Campos de lavanda de Brihuega

Atardecer sobre los campos de lavanda de Brihuega. Israel Gutier.

Una escapada a los campos de lavanda de Brihuega

Ya ha llegado. Ya esta aquí. La floración de los campos de lavanda de Brihuega (quizá los más conocidos de España) está en su máximo esplendor y si pestañeas, te lo pierdes. Ven con nosotros a conocer un espectáculo que sólo tiene lugar durante dos semanas seguidas al año.

Israel Gutier

La semana pasada nos acercamos a los campos de lavanda de Brihuega, en la provincia de Guadalajara, y descubrimos con asombro (nunca habíamos estado) un lugar muy bonito dominado por el color violeta de sus flores y por hordas de visitantes en busca de la foto perfecta para sus redes sociales. Ante el estupor inicial, dimos rienda suelta a nuestra imaginación sin ningún resultado: las fotos buenas tendrán que esperar al año que viene.

Más gente que en la guerra como diría aquel

Así es. A pesar de haber ido un miércoles, la cantidad de gente que había en los campos de lavanda de Brihuega era tal, que aquello parecía el rodaje de una película llena de extras. Jóvenes influencers por aquí, adolescentes instagramers con sus padres por allá, maduritos y maduritas con vestidos y sombreros para la ocasión, mucho despistado que no sabía si ese era el campo de lavanda de las fotos y, por supuesto, mucho fotógrafo con móvil o cámaras «profesionales» que buscaban esa foto de stock que les permita comprarse algún caprichito en Aliexpress.

La verdad es que la escena me pareció muy curiosa y no me la esperaba, me pilló totalmente desprevenido. De la misma manera que cuando voy a visitar un monumento o un lugar famoso en otro país sé que esta ubicación estará atestada de gente, en esta ocasión no imaginaba encontrarme con esta escena y, sinceramente, me dejó paralizado por unos momentos. Somos muchos y todos queremos lo mismo.

Campos de lavanda de Brihuega

Una escena típica en los campos de lavanda: multitud de gente disfrutando de la fotografía en un lugar fantástico. Israel Gutier

Según me acercaba a la zona que Google Maps marca como «Campos de lavanda de Brihuega» me crucé con bastantes coches. Iluso de mí pensé que serían de los trabajadores de los campos de lavanda o de alguna fábrica que por allí estuviese relacionada con este sector que ya volvían a casa, pues era cerca de las ocho de la tarde. Pero a pocos metros de que el GPS me mandara parar avisándome de que habíamos llegado al destino, pude observar con increíble asombro que los coches con los que me había cruzado eran de gente que venía de visitar estos espectaculares campos de lavanda.

Cómo llegar a los campos de lavanda de Brihuega

Como decía, llegar a los campos de lavanda de Brihuega es muy fácil. Simplemente busca esa misma frase en Google Maps o bien dirígete por la A2 hasta el desvío hacia Brihuega y, antes de llegar al pueblo, sigue los letreros e indicaciones que los señalan. Se trata de la CM-2005 por si quieres saber la carretera principal donde estos se encuentran.

Si llegas desde Madrid el primer parking se encuentra a mano derecha. Es un espacio muy amplio donde, seguramente, los fines de semana (cuando no hay que pedir cita debido a las previsiones de asistencia) no haya ni un hueco desde primera hora.

Si no encuentras sitio en este parking, un poco más adelante hay una carretera que se desvía a la derecha donde podrás encontrar algún hueco en el que dejar el coche si nadie se te ha adelantado. Más adelante, de nuevo por la carretera principal y en el lado izquierdo, hay otro parking más pequeño que se suele llenar el primero.

¿Cuáles son los mejores campos de lavanda?

Según viajas por la Alcarria podrás ver cómo a medida que avanzas por la carretera van apareciendo diferentes campos de lavanda en los márgenes de esta.

Cualquier lugar es bueno para apreciar esta planta que además de color, tiene un olor que seguramente te evocará a tiempos y lugares pasados. Simplemente ten en cuenta que no se puede aparcar en cualquier lado ya que la seguridad es lo primero y el coche no debe interferir en el tráfico de la vía. Al mismo tiempo, debes saber que los campos de lavanda tienen propietarios y algunos no quieren que la gente pase a destrozarlos, porque cuando uno hace una cosa con cuidado está bien, pero cuando son miles, ya se deja de tener cuidado.

Los campos de lavanda más famosos son, posiblemente, los ubicados en la Provenza francesa, pero por suerte no necesitarás ir hasta allí para disfrutar del color y olor de la lavanda. En España, los más famosos, o al menos los campos de lavanda más fotografiados, son los que se encuentran cerca del pueblo de Brihuega con más de 1.000 hectáreas a tu disposición.

Campos de lavanda de Brihuega

El mejor momento para fotografiar los campos de lavanda es al atardecer. Israel Gutier

¿Cuándo se pueden ver los campos de lavanda de Brihuega?

En mi caso fui entre semana -miércoles día 7 de julio aprovechando un descenso de las temperaturas- cuando, según decía el Ayuntamiento de Brihuega, la lavanda iniciaba por fin su máximo esplendor, situación que aguantaría las dos próximas semanas.

Aunque la floración de la lavanda suele darse más o menos en la misma fecha todos los años, es normal que la fecha justa varíe algún día dependiendo del clima que hayan soportado las plantas. Para tener información de primera mano te recomiendo que visites la web del Ayuntamiento de Brihuega y su programa especial sobre los campos de lavanda.      

Echa un vistazo por el aire a los campos de lavanda 

En este corto vídeo puedes descubrir desde dónde están hechas las fotografías del artículo. 

La fiesta del color blanco y violeta

Aquí, en plena temporada podrás disfrutar de manera casi gratis (normalmente hay que pagar 2 euros) de los campos de lavanda, aunque también podrás realizar visitas guiadas los fines de semana que también son muy interesantes, pues tendrás información de primera mano de todo lo relacionado con la lavanda y su cultivo en estas tierras.

Si vas por libre tendrás la posibilidad de moverte a tu aire entre las plantas y dar rienda suelta a tu creatividad en la búsqueda de la foto que consiga miles de likes en tus redes sociales, pero ojo, la foto perfecta te va a costar, pues es tal la cantidad de gente que hay entre la lavanda que conseguir el plano adecuado es complicado.

Existe al mismo tiempo una manera muy especial de disfrutar de estos campos de lavanda ya que todos los años (sin tener en cuenta la situación por el COVID) se celebra el Festival de la Lavanda de Brihuega. En este festival, al igual que se engalona el pueblo, se realizan diversas actividades como un concierto a la puesta de sol y una cena en los propios campos de lavanda a la que se asiste de blanco impoluto. el fin de la fiesta es un increíble espectáculo de luces nocturnas que pondrán punto final (por este año) a una experiencia fantástica en los campos de lavanda de Brihuega: color, olor y mucha gente.

Campos de lavanda de Brihuega

Espectacular panorámica con la Vía Láctea realizada por Fiven.

Qué ver en Francia 2025: un año inolvidable de cultura, arte y patrimonio

Descubre los mejores eventos, exposiciones y destinos culturales del año.

Qué ver en Túnez en 7 días llenos de admiración

Este año tienes que viajar a Túnez y aquí descubrirás el por qué.

Siete destinos para Semana Santa 2025

¿Buscas destinos para Semana Santa? Aquí tienes 7.

Las Vegas, ¡cómo mola!

Uno de los mejores destinos de vacaciones para 2025.

Lituana se convierte en uno de los mejores destinos para 2025

Descubre el país en Navidades antes de que sea demasiado tarde.

La Ruta de la Seda en Navidad y fin de año

De Samarcanda a Tashkent, recorre las históricas ciudades de la Ruta de la Seda en invierno.

Navidad en Estados Unidos, descubre las diferentes celebraciones en el país

El árbol del Rockefeller Center, Surfing Santas o incluso pueblo llamado Santa Claus.

En esta playa de Nueva Zelanda hay piedras extraterrestres (o eso parece)

Huevos de dinosaurio o algún tipo de nave llegada de otro planeta, así es Moeraki Boulders, la playa más sorprendente del mundo.

¿Cómo se celebra Halloween en Filadelfia?

Fantasmas, casas embrujadas y duendes en la ciudad del amor fraternal.

Así tienes que viajar a Maldivas al menos una vez en la vida

Solo tenemos una vida y hay que disfrutarla, los grandes recuerdos y experiencias estarán contigo para siempre.

¿El Rey de Instagram? Aquí tienes 5 lugares donde hacer fotografía en Formentera

Formentera es una isla de postales, coge tu cámara y lánzate a fotografiar.

Así es la nueva Nikon Z5II

Full frame, sensor Ibis, 24.5 MP, 4K N-Raw directo en cámara, Expeed 7, estabilización…

Nueva FUJIFILM GFX100RF con objetivo fijo

La más ligera de la historia de la serie y con objetivo fijo.

Ganadores del «The Nature Photography Contest 2024»

Fotógrafos de todo el mundo con las imágenes más impactantes de naturaleza.

Canon: 22 años nº 1 mundial en cuota de mercado

Sus cámaras de objetivos intercambiables número 1 durante 22 años consecutivos.

Nuevo objetivo Nikkor Z 28-135mm F/4 PZ, el cine en tu casa

Primer objetivo Z de fotograma completo diseñado específicamente para vídeo.

Canon presenta el RF 16-28 mm f/2,8 IS STM

Ultra gran angular full frame estabilizado, pequeño pero muy creativo.

Fotografía en blanco y negro, más allá del color

Descubre cómo captar la belleza y el drama de cada momento del mundo en blanco y negro.

Nueva expo fotográfica de aves salvajes en Barcelona

Una espectacular exposición que podrá disfrutarse de forma gratuita hasta el 5 de enero.

Actividades complementarias de Fujifilm en el World Press Photo 2024

Descubre estas actividades que se celebrarán durante los días 23 y 24 de noviembre.

Segunda edición de la «Semana de El Principito”

El autor francés pasó dos días en la localidad en 1932, motivo por el cual, le rinde homenaje.

Así es la Batalla de San Jorge en Alcañiz

Un terrible dragón irrumpe en la plaza de España de Alcañiz, ¿te enfrentarías a él?

Red de Pueblos Gastronómicos

Con 8 municipios, de 5 Comunidades Autónomas, arranca un viaje emocionante

5 curiosidades de Palma que tienes que saber

Leyendas de dragones, castillos circulares y uno delos faros más antiguos del mundo.

Carbonara para todos el 7 de abril

Un food truck que dará una de las mejores pastas del mundo, no te lo pierdas.

Spain Travel Awards, los Oscar del turismo

Este es el evento más importante del calendario turístico de España.

Este es el ascensor más rápido del mundo

80 km/h y un sistema para reducir la presión en los oídos, ¿te subes?

3 vueltas al mundo y 50 premios pueden ser tuyos en FITUR

Celebra los 50 años de Soltour en su stand y consigue alguno de sus fantásticos premios.

El pueblo donde el Sol desaparece durante 65 días

¿Tienes miedo a la oscuridad? No apuntes este pueblo en tu lista de viajes.