La ciudad más fría del mundo

La ciudad más fría del mundo es una verdadera maravilla de la naturaleza, pero también representa un desafío para sus habitantes. En este artículo exploraremos los detalles fascinantes de esta ciudad, su clima extremo y cómo los habitantes locales sobreviven y prosperan en este ambiente inhóspito. Vamos a conocer Yakutsk, la ciudad más fría del mundo.

Como ya os hemos adelantado, la ciudad más fría del mundo se llama Yakutsk, y se encuentra ubicada en la región rusa de Yakutia. Esta ciudad es famosa por ser la más fría del mundo, con temperaturas promedio de -40°C en enero. Es difícil imaginar cómo la vida puede salir adelante con estas condiciones extremas, pero Yakutsk es el hogar de más de 300.000 personas.

Para los habitantes de Yakutsk, la adaptación es la clave para sobrevivir en su ciudad. Los edificios están construidos con materiales especiales para resistir las bajas temperaturas, como madera y piedra, que mantienen la temperatura interior cálida y acogedora. También se utilizan aislamientos especiales en las ventanas para evitar que el calor se escape. Además, la ciudad cuenta con un sistema de calefacción centralizado que ayuda a mantener las temperaturas interiores a un nivel cómodo.

La ciudad más fría del mundo

Aunque parezca extraño, el clima en Yakutsk es extremadamente seco, con un promedio de precipitación de solo 200 mm por año. En lugar de la nieve, la ciudad experimenta la formación de hielo y ventiscas, lo que hace que la limpieza de la ciudad sea un verdadero desafío. A pesar de esto, la ciudad está equipada con vehículos especiales para la eliminación de hielo y la limpieza de calles.

Qué hacer en Yakutsk, la ciudad más fría del mundo

Aunque la mayoría de los turistas no visitan Yakutsk debido a su clima extremo, la ciudad cuenta con varias atracciones turísticas interesantes. El Museo de la Historia de Yakutia es uno de ellos. Este museo presenta una variedad de exhibiciones que cuentan la historia de la región, desde la época prehistórica hasta la actualidad. También hay un Museo de Permafrost, donde se puede ver la capa de tierra helada que cubre gran parte de la región.

Otra atracción popular es el río Lena, que fluye a través de Yakutsk. En invierno, el río se congela, lo que permite a los habitantes de la ciudad caminar sobre él. También se organizan carreras de trineos tirados por perros y competencias de pesca en el hielo.

Para los amantes de la cultura, Yakutsk es el hogar de una variedad de festivales y eventos, incluido el Festival de la Cultura Yakut, que se celebra cada año en el mes de junio. El festival presenta una variedad de actuaciones de música y danza, así como la comida tradicional de la región.

La ciudad más fría del mundo

La mayoría de las actividades al aire libre en Yakutsk se realizan durante los meses de verano, cuando las temperaturas son más agradables. Durante estos meses, los habitantes locales disfrutan de festivales, eventos culturales y deportes al aire libre, como senderismo, pesca, caza y equitación.

En invierno, las actividades se centran en la supervivencia y la vida cotidiana. Los habitantes locales tienen que prepararse para el clima extremo, almacenando alimentos y suministros esenciales para el invierno. Además, muchos trabajan en la industria minera, aprovechando los recursos naturales de la región. Yakutsk es rica en recursos minerales, como oro, diamantes, gas y petróleo, y la industria minera es una fuente importante de empleo en la región.

¿Qué voy a comer cuando vaya a Yakutsk?

No te preocupes, la dieta de Yakutsk no se limita a helados y productos congelados. La gastronomía de Yakutsk y la región de Yakutia es única y variada, con una mezcla de influencias rusas, asiáticas y de las culturas indígenas locales. Los platos típicos de la zona incluyen sopas, carnes marinadas, pescado fresco y platos tradicionales de pan y pasta. Aquí te dejamos algunos platos típicos de la zona:

  1. Okroshka: una sopa fría a base de kvas (una bebida fermentada a base de pan) mezclada con pepinos, papas, huevo duro y carne.
  2. Stroganina: una especialidad local que consiste en tiras delgadas de carne cruda, generalmente de reno o caballo, servidas con sal y mostaza.
  3. Khashil: una sopa de cebada con carne de res o de reno, a menudo cocida durante varias horas para extraer todo el sabor de los huesos.
  4. Omul: un pez local que se encuentra en los ríos cercanos a Yakutsk, que se puede servir ahumado, enlatado o fresco.
  5. Sauerbraten: un plato de carne de res o de caballo marinada en una mezcla de especias y vinagre durante varios días antes de ser cocida.
  6. Kharyk: un pan plano hecho con harina de centeno y relleno de carne, pescado o vegetales.
  7. Buuzy: dumplings rellenos de carne, cebolla y patata, similares a los pierogi o empanadas.
  8. Khlebtsy: panqueques hechos de harina de centeno y rellenos de queso o patatas.
  9. Suutei tsai: un té salado hecho con leche de yegua, que se considera una bebida tradicional en la región
La ciudad más fría del mundo

¿Por qué hace tanto frío en Yakutsk?

Pero, ¿cómo es posible que Yakutsk experimente temperaturas tan bajas? Hay varias razones por las cuales Yakutsk, ubicada en Siberia Oriental, es conocida como una de las ciudades más frías del mundo.

En primer lugar, la ciudad se encuentra a una latitud muy alta, cerca del Círculo Polar Ártico. Esto significa que experimenta largos periodos de oscuridad en invierno y días largos y soleados en verano. Durante el invierno, el sol apenas se eleva sobre el horizonte, lo que significa que la ciudad recibe muy poca luz solar y, por tanto, muy poco calor.

Además, Yakutsk está rodeada por vastas extensiones de tundra y taiga, lo que hace que el clima sea extremadamente seco. La falta de humedad en el aire permite que las temperaturas caigan aún más, ya que el aire seco no retiene el calor tan bien como el aire húmedo. De hecho, la humedad relativa en Yakutsk puede ser tan baja como el 10% en invierno, lo que significa que el aire es extremadamente seco.

Echa un vistazo a nuestra sección de Grandes Destinos para descubrir lugares que, quizá, nunca soñaste. También tenemos una sección de Fotografía con consejos, información y reviews de productos

Por último, Yakutsk se encuentra en una zona de alta presión atmosférica en invierno, lo que conlleva que el aire frío se estanque sobre la ciudad y no se mueva hacia otras áreas. Esta situación, combinada con la falta de luz solar y la sequedad del aire, hace que las temperaturas caigan a niveles extremos.

En definitiva, Yakutsk es una de las ciudades más frías del mundo debido a su ubicación geográfica en latitudes muy altas, la sequedad del aire y la falta de luz solar durante los largos inviernos siberianos, no olvides buena ropa interior, calcetines calientes, incluso unos calentadores para las botas como estos y, por supuesto, un buen plumas y ropa térmica además de guantes, gorro… ¡Tu maleta va a ocupar mucho!

La ciudad más fría del mundo

Si estás pensando viajar a la ciudad más fría del mundo vas a necesitar moneda local. Podrás encontrar cajeros para usar tu tarjeta, pero siempre es aconsejable llevar algo de dinero en efectivo que puedes conseguir normalmente en el aeropuerto, en casas de cambio o en algunos hoteles.

Pero si quieres tener la tranquilidad de tener moneda local desde el primer momento, te recomiendo que eches un vistazo en RIA, una de las empresas más antiguas y de confianza de cambio de divisa. Ya sea a través de su web, en su app o en sus oficinas, podrás conseguir la moneda que quieras en tu casa (en cualquier dirección) o en la oficina más cercana con los mejores tipos de cambio y sin comisiones extra.

Si estás buscando un vuelo para este destino puedes utilizar Skyscanner o Budgetair, donde encontrarás ofertas y excelentes precios en vuelos nacionales e internacionales

A pesar de los desafíos que presenta el clima extremo de Yakutsk, sus habitantes han aprendido a vivir en armonía con la naturaleza. La región es el hogar de diversas comunidades indígenas que han desarrollado formas únicas de vida y culturas durante siglos, adaptándose al entorno hostil. La región es conocida por su artesanía tradicional, como la ropa hecha de piel de reno y la joyería de plata.

Por todo esto (o a pesar de todo esto) la ciudad más fría del mundo, Yakutsk, es una ciudad fascinante, llena de vida y cultura a pesar de su clima extremadamente frío. La adaptación y la resiliencia de sus habitantes son verdaderamente impresionantes y la ciudad es un testimonio de cómo la humanidad puede sobrevivir y prosperar en ambientes extremos. Si buscas una experiencia única y emocionante, la ciudad más fría del mundo es un destino que vale la pena explorar. ¡Buen viaje y buenas fotos!

Únete a nuestro Canal de Telegram para estar al día de las últimas noticias de viajes y fotografía, así como de nuestros artículos, sorteos y concursos.

Suiza, las ciudades son para el verano

Ruta por Suiza en la que el agua de sus fuentes, ríos y lagos convierten el país en un destino diferente en verano.

Ruta de cinco días por la Costa del Sol

Descubre una ruta llena de emociones, historia, cultura y gastronomía

Estas vacaciones paga sólo por el tiempo que utilices tu hotel

¿Una escala larga, vuelo retrasado o simplemente quieres disfrutar de la piscina de un hotelazo?

Costa Tropical, la joya escondida de Granada

Ruta y lugares para descubrir la Granada más «sabrosona».

Los planes más divertidos y originales para este verano

¿Quieres salvar abejas en Islas Mauricio? ¡Adelante!

Una escapada a la España vaciada que trabaja por la riqueza de la región

Hospitalidad personalizada, excelencia culinaria y conexión con el entorno.

SamBoat, añade un barco a tus vacaciones por el mundo

¿Imaginas irte a Tailandia este verano y poder alquilar un barco desde el móvil igual que reservas un hotel?

7 escapadas de lujo para este verano

Te mereces unas vacaciones de verano «como Dios manda».

Villa Punta Paloma: El secreto mejor guardado de Tarifa

Un escapada a Tarifa para disfrutar del lujo más bohemio y natural.

Súbete al Tren de la Fresa

Una experiencia que te transporta a la historia del ferrocarril en España.

Raja Ampat, uno de los destinos más desconocidos de Indonesia

Viajamos a uno de los últimos paraísos descubiertos en la tierra.

Pura Tirta Empul, ¿el mejor templo de Bali?

Así es el templo con un manantial sagrado que no debes perderte en Bali.

La tribu Dani, la última aventura de Papúa y Nueva Guinea

Visitamos a la Tribu Dani, uno de los últimos viajes de aventura en el planeta.

El Mercado de la carne de Calcuta

Descubre uno de los secretos más crudos de Calcuta.

Ganga Aarti, la ceremonia que debes visitar en Varanasi

Descubre este ritual nocturno de fuego, movimientos rítmicos y mucha pasión a orillas del Ganges.

5 destinos en el Índico para Semana Santa

No te pierdas estos espectaculares hoteles en el Océano Índico y disfruta de la vida.

Auroville, viaje a una utopía con todo incluido

Me convierto en aurovillano por unas semanas en la ciudad de los hombres y mujeres libres.

Road trip: Vive la California Big Sur

Dormir en nidos de pájaro o en yurtas frente al océano, pegar un chicle en un callejón y caer en una montaña rusa sobre el mar. Todo lo que no te puedes perder en tu ruta por la Big Sur 2023.

Nenets, los cowboys de Siberia

Hemos ido muy al norte para descubrir cómo viven los Nenets. Ha sido muy duro, mucho, pero muy gratificante. Descúbrelo.

Qué hacer en Maldivas, el paraíso en la tierra

Maldivas, el lugar donde sólo se puede usar el bikini en Bikini Beach.

Llega la Nikon Z f, la full frame retro de Nikon

Un poquito de Z9, otro de Z8 y cuerpo de FM2. Así es la nueva Nikon Z f.

Instax Pal, la minúscula cámara que cabe en tu mano

¿Buscabas algo pequeño, divertido y fácil de usar? Fuji te lo pone en la mano.

Canon lanza objetivos Cinema Prime con montura RF

Estos son los primeros objetivos de Canon para cine con montura RF.

El Águila busca la mejor foto de la hora dorada

Participa en este concurso fotográfico con tu mejor atardecer.

PowerShot V10, la primera cámara compacta de Canon para vlogging

Calidad cinematográfica 4K UHD, micrófonos estéreo integrados, filtro de viento…

Dos nuevos teleobjetivos zoom Nikon Z

Así son los nuevos telezoom para Nikon Z.

Ganadores Concurso Fotografía Gastronómica «Pink Lady Food»

Estas son las mejores fotografías gastro del año. ¡Que aproveche!

10 consejos para mejorar tu fotografía de viaje

Lee esto antes de salir de viaje si quieres volver con auténticos «fotones».

Canon R10, ¿sirve para un trabajo profesional?

Nos llevamos la Canon EOS R10 para hacer un reportaje para la Diputación de Granada y este es el resultado.

Leica Q3, compacta, 60mp y vídeo 8K

Pequeña y potente. 60Mp y vídeo 8K para la nueva generación de Leica Q.