteles de los siglos XIX y XX), centro de interpretación, sala de cata, aula de formación y tienda.

viñedos

Uvas Pedro Ximenez de la DO Montilla-Moriles (Cordoba)

5 – Valladolid

Las bodegas de Ribera del Duero combinan tradición y modernidad con aplaudidos vinos. La denominación de origen, de 1982, es una nueva página en la historia de una zona vinícola desde las épocas celtíbera y vaccea. A ella se suma una ruta del vino certificada y dos bodegas con denominación de vino de pago. El vino tinto de uva tempranillo (también conocida como tinta del país o tinto fino) es el más reconocido de la cuenca. Es la variedad que imprime el carácter y el cuerpo de la mayoría de los vinos Ribera del Duero. La uva tempranillo convive con albillo mayor -la principal variedad blanca autorizada-, cabernet Sauvignon, merlot o garnacha tinta. La localidad más importante de la zona es Peñafiel. Su Museo del Vino permite profundizar en la cultura enológica y realizar catas comentadas. Se ubica en un castillo magníficamente conservado con impresionantes vistas de la comarca y sus viñedos.

6 – Alicante

Villena, capital del Alto Vinalopó, se sitúa al noroeste de la provincia del mismo nombre. Es la ciudad con más bodegas a nivel provincial, por lo que el municipio no podía faltar entre los asociados a la Ruta del Vino de Alicante. Entre sus bodegas más destacables se encuentran Bodega Casa Balaguer, Bodega Casa Corredor, Bodega Sierra Salinas, Bodega Las Virtudes y Bodega Francisco Gómez. Es también conocida por la organización de ferias y eventos enológicos como Vinouvelle (feria del vino joven), Vino EsCultura (catas de vino en el museo de escultura Navarro Santafé), Taste Tour (paseo gastronómico y cultural por la ciudad mientras se catan y maridan productos de alta calidad) o Enotur Villena (evento turístico en el que la ciudad se sumerge en la cultura del vino).

viñedos

Cava de vinos en Villena

7 – Zaragoza

Zaragoza es el punto de inicio perfecto para descubrir la marca Enoturismo de Aragón. En ella están incluidas las cuatro rutas del vino que hay en la CCAA: Garnacha, Campo de Cariñena, Calatayud (con estación de alta velocidad) y Somontano. Las tres primeras están en la provincia de Zaragoza, con fácil y cómodo acceso desde la estación de tren Zaragoza Delicias, y la de Somontano en Huesca. En todas ellas parajes exclusivos, gastronomía cuidada, alojamientos singulares, joyas culturales y viñedos que te conectan con la madre naturaleza.

viñedos

Viñedos en las inmediaciones de Antequera

Date una vuelta por nuestra sección ESCAPADAS y descubre destinos cercanos para pasar unos fantásticos días.

Suiza, las ciudades son para el verano

Ruta por Suiza en la que el agua de sus fuentes, ríos y lagos convierten el país en un destino diferente en verano.

Ruta de cinco días por la Costa del Sol

Descubre una ruta llena de emociones, historia, cultura y gastronomía

Estas vacaciones paga sólo por el tiempo que utilices tu hotel

¿Una escala larga, vuelo retrasado o simplemente quieres disfrutar de la piscina de un hotelazo?

Costa Tropical, la joya escondida de Granada

Ruta y lugares para descubrir la Granada más «sabrosona».

Los planes más divertidos y originales para este verano

¿Quieres salvar abejas en Islas Mauricio? ¡Adelante!

Una escapada a la España vaciada que trabaja por la riqueza de la región

Hospitalidad personalizada, excelencia culinaria y conexión con el entorno.

SamBoat, añade un barco a tus vacaciones por el mundo

¿Imaginas irte a Tailandia este verano y poder alquilar un barco desde el móvil igual que reservas un hotel?

7 escapadas de lujo para este verano

Te mereces unas vacaciones de verano «como Dios manda».

Villa Punta Paloma: El secreto mejor guardado de Tarifa

Un escapada a Tarifa para disfrutar del lujo más bohemio y natural.

Súbete al Tren de la Fresa

Una experiencia que te transporta a la historia del ferrocarril en España.

Raja Ampat, uno de los destinos más desconocidos de Indonesia

Viajamos a uno de los últimos paraísos descubiertos en la tierra.

Pura Tirta Empul, ¿el mejor templo de Bali?

Así es el templo con un manantial sagrado que no debes perderte en Bali.

La tribu Dani, la última aventura de Papúa y Nueva Guinea

Visitamos a la Tribu Dani, uno de los últimos viajes de aventura en el planeta.

El Mercado de la carne de Calcuta

Descubre uno de los secretos más crudos de Calcuta.

Ganga Aarti, la ceremonia que debes visitar en Varanasi

Descubre este ritual nocturno de fuego, movimientos rítmicos y mucha pasión a orillas del Ganges.

5 destinos en el Índico para Semana Santa

No te pierdas estos espectaculares hoteles en el Océano Índico y disfruta de la vida.

Auroville, viaje a una utopía con todo incluido

Me convierto en aurovillano por unas semanas en la ciudad de los hombres y mujeres libres.

Road trip: Vive la California Big Sur

Dormir en nidos de pájaro o en yurtas frente al océano, pegar un chicle en un callejón y caer en una montaña rusa sobre el mar. Todo lo que no te puedes perder en tu ruta por la Big Sur 2023.

Nenets, los cowboys de Siberia

Hemos ido muy al norte para descubrir cómo viven los Nenets. Ha sido muy duro, mucho, pero muy gratificante. Descúbrelo.

Qué hacer en Maldivas, el paraíso en la tierra

Maldivas, el lugar donde sólo se puede usar el bikini en Bikini Beach.

Llega la Nikon Z f, la full frame retro de Nikon

Un poquito de Z9, otro de Z8 y cuerpo de FM2. Así es la nueva Nikon Z f.

Instax Pal, la minúscula cámara que cabe en tu mano

¿Buscabas algo pequeño, divertido y fácil de usar? Fuji te lo pone en la mano.

Canon lanza objetivos Cinema Prime con montura RF

Estos son los primeros objetivos de Canon para cine con montura RF.

El Águila busca la mejor foto de la hora dorada

Participa en este concurso fotográfico con tu mejor atardecer.

PowerShot V10, la primera cámara compacta de Canon para vlogging

Calidad cinematográfica 4K UHD, micrófonos estéreo integrados, filtro de viento…

Dos nuevos teleobjetivos zoom Nikon Z

Así son los nuevos telezoom para Nikon Z.

Ganadores Concurso Fotografía Gastronómica «Pink Lady Food»

Estas son las mejores fotografías gastro del año. ¡Que aproveche!

10 consejos para mejorar tu fotografía de viaje

Lee esto antes de salir de viaje si quieres volver con auténticos «fotones».

Canon R10, ¿sirve para un trabajo profesional?

Nos llevamos la Canon EOS R10 para hacer un reportaje para la Diputación de Granada y este es el resultado.

Leica Q3, compacta, 60mp y vídeo 8K

Pequeña y potente. 60Mp y vídeo 8K para la nueva generación de Leica Q.