telegram travelphotomagazine

Robata, llega el japonés de una de las primeras «sushi chefs del mundo»

Robata es una espectacular izakaya (un bar tradicional japonés) contemporánea y cool como su cocina abierta, con tintes internacionales y preciosa terraza. Aquí, podrás disfrutar de coctelería con sake, un animado ambiente y postres caseros. Todo con toques americanos, como la formación de su propietaria, Fabiola Lairet, una de las primeras «sushi chefs del mundo».

El nuevo año trae siempre a Madrid un listado de sonadas aperturas de restaurantes que engrosan la lista de visitas pendientes que todos tenemos. Entre ellas hay una que destaca especialmente y merece encabezar ese listado porque va a convertirse, sin duda, en el nuevo “place to be” de la calle Jorge Juan.

robata

Se trata de Robata, el concepto ideado y abierto ya hace siete años en Barcelona por Fabiola Lairet, creadora también del más casual Monster Sushi en la Ciudad Condal. La “sushi chef” es una de las pioneras y pocas personas en España y el mundo que puede presumir de tener el Sushi Proficiency Certificate expedido por la All Japan Sushi Association (solo hay 800 en todo el globo y ella es la número 75, siendo la primera de los 8 únicos certificados en nuestro país). Formada en Estados Unidos con Andy Matsuda, con quien ha forjado una fuerte amistad, y en la Tokyo Sushi Academy de Japón, su trayectoria y experiencia la llevaron a abrir en 2016 esta sofisticada taberna nipona en la que da rienda suelta a sus conocimientos, aplicándoles su particular estilo.

Robata, barcelona y ahora Madrid

Robata (en Barcelona y ahora en Madrid) no es un japonés purista en sus elaboraciones pero sí en su técnica y cuidado por los detalles. Su esencia es urbana y cosmopolita y, sobre una base de excelso producto minuciosamente traído y seleccionado, obsesión de Fabiola, presenta pinceladas mediterráneas y americanas. Las primeras provienen de su ubicación en España y de la gran despensa y tradición culinaria nacional. Las segundas siguen la estela de su maestro Matsuda, responsable en los 80 del boom del sushi en California, donde fue pionero abriendo su propia escuela, a la que ella asistió.

El corazón de todo, como el propio nombre del restaurante indica, es la robata, la famosa brasa japonesa al carbón que aquí alcanza su máxima expresión en la cocina vista y en una carta, forrada en preciosa tela japonesa, ideada totalmente para compartir.

robata

Las grandes especialidades en crudo

Comienza por los rolls, entre los que destacan como no el imprescindible California o el Nikkei con langostino en tempura, aguacate, atún y leche de tigre, notándose ya esos matices del mundo. El anticuchero, de hecho, es otro de los más famosos e inamovibles. Fabiola también cuenta con los títulos de sashimi y nigiri chef, de la Tokyo Sushi Academy, y por eso estos apartados brillan con sabor propio y hay que pedirle sí o sí su tiradito de hamachi. Procede de la isla de Kyushu y llega fresco con todas sus cualidades organolépticas solo 48 horas después de su sacrificio.

Es, asimismo, obligatorio el Tuna Tasting: espectaculares cortes de akami, chutoro, toro marmoleado o toro. En los niguiris, el de dorada, de sabor delicado y sublime con un toque de ralladura de cítricos y salsa ponzu añejada, es estrella antes de comenzar con los pasados por el fuego, como el de wagyu A5 o el de vieira y atún toro con salsa nikiri y tenkasu por encima.

robata

Materia prima de calidad superior y preparaciones artesanas

Ya se ve que la matera prima en Robata se toma muy en serio. Las salsas y preparaciones se hacen cien por cien en casa, algunas incluso llevan años macerando, como la salsa tare receta secreta. El wagyu es del máximo grado y se trae fresco de Japón igual que el arroz, que es koshihikari, el más top, y el zu con el que se adereza también es artesanal.

Ya entrando de lleno en los platos calientes, las suculentas opciones hacen dudar. El okonimiyaki de mariscos, la tortilla japonesa muy poco habitual fuera del país, es un sí inmediato. Los tatakis de atún o wagyu y el pulpo del Delta del Ebro al olivo, braseado y con salsa de aceitunas kalamata, también. Otro gran capricho es el lomo alto de Wagyu A5 o el lomo alto de Angus de Nebraska a la parrilla. Fundamentales también sus yakitori o brochetas. Las de pollo con la mencionada salsa tare, solomillo o secreto ibérico, guiño patrio, se sirven en el punto idóneo.

La carta líquida acompaña con una fantástica selección de vinos españoles e internacionales, referencias selectas que se alejan de lo típico y se agrupan por sus matices, desde los más ligeros a los más contundentes. Hay asimismo una reseñable columna de más de una decena de sakes, algunos empleados en su también más de una decena de cócteles que abarrotan las mesas. El mojito de sake es un ‘hit’ igual que el pisco de maracuyá, de nuevo guiñando un ojo a lo latino.

robata

Echa un vistazo a nuestra sección de Grandes Destinos para descubrir lugares que, quizá, nunca soñaste. También tenemos una sección de Fotografía con consejos, información y reviews de productos

Diseño espectacular en el local de Robata

En Robata, el escenario es casi tan importante como lo que se come, y se aprecia en el animadísimo ambiente que se genera en las comidas y cenas. Bru+Co Studio es responsable de su conceptualización manteniendo la sobriedad japonesa, la intimidad, el cuidado por el detalle, la luz tenue con los toques industriales, el balance en los detalles de cada sala de forma que cada espacio sea una experiencia excepcional.

robata

“Conceptualmente, Robata Madrid sigue siendo esa izakaya japonesa desde la terraza y planta de taberna hasta la buhardilla. Maderas, acabados de hormigón, tejidos característicos con motivos orientales… El diseño nórdico apoya al carácter japonés en los tres pisos del restaurante para un resultado urbanita y diferente a lo habitual”, comentan Juan Carlos Colicchio y Daniella Bruzual, sus responsables.

Todos los elementos se miman. Las vajillas son pura artesanía japonesa y se combinan según las tonalidades de los platos, los cuchillos están seleccionados por el propio Andy Matsuda y Fabiola y fabricados a mano en la región de Kansai… Todo en Robata está pensado para convertirse en uno de los más recomendables y especiales ‘must’ capitalinos.

Robata Madrid
Puigcerdá, 4 (callejón de Jorge Juan), Madrid
P
recio medio: 45/50 euros
Teléfono: 916 00 69 86
Horario: Todos los días de 13,30 a 16 h y de 20 h hasta la madrugada
Web: www.robata.es/robata-madrid

Únete a nuestro Canal de Telegram para estar al día de las últimas noticias de viajes y fotografía, así como de nuestros artículos, sorteos y concursos.

8 destinos para pasar Semana Santa en Europa

Sofía, Dubrovnik, Lisboa, Edimburgo… descubre Europa en Semana Santa

5 Escapadas en tren a la montaña

Coge el tren y descubre estos 5 destinos para los próximos meses.

7 destinos de interior a los que viajar en Semana Santa

Descubre los secretos de la Semana Santa en el interior de España. Una escapada llena de pasión

6 destinos de playa a los que viajar en Semana Santa

Te damos 6 ideas para que disfrutes de Semana Santa en la costa de España.

Refugio Marnes, un increíble alojamiento en un increíble entorno

Visitamos el Refugio Marnes, una casa rural donde el alojamiento es tan espectacular como el entorno.

Casa Palacio Paredes, cinco estrellas para Cáceres

Conoce el nuevo hotel 5 estrellas de Cáceres. El siglo XVI actualizado al XXI.

Solución a la cuesta de enero: bambú, masaje y spa

Comienza el año con los mejores masajes del mejor hotel con Spa de Europa.

Regala una escapada a la Ruta del Vino de Rueda

La Ruta del Vino de Rueda, una escapada perfecta para las piernas y el paladar.

Budapest, una escapada de lujo

Conoce la Budapest más lujosa. Hoteles, gastronomía y ocio exclusivo.

Valle del Loira, escapada a los más impresionantes castillos en Navidad

Descubre el Valle del Loira y sus impresionantes castillos en Navidad.

La tribu Dani, la última aventura de Papúa y Nueva Guinea

Visitamos a la Tribu Dani, uno de los últimos viajes de aventura en el planeta.

El Mercado de la carne de Calcuta

Descubre uno de los secretos más crudos de Calcuta.

Ganga Aarti, la ceremonia que debes visitar en Varanasi

Descubre este ritual nocturno de fuego, movimientos rítmicos y mucha pasión a orillas del Ganges.

5 destinos en el Índico para Semana Santa

No te pierdas estos espectaculares hoteles en el Océano Índico y disfruta de la vida.

Auroville, viaje a una utopía con todo incluido

Me convierto en aurovillano por unas semanas en la ciudad de los hombres y mujeres libres.

Road trip: Vive la California Big Sur

Dormir en nidos de pájaro o en yurtas frente al océano, pegar un chicle en un callejón y caer en una montaña rusa sobre el mar. Todo lo que no te puedes perder en tu ruta por la Big Sur 2023.

Nenets, los cowboys de Siberia

Hemos ido muy al norte para descubrir cómo viven los Nenets. Ha sido muy duro, mucho, pero muy gratificante. Descúbrelo.

Qué hacer en Maldivas, el paraíso en la tierra

Maldivas, el lugar donde sólo se puede usar el bikini en Bikini Beach.

Qué hacer en Zanzíbar además de descansar

Viajamos a Zanzíbar y volvemos cegados por su color y todo lo que ofrece esta increíble isla.

Socotra, un paraíso donde sangran los árboles

Socotra, un paraíso donde sangran los árboles y al que no recomiendan ir (nosotros sí).

Haukland, chaquetas para fotógrafos hechas por fotógrafos

Probamos la chaqueta 7 en 1 de Haukland específica para fotógrafos.

Una IA gana un concurso de fotografía

Esta es la fotografía generada por Inteligencia Artificial que ha ganado un concurso fotográfico

Nuevos lanzamientos Nikkor Z 26mm f2.8 y 85mm f1.2 ¿Con cuál te quedas?

Nuevos lanzamientos: Nikkor Z 26mm f2.8 pancake y Nikkor Z 85mm f1.2.

Canon R7, mi primera incursión en «la luz»

Descubre cómo funciona la Canon R7 con muchas fotos, pruebas y RAWs para descargar.

Ganadores II Concurso Fotografía TravelPhotoMagazine

Conoce a los ganadores de nuestro II Concurso de Fotografía y cómo hicieron sus fotos ganadoras.

Llega la actualización del sistema EOS VR de Canon

Qué trae la actualización del sistema EOS VR que lanza hoy Canon.

El triángulo de exposición. Mejora tu fotografía

Qué es el triángulo de exposición y cómo tu fotografía puede mejorar.

Canon Club, la plataforma para apoyar y recompensar a los creadores

Participa en Canon Club, la plataforma donde se apoya y recompensa a los creadores.

Regalos para fotógrafos 2023

Te ayudamos a encontrar (o pedir) un regalo para los amantes de la fotografía.

Fujifilm «Tripod Grip TG-BT1» nuevo agarre para tu cámara

Fuji lanza su nuevo grip para cámaras mejorando la movilidad y el agarre de estas junto a una función de trípode.